jueves, abril 05, 2007

PANDOLFI, PANDOLFI, PANDOLFI

En el Perú, la política no se ejerce con la seriedad debida.
A veces creo que no se le pone el empeño necesario. Es como si a las cosas no se les diera la debida importancia. Aunque existen muchos temas, sólo trataré el de los nombramientos apresurados de algunos funcionarios de confianza en el gobierno y en otros organismos de la administración.
El actual gobierno dirigido por el presidente García, sólo ejerce su mandato desde hace ocho meses, pero ya hay varios casos en que funcionarios recién nombrados, fueron destituidos, cesados, u obligados a renunciar casi de manera inmediata. Se supone los gobernantes tendrán sus razones para actuar como lo han hecho. Sin embargo, para la opinión pública, se ha puesto en evidencia la carencia de un equipo responsable de evaluar a los propuestos, antes de ser designados para un cargo.
Pero lo que ha superado todos los niveles de ausencia de control en el aparato de gobierno, es la extraña designación, del ingeniero Pandolfi para dirigir un organismos estatal, sin considerar que tiene un impedimento legal que lo inhabilita para desempeñar cargos públicos debido a su notoria y larga participación en el cuestionado gobierno de Alberto Fujimori. El caso de Pandolfi es emblemático porque podría poner en evidencia, una muy firme relación entre el actual régimen y los herederos de Fujimori.
Nadie quiere explicar si lo de Pandolfi se trata de un error o de algo con menor claridad y transparencia.

No hay comentarios.: