viernes, enero 05, 2007

Tirando para adelante y escribiendo estas líneas

Estos son días de celebraciones, demasiadas celebraciones para mi gusto. Uno se siente pesado, sin ganas de hacer nada, como si se le hubiera apagado la chispa y al momento de encenderla nuevamente, surgen las dificultades y se tiene la sensación de que no se puede arrancar, y la máquina tiene que esperar para entrar otra vez en movimiento.
Por lo menos, eso es lo que suele ocurrirme cada vez que empieza un nuevo año y me siento como si estuviera buscando pretextos para no hacer las cosas que de todas maneras debo hacer.
Sacudiéndome de la modorra que me ha invadido, respiro un poco, hago lo posible por calmar mi ansiedad, trato de poner en orden mis ideas y decidir qué es lo que debo hacer primero.
La verdad es que la decisión no es una cosa simple. Como todo en la vida tiene sus bémoles y mientras llegue el momento de adoptarla, voy tirando para adelante y escribiendo estas líneas.

jueves, enero 04, 2007

Muere Saddam pero la guerra sigue

Las noticias de la lejana Irak, cada día son peores.
Hasta ahora no entiendo con claridad, qué es lo que ha ganado la administración Bush con su aventura guerrerista en ese atribulado país.
No tenemos información al detalle, pero si algunos datos para tomar en cuenta.
Quizá podría contabilizarse la destrucción de casi toda la infraestructura del país. También los más de 300,000 muertos y desaparecidos que han dejado los ataques indiscriminados, sobre todo, a la población civil de ese martirizado país. Sin embargo, no puede dejarse de lado, la poca disposición que han mostrado las autoridades impuestas por la administración Bush, para poner coto a la lucha terrible entre facciones que cada día se parece más a una guerra civil, en que los ejércitos invasores no pueden controlar la situación.
Aunque me cuento entre las personas opuestas a la pena de muerte, no puedo dejar de reconocer que la administración Bush, movió cielo y tierra para que Saddam Hussein fuese condenado a morir en la horca y que la sentencia se haya ejecutado con celeridad digna de mejor causa, pero nada más.
Hasta ahora, han muerto más de 3000 soldados estadounidenses, en una guerra que no tenía ninguna razónde ser, porque las supuestas armas de destrucción masiva que se suponía tenía Irak, y que fueron el pretexto para la invasión, nunca fueron encontradas. La razón es muy simple. Nadie podría haberlas encontrado, sencillamente porque no existían.
Claro que ahora ya se habla de que se va a modificar la estrategia en Irak, la misma que será anunciada por el presidente Bush en los próximos días y que muchos analistas consideran que contempla un aumento de las tropas en el teatro de las operaciones. Ojalá que tan malos presagios no lleguen a concretarse, pues si así fuera, sería una pésima noticia para empezar el año.

miércoles, enero 03, 2007

HAY GENTE QUE TIENE TANTA SUERTE

Hay gente que tiene tanta suerte que hasta la justicia se la confirma. Pinochet por ejemplo que fue acusado de tantas iniquidades, no fue condenado ni siquiera a pasar una noche en una comisaría.
Sin embargo, hay que recordar que no pudo librarse del arresto domiciliario que le impusieron en Gran Bretaña a solicitud del Juez Garzón, que requería su extradicción a España.
Ni que decir de los familiares de Pinochet, que gracias a la Corte de Apelaciones de Santiago, han quedado libres de polvo y paja en los procesos que se les había iniciado por el llamado caso Riggs.
En consecuencia, desaparecieron las acusaciones sobre fraude tributario, utilización de pasaportes falsos y lo que es más grave: la indebida disposición de fondos públicos.
Me parece bien que se haya adoptado una resolución tan especial, sobre todo aduciendo que se habría producido prescripción de los delitos que habría cometido el inefable Pinochet, y en los que habría arrastrado a su entorno familiar más íntimo. Pero la pregunta que deseo formular, está relacionada con la fortuna de Pinochet que aparentemente ha tenido un origen ilícito. ¿ Se anulan los Juicios? Correcto. ¿ Entonces, qué se hace con la plata?
El dinero regresa al lugar de procedencia o pasa a poder de los herederos. Es algo que me encantaría saber.

lunes, enero 01, 2007

Otra vez empezamos un nuevo año

Empezar un nuevo año, siempre es una oportunidad para plantearse retos , para intentar nuevas cosas, para perseguir satisfacciones diferentes.
Don Jorge Basadre, el historiador de la república, dijo alguna vez, que el Perú es un problema, pero también que era una posibilidad. Entre esas opciones yo escojo la posibilidad, porque ésta, siempre representa el optimismo que todos debemos debemos cultivar para alcanzar el provenir y también, porque , nos ofrece la oportunidad de desear algo nuevo y mejor de lo que tenemos al alcance de la mano.
Queremos participar en todo lo que sea posible. No vamos a tener limitaciones de carácter político o religioso. Escribiremos en la página, no sólo de las cosas que ocurren en el Perú, sino sobre cualquier acontecimiento o asunto de interés humano, sin importar el lugar del mundo en que hubiera sucedido.
Queremos que las personas que nos demuestran su amistad todos los días, nos hagan saber sus comentarios, pues para nosotros resulta muy importante conocer lo que piensan de nuestros textos, los amigos que nos leen.
Y estamos 2007!
No me puedo quejar, el 2006 me ha ido tan bien que ni tiempo para bloguear he tenido :P

Espero que este sea mejor, pero que aun así, me alcance el tiempo para poder escribir un poco en este blog que esta algo abandonado por mi, por suerte "Paco" ha sabido mantenerlo a la altura de las circunstancias...

Una de las cosas que me han impactado del 2006 es la subida de la presencia del software libre. Justo estaba revisando la lista de ¿Que hacer para que este 2006 sea mejor con el software libre?

Particularmente, creo que he ayudado en algunos proyectos, algunas cosas del PLUG, también este año que paso, promocione la pagina de Asterisk Perú y sorprendentemente ya tenemos más de 500 usuarios registrados!

Las cosas van bien, ¿significa algo el cambio de año? Particularmente me parece que no, las cosas siguen igual, siguen mejorando. En muchos países (incluyendo el Perú) se esta promocionando a todo nivel el uso del S.L. y si todo sigue así, estaremos tecnologicamente mas independientes.

domingo, diciembre 31, 2006

Yo no creo en las casualidades

No puede ser casualidad, que precisamente para los días de navidad y año nuevo Sedapal corte el servicio de agua en la zona en que vivo. Así ha venido sucediendo en los últimos años y podemos asegurar que este fenómeno, ocurre por lo menos desde el año 2002. Siempre es igual.Cuando nos levantamos,y queremos iniciar nuestras actividades, descubrimos que no hay servicio de agua. Nos ponemos en contacto telefónico con Sedapal y una grabación nos informa que se están efectuando reparaciones de emergencia y que el servicio será restablecido horas después.
Una amiga, a quien tiene intrigada tanta coincidencia, cree que se trata de una palomillada de ciertos trabajadores que se beneficiarían con los pagos extraordinarios que se otorgan a quienes prestan servicios en fechas como las señaladas. Si no fuera ese el motivo de tanto problema, entonces estaría ocurriendo una falla de supervisión y control, pues no es posible que eso venga ocurriendo año a año y aparentemente no se ha dictado ninguna medida para evitar que esos inconvenientes se repitan causando las molestias a la población que estamos comentando en esta oportunidad.
Ojalá que mi amiga esté totalmente equivocada y que se trate de una simple coincidencia, pero en ese caso sería necesario que los responsables de los servicios de agua potable, se pongan las pilas para evitar que la población sufra estos inconvenientes por más tiempo.

sábado, diciembre 30, 2006

Los últimos latidos del 2006

Hemos hablado de tantas cosas éste último año, que si deseara hacer un breve recuento de temas, sería algo difícil. Con seguridad, me olvidaría de los asuntos más importantes.
Este ha sido un recorrido errático. Desde las perdidas irreparables hasta breves notas referentes a aspectos científicos. Han sido una constante los comentarios políticos locales y también sobre otras latitudes. En ocasiones hemos hablado de figuras del entretenimiento.
El presidente Bush ha sido blanco y motivo de nuestras preocupaciones y lo sigue siendo todavía, y vaya que no podía ser de otra manera.
El interés por la cosa cultural, siempre se ha manifestado de diferentes maneras. Las semblanzas o aproximaciones a algunos personajes que destacaron, fue una de nuestras preocupaciones. Defender la libertad de las personas y condenar los secuestros y a los secuestradores fue una reiterada manera de expresarnos, no sólo en relación a plagios ocurridos en el Perú. Hemos sido solidarios con los familiares de los desaparecidos en cualquier lugar del mundo. Nuestra adhesión sincera y fraterna a Donna Sheehan y a Paul Reffeel y a su llamamiento por la paz mundial, pero que por timidez de los convocados, no alcanzó el éxito que esperaban los organizadores.
Seguiremos escribiendo, mientras el Señor, no determine otra cosa.

viernes, diciembre 29, 2006

Fallo Judicial abochorna al Perú

El diario La República que se edita en Lima, ha publicado la noticia de una vergonzosa sentencia judicial, dictada el 15 de junio del presente año, pero que recién ha sido notificada a las partes.
Se trata de lo dispuesto por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema presidida por Robinson González Campos, que ha ordenado a la jueza especial Magaly Bascones, proceda a devolver a un testaferro de Vladimiro Montesinos, la suma de US$ 159800 y 40 valiosas joyas cuyo valor se estima en medio millón de dólares, y que fueron incautados en el 2001.
El grosero argumento que se ha utilizado para devolver los bienes, es que no existe prueba documentaria alguna, que demuestre fehacientemente que los fondos cuya devolución se ha ordenado, procedan de dineros de la corrupción. Igualmente, tampoco se puede probar que las joyas a devolver hayan sido adquiridas con dineros cuyo origen se haya cuestionado.
Estoy seguro que la sentencia judicial a la que se refiere La República, va figurar por derecho propio, en la antología del despropósito.Según la publicación que comentamos, la sentencia también ha sido avalada por los magistrados supremos: César Vega Vega, Hugo Molina Ordoñez, Miguel Saavedra Parra y Daniel Peirano Sánchez.
Como la indignación me sale por todas partes , prefiero dejar ahí nomas esta nota, a la espera de mejores tiempos nos permitan vivir con la esperanza de que las cosas cambiarán para mejor.