Mostrando las entradas con la etiqueta alberto gonzález-despido de fiscales-yes man. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alberto gonzález-despido de fiscales-yes man. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 27, 2007

Agosto ha sido un mal mes para Bush

Cuando estamos casi por finalizar Agosto, tengo la impresión de que los días de este octavo mes, no deben haber sido muy felices para el presidente Bush. Dos de sus más cercanos colaboradores, han optado por renunciar a sus funciones oficiales.
Karl Rowe, el principal asesor político del presidente, a quien muchos consideraban como el "cerebro" de Bush, fue el primero en renunciar. Dice, que que dispondrá de más tiempo para dedicar a su familia.
Alberto González el Procurador General, el hispano de más alto rango en la administración Bush, ha hecho pública su renuncia pero no ha contestado ninguna pregunta sobre las causas que han originado su decisión. El caso de González era realmente controversial. Había sido duramente cuestionado en el senado, por el despido arbitrario de nueve fiscales federales, que actuaban con independencia y no aceptaban directivas de las autoridades.
Cuando se hizo pública esa situación, el escándalo fue tan grande que inclusive senadores de la bancada republicana, pidieron la renuncia de González. Como era de esperar, el honbre no renunció, y era evidente que contaba con el apoyo del presidente Bush.
Algunos conocedores de la política en Washington, consideran que González es un típico YES MAN, es decir, un hombre capaz de estirar las leyes todo lo posible para que el presidente, se sienta a gusto y pueda actuar sin ninguna limitación legal, inclusive por encima de la constitución basándose en una pretendida "autoridad presidencial".
La salida de Rowe y Gonzáles se unen a las de Rumsfeld y Wolfowitz que también eran hombres del primer circulo de Bush.
La pregunta que corresponde en este momento, es quien será el próximo en renunciar. En realidad, por ahora es muy difícil entender lo que está pasando.

lunes, junio 25, 2007

Alberto González Secretario de Justicia

El Secretario de Justicia en el gabinete del presidente Bush, tiene el dudoso mérito de haber logrado estirar hasta el máximo, el límite de las leyes, para satisfacer los deseos presidenciales, cada vez que ha sido necesario. También ha sido el más ardoroso defensor del concepto de la " autoridad presidencial" por la cual algunas decisiones del presidente Bush, se han colocado por encima de la constitución y las leyes.
El despido de nueve Fiscales Federales, separados de sus funciones por ser demasiado independientes y no coincidir con los requerimientos de la administración republicana, es algo que nunca había sucedido antes y es muy posible que nada parecido, vuelva a repetirse en el futuro.
El Nuevo Herald, ha señalado que desde el 2002, la administración emitió una serie de directivas que al final han hecho desaparecer, los tradicionales límites entre los intereses políticos de la Casa Blanca y los que corresponden en esencia a la Justicia.
Consigna además que se definieron políticas de seguridad que no consideraban los límites establecidos por la ley.
Permitieron que la Oficina de Quejas de la Casa Blanca que tiene carácter social, se convirtiera en un conducto de quejas de naturaleza privada.
Pero lo más grave entre las cosas que han ocurrido, resulta la interferencia política, en acciones en que la justicia no debería tomar partido. Esa situación, está creando un mal precedente para gobiernos futuros y deberían tratar de corregirla, lo más pronto posible.

jueves, abril 19, 2007

Escudero de Bush acorralado

Alberto González, Procurador General de los Estados Unidos, el latino que desempeña la más alta responsabilidad gubernamental, está siendo interrogado por un comité del senado de su país, con relación al despido de ocho fiscales federales que según todos los indicios fueron separados por razones políticas.
Al comienzo, cuando estalló el escándalo, González negó su participación en los hechos pero una serie de correos electrónicos han puesto en evidencia que si tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo.
El presidente Bush lo ha defendido por ser uno de sus más cercanos colaboradores y quizá también por ser el hombre que ha diseñado toda la estrategia jurídica para que el inquilino de la Casa Blanca pueda actuar inclusive por encima de las leyes. Se dice que es un típico YES MAN. En el Perú les llamamos Si Seño y son conocidos porque nunca dicen no a los poderosos o a los que ejercen algún tipo de poder.
La BBC dice que Jonathan Turley profesor de leyes de la Universidad de George Washington ha declarado que González le dice a Bush: " Si puedes aunque los demás te digan que n0". "Siempre le dice a Bush que tiene autoridad para hacer lo que quiere".
Cómo será de delicado el caso de González que hasta los mismos republicanos le han pedido que renincie, pero el insiste que no va a renunciar mientras no se lo pida el presidente, así que vamos a ver lo que sucede.