jueves, marzo 15, 2007

Los idus de Marzo

En el año 44 antes de la era cristiana, Julio César fue asesinado en el Senado de Roma el día 15 de marzo.
Esa fecha que correspondía generalmente a buenos augurios, y era conocida como " los idus de marzo", pero como hemos visto, la historia registra que ese día, terminó de manera violenta, la existencia del emperador romano.
Más de dos mil años después, el presidente Bush ha vivido la felicidad de los "idus de marzo" pues en el senado de los Estados Unidos, no ha prosperado la propuesta de los demócratas para fijar una fecha de regreso para las tropas que se encuentran destacadas en Irak y que habría supuesto una derrota política de consecuencias impredecibles para el presidente.
Sin embargo, este triunfo, no tiene carácter definitivo y habrá que observar lo que suceda en los próximos días, para intentar formular una hipótesis sobre los nuevos acontecimientos políticos.

miércoles, marzo 14, 2007

Guerra civil en Irak

El presidente Bush y sus principales colaboradores, han insistido hasta la majadería, que la presencia de las tropas estadounidenses en Irak, se debía a la política de acabar con el terrorismo en cualquier parte del mundo y a ninguna otra razón.
Sin embargo, no sabemos que aptitud adoptarán ahora, después de que el Pentágono ha publicado en internet un informe de 17 páginas: " Evaluación de la Estabilidad y Seguridad en Irak", señalando " que el nivel de violencia ha aumentado desde el último diciembre" y que "algunos elementos de la sociedad de Irak corresponden a una guerra civil".
Realmente se trata de un desmentido al primer mandatario por la entidad que tiene a cargo la defensa del país. Es un problema más con el que deberá lidiar el presidente Bush y sus muchachos. No creo que la opininión pública, pueda aceptar sin ningún cuestionamiento, que los soldados estadounidenses participen como combatientes en una guerra civil que se libra a miles de kilometros de distancia de Estados Unidos, y cuyos contendores pertenecen a otro país y las diversias etnias que se enfrentan, están separadas por profundas divisiones de carácter religioso, político y cultural y lo que no escapa a nadie, es que los costos de la guerra en Irak, ya superan largamente a los ocasionados por la segunda guerra mundial.

martes, marzo 13, 2007

El Santo Oficio sigue haciendo de las suyas

En pleno siglo XXI, con el ropaje de una nueva denominación, el Santo Oficio, conocido en otras épocas como la Santa Inquisición, sigue haciendo de las suyas.
Ahora se llama la Congregación de la Doctrina de la Fe y es uno de los organismos más poderosos de la iglesia católica y sus decisiones son de cumplimiento obligatorio entre los miembros de la curia y la feligresía en todo el mundo. Hasta antes de ser elegido Papa, el actual pontífice estuvo a cargo de la Congregación, evitando las desviaciones de carácter teológico que pudieran afectar a la doctrina.
Por eso no llama la atención, la censura que el Vaticano ha impuesto al Teologo jesuita Jon Sobrino, impidiéndole dictar clases en centros de enseñanza católica y también publicar sus escritos. Tratando de silenciarlo pues su opinión resulta subversiva respecto a la visión tradicional de la iglesia.
La razón fundamental por la que se ha censurado a Sobrino se debe a que" ha humanizado demasiado la figura de Cristo y ha tratado de ocultar su divinidad". Como si eso fuese un pecado imperdonable que de todas maneras debe de ser castigado.
Sobrino que nació en Bilbao durante la guerra civil, y que se adhirió a la corriente de la Teología de la Liberación, sostiene que Jesús no sólo es el Salvador, sino el Liberador de los oprimidos.
Autor de varios libros importantes como " Cristo el libertador" y "Dónde está Dios" entre otros títulos , gracias a la censura que le ha impuesto el Vaticano, va a tener la oportunidad de difundir su pensamiento ante una audiencia universal.

lunes, marzo 12, 2007

Israel retira a embajador que encontraron desnudo

La vida diplomática es un tanto complicada.
Las exigencias del protocolo suponen el cumplimiento de normas mínimas que todo agente diplomático debe de conocer. No importa el nivel del cargo que se desempeñe, ni el país al que se le ha destinado. Hay que cumplirlas con el mayor decoro y punto.
Al Embajador de Israel en El Salvador, lo encontraron:" atado, borracho y desnudo" en el patio de su casa según AP y en las mismas condiciones pero en "la calle" de acuerdo a EFE. Adicionalmente, se informa que el individuo habría estado amordazado y rodeado de juguetes sexuales. Cuando la policía lo encontró, se identificó como el Embajador de Israel.
El hecho habría sucedido hace dos semanas, pero sólo el día de hoy la cancillería de Israel confirmó que su Embajador en El Salvador, había sido retirado del cargo diplomático y como no había cometido delito, fue destinado al cumplimiento de labores administrativas.
Este hecho que puede parecer anecdótico para la mayoría de los lectores, habría que verlo con mayor detenimiento.¿ Se tratará unicamente de la secuela de una noche de vino y rosas o el golpe de mano de un servicio de inteligencia, rival de los servicios secretos israelitas?.

domingo, marzo 11, 2007

La guerra paralela

La guerra civil en Irak no se sabe cuando va a terminar.
El ejército de los Estados Unidos que invadió Irak en busca de " armas de destrucción masiva," ahora, apoya a las autoridades locales en su intento de pacificar el país. Sin embargo, por una razón desconocida, es evidente que se involucra más en el conflicto y no existe ningún programa para el retorno de los soldados a su patria.
Para nadie es un secreto de que el regreso de la tropa, se ha convertido en un clamor nacional. Pero el presidente Bush hace oidos sordos a ese llamado a la cordura y como si estuviera viviendo en otro mundo, desea enviar más soldados a la zona en conflicto. Pero entonces, surge la pregunta. ¿ Para qué, es necesario ese desplazamiento adicional de tropas? ¿ Es que acaso desea contar con una mayor cantidad de efectivos que podrían resultar de mucha utilidad para un eventual ataque a Irán? Es que tiene algo que ver con la desaparición o desercion en Turquía del general iraní Alí Reza Asghari, que según algunos había desaparecido el 7 de febrero y otros afirman que había desertado el 14 de diciembre del año 2006. Cualquiera que sea la situacion, hay que analizarla con cuidado. Asghari no es cualquier cosa. Ha sido vice ministro de defensa y general de la guardia revolucionaria de Irán. La información que posee, puede resultar muy valiosa para los servicios de inteligencia de occidente.Mientras tanto vamos a estar a la espectativa para ver como se desarrolla este capítulo de la guerra paralela.

sábado, marzo 10, 2007

La simple e incontrastable realidad

A veces, se hace muy difícil poder explicar las cosas que ocurren en el mundo.
Hoy he quedado sorprendido con una noticia del diario La Nación de Buenos Aires.
Un granjero alemán gana más dinero por la venta de biogas que elabora a partir del excremento que generan sus vacas . La venta de la leche que producen los mismos animales no es tan rentable.
Esta noticia parece increible, pero no tengo ninguna razón para ponerla en duda. Está fuera de la lógica doméstica que toda la vida he manejado y que seguramente debe suceder igual, con muchos de los lectores de esta página.
No se trata de ninguna paradoja. Es la simple e incontrastable realidad. La escueta elegancia de las cifras nos releva de mayor comentario.
El año 2006, la utilidad del granjero alemán, por la venta de leche sólo fue de cuatrocientos mil euros. Sin embargo, durante el mismo periodo, las ganancias por las ventas de biogas alcanzaron los quinientos mil euros.
Como la energía que produce el biogas , es limpia y no contaminante, es muy posible que tenga mucha demanda en el futuro, lo que ocasionará que algunas personas empiecen a tener interés en el negocio y seguir el ejemplo del granjero alemán.

Lisa Novak contratada por la Marina

No todas las noticias, han sido malas esta semana para la astronauta estadounidense Lisa Novak. Aunque fue despedida de la Nasa porque la agencia aeroespacial, no contaba con el soporte administrativo para manejar su caso, ha tenido mejor suerte con la Armada, que de inmediato la ha contratado para que preste sus servicios en esa institución.
A pesar de que no la he visto en ningún medio, uno de nuestros más asiduos lectores, nos llamó por teléfono para informarnos de la nueva situación de Lisa Novak.
Nos contó que había visto en el Washington Post que la ex astronauta, fue contratada por la Armada, institución a la que perteneció antes de ingresar a la Nasa.
Esperamos que esta nueva responsabilidad de la señora Novak, la ayude en el proceso de retorno a la serenidad y también a la reconstrucción de su imagen, afectada por una noticia, que la tuvo como protagonista en una situación de amor y celos que llegó a las primeras páginas de los diarios.
No tengo ningún derecho a juzgar lo sucedido, pero deseo sinceramente que a la señora Novak, le vaya bien con sus nuevas responsabilidades laborales.

viernes, marzo 09, 2007

La visita de Bush en el tintero

La visita del presidente Bush por algunos países sudamericanos, puede tener muchas interpretaciones.
Algunos piensan que se trata de un intento desesperado, por congraciarse con la región y de esa manera, intentar restaurar, su deteriorada imagen política. El fracaso en la guerra en Irak, ha ocasionado que en la actualidad se encuentre en su nivel más bajo de aprobación.
Otros creen que su gira, tiene el propósito de evitar la creciente influencia de Hugo Chávez , que gracias a la importancia del petróleo venezolano, cada vez se vuelve más significativo en América Latina. Tanto así, que el dirigente bolivariano ha viajado especialmente a Buenos Aires, para dirigir un acto de protesta contra la gira del presidente Bush al que ha calificado de " Cadaver Político".
Es muy sintomático que visite Brasil y también Uruguay, pero lo que más llama la atención, es que su periplo no contemple visitar la Argentina, uno de los países más importantes de sudamérica.
Aunque en todas partes muchos han protestado por la visita del presidente Bush, la gira aún no ha terminado, por lo que no podemos sacar conclusiones sobre el éxito o fracaso de la misma. Proximamente, expresaremos nuestra opinión sobre ese viaje.