miércoles, diciembre 13, 2006

Un mal día para los hispanos en Estados Unidos

El título requiere una precisión. Fue un mal día para los hispanos indocumentados que viven en los Estados Unidos y también para los que nos solidarizamos con sus demandas para obtener un trabajo justo y bien pagado, y la posibilidad de que puedan acceder a una residencia legal y honorable.Son tantas las dificultades que deben superar los indocumentados para llegar a los Estados Unidos, que realmente deberían premiarlos por el esfuerzo desplegado.
Sin embargo, las autoridades que no toman en cuenta esas consideraciones,realizaron el día de hoy, la mayor redada de la historia y detuvieron a1282 ciudadanos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú . Las capturas se efectuaron en sus respectivos centros de trabajo ubicados en seis estados de la Unión.
1217 detenidos serán acusados de violar las leyes de inmigración y a los 65 restantes se les levantarán cargos criminales.
El caos que ha causado esta operación entre los familiares y amigos de los detenidos,y los efectos que causará esta medida, no puede ser narrada en estas breves líneas. Pero si algo que debe destacarse, es el gesto del presidente de México que luego de saber la noticia, ha ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se brinde toda la ayuda que requieran sus connacionales. A pesar de que el señor Calderón había sacado de su agenda política el tema de inmigración.

No hay comentarios.: