El clérigo radical chiita Muktada Sadr, ha convocado para el lunes 9 de abril grandes manifestaciones en todo Irak, para protestar contra Estados Unidos y Gran Bretaña, en la fecha en que se cumple el cuarto aniversario de la llegada de las tropas invasoras a Bagdad.
Marcha de los millones, la han llamado los organizadores del acto y esperan que participen de la convocatoria cientos de miles de ciudadanos que rechazan la presencia de los ejércitos extranjeros y la evidente guerra civil que vive el país, así como la incapacidad de las autoridades locales para encontrar una solucción a los problemas que afectan a Irak.
Las autoridades gubernamentales , con la esperanza de hacer más difícil la concurrencia de los manifestantes han decretado un toque de queda para el día de la marcha, que afectará a todos los vehículos , entre las 5 y las 17 horas inclusive. Se dice que la medida adoptada es para evitar cualquier inconveniente que pudiera presentarse, pero la verdadera razón de la prohibición de circulación de los medios de transporte incluye el uso de motocicletas y también de bicicletas, es evitar que las personas que desean participar en la protesta, puedan movilizarse a través de los medios de transporte.
Aunque no somos iraquíes creemos que la invasión a Irak no tiene nombre y que la protesta está justificada.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
domingo, abril 08, 2007
viernes, abril 06, 2007
Cerrarán la parroquia de San Carlos Borromeo (SCB)(
El arzobispo de Madrid tendrá sus razones para cerrar la parroquia de San Carlos Borromeo, que atiende las necesidades espirituales y también brinda ayuda material a los marginados que se acercan a ella. La parroquia de SCB es una entidad ecuménica, amplia y generosa. No es necesario profesar la fe católica para ser bienvenido bajo su techo, lo único que se requiere es ser una persona de buena voluntad y muchos son los que llegan en busca de protección o consuelo.
Su identificación con los pobres y su manera nada convencional de acercarse a ellos, ha sido cuestionada por la jerarquía eclesiástica. Como si eso fuera poco, se ha ordenado su cierre, y para que la labor social no se interrumpa se ha dispuesto su supervisión por Cáritas.
Los curas de San Carlos Borromeo y los feligreses de la parroquia, no comparten la opinión del arzobispo, respecto al cierre de la iglesia y están dispuestos a mantenerla abierta pase lo que pase.
Según he leído en el diario El País, la parroquia SCB lleva treinta años ayudando a los marginados y los tres sacerdotes que la atienden, son muy poco convencionales, pues celebran misa con ropa común, sin utilizar las vestimentas religiosas que se emplean durante las celebraciones y al momento de la comunión a los niños les dan rosquillas.
Cerrar la parroquia de SCB no sólo sería un error sino una aparente tontería.
Su identificación con los pobres y su manera nada convencional de acercarse a ellos, ha sido cuestionada por la jerarquía eclesiástica. Como si eso fuera poco, se ha ordenado su cierre, y para que la labor social no se interrumpa se ha dispuesto su supervisión por Cáritas.
Los curas de San Carlos Borromeo y los feligreses de la parroquia, no comparten la opinión del arzobispo, respecto al cierre de la iglesia y están dispuestos a mantenerla abierta pase lo que pase.
Según he leído en el diario El País, la parroquia SCB lleva treinta años ayudando a los marginados y los tres sacerdotes que la atienden, son muy poco convencionales, pues celebran misa con ropa común, sin utilizar las vestimentas religiosas que se emplean durante las celebraciones y al momento de la comunión a los niños les dan rosquillas.
Cerrar la parroquia de SCB no sólo sería un error sino una aparente tontería.
jueves, abril 05, 2007
PANDOLFI, PANDOLFI, PANDOLFI
En el Perú, la política no se ejerce con la seriedad debida.
A veces creo que no se le pone el empeño necesario. Es como si a las cosas no se les diera la debida importancia. Aunque existen muchos temas, sólo trataré el de los nombramientos apresurados de algunos funcionarios de confianza en el gobierno y en otros organismos de la administración.
El actual gobierno dirigido por el presidente García, sólo ejerce su mandato desde hace ocho meses, pero ya hay varios casos en que funcionarios recién nombrados, fueron destituidos, cesados, u obligados a renunciar casi de manera inmediata. Se supone los gobernantes tendrán sus razones para actuar como lo han hecho. Sin embargo, para la opinión pública, se ha puesto en evidencia la carencia de un equipo responsable de evaluar a los propuestos, antes de ser designados para un cargo.
Pero lo que ha superado todos los niveles de ausencia de control en el aparato de gobierno, es la extraña designación, del ingeniero Pandolfi para dirigir un organismos estatal, sin considerar que tiene un impedimento legal que lo inhabilita para desempeñar cargos públicos debido a su notoria y larga participación en el cuestionado gobierno de Alberto Fujimori. El caso de Pandolfi es emblemático porque podría poner en evidencia, una muy firme relación entre el actual régimen y los herederos de Fujimori.
Nadie quiere explicar si lo de Pandolfi se trata de un error o de algo con menor claridad y transparencia.
A veces creo que no se le pone el empeño necesario. Es como si a las cosas no se les diera la debida importancia. Aunque existen muchos temas, sólo trataré el de los nombramientos apresurados de algunos funcionarios de confianza en el gobierno y en otros organismos de la administración.
El actual gobierno dirigido por el presidente García, sólo ejerce su mandato desde hace ocho meses, pero ya hay varios casos en que funcionarios recién nombrados, fueron destituidos, cesados, u obligados a renunciar casi de manera inmediata. Se supone los gobernantes tendrán sus razones para actuar como lo han hecho. Sin embargo, para la opinión pública, se ha puesto en evidencia la carencia de un equipo responsable de evaluar a los propuestos, antes de ser designados para un cargo.
Pero lo que ha superado todos los niveles de ausencia de control en el aparato de gobierno, es la extraña designación, del ingeniero Pandolfi para dirigir un organismos estatal, sin considerar que tiene un impedimento legal que lo inhabilita para desempeñar cargos públicos debido a su notoria y larga participación en el cuestionado gobierno de Alberto Fujimori. El caso de Pandolfi es emblemático porque podría poner en evidencia, una muy firme relación entre el actual régimen y los herederos de Fujimori.
Nadie quiere explicar si lo de Pandolfi se trata de un error o de algo con menor claridad y transparencia.
Grosera alusión al idioma español.
No deja de sorprender en todo el mundo, la repentina fascinación que el presidente Bush siente por la linguística. Hace poco escribimos sobre el interés que demostraba tratando de encontrar nuevos significados para la palabra tortura. Su preocupación puntual, estaba relacionada con los apremios que se aplicaban para interrogar a los presos retenidos en Guantánamo, que no pueden acogerse al sistema legal de los Estados Unidos.
Ahora Newt Gingrich, uno de los más importantes líderes del partido republicano y ex presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha planteado la necesidad de reemplazar la educación bilingue, con la inmersión en el idioma inglés , para que la gente pueda aprender el lenguaje común del país y " que aprendan el idioma de la prosperidad y no el de vivir en el gueto".
Como esa grosera alusión al idioma español, no ha pasado desapercibida y ha levantado una indignada protesta en la comunidad hispana, Gingrich ha retrocedido y dice que no ha querido decir lo que ha dicho, y que él, "aprecia el idioma de Cervantes y ha estado tomando clases de español".
Aunque esas desafortunadas declaraciones deberían echarse al tacho del olvido, me siento orgullosode expresarme en el idioma del gueto, en el que escribieron sus más bellos poemas, Vallejo, Eguren y Eielson.
Ahora Newt Gingrich, uno de los más importantes líderes del partido republicano y ex presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha planteado la necesidad de reemplazar la educación bilingue, con la inmersión en el idioma inglés , para que la gente pueda aprender el lenguaje común del país y " que aprendan el idioma de la prosperidad y no el de vivir en el gueto".
Como esa grosera alusión al idioma español, no ha pasado desapercibida y ha levantado una indignada protesta en la comunidad hispana, Gingrich ha retrocedido y dice que no ha querido decir lo que ha dicho, y que él, "aprecia el idioma de Cervantes y ha estado tomando clases de español".
Aunque esas desafortunadas declaraciones deberían echarse al tacho del olvido, me siento orgullosode expresarme en el idioma del gueto, en el que escribieron sus más bellos poemas, Vallejo, Eguren y Eielson.
miércoles, abril 04, 2007
Marinos británicos serán liberados
Después de trece días de detención, los 15 marinos británicos que permacían en poder de las autoridades iraníes, serán liberados de acuerdo a lo declarado por el presidente de Irán.
Los marinos que fueron detenidos en aguas del Golfo Pérsico, en una zona que los expertos consideran muy difícil de delimitar, sostenían que se encontraban en aguas pertenecientes a Irak, pero los iraníes señalaban que los británicos estaban en aguas territoriales de su país.
Independientemente de quien pudiera tener la razón, la liberación de los marinos ayudará a disminuir la tensión internacional que se había agudizado en los últimos días.
Aunque el conflicto era entre Teherán y Londres, Washington no podía dejar de contribuir con su granito de arena y el presidente Bush afirmó que el gobierno iraní había tomado de " rehenes" a los marinos británicos.También hay que considerar que dos portaviones estadounidenses, cien aviones de combate y más 10000 soldados participaron en unas maniobras en el Golfo Persíco que en lugar de contribuir a la solucción del conflicto, desde mi punto de vista, empeoraron la situación, e incrementaron el riesgo de una ampliación de la guerra, que sólo parece buscar el pretexto adecuado para empezar. Por lo pronto, celebremos la liberación de los marinos.
Los marinos que fueron detenidos en aguas del Golfo Pérsico, en una zona que los expertos consideran muy difícil de delimitar, sostenían que se encontraban en aguas pertenecientes a Irak, pero los iraníes señalaban que los británicos estaban en aguas territoriales de su país.
Independientemente de quien pudiera tener la razón, la liberación de los marinos ayudará a disminuir la tensión internacional que se había agudizado en los últimos días.
Aunque el conflicto era entre Teherán y Londres, Washington no podía dejar de contribuir con su granito de arena y el presidente Bush afirmó que el gobierno iraní había tomado de " rehenes" a los marinos británicos.También hay que considerar que dos portaviones estadounidenses, cien aviones de combate y más 10000 soldados participaron en unas maniobras en el Golfo Persíco que en lugar de contribuir a la solucción del conflicto, desde mi punto de vista, empeoraron la situación, e incrementaron el riesgo de una ampliación de la guerra, que sólo parece buscar el pretexto adecuado para empezar. Por lo pronto, celebremos la liberación de los marinos.
martes, abril 03, 2007
Debemos pensar antes de hacer las cosas
Hoy día desearía escribir sobre un tema diferente. Algo distinto, un tema que no se parezca a los que siempre trato.
A veces pienso que aunque no estamos locos, actuamos como si nos faltara la cordura. Parece como si estuviéramos un poco acelerados. Casi no pensamos. Hacemos y decimos las cosas sin considerar sus consecuencias.No es conveniente actuar como si todo tuviera que resolverse ahora. Es necesario usar racionalmente nuestro tiempo. Hay que pensar un poco en las cosas que tenemos que hacer: debemos planearlas adecuadamente para hacerlas bien. Nuestra obligación es procurar que se hagan, no a tontas y a locas, sino como es debido.
Hacer las cosas sin pensar, no es una buena política. Casi sin ninguna duda, me atrevo a asegurar, que no van a salir bien.Cuando las cosas están mal hechas, no sirven para nada. Generalmente, hay que volverlas a hacer y entonces se trabaja el doble y el costo y los esfuerzos se duplican.
Pero no sólo me refiero a estas cosas que todos conocemos. Debemos evitar cometer ese tipo de errores. Cuando tratamos de justificarlos en lugar de corregirlos, estamos contribuyendo a perpetuarlos y en lugar de avanzar retrocedemos. Por eso estoy seguro de que debemos pensar antes de hacer las cosas.
A veces pienso que aunque no estamos locos, actuamos como si nos faltara la cordura. Parece como si estuviéramos un poco acelerados. Casi no pensamos. Hacemos y decimos las cosas sin considerar sus consecuencias.No es conveniente actuar como si todo tuviera que resolverse ahora. Es necesario usar racionalmente nuestro tiempo. Hay que pensar un poco en las cosas que tenemos que hacer: debemos planearlas adecuadamente para hacerlas bien. Nuestra obligación es procurar que se hagan, no a tontas y a locas, sino como es debido.
Hacer las cosas sin pensar, no es una buena política. Casi sin ninguna duda, me atrevo a asegurar, que no van a salir bien.Cuando las cosas están mal hechas, no sirven para nada. Generalmente, hay que volverlas a hacer y entonces se trabaja el doble y el costo y los esfuerzos se duplican.
Pero no sólo me refiero a estas cosas que todos conocemos. Debemos evitar cometer ese tipo de errores. Cuando tratamos de justificarlos en lugar de corregirlos, estamos contribuyendo a perpetuarlos y en lugar de avanzar retrocedemos. Por eso estoy seguro de que debemos pensar antes de hacer las cosas.
lunes, abril 02, 2007
Telmo Hurtado detenido en USA
Telmo Hurtado, ex oficial del Ejército Peruano, acusado de haber dirigido en 1985, la masacre de Acomarca en los andes peruanos, en la que murieron 69 personas que se habían refugiado en un templo evangélico, fue detenido en Florida, según informa el Houston Chronicle Com.
Hurtado ha sido detenido por haber mentido en su declaración en el año 2002, para obtener una visa en los Estados Unidos.
En esa oportunidad declaró ante las autoridades de los Estados Unidos, que nunca había sido detenido, ni condenado por haber cometido un delito. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han comprobado que Hurtado fue sentenciado y condenado en el Perú en 1993 a pasar seis años en una prisión militar por haber cometido " abuso de autoridad y perjurio".
Sin embargo, fue liberado en 1995, por una ley de amnistía que se dictó durante el gobierno de Fujimori para favorecer a los militares acusados de diversos delitos relacionados con la violación de los derechos humanos.
Posteriormente en el 2001, el Comité Interamericano de Derechos Humanos anuló la ley de amnistía y los juicios debieron reabrirse y Telmo Hurtado desapareció.
Hurtado ha sido detenido por haber mentido en su declaración en el año 2002, para obtener una visa en los Estados Unidos.
En esa oportunidad declaró ante las autoridades de los Estados Unidos, que nunca había sido detenido, ni condenado por haber cometido un delito. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han comprobado que Hurtado fue sentenciado y condenado en el Perú en 1993 a pasar seis años en una prisión militar por haber cometido " abuso de autoridad y perjurio".
Sin embargo, fue liberado en 1995, por una ley de amnistía que se dictó durante el gobierno de Fujimori para favorecer a los militares acusados de diversos delitos relacionados con la violación de los derechos humanos.
Posteriormente en el 2001, el Comité Interamericano de Derechos Humanos anuló la ley de amnistía y los juicios debieron reabrirse y Telmo Hurtado desapareció.
domingo, abril 01, 2007
Selena en el recuerdo
Ayer no escribí nada, a pesar de que tenía muchas ganas de hacerlo. La falta de tiempo fue mi peor limitación. Ir a varios lugares en un solo día, a veces es una especie de tortura, si las distancias son considerables. Esa situación la viví ayer en carne propia y casi todo el día estuve lejos de internet.
Mi deseo era escribir sobre diversos temas, algunos personales, y otros no tanto.Quería recordar por ejemplo, que éste 31 de marzo se cumplían doce años del inefable asesinato de Selena Quintanilla Pérez, más conocida por todos, simplemente con el nombre de Selena.
Me parece tan inconcebible que una estrella de esa magnitud , que se había elevado hasta la cima de la canción popular, pudiera ser asesinada por la presidenta de su club de admiradoras.
Cómo explicarse de manera clara y sencilla, que una vida que tanto prometía terminara sus días de una manera tan absurda e injusta. Hay cosas que nos cambian el mundo . Salvando las distancias, el asesinato de Selena es una de ellas. Pero felizmente nos quedan sus canciones y su recuerdo estará siempre con nosotros, mientras habitemos por este viejo y enfermo planeta.
Mi deseo era escribir sobre diversos temas, algunos personales, y otros no tanto.Quería recordar por ejemplo, que éste 31 de marzo se cumplían doce años del inefable asesinato de Selena Quintanilla Pérez, más conocida por todos, simplemente con el nombre de Selena.
Me parece tan inconcebible que una estrella de esa magnitud , que se había elevado hasta la cima de la canción popular, pudiera ser asesinada por la presidenta de su club de admiradoras.
Cómo explicarse de manera clara y sencilla, que una vida que tanto prometía terminara sus días de una manera tan absurda e injusta. Hay cosas que nos cambian el mundo . Salvando las distancias, el asesinato de Selena es una de ellas. Pero felizmente nos quedan sus canciones y su recuerdo estará siempre con nosotros, mientras habitemos por este viejo y enfermo planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)