Una tormenta de amor sacude a Italia. Una mujer enamorada se ha sentido ofendida y ha exigido satisfacciones públicas al ofensor. La agraviada, ha escrito una carta que seguramente dará mucho que hablar. Su autora es la señora Rafaella Bertolini, ex actriz de teatro y de cinematografía, más conocida por su nombre artístico de Verónica Lario y por ser la segunda esposa del ex Primer Ministro de Italia, Silvio Berlusconi y madre de los tres últimos hijos del político.
La Repubblica ha publicado a ocho columnas el contenido de la carta que ha dirigido a su esposo exigiendo una disculpa de carácter público, por sus coqueteos nada discretos con una parlamentaria de Forza Italia el partido que dirige Berlusconi.
La señora ha dicho en su misiva:" Con dificultad rompo la discreción que me distingue"." Silvio ofendió mi dignidad de mujer y ahora exijo disculpas públicas". Además ha señalado que durante su relación con Berlusconi" ha decidido no dejar espacio para el conflicto conyugal, incluso cuando su conducta ha creado las condiciones".
Sin embargo, por su parte, Berlusconi, viejo zorro en estos menesteres, no ha dejado pasar un minuto y ha salido a asegurar que no ha ofendido. A través de la agencia noticiosa Ansa ha contestado: " Mi vida diaria es una locura, lo sabes". " Tu dignidad no está en juego, es un bien precioso que conservo en mi corazón, aún cuando de mis labios salen cosas impensables". Y patatin patatan, las disculpas han sido dadas y ya veremos si serán aceptadas.
La prensa del corazón debe sacar todo el provecho del mundo a esta noticia caida del cielo, y seguramente más de una telenovela debe estar en proceso, pero lo que nadie podrá discutir jamás es que la dignidad de la señora Berlusconi no está en juego y punto.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
miércoles, enero 31, 2007
martes, enero 30, 2007
Conductores de ambulancia abandonan a paciente en plena calle
En todas partes suceden cosas raras. Se supone que los conductores de una ambulancia trasladen enfermos o a personas que requieran asistencia médica a centros hospitalarios o lugares donde puedan brindarles la atención que necesitan. Eso no implica dejar abandonados a los pacientes en un descampado como ha ocurrido en Buenos Aires según publica el diario La Nación.
Los tripulantes de un patrullero que realizaban su ronda por el lugar, se sorprendieron, al observar que de una ambulancia bajaban algo que llamaba la atención y lo dejaban abandonado en plena calle. Tomaron los datos del medio de transporte y se acercaron a observar el bulto y descubrieron que correspondía a una persona en estado inconsciente.
Hechas las averiguaciones se determinó que el hombre abandonado participó en una pelea y le destrozaron una botella en la cabeza. Lo llevaron al hospital y la médica de turno realizó algunas suturas, pero exigió que le hicieran una tomografía en otro hospital. Ella misma, un estudiante de medicina y el chofer lo trasladaron a otro centro y cuando ya le habían realizado el examen requerido y se encontraban de regreso, por razones que se desconocen decidieron abandonarlo y ahí empieza el misterio.
Las personas de la ambulancia han sido detenidas. No han hecho declaraciones de ningún tipo. Permanecen totalmente en silencio.
Qué cosa tan grave puede haber sucedido en el trayecto de regreso de un hospital a otro, para que la médica y su ayudante hubieran adoptado tan extraña determinación.
Por ahora no sabemos qué es lo que ha ocurrido, pero mientras tanto, las autoridades han procedido a la acusación judicial del personal de la ambulancia incluido el chófer, bajo el cargo de abandono de personas en peligro.
Los tripulantes de un patrullero que realizaban su ronda por el lugar, se sorprendieron, al observar que de una ambulancia bajaban algo que llamaba la atención y lo dejaban abandonado en plena calle. Tomaron los datos del medio de transporte y se acercaron a observar el bulto y descubrieron que correspondía a una persona en estado inconsciente.
Hechas las averiguaciones se determinó que el hombre abandonado participó en una pelea y le destrozaron una botella en la cabeza. Lo llevaron al hospital y la médica de turno realizó algunas suturas, pero exigió que le hicieran una tomografía en otro hospital. Ella misma, un estudiante de medicina y el chofer lo trasladaron a otro centro y cuando ya le habían realizado el examen requerido y se encontraban de regreso, por razones que se desconocen decidieron abandonarlo y ahí empieza el misterio.
Las personas de la ambulancia han sido detenidas. No han hecho declaraciones de ningún tipo. Permanecen totalmente en silencio.
Qué cosa tan grave puede haber sucedido en el trayecto de regreso de un hospital a otro, para que la médica y su ayudante hubieran adoptado tan extraña determinación.
Por ahora no sabemos qué es lo que ha ocurrido, pero mientras tanto, las autoridades han procedido a la acusación judicial del personal de la ambulancia incluido el chófer, bajo el cargo de abandono de personas en peligro.
lunes, enero 29, 2007
Medicinas de marca contra medicinas genéricas
El gobierno de la India y la farmaceútica Novartis se enfrentarán en los tribunales indios, el próximo 15 de febrero.
El motivo de la disputa se debe a que la legislación india prohibe patentar médicamentos de marca cuando un existe un génerico para el mismo tratamiento.
En este caso la controversia ha surgido porque Novartis no puede patentar uno de sus medicamentos contra la leucemia.
El hecho concreto se reduce a que el tratamiento mensual, con el producto de marca cuesta en la India 2100 euros y con la utilización de medicamentos genéricos sólo alcanza la suma de 140 euros.
Este problema de los medicamentos genéricos no sólo se presenta en la India, sino en todo el mundo.
Hace unos días se denunciaba que en Estados Unidos habían laboratorios que fabricaban productos de marca y que llegaban a acuerdos con otros establecimientos que producían genéricos para que retrazan su salida al mercado.
El motivo de la disputa se debe a que la legislación india prohibe patentar médicamentos de marca cuando un existe un génerico para el mismo tratamiento.
En este caso la controversia ha surgido porque Novartis no puede patentar uno de sus medicamentos contra la leucemia.
El hecho concreto se reduce a que el tratamiento mensual, con el producto de marca cuesta en la India 2100 euros y con la utilización de medicamentos genéricos sólo alcanza la suma de 140 euros.
Este problema de los medicamentos genéricos no sólo se presenta en la India, sino en todo el mundo.
Hace unos días se denunciaba que en Estados Unidos habían laboratorios que fabricaban productos de marca y que llegaban a acuerdos con otros establecimientos que producían genéricos para que retrazan su salida al mercado.
Monjas deben al banco US$1000000 y desaparecen
La semana pasada la edición en inglés de Kathimerine publicó una extraña noticia relacionada con unas monjitas de la iglesia ortodoxa griega que en una actitud emprendedora habían incursionado en el sector textil y logrado colocar su producción a través 25 establecimientos comerciales de Grecia.
Esta noticia que en principio resultaba muy alentadora, tenía su contraparte negativa pues resultaba que las monjitas habían huido y desaparecido de Kirycos dejando una deuda con el sistema bancario de aproximadamente US$1,000,000, que no tienen cómo pagarlo y menos cuando pagarlo. Sobre este punto debo señalar que alguna vez había oido decir que cuando uno debe una suma al banco, el problema es de uno, pero cuando se trata de sumas mayores al millón de dólares, el problema es del banco.
La BBC ha retomado la noticia el día de hoy señalando, que las monjitas han desaparecido de la faz de la tierra y que ahora viven en la clandestinidad.
Por ahí he visto que hay un antecedente. Sucede que unas monjitas belgas vendieron el convento de su orden y se fueron a vivir a Francia. Cuando les preguntaron por qué habían actuado de esa manera , respondieron que hacía mucho frio en Bélgica y se habían trasladado a un lugar más cálido.
Aunque no soy experto en temas monjeriles, creo que la iglesia ortodoxa griega debería efectuar una investigación para determinar las responsabilidades si las hubiera o por lo menos para saber lo que realmente ha pasado, aunque con toda seguridad, la jerarquía religiosa no va a revelar los resultados de la investigación.
Esta noticia que en principio resultaba muy alentadora, tenía su contraparte negativa pues resultaba que las monjitas habían huido y desaparecido de Kirycos dejando una deuda con el sistema bancario de aproximadamente US$1,000,000, que no tienen cómo pagarlo y menos cuando pagarlo. Sobre este punto debo señalar que alguna vez había oido decir que cuando uno debe una suma al banco, el problema es de uno, pero cuando se trata de sumas mayores al millón de dólares, el problema es del banco.
La BBC ha retomado la noticia el día de hoy señalando, que las monjitas han desaparecido de la faz de la tierra y que ahora viven en la clandestinidad.
Por ahí he visto que hay un antecedente. Sucede que unas monjitas belgas vendieron el convento de su orden y se fueron a vivir a Francia. Cuando les preguntaron por qué habían actuado de esa manera , respondieron que hacía mucho frio en Bélgica y se habían trasladado a un lugar más cálido.
Aunque no soy experto en temas monjeriles, creo que la iglesia ortodoxa griega debería efectuar una investigación para determinar las responsabilidades si las hubiera o por lo menos para saber lo que realmente ha pasado, aunque con toda seguridad, la jerarquía religiosa no va a revelar los resultados de la investigación.
domingo, enero 28, 2007
Esta locura no la para nadie
Hoy día quería escribir sobre otras cosas, pero lo que ha ocurrido no me deja otra opción.
Fuerzas conjuntas conformadas por soldados estadounidenses e iraquíes, han participado en un ataque contra sospechosos chiitas y dieron muerte por lo menos a 250 personas, aunque algunas fuentes militares aseguran que las bajas podrían elevarse hasta 500.
En esta operación habrían intervenido tanques y helicópteros, lo que explicaría la gran mortandad ocurrida.
Aunque no se dado una información oficial y detallada confirmado la noticia, se afirma que un helicóptero estadounidense habría sido derribado y muertos sus dos tripulantes.
Estos hechos, estarían demostrando que aparentemente no existe ningún interés por finalizar la guerra, tal como se ha dicho reiteradamente, sino más bien por inténsificarla, antes de que el conflicto se extienda a otros países .Irán es el candidato natural a sufrir esta escalada de locura que no sabemos en qué momento va a finalizar.
Claro que no ocurrirá ninguna acción , mientras no llegue a aguas del Golfo Pérsico el portaviones John Stennis que se unirá al también portaviones Eisenhower que se encuentra en la zona. esperando las órdenes necesarias para actuar.
Fuerzas conjuntas conformadas por soldados estadounidenses e iraquíes, han participado en un ataque contra sospechosos chiitas y dieron muerte por lo menos a 250 personas, aunque algunas fuentes militares aseguran que las bajas podrían elevarse hasta 500.
En esta operación habrían intervenido tanques y helicópteros, lo que explicaría la gran mortandad ocurrida.
Aunque no se dado una información oficial y detallada confirmado la noticia, se afirma que un helicóptero estadounidense habría sido derribado y muertos sus dos tripulantes.
Estos hechos, estarían demostrando que aparentemente no existe ningún interés por finalizar la guerra, tal como se ha dicho reiteradamente, sino más bien por inténsificarla, antes de que el conflicto se extienda a otros países .Irán es el candidato natural a sufrir esta escalada de locura que no sabemos en qué momento va a finalizar.
Claro que no ocurrirá ninguna acción , mientras no llegue a aguas del Golfo Pérsico el portaviones John Stennis que se unirá al también portaviones Eisenhower que se encuentra en la zona. esperando las órdenes necesarias para actuar.
sábado, enero 27, 2007
Miles marchan en Washington contra la guerra
Miles y miles de personas que llegaron de todo el país, marcharon en Washington frente al edificio del Capitolio, expresando su protesta contra la guerra en Irak. La marcha fue organizada por diversas instituciones para manifestar su oposición a la política del presidente Bush que pretende enviar más tropas a Irak para ayudar a pacificar ese país. Algunos opositores han señalado que la decisión es tan increible " como si fuese un bombero tratando de apagar un incendio utilizando gasolina"l
"Traigan a nuestras tropas a casa" fue la consigna que como un estribillo cantaban los manifestantes, entre los que se encontraban destacadas personalidades como la estrella cinematográfica Jane Fonda, famosa en todo el mundo, por su activa participación contra la guerra de Vietnam.
Al ser consultada por la BBC sobre su intervención en la marcha, escuetamente declaró: " el silencio, ya no es una opción".
Según la estadística de la agencia noticiosa AP, los soldados estadounidenses muertos en Irak llegan a 3079. Otros medios dan cuenta de que cada día crece el sentimiento anti guerra en el país y el presidente Bush permanece sordo al clamor ciudadano y sólo tiene oidos para escuchar las recomendaciones de los Cheney, Condolezas y otras voces interesadas en mantener la guerra pase lo que pase y cueste lo que cueste.
"Traigan a nuestras tropas a casa" fue la consigna que como un estribillo cantaban los manifestantes, entre los que se encontraban destacadas personalidades como la estrella cinematográfica Jane Fonda, famosa en todo el mundo, por su activa participación contra la guerra de Vietnam.
Al ser consultada por la BBC sobre su intervención en la marcha, escuetamente declaró: " el silencio, ya no es una opción".
Según la estadística de la agencia noticiosa AP, los soldados estadounidenses muertos en Irak llegan a 3079. Otros medios dan cuenta de que cada día crece el sentimiento anti guerra en el país y el presidente Bush permanece sordo al clamor ciudadano y sólo tiene oidos para escuchar las recomendaciones de los Cheney, Condolezas y otras voces interesadas en mantener la guerra pase lo que pase y cueste lo que cueste.
viernes, enero 26, 2007
La guerra en Irán será el próximo capítulo
Desde que el mundo es mundo siempre han existido conflictos. No podemos negar la evidencia que todos conocemos. No hay un sólo momento en la historia , en que la gente pudiera haber vivido con tranquilidad absoluta. Sin embargo, nada es tan difícil de obtener como un clima de paz.
Este siglo xxi no es ninguna excepción a esa regla. Las guerras continuan y no podemos hacer nada para evitar que ocurran.La diferencia que tenemos ahora con respecto a lo que sucedía antes, es que en estos tiempos, las noticias se saben de inmediato y lo que es más importante, no pueden esconderse los detalles, porque siempre habrá alguién dispuesto a divulgarlos.
Por eso, las noticias de que el presidente Bush podría ordenar un ataque sorpresivo a Irán están dentro de la lógica de la guerra preventiva. No olvidemos que luego de la incursión terrorista a Nueva York, Bush ordenó el bombardeo de Afganistan, después se invadió a Irak y nadie puede garantizar que el final de la guerra se encuentra al alcance de la mano. Por eso resultan preocupantes las noticias que anuncian que en los próximos días se abrirá un nuevo frente de guerra en Irán. No hay que ser experto para saber cómo viene la cosa. Algunos hechos
son más que contundentes .
Este siglo xxi no es ninguna excepción a esa regla. Las guerras continuan y no podemos hacer nada para evitar que ocurran.La diferencia que tenemos ahora con respecto a lo que sucedía antes, es que en estos tiempos, las noticias se saben de inmediato y lo que es más importante, no pueden esconderse los detalles, porque siempre habrá alguién dispuesto a divulgarlos.
Por eso, las noticias de que el presidente Bush podría ordenar un ataque sorpresivo a Irán están dentro de la lógica de la guerra preventiva. No olvidemos que luego de la incursión terrorista a Nueva York, Bush ordenó el bombardeo de Afganistan, después se invadió a Irak y nadie puede garantizar que el final de la guerra se encuentra al alcance de la mano. Por eso resultan preocupantes las noticias que anuncian que en los próximos días se abrirá un nuevo frente de guerra en Irán. No hay que ser experto para saber cómo viene la cosa. Algunos hechos
son más que contundentes .
jueves, enero 25, 2007
Hemos abandonado la prudencia
Tengo la sensación que en el Perú cada vez, estamos más lejos de la sensatez y la prudencia. Nos hemos acostumbrado a aceptar con resignación, hechos que en cualquier parte generarían por lo menos protestas. Pero acá, en nuestro país, casi nada nos llama la atención. Nuestra pasividad es sorprendente y contagiosa.
Ahora por ejemplo, como si se tratara de algo sin la menor trascendencia, los diarios dan cuenta de un hecho terrible que habría ocurrido en la provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.
Sucede que los pobladores de esa zona, ya no sabían qué hacer con los autores de los constantes robos a los pasajeros de los buses que realizan viajes de transporte interprovincial .
Adoptaron acuerdos y lograron capturar a un grupo de cinco individuos que se dedicaban a esa modalidad delictiva. Se dice que los detenidos habrían confesado sus delitos y como consecuencia, han sido quemados vivos. Lo terrible es que a nadie le importe lo ocurrido y cualquiera podría seguir el mal ejemplo.
Por hechos como éste, estoy convencido que hemos abandonado la sensatez y la prudencia.
Ahora por ejemplo, como si se tratara de algo sin la menor trascendencia, los diarios dan cuenta de un hecho terrible que habría ocurrido en la provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.
Sucede que los pobladores de esa zona, ya no sabían qué hacer con los autores de los constantes robos a los pasajeros de los buses que realizan viajes de transporte interprovincial .
Adoptaron acuerdos y lograron capturar a un grupo de cinco individuos que se dedicaban a esa modalidad delictiva. Se dice que los detenidos habrían confesado sus delitos y como consecuencia, han sido quemados vivos. Lo terrible es que a nadie le importe lo ocurrido y cualquiera podría seguir el mal ejemplo.
Por hechos como éste, estoy convencido que hemos abandonado la sensatez y la prudencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)