martes, marzo 27, 2007

Ejercicios militares en el golfo Pérsico ponen en peligro la paz mundial

Las maniobras militares que Estados Unidos ha iniciado el día de hoy en el Golfo Pérsico frente a las costas de Irán, son las más importantes en la región después de la invasión de Irak en el año 2003. Participan en los ejercicios, los portaviones Eisenhower y John Stennis, así como más de 100 aviones de combate y 10000 soldados armados hasta los dientes.
Que las maniobras no tienen nada que ver con la actual crisis que enfrenta a Irán con Gran Bretaña, por la detención la semana pasada, de 15 marinos ingleses que se encontraban en aguas territoriales iranies, según el gobierno de Irán, y en aguas iraquies según los británicos; es algo que no se lo cree ni el más crédulo de los crédulos. Las declaraciones diplomáticas están subiendo de intensidad y no precisamente para llegar a un acuerdo. No se aprecia la más mínima distensión. Al contrario la tensión aumenta conforme pasan las horas. Me da la impresión, que al presidente Bush no le interesa que el problema se solucione. Cuanto más demore el conflicto diplomático, va a estar en mejor posición para negociar sus créditos para la guerra en el senado y sobre todo evitar que le impongan una fecha para el retorno de las tropas que actualmente se encuentran en Irak.Estas son puras especulaciones, pero que están pasando, no tengo la menor duda.

2 comentarios:

juanjosell dijo...

Hola Paco

En primer lugar te agradezco enormemente que trates cuestiones de relaciones internacionales en tu blog, para los que nos dedicamos de algunamanera este campo es confortante ver que aún hay gente preocupada por lo que sucede en el mundo.

No es cierto que las maniobras de EEUU respondan a la detención, por una cuestión muy sencilla. Unas maniobras de esa envergadura (como bien dices, las más importantes desde la invasión de Irak en 2003), no se preparan en 3 días (desplazamiento de soldados, abastecimiento de combustible, munición, manutención, planificación de los movimientos y los ejercicios,...). Organizar unas maniobras de ese tipo puede llevar semanas o incluso algunos meses. No necesitas más que ver, desde cuando están los dos portaviones norteamericanos en el Golfo Pérsico (desde meses, en un caso, y semanas en el otro, antes de la detención). Sería más factible que la propia detención haya sido una respuesta iraní precisamente a ese incremento de fuerzas de EEUU en el Golfo. Pero entonces ¿por qué británicos y no estadounidenses (porque ten por seguro que también hay militares de EEUU que todos los días se acercan o cruzan la frontera iraní en Shat Al Arab)? Muy sencillo, por que una cosa es que irán quiera demostrar que no se va a acobardar y otra muy distinta provocar una guerra, cosa que Irán no quiere, y EEUU tampoco.

No obstante, sí estoy de acuerdo en que las maniobras no ayudan a rebajar la tensión, sino al revés. Pero eso no quiere decir que se hayan hecho ex profeso para responder a la detención.

Por otra parte, dices que a Bush no le interesa que se solucione el conflicto y tampoco es cierto. De hecho, han tenido que pasar 9 días desde la detención para escuchar las primeras palabras de Bush, que ha procurado mantenerse al margen todo lo posible. Eso que dices de que cuanto más se demore el conflicto diplomático más tiempo tendrá para negociar sus crédtios no tiene demasiado sentido. Piensa que si ya es difícil que el Senado y el Congreso aprueben partidas presupuestarias para la guerra, aún más difícil lo tendrá Bush si la zona está cada vez más inestable. Así, hasta que no se arregle el tema de los soldados de UK, apostaría a que Bush ni se atreverá a plantear debates políticos internos en EEUU sobre más gastos para la guerra de Irak.

Ten por seguro que esta situación de los británicos incomoda sobre todo a Bush, que está viendo con temor la posibilidad de verse obligadoa un conflicto con Irán que él no quiere,... todavía.

Paco Yunque dijo...

Juan Josell:
Me complace dar respuesta a tu amable comentario,sobre la nota que puse en No me leas.
Comparto contigo, la idea de que unas maniobras militares de esa envergadura, no se pueden preparar en tres días.Estoy convencido y es posible, que mucha gente también crea lo mismo; que los planes y el aparato logístico ya estabán diseñados con anterioridad, esperando el momento oportuno para ponerlos en práctica.
Creo no exagerar si digo que los estrategas estadounidenses tienen toda la información sobre Irán y de los lugares claves que deben bombardear en ese país. Qué cuando será el ataque , es una pregunta que no puedo responder, pero muchas fuentes señalan que será en el mes de abril y todo hace pensar que lamentablemente así será.La detención de los marinos ingleses fue el pretexto que se necesitaba para poner en práctica la política de intimidación y las maniobras en el Golfo, su expresión más evidente.
Que el presidente Bush se haya demorado 9 días, antes de declarar sobre este tema, no significa que no le interesa la guerra, sino que está más interesado en que los créditos que se le han autorizado para la guerra en Irak y Afganistan, no estén atados a una fecha de retorno de las tropas y por ese motivo ha ofrecido vetar las leyes aprobadas en ambas cámaras haciendo uso de su autoridad presidencial.