viernes, agosto 31, 2007

Cómo permanecer callado ante tanto espanto

En todas partes la gente sufre por diversos motivos.
Puede ser en Irak, en Afganistan, en Palestina o en el Líbano, o en cualquier lugar en que la guerra se ha impuesto, con sus secuelas de dolor y muerte que no cesan.
Pero lo que está ocurriendo aquí nomás, al norte del lugar donde vivo, es algo que no se puede entender y que resulta más difícil de explicar todavía. La guerra que en Colombia parece durar toda la vida, se alimenta de violencia y violencia y nada la detiene.
Qué cosa tan horrible la agonía que deben estar viviendo los familiares de los 11 diputados regionales, asesinados en circunstancias aún no debidamente esclarecidas y cuyos cadáveres les habían ofrecido entregar el día de hoy, y que según parece no los han recibido todavía; a pesar de los afanes y gestiones del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Cómo permanecer indeferente ante tanto dolor y tanta pena. Cómo decirle a los que esperan enterrar a sus muertos que estamos con ellos, más allá de las palabras y que nos conmueve la pérdida de sus seres queridos.
Cómo quedarse callado ante el espanto. Cómo hacer para que la rabia, no nos salga por los ojos. Cómo hacer para evitar tanta matanza.

jueves, agosto 30, 2007

Platillos voladores en el cielo

En muy poco tiempo, los platillos voladores invadirán el cielo y no se tratará de una fantasía futurista, sino de la más pura y concreta realidad.
Por lo menos, esa es la noticia que nos trae la BBC.
El "Platillo Volante" que es el nombre que se le ha asignado, al novísimo y original medio de transporte, está siendo fabricado en Davis, California por la compañía Moller Internacional.
El modelo en producción es el M 200 G y en una primera etapa se producirán unos 250 artefactos al año y se estima que se vendan a un precio de 90,000 dólares americanos.
Cuando empiecen los pedidos, tendrán que hacer esfuerzos para producirlos por millones.
Los Platillos Volantes ( prefiero llamarlos platillos voladores) despegan y aterrizan en forma vertical y constituirán una solución para el estresante problema de los embotellamientos de tránsito en las pistas, pero con seguridad generarán otro tipo de inconvenientes a sus usuarios.
Alcanzarán una velocidad de hasta 600 kilometros por hora; lo que reducirá significativamente el tiempo que utilizan las personas para trasladarse, pero hay que considerar, que falta dilucidar algunos aspectos, relacionados con las rutas que se utilizarán o si serán las autoridades de transporte aéreo o de transporte terrestre las encargadas de las regulaciones que se apliquen a los Platillos volantes.
El doctor Paul Moller que es ingeniero Aeronaútico, ha dicho a la BBC que el espacio está libre
para ser utilizado por su invento.

miércoles, agosto 29, 2007

50,000 millones de dólares más para la guerra

El Washington Post ha informado que el presidente Bush, solicitaría al congreso una partida de 50,000 millones adicionales para los gastos de la guerra y aumentar el apoyo a las tropas que combaten en Irak.
El pedido de incremento de recursos, se realizaría a mediados de setiembre después de que el comandante de las fuerzas de intervención, informe al congreso sobre los logros alcanzados en Irak.
Para el éxito de su gestión, Bush cuenta con el hecho de que resulta muy fácil acusar de falta de patriotismo a los que se opongan a conceder esa extraordinaria ampliación del presupuesto para la guerra, que en el fondo significa, mayores recursos para que se incremente el dolor y la tragedia de los habitantes del país de Las mil y una noches.
De concederse el monto que se anuncia, los gastos para el conflicto de Irak pasarán a la increible suma de 3000 millones de dólares semanales, lo que no sólo es una barbaridad sino un escándalo de proporciones que no tiene ninguna justificación.
Sobre todo, teniendo en cuenta que cuando se trata de atender el gasto social, destinado para la educación, la salud o las pensiones de los más pobres; las trabas burocráticas y la maquinaria administrativa se encargarán de establecer sus propios procedimientos, para que al final lo que pudo ser una loable ayuda para los desposeídos, no pase de ser otra más de las buenas intenciones que se quedan en el camino.
50,000 millones de dólares más para la guerra, no sólo es un escándalo: también es un crimen que no podemos dejar de señalar.

lunes, agosto 27, 2007

Agosto ha sido un mal mes para Bush

Cuando estamos casi por finalizar Agosto, tengo la impresión de que los días de este octavo mes, no deben haber sido muy felices para el presidente Bush. Dos de sus más cercanos colaboradores, han optado por renunciar a sus funciones oficiales.
Karl Rowe, el principal asesor político del presidente, a quien muchos consideraban como el "cerebro" de Bush, fue el primero en renunciar. Dice, que que dispondrá de más tiempo para dedicar a su familia.
Alberto González el Procurador General, el hispano de más alto rango en la administración Bush, ha hecho pública su renuncia pero no ha contestado ninguna pregunta sobre las causas que han originado su decisión. El caso de González era realmente controversial. Había sido duramente cuestionado en el senado, por el despido arbitrario de nueve fiscales federales, que actuaban con independencia y no aceptaban directivas de las autoridades.
Cuando se hizo pública esa situación, el escándalo fue tan grande que inclusive senadores de la bancada republicana, pidieron la renuncia de González. Como era de esperar, el honbre no renunció, y era evidente que contaba con el apoyo del presidente Bush.
Algunos conocedores de la política en Washington, consideran que González es un típico YES MAN, es decir, un hombre capaz de estirar las leyes todo lo posible para que el presidente, se sienta a gusto y pueda actuar sin ninguna limitación legal, inclusive por encima de la constitución basándose en una pretendida "autoridad presidencial".
La salida de Rowe y Gonzáles se unen a las de Rumsfeld y Wolfowitz que también eran hombres del primer circulo de Bush.
La pregunta que corresponde en este momento, es quien será el próximo en renunciar. En realidad, por ahora es muy difícil entender lo que está pasando.

miércoles, agosto 22, 2007

La señora Arellano símbolo de una causa justa

La señora Elvira Arellano es una muestra de cómo cualquier persona por más humilde que sea, puede convertirse en el símbolo de una causa justa. Ella, en este momento, se ha constituido en la figura emblemática del movimiento pro inmigrantes que busca evitar que los padres indocumentados que viven y trabajan en los Estados Unidos, sean separados de sus hijos nacidos en ese país y deportados a su lugar de origen.
La señora Arellano nació en México hace 32 años y como lo han hecho millones de personas, ingresó como indocumentada a los Estados Unidos y ahí nació su hijo Saúl que ahora tiene 9 años. Sin embargo, el hecho de tener un hijo nacido estadounidense, no faculta a la señora Arellano para obtener un permiso de residencia que modifique su status de ilegal y le permita trabajar sin ninguna limitación.
La mujer,que no quiere ser separada de su hijo, intentó por todos los medios que las autoridades migratorias revocaran la orden de deportación que pesaba sobre ella, para continuar viviendo y trabajando en el país en que había puesto todas sus esperanzas y en el que nació su hijo. Inclusive en una decisión desesperada para evitar ser deportada de los Estados Unidos, la señora Arellano se refugió durante más de un año en la Iglesia Metodista Alberta de Chicago, y desde ese lugar inició una campaña para evitar la separación de las familias y aunque ha sido finalmente deportada a su nativo México,( su hijo se ha quedado en los Estados Unidos, bajo la protección de la iglesia metodista) la lucha que ha emprendido para evitar la separación de las familias de indocumentados, ha permitido mostrar al mundo entero, el drama humano que deben soportar las familias que llegan a los Estados Unidos en busca de una oportunidad para mejorar sus vidas y terminan encontrando la persecusión, el acoso y el tratamiento humillante que degrada al género humano.
Por eso creo que la señora Arellano es el símbolo de una causa justa, y su deportación ha permitido que su historia sea conocida internacionalmente y que la solidaridad que ha despertado en todo el mundo, debe brindarle el impulso para seguir luchando.

martes, agosto 21, 2007

Justicia que se duerme no es justicia

El portal del Diario El Comercio de Lima, muestra una noticia, que puede ser un indicio de como resolverá la justicia chilena en el caso de la extradicción de Fujimori Fujimori.
La primera impresión, es que el tribunal encargado de la causa, no muestra el menor interés por los ilícitos de los que ha sido acusado el ex presidente.
El hecho de que la representante de Amnistía Internacional haya señalado que los jueces del máximo tribunal de justicia chileno dormían mientras se realizaba la audiencia que veía la situación de Fujimori Fujimori, es algo que no podemos dejar pasar sin expresar nuestra indignación por ese comportamiento.
Es una mala señal y una falta de respeto a todos, el dormir e impartir justicia al mismo tiempo, porque justicia que se duerme no es justicia.

Cómo hacer para recobrar la serenidad

En los momentos difíciles, cuando los inconvenientes surgen por todas partes, es imprescindible hacer un esfuerzo para generar la calma que necesitamos.
En esas circunstancias requeriremos de grandes dosis de serenidad y paciencia, que nos servirán para tratar de analizar y luego resolver los problemas que se han presentado.
El actuar, sin orden ni concierto, es una mala política y a lo único que conduce es al caos y la desconfianza.
El mandar y disponer sin saber lo que está pasando, es un error que se puede entender, pero que nadie en su sano juicio, estaría dispuesto a justificar.
No perder la calma, aunque la situación se presente agobiante, es una muestra de madurez e inteligencia. Pensar antes de actuar e informarse para decidir, es un procedimiento que debería utilizarse siempre.
Para la gente que pasa necesidad, es más importante recibir algo que calme su angustia por hambre, sed o frio, que el ofrecimiento de que sus necesidades van a ser atendidas, sin saber ni cómo, ni cuándo.
Recobrar la serenidad, es por ahora, el primer paso para poder salir del problema en que nos encontramos.
Tampoco hay que olvidar la importancia de la humildad para evitar la arrogancia que nos ciega y nos mata.

lunes, agosto 20, 2007

El terremoto nos ha vuelto locos

El terremoto de Pisco, debe haber alterado de alguna forma, nuestra condición psiquica.
He observado que personas de temperamento tranquilo y muy mesuradas en sus opiniones han empezado a expresarse sin ninguna moderación y cada vez, estoy más convencido que esa situación se ha producido como secuela del terremoto ocurrido el último 15 de agosto.
Pasando a otro tema , he visto que el Diario ABC de España, señala en su portada que un grupo de bomberos voluntarios españoles , especializados en labores de rescate, que habían llegado a Pisco para prestar ayuda, fueron tiroteados por delincuentes, sin que se les brindara el apoyo necesario por parte de las autoridades locales. Esa situación, ha determinado que los cooperantes hayan decidido emprender el retorno a su país.
Pero lo más preocupante en este caso, son las declaraciones que se le han atribuido al señor presidente de la república, quien le habría dicho al jefe de los bomberos españoles :" que el que tenga miedo que se marche". Aunque tengo mis dudas sobre la veracidad de esa expresión, creo que resulta imprescindible que de inmediato, se aclare y se desmienta esa noticia, pues no sólo afecta a los que con la mejor voluntad llegan al Perú a prestar su cooperación y ayuda, sino sobre todo a los que la necesitan de una manera casi desesperada y que como consecuencia de ese incidente, que ya dió la vuelta al mundo, se verán afectados y dejarán de recibir la ayuda que tanta urgencia requieren.
Si el presidente no ha dicho, lo que dicen que ha dicho, debe aclarar esa publicación para evitar que el daño avance y perjudique a todos.