El presidente Bush se reunió en Jordania con el primer ministro de Irak cumpliendo un programa previamente trazado. Da la impresión que la cita se ha realizado unicamente en función del protocolo y no hacer más evidente lo mal que le ha ido a Estados Unidos este mes de noviembre.A pesar de las declaraciones públicas de apoyo que el presidente ha brindado a la gestión de Nuri Al Maliki, todos sabemos que esas expresiones, no pasan de ser una cortina para ocultar el fracaso de la gestión de éste ultimo, pués ha resultado totalmente incapaz de garantizar la seguridad del país y de proponer fórmulas que permitan una existencia pacífica entre las diferentes facciones en pugna, sobre todo, cuando muchos consideran que en Irak se está viviendo una verdadera guerra civil. Además, no hay ninguna señal que permita suponer que Al Malaki estaría en capacidad de administrar el país después del retiro de las tropas invasoras.
Aunque el presidente Bush ha ofrecido el oro y el moro al primer ministro iraquí, va a resultar muy difícil que pueda cumplir con todos sus ofrecimientos, porque el congreso de mayoría demócrata en ambas cámaras está en desacuerdo con que los soldados estadounidenses permanezcan en Irak, y no es ningún secreto que existe un plan elaborado por demócratas y republicanos, que contempla el regreso de las tropas al país, lo más pronto posible.
Por eso, estamos seguros que a pesar de las palabras de Bush, la gestión de Al Malaki no va a ser más eficiente.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
jueves, noviembre 30, 2006
miércoles, noviembre 29, 2006
Nuevo fracaso de la Casa Blanca
La visita del presidente Bush a la capital jordana donde pensaba reunirse el día de mañana con Nuri Al Maliki, Primer Ministro de Irak, parece que no va a alcanzar los resultados esperados por el gobernante estadounidense. Aunque las cosas en Irak no le estaban yendo bien al jefe del gobierno Irakí, la reunión con George Bush con toda seguridad iba a fortalecer su precario mandato.
Sin embargo, lo que no debió suceder ha sucedido. El New York Times ha publicado el día de hoy un informe del Asesor de Seguridad Stephen Hadley en el que se cuestiona la capacidad de Al Maliki para resolver los problemas de seguridad y control que han desestabilizado al país, sugiriendo además que es posible que no sea la persona idónea en las actuales circustancias.
Pero ahí no acaba la cosa. Tres ministros y treinta diputados del grupo que dirige el clérigo chií Muqtada Sadr, han enviado una carta al jefe del gobierno irakí informándole que se están retirando del gobierno y del parlamento respectivamente, debido a la reunión que va sostener en Jordania con el presidente Bush.
Ahora da la impresión que la reunión prevista para el día de mañana, si llegara a realizarse, no pasará de ser un acto protocolar sin mayor trascendencia, pues las cosas que verdaderamente importan tendrán que diferirse para discutirlas con el nuevo hombre fuerte del gobierno iraquí que deberá aparecer en el escenario en los próximos días.
Considerando el panorama que se tiene a la vista es indudable que se trata de un nuevo fracaso para la Casa Blanca.
Sin embargo, lo que no debió suceder ha sucedido. El New York Times ha publicado el día de hoy un informe del Asesor de Seguridad Stephen Hadley en el que se cuestiona la capacidad de Al Maliki para resolver los problemas de seguridad y control que han desestabilizado al país, sugiriendo además que es posible que no sea la persona idónea en las actuales circustancias.
Pero ahí no acaba la cosa. Tres ministros y treinta diputados del grupo que dirige el clérigo chií Muqtada Sadr, han enviado una carta al jefe del gobierno irakí informándole que se están retirando del gobierno y del parlamento respectivamente, debido a la reunión que va sostener en Jordania con el presidente Bush.
Ahora da la impresión que la reunión prevista para el día de mañana, si llegara a realizarse, no pasará de ser un acto protocolar sin mayor trascendencia, pues las cosas que verdaderamente importan tendrán que diferirse para discutirlas con el nuevo hombre fuerte del gobierno iraquí que deberá aparecer en el escenario en los próximos días.
Considerando el panorama que se tiene a la vista es indudable que se trata de un nuevo fracaso para la Casa Blanca.
martes, noviembre 28, 2006
Cómo permanecer callado ante lo que parece un asesinato
Al comienzo las noticias eran un tanto confusas. Un hombre que en pocas horas se iba a casar, había sido muerto por la policía de Nueva York como consecuencia de una lluvia de disparos. Resultaba increible que la policía hubiera actuado con esa violencia inusitada. Disparar más de cincuenta tiros, "de manera preventiva" por una simple sospecha o por un presumible error, es una exageración que no tiene perdon de Dios, ni de los deudos, ni de nadie que se encuentre en su sano juicio.Nada justifica que se trate de un error. El hombre que murió y sus acompañantes no tenían armas de ningún tipo. No ponían en riesgo la seguridad de nadie. Los acompañantesdel fallecido, que resultaron heridos han sido esposados a la cama del hospital donde se recuperan. Lo que motiva una indiganación aún mayor. Lo que ha ocurrido, no tiene calificativos, es un abuso que no puede ni debe quedar sin castigar. A los culpables en primer lugar y también a los que pretendieron desvirtuar los hechos para que las víctimas aparecieran como responsables.
Es posible que los policías que participaron en este caso sean exonerados de cargos debido a que las víctimas no han sido blancos, sino afroamericanos y latinos. Si así fuera, no habría ninguna razón para permanecer callados ante tanto atropello.Desde aquí nuestra solidaridad con la familia de Sean Bell, el fallecido, Nicole Paultre la viuda novia y los hijos menores del difunto, que han sufrido la irreparable perdida del padre.
Es posible que los policías que participaron en este caso sean exonerados de cargos debido a que las víctimas no han sido blancos, sino afroamericanos y latinos. Si así fuera, no habría ninguna razón para permanecer callados ante tanto atropello.Desde aquí nuestra solidaridad con la familia de Sean Bell, el fallecido, Nicole Paultre la viuda novia y los hijos menores del difunto, que han sufrido la irreparable perdida del padre.
lunes, noviembre 27, 2006
Lo mataron el día de su despedida de soltero
La vida nos da sorpresas y a veces totalmente irremediables. Eso deben pensar la novia, los familiares y los amigos de Sean Bell un joven afroamericano de 23 años que unas horas antes de la celebración de su matrimonio con Nicole Paultre, celebraba con unos amigos su despedida de soltero en el Club Kalua ubicado en Queens New York. Bell y dos amigos se retiraron del club, alrededor las 4 de la mañana del día 25 de noviembre, pero unos policías vestidos de civil que se encontraban en ese lugar, creyeron escuchar que uno de los amigos, le decía a otro: " saca tu pistola" . Los policias supusieron que se trataba de peligrosos delincuentes y el automovil en que iban los amigos, recibió el impacto de más de cincuenta disparos que al final segaron la vida de Bell e hirieron a los dos amigos.Pero la policía no encontró armas en el carro que conducían las víctimas.
Las autoridades de la ciudad de Nueva York han informado que " los indicios apuntan a que los policías actuaron en forma preventiva". Pero el Reverendo Al Sharpton amigo de la familia de Bell y de su novia ha declarado que " Nicole en lugar de organizar su boda está organizando un entierro". " A los heridos que se encuentran hospitalizados los han esposado a las camas"." La familia merece respuestas y justicia".
Pobre Bell lo mataron unas horas antes de la celebración de su boda con Nicole, dejándola viuda a ella y huerfanos a sus dos pequeños hijos de tres años y cinco meses respectivamente.Ojalá que los responsables de esa muerte reciban el castigo que realmente merecen.
Las autoridades de la ciudad de Nueva York han informado que " los indicios apuntan a que los policías actuaron en forma preventiva". Pero el Reverendo Al Sharpton amigo de la familia de Bell y de su novia ha declarado que " Nicole en lugar de organizar su boda está organizando un entierro". " A los heridos que se encuentran hospitalizados los han esposado a las camas"." La familia merece respuestas y justicia".
Pobre Bell lo mataron unas horas antes de la celebración de su boda con Nicole, dejándola viuda a ella y huerfanos a sus dos pequeños hijos de tres años y cinco meses respectivamente.Ojalá que los responsables de esa muerte reciban el castigo que realmente merecen.
domingo, noviembre 26, 2006
¿Cómo hacer un centro de investigación?
Algunos piensan que los Centros de Investigación sólo pueden ubicarse en países desarrollados y cuando no es así, debe contarse con grandes recursos para su financiamiento.
También se cree que esos establecimientos, sólo pueden ser dirigidos por profesionales. Pero esos pensamientos no siempre son correctos. Por ejemplo, el día de ayer he leido en Perú 21 una entrevista efectuada por José Gabriel Chueca al Científico Rural Aurelio Condo Carlos que se está haciendo conocido por ser uno de los ganadores del Premio Integración y Solidaridad que otorga Radio Programas del Perú.
Aurelio Condo ha sido galardonado en la categoría Personaje. Aunque no tiene formación académica ha establecido un centro de investigación en la comunidad de Mamanocca que se encuentra a 4800 metros sobre el nivel del mar. Ahí, la temperatura siempre está bajo cero grados centigrados, y aparentemente no es apta para la agricultura, pero en la parcela de Aurelio Condo, se cultivan con singular éxito, papa, quinua y trigo. El ha aprendido a dominar la helada. Asegura que "los abonos orgánicos son muy buenos y protegen la planta contra la helada. Los abonos artificiales no funcionan".
En su trabajo con las plantas ha logrado reconocer 180 variedades de pasto natural, a los que ha clasificado teniendo en cuenta su utilidad, determinado si sirven como alimento o son para uso medicinal. Aunque no ha terminado estudios elemementales, sus observaciones han resultado tan interesantes para los especialistas que ahora transmite sus conocimientos a estudiantes universitarios. Como consecuencia de sus estudios , lo han visitado científicos ingenieros y zootecnistas procedentes de diez países.Creemos que los trabajos de Aurelio Condo son realmente valiosos y en la medida que él continue realizando sus observaciones con honestidad y humildad va a conseguir el reconocimiento de todos por los nuevos logros que con seguridad va a obtener.
También se cree que esos establecimientos, sólo pueden ser dirigidos por profesionales. Pero esos pensamientos no siempre son correctos. Por ejemplo, el día de ayer he leido en Perú 21 una entrevista efectuada por José Gabriel Chueca al Científico Rural Aurelio Condo Carlos que se está haciendo conocido por ser uno de los ganadores del Premio Integración y Solidaridad que otorga Radio Programas del Perú.
Aurelio Condo ha sido galardonado en la categoría Personaje. Aunque no tiene formación académica ha establecido un centro de investigación en la comunidad de Mamanocca que se encuentra a 4800 metros sobre el nivel del mar. Ahí, la temperatura siempre está bajo cero grados centigrados, y aparentemente no es apta para la agricultura, pero en la parcela de Aurelio Condo, se cultivan con singular éxito, papa, quinua y trigo. El ha aprendido a dominar la helada. Asegura que "los abonos orgánicos son muy buenos y protegen la planta contra la helada. Los abonos artificiales no funcionan".
En su trabajo con las plantas ha logrado reconocer 180 variedades de pasto natural, a los que ha clasificado teniendo en cuenta su utilidad, determinado si sirven como alimento o son para uso medicinal. Aunque no ha terminado estudios elemementales, sus observaciones han resultado tan interesantes para los especialistas que ahora transmite sus conocimientos a estudiantes universitarios. Como consecuencia de sus estudios , lo han visitado científicos ingenieros y zootecnistas procedentes de diez países.Creemos que los trabajos de Aurelio Condo son realmente valiosos y en la medida que él continue realizando sus observaciones con honestidad y humildad va a conseguir el reconocimiento de todos por los nuevos logros que con seguridad va a obtener.
sábado, noviembre 25, 2006
Cómo justificar una guerra injustificable
A veces uno lee o escucha cosas que a primera vista nos parecen increibles. Por lo menos, eso es lo que pienso respecto a las recientes declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, refiriéndose a los actos de violencia ocurridos en Ciudad Sdart, en Bagdad, el jueves último y que han causado cerca de docientos muertos y una mayor cantidad de heridos.
Decir que " estos actos de violencia son deplorables" parece casi una burla expresada con total desparpajo, en relación a todo lo que viene sufriendo el pueblo de Irak desde el mes de marzo del 2003, como consecuencia de la invasión extranjera liderada por Estados Unidos.
Como se trata de algo muy difícil de olvidar, aún resuenan las declaraciones del Presidente Bush , afirmando que Irak tenía armas de destrucción masiva que ponían en peligro la seguridad de los Estados Unidos y de sus aliados y por lo tanto, ese país tenía que ser desarmado. Como todos recordarán, ese fue el argumento que alegremente utilizaron Bush, Blair y Aznar para invadir Irak, y que lamentablemente ha causado un inmenso dolor, destrucción y muerte en un proceso en que la violencia se incrementa cada día y que no tiene cuando terminar. Pero lo más grave de todo eso, es que el mundo entero está convencido que jamás existieron las armas de destrucción masiva y que sólo sirvieron de pretexto para justificar el incio de una guerra injustificable.
Decir que " estos actos de violencia son deplorables" parece casi una burla expresada con total desparpajo, en relación a todo lo que viene sufriendo el pueblo de Irak desde el mes de marzo del 2003, como consecuencia de la invasión extranjera liderada por Estados Unidos.
Como se trata de algo muy difícil de olvidar, aún resuenan las declaraciones del Presidente Bush , afirmando que Irak tenía armas de destrucción masiva que ponían en peligro la seguridad de los Estados Unidos y de sus aliados y por lo tanto, ese país tenía que ser desarmado. Como todos recordarán, ese fue el argumento que alegremente utilizaron Bush, Blair y Aznar para invadir Irak, y que lamentablemente ha causado un inmenso dolor, destrucción y muerte en un proceso en que la violencia se incrementa cada día y que no tiene cuando terminar. Pero lo más grave de todo eso, es que el mundo entero está convencido que jamás existieron las armas de destrucción masiva y que sólo sirvieron de pretexto para justificar el incio de una guerra injustificable.
viernes, noviembre 24, 2006
Portentosos avances y errores irremediables
La ciencia avanza a pasos agigantados. Casi siempre hay noticias sobre un nuevo portento.
Cada nueva información resulta más sorprendente que la anterior. No hace mucho se divulgó el experimento que ha demostrado que es posible la teletransportación de la materia. Poco después se informó sobre un manto que hace invisibles los objetos materiales.Hace sólo unos días se ha anunciado el acuerdo formal para la construcción en Francia del Reactor Experimental Termonuclear Internacional, que es un reactor de fusión nuclear que podría producir energía limpia e ilimitada. Se estima que construirlo va a costar 6,400 millones de dólares. La Unión Europea asumirá el 50 % del costo del proyecto y el resto lo pagarán Estados Unidos, Rusia, China, Japón y Corea del Sur.
La pretensión de los científicos es " producir energía en reacciones nucleares similares a las que alimentan el sol". Pero debo confesar que a pesar de sentirme orgulloso por el excepcional desarrollo científico que estamos viviendo, no puedo dejar de preocuparme por la seguridad de esos proyectos, y me produce un miedo terrible, el solo pensar en las consecuencias para la humanidad de lo que podría ser un error irremediable.
Cada nueva información resulta más sorprendente que la anterior. No hace mucho se divulgó el experimento que ha demostrado que es posible la teletransportación de la materia. Poco después se informó sobre un manto que hace invisibles los objetos materiales.Hace sólo unos días se ha anunciado el acuerdo formal para la construcción en Francia del Reactor Experimental Termonuclear Internacional, que es un reactor de fusión nuclear que podría producir energía limpia e ilimitada. Se estima que construirlo va a costar 6,400 millones de dólares. La Unión Europea asumirá el 50 % del costo del proyecto y el resto lo pagarán Estados Unidos, Rusia, China, Japón y Corea del Sur.
La pretensión de los científicos es " producir energía en reacciones nucleares similares a las que alimentan el sol". Pero debo confesar que a pesar de sentirme orgulloso por el excepcional desarrollo científico que estamos viviendo, no puedo dejar de preocuparme por la seguridad de esos proyectos, y me produce un miedo terrible, el solo pensar en las consecuencias para la humanidad de lo que podría ser un error irremediable.
jueves, noviembre 23, 2006
Esta carnicería nos desangra a todos
No hay nada que justifique la indiferencia de mucha gente, respecto a lo que está sucediendo en Irak. Hoy por ejemplo en Ciudad Sadr el balance provisional de la violencia arroja 143 muertos y más de docientos heridos.
Cómo no preocuparse por esta horrenda carnicería que nos desangra a todos.
Qué deberíamos hacer para evitar el triunfo de la irracionalidad que se impone sobre la cordura indispensable para vivir como seres humanos.
Qué nos está faltando para llevar una vida tranquila y sosegada sobre la tierra. Es que acaso no somos capaces de utilizar otro lenguaje distinto a la violencia y a la confrontación irremediable.Es qué por ventura no hacemos el esfuerzo necesario, para que las cosas cambien para mejor.
Esas y muchas otras preguntas quedan pendientes en esta hora horrible para la humanidad, pero sobre todo lo que nos preocupa, es lo que debemos hacer. Por eso, es importante que cada uno de nosotros ponga algo de su parte, que se despoje de su indiferencia y que trate de pensar en el otro, en el que está distante, en el que sufre estas calamidades. Por eso, para que acabe ese inútil derramamiento de sangre es necesario que todos hagamos algo por conquistar la paz. Que hablemos de la importancia de la paz, con nuestros familiares, con nuestros amigos, con nuestros compañeros .Que escribamos todas las cartas que resulten necesarias. Que firmemos peticiones, que hagamos todo un movimiento por la paz. No olvidemos que lo que pasa en Irak, algún podría suceder en nuestro propio país.
Es necesario tranquilizarnos un poco para no terminar destruyendo la esperanza que es uno de los mayores tesoros que nos queda sobre la tierra.
Cómo no preocuparse por esta horrenda carnicería que nos desangra a todos.
Qué deberíamos hacer para evitar el triunfo de la irracionalidad que se impone sobre la cordura indispensable para vivir como seres humanos.
Qué nos está faltando para llevar una vida tranquila y sosegada sobre la tierra. Es que acaso no somos capaces de utilizar otro lenguaje distinto a la violencia y a la confrontación irremediable.Es qué por ventura no hacemos el esfuerzo necesario, para que las cosas cambien para mejor.
Esas y muchas otras preguntas quedan pendientes en esta hora horrible para la humanidad, pero sobre todo lo que nos preocupa, es lo que debemos hacer. Por eso, es importante que cada uno de nosotros ponga algo de su parte, que se despoje de su indiferencia y que trate de pensar en el otro, en el que está distante, en el que sufre estas calamidades. Por eso, para que acabe ese inútil derramamiento de sangre es necesario que todos hagamos algo por conquistar la paz. Que hablemos de la importancia de la paz, con nuestros familiares, con nuestros amigos, con nuestros compañeros .Que escribamos todas las cartas que resulten necesarias. Que firmemos peticiones, que hagamos todo un movimiento por la paz. No olvidemos que lo que pasa en Irak, algún podría suceder en nuestro propio país.
Es necesario tranquilizarnos un poco para no terminar destruyendo la esperanza que es uno de los mayores tesoros que nos queda sobre la tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)