Hace unos días vi la noticia de la defunción de una persona que conocía, pero que no era mi amigo.
Se trataba de alguien mayor, que a pesar de la edad o precisamente por ella, lucía maneras suaves, fruto de una buena educación a la antigua. El pertenecer a una de las familias tradicionales de la localidad y que varias calles de la ciudad llevaran los nombres de algunos de sus antepasados, lo hacían sentirse realmente orgulloso.
He sabido que tenía excelentes relaciones con su anciana madre y que además, la visitaba casi todos los días. Según me he enterado, compartían una afición muy singular. Conocían mucha información relacionada con medicamentos, especialmente de aquellos fármacos que se utilizan para el tratamiento de las enfermedades cardio vasculares. En realidad, madre e hijo, estaban al día con las últimas noticias sobre la materia, pero nunca hicieron alarde de esa sabiduría.
Sin embargo, lo que verdaderamente me apena en estos momentos, es el dolor que debe padecer esa anciana señora, por la pérdida del hijo afectuoso, pues salvando las distancias, yo conozco esa situación. No puedo dejar de recordar la inmensa tristeza que se instaló en mi abuela, como consecuencia de la muerte de mi padre hace ya muchos años.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
domingo, septiembre 24, 2006
sábado, septiembre 23, 2006
Es primavera pero sigue lloviendo
Cualquiera podría decir que soy un exagerado. Quizá con toda seguridad no le faltaría razón, pues en Lima, casi nunca llueve y estaría poniendo a este artículo, un título que en principio podría no corresponderle.
Lo que acá se ha visto desde siempre, y seguro se tiene resgistrado desde la época de la colonia, son las ligeras precipitaciones pluviales que la gente conoce con el nombre de garúa, y cuando ésta es menor, se dice coloquialmente, que está chispeando.
En resumen no llueve a cántaros, pero cuando cae la garúa, lo hace todo el día y también toda la noche. Se forman charcos en la pista, situación que molesta sobremanera a los transeúntes.Los vehículos que por ahí transitan, al pasar por el agua, la hacen salpicar y los moja. Pobres transeúntes. Como se trata de agua que recoge la suciedad de la pista, no sólo mancha sus vestidos, desluce sus peinados sobre todo cuando se trata de las damas, les ensucia la cara y otras partes del cuerpo, sino lo que es peor, los pone de un humor insoportable.Los días son húmedos y frios y encima la gente de mal humor por todas partes.Pero lo grave de todo esto, es que no ha considerado, que ya estamos en primavera, pero sigue lloviendo. También diremos garuando para los que exigen mayor precisión en el idioma.
Lo que acá se ha visto desde siempre, y seguro se tiene resgistrado desde la época de la colonia, son las ligeras precipitaciones pluviales que la gente conoce con el nombre de garúa, y cuando ésta es menor, se dice coloquialmente, que está chispeando.
En resumen no llueve a cántaros, pero cuando cae la garúa, lo hace todo el día y también toda la noche. Se forman charcos en la pista, situación que molesta sobremanera a los transeúntes.Los vehículos que por ahí transitan, al pasar por el agua, la hacen salpicar y los moja. Pobres transeúntes. Como se trata de agua que recoge la suciedad de la pista, no sólo mancha sus vestidos, desluce sus peinados sobre todo cuando se trata de las damas, les ensucia la cara y otras partes del cuerpo, sino lo que es peor, los pone de un humor insoportable.Los días son húmedos y frios y encima la gente de mal humor por todas partes.Pero lo grave de todo esto, es que no ha considerado, que ya estamos en primavera, pero sigue lloviendo. También diremos garuando para los que exigen mayor precisión en el idioma.
Qué será de Bin Laden
La pregunta es correcta. Algunos diarios han consignado la noticia de la presunta muerte de Osama Bin Laden durante el mes de agosto de este año en Afganistan, a consecuencia de un ataque de tifus. Pero todavía no ha sido confirmada y no dispongo de ningún elemento que me permita considerarla como un hecho cierto .
Aunque había visto la nota a primera hora de la mañana en el Portal de noticias de Periodista Digital, la noticia procedía de un periodico regional francés L' Est Republicain, que no es muy conocido publicando primicias a nivel mundial.
Pero después la BBC ha mencionado el hecho como si se tratara de un rumor y los rumores siguen siendo rumores, mientres no se confirmen los hechos.Sin embargo, creo que en esta oportunidad debemos dejar constancia que una noticia de ese calibre a cualquiera le preocupa
El rumor habría sido filtrado por el Servicio Secreto Francés, el mismo, que estaría basado en información suministrada por fuentes confiables de inteligencia saudi.
Fuentes americanas aparentemente desconocían los hechos.Trataremos de mantenernos informados.
Lo paradójico va a necesitar pero en ese momento la BBC
Aunque había visto la nota a primera hora de la mañana en el Portal de noticias de Periodista Digital, la noticia procedía de un periodico regional francés L' Est Republicain, que no es muy conocido publicando primicias a nivel mundial.
Pero después la BBC ha mencionado el hecho como si se tratara de un rumor y los rumores siguen siendo rumores, mientres no se confirmen los hechos.Sin embargo, creo que en esta oportunidad debemos dejar constancia que una noticia de ese calibre a cualquiera le preocupa
El rumor habría sido filtrado por el Servicio Secreto Francés, el mismo, que estaría basado en información suministrada por fuentes confiables de inteligencia saudi.
Fuentes americanas aparentemente desconocían los hechos.Trataremos de mantenernos informados.
Lo paradójico va a necesitar pero en ese momento la BBC
viernes, septiembre 22, 2006
El horror cotidiano
Las noticias procedentes de Irak no dejan de horrorizarnos.
La BBC ha informado, que las torturas que se practican en ese país, son ahora peores que las que se cometían en la época de Sadam Husein.
Manfred Novak relator especial de la ONU sobre la tortura, ha declarado: ( disculpen la redundancia) " que las torturas están fuera de control". Los cadáveres que pueden cbservarse en la morgue de Bagdad, " suelen tener marcas de torturas severas" . Los restos "tienen indicios de que las víctimas fueron torturadas brutalmente antes de su ejecución extrajudicial".
La cosa es tan grave que a muchos cuerpos les faltan ojos o dientes y tienen heridas causadas por taladros eléctricos o clavos.
Realmente tanta brutalidad no tiene excusa. Da rabia de sólo pensar que todo empezó con una gran mentira. Se argumentó que Irak tenía armas de destrucción masiva, que constituían un péligro para el mundo, y que podían accionarse en sólo quince minutos. Ya se sabe que eso fue el gran pretexto, pues hasta ahora no se ha encontrado nada, pero más de docientas mil personas han muerto como consecuencia de la guerra.
Se dijo que Husein protegía y era aliado de Bin Laden, pero un reciente informe del Senado de Estados Unidos ha señalado que nunca fue aliado del saudita, sino que persiguió y controló eficazmente a sus seguidores.
La verdad es que resulta muy difícil aceptar el horror cotidiano de las brutalidades que ocurren en Irak, pues a pesar de la lejanía, esos hechos, no dejan de pertubar la conciencia de todos los hombres de buena voluntad.
La BBC ha informado, que las torturas que se practican en ese país, son ahora peores que las que se cometían en la época de Sadam Husein.
Manfred Novak relator especial de la ONU sobre la tortura, ha declarado: ( disculpen la redundancia) " que las torturas están fuera de control". Los cadáveres que pueden cbservarse en la morgue de Bagdad, " suelen tener marcas de torturas severas" . Los restos "tienen indicios de que las víctimas fueron torturadas brutalmente antes de su ejecución extrajudicial".
La cosa es tan grave que a muchos cuerpos les faltan ojos o dientes y tienen heridas causadas por taladros eléctricos o clavos.
Realmente tanta brutalidad no tiene excusa. Da rabia de sólo pensar que todo empezó con una gran mentira. Se argumentó que Irak tenía armas de destrucción masiva, que constituían un péligro para el mundo, y que podían accionarse en sólo quince minutos. Ya se sabe que eso fue el gran pretexto, pues hasta ahora no se ha encontrado nada, pero más de docientas mil personas han muerto como consecuencia de la guerra.
Se dijo que Husein protegía y era aliado de Bin Laden, pero un reciente informe del Senado de Estados Unidos ha señalado que nunca fue aliado del saudita, sino que persiguió y controló eficazmente a sus seguidores.
La verdad es que resulta muy difícil aceptar el horror cotidiano de las brutalidades que ocurren en Irak, pues a pesar de la lejanía, esos hechos, no dejan de pertubar la conciencia de todos los hombres de buena voluntad.
jueves, septiembre 21, 2006
Esto ya parece una pizarra para colgar mis quejas
De tantas cosas me he quejado que casi he perdido la cuenta.Les pido mil disculpas por haber abusado de su exquisita paciencia.
Les he contado de mis tribulaciones respecto a las hormigas que salían del teléfono.
Me he referido a mi incapacidad manifiesta, para entender los vericuetos de la política. También he expresado mi desconcierto por hechos que a mi juicio, son metidas de pata de los políticos y que no sólo me causan confusión, sino que inclusive, en algunos momentos siento hasta verguenza ajena por lo que está sucediendo.
De los que pintarrajean las paredes ya no quiero ni hablar.
Aunque hay algunas cosas que se me estaban quedando y de una vez debo decirlas para liberarme de esa carga que me molesta tanto.
No se qué podemos hacer para terminar con la plaga irresistible de los que creen que la ciudad es un inmenso orinario y que actúan como los perritos que en cualquier lugar levantan la patita y ahí nomás desaguan.
Otra cosa que me disgusta, son los ciclistas que circulan contra el tránsito y que también lo hacen por las veredas, pretendiendo a veces que los peatones les dejen via libre . De los motociclistas que utilizan las veredas ya hablaremos en los próximos días.Gracias por su paciencia que yo aprecio mucho.
Les he contado de mis tribulaciones respecto a las hormigas que salían del teléfono.
Me he referido a mi incapacidad manifiesta, para entender los vericuetos de la política. También he expresado mi desconcierto por hechos que a mi juicio, son metidas de pata de los políticos y que no sólo me causan confusión, sino que inclusive, en algunos momentos siento hasta verguenza ajena por lo que está sucediendo.
De los que pintarrajean las paredes ya no quiero ni hablar.
Aunque hay algunas cosas que se me estaban quedando y de una vez debo decirlas para liberarme de esa carga que me molesta tanto.
No se qué podemos hacer para terminar con la plaga irresistible de los que creen que la ciudad es un inmenso orinario y que actúan como los perritos que en cualquier lugar levantan la patita y ahí nomás desaguan.
Otra cosa que me disgusta, son los ciclistas que circulan contra el tránsito y que también lo hacen por las veredas, pretendiendo a veces que los peatones les dejen via libre . De los motociclistas que utilizan las veredas ya hablaremos en los próximos días.Gracias por su paciencia que yo aprecio mucho.
miércoles, septiembre 20, 2006
Me da rabia que ensucien las paredes
Siempre he pensado que las personas que pintarrajean las paredes ajenas, son unos desadaptados que merecerían ser castigados con algún tipo de sanción disuasiva, con drásticas repercusiones económicas.
Aún así, quizá las sanciones no surtirían ningún efecto. Pero lo mínimo que debe hacerse, es obligar - a quienes cometieron el delito de lesa cultura- , a restaurar el bien dañado. Deben ponerlo, en el estado en que se encontraba antes de producirse el acto de barbarie, y además, multarlos sin ninguna contemplación ni pena.
No sólo se trata de un atentado contra la propiedad. Es en principio una afrenta para la ciudad y eso no lo debemos permitir. Hay que hacer algo pero de inmediato.Debemos rechazar a los artistas de la fealdad, a los que ensucian la ciudad en que vivimos, a los que no quieren las paredes limpias. Ya es hora de tomar medidas contra los que quieren destruir el paisaje urbano con leyendas y figuras arbitrarias, sin sentido alguno.
Conozco personas, que con gran esfuerzo económico, en época de crisis, pintaron las fachadas de sus casas y de inmediato fueron pintarrajeadas.
Me da rabia que ensucien las paredes y que no pase nada.
Aún así, quizá las sanciones no surtirían ningún efecto. Pero lo mínimo que debe hacerse, es obligar - a quienes cometieron el delito de lesa cultura- , a restaurar el bien dañado. Deben ponerlo, en el estado en que se encontraba antes de producirse el acto de barbarie, y además, multarlos sin ninguna contemplación ni pena.
No sólo se trata de un atentado contra la propiedad. Es en principio una afrenta para la ciudad y eso no lo debemos permitir. Hay que hacer algo pero de inmediato.Debemos rechazar a los artistas de la fealdad, a los que ensucian la ciudad en que vivimos, a los que no quieren las paredes limpias. Ya es hora de tomar medidas contra los que quieren destruir el paisaje urbano con leyendas y figuras arbitrarias, sin sentido alguno.
Conozco personas, que con gran esfuerzo económico, en época de crisis, pintaron las fachadas de sus casas y de inmediato fueron pintarrajeadas.
Me da rabia que ensucien las paredes y que no pase nada.
No sabía que algunas partes del oso también se comen
Todo es cuestión de cultura. La aceptación o rechazo de las cosas depende de nuestra formación cultural. Lo que para unas personas resulta de lo más natural, para otras, puede parecer insólito y hasta reprobable.
Existen diversas expresiones culturales que no sólo tienen que ver con las costumbres y las creaciones de carácter artístico. Una de ellas, y a la que no se le había prestado la atención debida, hasta hace poco tiempo, era la que correspondía a las formas gastronómicas.
Por ejemplo en el Perú, tenemos una serie de viandas, que en otras latitudes serían inimaginables y ni siquiera se les ocurriría pensar que pueden ser parte de la oferta de comidas de un país.
Lo anterior viene al caso, pues el otro día me encontré con un viejo amigo y como siempre sucede en esos casos, terminamos hablando de comidas. Me contó que en China, tuvo oportunidad de comer el potaje más extraño que uno se pueda imaginar. Un día fue invitado a un restaurante muy especial. Sus platos eran muy caros, para nuestros bolsillos y el más singular de todos era uno que costaba el equivalente a ciento cincuenta dólares y consistía en pene de oso asado. Si era pene de oso asado, que a él, le pareció delicioso, pero el plato era tan delicado, que sólo servían una pequeña porción y no pudo repetir esa delicia, debido a lo oneroso que resultaba hacerlo.
Pobres osos, me muero de pena solo de pensarlo. Por algo dicen que el hombre es como el oso.
Existen diversas expresiones culturales que no sólo tienen que ver con las costumbres y las creaciones de carácter artístico. Una de ellas, y a la que no se le había prestado la atención debida, hasta hace poco tiempo, era la que correspondía a las formas gastronómicas.
Por ejemplo en el Perú, tenemos una serie de viandas, que en otras latitudes serían inimaginables y ni siquiera se les ocurriría pensar que pueden ser parte de la oferta de comidas de un país.
Lo anterior viene al caso, pues el otro día me encontré con un viejo amigo y como siempre sucede en esos casos, terminamos hablando de comidas. Me contó que en China, tuvo oportunidad de comer el potaje más extraño que uno se pueda imaginar. Un día fue invitado a un restaurante muy especial. Sus platos eran muy caros, para nuestros bolsillos y el más singular de todos era uno que costaba el equivalente a ciento cincuenta dólares y consistía en pene de oso asado. Si era pene de oso asado, que a él, le pareció delicioso, pero el plato era tan delicado, que sólo servían una pequeña porción y no pudo repetir esa delicia, debido a lo oneroso que resultaba hacerlo.
Pobres osos, me muero de pena solo de pensarlo. Por algo dicen que el hombre es como el oso.
martes, septiembre 19, 2006
Aunque de política no entiendo nada.
Siempre pienso que podría escribir sobre uno u otro tema. Sin embargo, al momento de la verdad se presentan las dificultades.
No es tan fácil decidir. A veces, esa indecisión me plantea más de un problema.
Aunque de política no entiendo nada, siempre termino tratando de averiguar lo que está sucediendo. Ahora por ejemplo, estoy más confundido que antes, respecto a este asunto de los teléfonos.
No se trata de que las hormigas siguen saliendo del teléfono de mi casa, como les conté hace unos días que había sucedido.Lo que en realidad me preocupa, es todo este barullo respecto al cobro de la renta básica a los usuarios del servicio teléfonico. Por un lado el presidente del consejo de ministros negociando con los representantes de la empresa española, que debería dejar de cobrar ese concepto a los usuarios, en cumplimiento de la ley aprobada por el congreso .
Por otro lado, el mismísimo presidente de la república reunido en un almuerzo con el caballero mexicano, dueño de la empresa competidora interesada en ampliar sus negocios en el área de las comunicaciones en el Perú.
No creo que se trate de algo incorrecto, pero el presidente de la república que según entiendo, personifica a la nación, no debería participar de esas reuniones, sobre todo en un momento particularmente delicado cuando se está negociando algo tan importante para el país. Por eso, modestamente opino, que sería muy atinado que el señor ministro de relaciones exteriores aconsejara al primer mandatario, sobre la conveniencia de evitar algunos actos de cortesía como el almuerzo al que nos estamos refiriendo, que si bien no tiene nada de malo, desde mi punto de vista resulta absolutamente inoportuno..Aunque de política no entiendo nada, no puedo dejar de meter mis narices en este asunto. Por favor, hay alguien que pueda explicarme lo que está sucediendo.
No es tan fácil decidir. A veces, esa indecisión me plantea más de un problema.
Aunque de política no entiendo nada, siempre termino tratando de averiguar lo que está sucediendo. Ahora por ejemplo, estoy más confundido que antes, respecto a este asunto de los teléfonos.
No se trata de que las hormigas siguen saliendo del teléfono de mi casa, como les conté hace unos días que había sucedido.Lo que en realidad me preocupa, es todo este barullo respecto al cobro de la renta básica a los usuarios del servicio teléfonico. Por un lado el presidente del consejo de ministros negociando con los representantes de la empresa española, que debería dejar de cobrar ese concepto a los usuarios, en cumplimiento de la ley aprobada por el congreso .
Por otro lado, el mismísimo presidente de la república reunido en un almuerzo con el caballero mexicano, dueño de la empresa competidora interesada en ampliar sus negocios en el área de las comunicaciones en el Perú.
No creo que se trate de algo incorrecto, pero el presidente de la república que según entiendo, personifica a la nación, no debería participar de esas reuniones, sobre todo en un momento particularmente delicado cuando se está negociando algo tan importante para el país. Por eso, modestamente opino, que sería muy atinado que el señor ministro de relaciones exteriores aconsejara al primer mandatario, sobre la conveniencia de evitar algunos actos de cortesía como el almuerzo al que nos estamos refiriendo, que si bien no tiene nada de malo, desde mi punto de vista resulta absolutamente inoportuno..Aunque de política no entiendo nada, no puedo dejar de meter mis narices en este asunto. Por favor, hay alguien que pueda explicarme lo que está sucediendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)