A veces damos demasiadas vueltas a las cosas y no conseguimos nada. Que eso nos suceda a nosotros, simples mortales, que vivimos debajo de la línea ecuatorial, creo que podemos explicarlo con facilidad. Pero cuando se trata de negligencias que ocurren en entidades que gozan de prestigio universal, la cosa se pone color de hormiga. Cómo puede ser que una institución de la importancia de la Nasa que es la Agencia Espacial de los Estados Unidos, pueda darse el lujo de perder las cintas que contienen las imágenes de la caminata del primer hombre sobre la luna.No sólo resulta ridículo que ese hecho bochornoso haya ocurrido, sino que suena increible y da mucho que pensar.
Los medios informaron que el 20 de Julio de 1969 el comandante Neil Armstrong, jefe de la Misión Apollo 11, fue el primer hombre del planeta tierra en poner su pie sobre nuestro satélite: la luna. Sin embargo, desde esa fecha han surgido una serie de teorías que tratan de demostrar que efectivamente el hombre no llegó a la luna y la Misión del Apollo 11 no pasó de ser un acto propagandístico genial dentro del escenario de la guerra fría, para tratar de convencer a los soviéticos que los estadounidenses habían logrado un desarrollo superior y contaban con los recursos tecnológicos necesarios, para definir a su favor cualquier contingencia bélica que pudiera presentarse.
Mientras no se encuentren las cintas, seguramente que habrán muchas especulaciones sobre este asunto y la supereficiencia de la Nasa no pasará de ser un mensaje de propaganda y nada más. Qué creen ustedes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario