Detesto las hormigas de la misma manera que algunas personas detestan las cucarachas.
Recuerdo haber visto la pelìcula " Marabunta"que me aterrò, pues un cerro de hormigas se desplazaba por la selva amazònica, devastando todo por los lugares donde pasaba. Esa historia pensè que ya la habìa olvidado por completo, pero no ha sido asì.
Hace unos dìas he visto en la BBC que han detectado unas hormigas en Costa Rica que tienen una caracterìstica extraordinaria, mueven las mandibulas a una velocidad increible, màs ràpido que cualquier ser viviente conocido en nuestro planeta.
Se trata de la "odontosmachu bauri"que poseen una fuerza en las mandìbulas que pueden soportar hasta trecientas veces su peso. Con esa fuerza pueden impulsarse y alcanzar una altura equivalente a diez veces su tamaño. Del mismo modo pueden realizar saltos horizontales y alcanzar distancias que corresponden a cincuenta veces su tamaño. Como miden aproximadamente ocho milìmetros, resulta muy fàcil realizar los càlculos correspondientes.
Los estudios correspondientes, han sido realizados por un equipo cientìfico dirigido por la Profesora de Biologìa Sheila Patek de la Universidad de Berkeley de California y han determinado que las mandìbulas en movimiento alcanzan velocidades entre los 120 y 230 kilòmetros por hora, pero lo que realmente llama la atenciòn es la forma en que se realiza el proceso de aceleraciòn.
Es tan interesante este proceso de aceleraciòn, que estoy seguro que los ingenieros que trabajan con los proptotipos de la Fòrmula Uno, deben estar viajando a Berkeley para aprender de esa forma de aceleraciòn.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario