miércoles, abril 11, 2007

Un supervisor para las guerras

En las empresas, los supervisores son los responsables de hacer que se cumplan los procedimientos establecidos. Los supervisores han reemplazado a los antiguos capataces que tenían como misión controlar que el personal trabajara sin descanso durante su jornada laboral. Como los hombres que dirigen los asuntos del gobierno en Washington, se han formado en las contiendas empresariales están aplicando su experiencia a la política de confrontación con los grupos armados que combaten en el extranjero. Las guerras de Afganistán e Irak han creado nuevas necesidades en la logística administrativa de los conflictos bélicos. Pero además de los supervisores, continuando con esa lógica, también deben existir los coordinadores de las guerras.
Es tanta la importancia que la Casa Blanca otorga a la información sobre la guerra, que está tratando de encontrar un coordinador que se encargue de transmitir al presidente y a los funcionarios correspondientes, los principales hechos de las guerras que Estados Unidos libra en las lejanas Afganistán e Irán. También se encargaría de informar sobre las necesidades logísticas de los ejércitos para que sean atendidas con la celeridad debida, sin los entrampamientos que ocasiona la burocracia.
Según información aparecida en el Washington Post ya han sido consultados, sobre esa posibilidad algunos generales retirados, pero aún no se habría invitado a nadie para ese puesto.

No hay comentarios.: