lunes, febrero 12, 2007

Una cena de 25,000 dólares por persona

Hace unos meses escribí sobre los exóticos platos que servía un restaurante chino. Me llamó la atención, uno muy especial que debía solicitarse hasta con un año de anticipación y que costaba la modestísima suma de US$ 7500, lo que me pareció una barbaridad a nivel de pecado. Pero como se trataba de algo tan especial, en que debía sacrificarse un tigre para que la virilidad del animal pudiera transformarse en un platillo cápaz de estimular el orgullo y el poder de algún rico poco conocido, no me pareció justificable, pero al menos podía entenderlo.
Ahora he leido sobre una cena que se ha servido en un hotel de Bangkok que es la capital de Tailandia. Aparentemente, no tiene nada de particular que se celebre una cena en esa pujante ciudad del sudoeste asiático. Eso no debería llamar la atención a nadie, ni suscitar ningún tipo de comentario, teniendo en cuenta que se sirvió caviar, trufas y champang francés Dom Perignon y vinos de las mejores cavas y cosechas.
Pero llama la atención, el hecho de que solo hubieran asistido cuarenta comensales. Quince clientes del hotel en que se sirvió la cena y 25 invitatados especiales, que llegaron procedentes desde todo el mundo. El costo de la comida, en esa oportunidad fue de 25,000 dólares por persona, sin considerar los impuestos , ni las propinas que seguramente en Tailandia son obligatorias como en cualquier otro lugar del mundo.
Se ha informado que después de atender el pago de honorarios y gastos de los chefs que fueron contratados de los mejores restaurantes del mundo así como a la adquisición de los productos que se consumieron;los fondos disponibles, serán donados a médicos sin fronteras.
Desde mi punto de vista, creo que habría sido mejor que los cuarenta que se reunieron en Bangkok hubieran enviado su cheque directamente a médicos sin fronteras y todo será mejor.

No hay comentarios.: