Los dueños de la revista Life, han decidido dejar de publicarla en papel impreso.
Solamente, se distribuirá hasta el mes de abril, como separata de más de cien periódicos en los Estados Unidos.
La revista que sin considerar su contenido ideológico, logró revolucionar el periodismo de los Estados Unidos con sus grandes reportajes gráficos, no ha podido sobrevivir a las exigencias de la modernidad, que requiere que la información sea conocida por el público en el momento que se produce, sea a través de la radio, la televisión o ínternet.
Es la época de la información digital. Millones de cibérnautas ansiosos por saber lo que ocurre en el mundo, visitan todos los sitios de noticias a los que pueden acceder, así como a los blogs, que son portales de información realizados por una o varias personas que a cada instante proporcionan reseñas noticiosas y comentarios sobre los temas más diversos del mundo.
Los dueños de Life dicen que continuará difundiéndose y que proximamente aparecerá en internet y colgarán su inmenso archivo fotográfico que debe ser uno de los mejores del mundo y los visitantes, podrán observar algunos de los testimonios gráficos más impresionantes del siglo XX. Ante esas circunstancias, sólo me queda decir, que: la revista Life pasa a la historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario