David Halberstam era una de las voces más respetadas del periodismo mundial. Su muerte a los 73 años en un accidente automovilístico en Menlo Park al sur de California, ha interrumpido una vigorosa carrera periodística en que la verdad y la aspereza de sus notas mortificaron a los poderosos en más de una ocasión
Precisamente ahora, he recordado el artículo que publicó el diario La República de Lima, respecto a un hecho político local. Entre otras cosas señalaba que en 1963 en una reunión social, el presidente Kennedy, le solicitó al dueño del New York Times, que regresara a su corresponsal en Vietnam, David Halberstam, porque sus artículos hacían mucho daño a los Estados Unidos. El pedido presidencial no fue atendido y se le pidió a Halberstam que escribiera más sobre Vietnam y como consecuencia de sus escritos sobre la guerra, ganó el Premio Pulitzer en 1964 cuando recién había cumplido treinta años de edad.
Sin duda una de las notas que lo catapultó a lo más alto del periodismo mundial, fue la que escribió sobre Thich Quang Duc, el monje budista vietnamita que a los 66 años se suicidó quemándose vivo en Saigón el 11 de junio de 1963, en protesta por la persecusión política a la que estaban sometidos los budistas.
Halberstam escribió varios libros, pero sólo citaremos : " El mejor y más brillante" y ¿Quienes son los poderes que son?.
La absurda muerte de Halberstam me ha conmovido profundamente y me da mucha rabia la forma en que ha ocurrido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario