sábado, octubre 07, 2006

Heidi Spitzer

A veces siento una rabia incontrolable. Por ejemplo, en momentos como hoy, no puedo dejar de pensar en Heidi Spitzer que ha sido secuestrada hace ocho días, y nadie tiene noticias de ella. Los delincuentes se la llevaron y punto.
Aunque no conozco a esa señora, se que es profesora en la Universidad Católica y dirige una ONG que brinda ayuda a personas mayores.
La Ministra del Interior ha declarado que la familia ha pedido que la policía no intervenga, pero esa solicitud, no la exonera de la responsabilidad política que le corresponde, pues su despacho es el encargado de velar por la seguridad ciudadana.
Puede ser que esté totalmente equivocado, pero tengo la percepción de que no se está haciendo lo debido, para que esta etapa de inseguridad y miedo que estamos viviendo, termine de una vez.
Ojalá que no tenga razón y que Pilar Mazzetti esté haciendo las cosas bien para que Heidi Spitzer aparezca lo más pronto posible: sana y salva.

Es el Chiquito un play dog

El perro de mi suegra se llama Chiquito. Es un animal de pequeña figura que luce un pelaje de color caramelo y que camina con la distinción propia de quien acaba de ocupar el primer lugar, en un campeonato de elegancia canina.
Aunque se trata de un perro de raza indefinida no deja de llamar la atención de las personas que lo conocen, por su resuelta disposición a defender sus fueros. Sus contendores son perros que lo superan en tamaño y peso, pero él, siempre está dispuesto a la pelea en defensa de su honor, sin importar las consecuencias adversas a las que se expone con cierta frecuencia.
Como todos los valientes que existen y han existido, goza de la admiración de las perritas que viven por esta zona. El único problema es que las admiradoras de Chiquito son mucho más grandes que él y por más esfuerzos que hace no llega jamás a complacerlas.
Lo buscan como si fuera un play dog. No se puede abrir la puerta de la casa, pues si nos descuidamos sus admiradoras se introducen y tratan de jugar en cualquier lugar, causando todo tipo de molestias que no estamos dispuestos a tolerar.
Sin embargo, debo reconocer que los vecinos me paran en la calle para felicitarme por el " inmenso coraje" y la " valentía a prueba de balas" que muestra el Chiquito en todas sus acciones. Cuando eso ocurre, el orgullo me sale por las orejas y me siento muy contento que el perro de mi suegra viva en mi casa.

viernes, octubre 06, 2006

Hablan porque tienen boca

Nunca he entendido porqué tanta gente se expresa tan mal de los bomberos.
La verdad es que siempre me he sentido mal cuando eso ocurre. Inclusive, no ha faltado quien en tono de burla se ha referido a mi actitud, por una frustración causada por no haber sido bombero.Esa actitud, no sólo se trata de una irresponsable falta de respeto a personas que realizan una actividad tan encomiable, sino también una muestra de cinismo y de una estupidez sin nombre.
Quizá lo que están acostumbrados a hablar mal de esos abnegados servidores de la sociedad, nunca se han puesto a pensar, en lo formidable que podría resultar para ellos, la cooperación de los bomberos si les ocurriera un accidente que pusiera en peligro su vida o la de sus seres queridos. Es muy posible que hablen porque tienen boca, pero que nunca piensan en lo que están diciendo.
Yo conozco dos casos de personas a las que quiero mucho, que gracias a la oportuna ayuda de los bomberos todavía continúan haciendo su vida entre nosotros.
Por eso y mucho más, yo siempre pienso y hablo bien de los bomberos.
Aunque muy poco importa lo que yo diga o deje de decir, para mi es muy importante la labor de los bomberos

jueves, octubre 05, 2006

Que gusto da ver cosas como esta.

Vivo en una zona cercana a varios parques y diariamente personas de toda edad y condición se dedican a la práctica de diversos deportes pero sobre todo a correr, y a caminar. Otros prefieren el ciclismo y algunos caminan hacia atrás, pues existe la creencia que al hacerlo de esa manera, fortalecen el desarrollo de los dos hemisferios cerebrales y no de uno solo, como les sucede a la mayoría de las personas.
Además hay, los que realizan sus practicas deportivas antes del amanecer, y por razones de seguridad, siempre llevan sus perros, no sólo como simple compañía, sino también como medio disuasivo para el caso de una eventualidad desagradable.
Pero hay algo que nunca había visto y hoy por primera vez, he tenido oportunidad de hacerlo. Por esa razón deseo compartir esa experiencia con ustedes.
Sucede que esta mañana vi a un anciano corriendo y para nada me llamó la atención, pues he visto correr a miles de personas, sin que se me mueva un pelo. Pero aquí viene lo interesante, a su lado iba otro anciano, que parecía de mayor edad que el corredor. Pero éste, no corría. Se deslizaba sobre un par de patines y lo hacía con tanta gracia, que no solamente daba gusto mirarlo, sino que provocaba aplaudirlo.Estoy seguro de que ese caballero era consciente del espectáculo que nos estaba brindando y hacía sus mejores esfuerzos para que la figura que estábamos viendo no pudieramos olvidarla con facilidad.Que un anciano corra, no es nada que llame la atención, pero que vaya en patines ya es otro cantar. Cómo me gustaría que ustedes también pudieran verlo y estoy seguro que muchos podrían sentir el mismo placer y satisfacción que yo he tenido.

Siguen buscando a Jorge Julio López

Hace unos días escribimos sobre la extraña desaparición de Jorge Julio López, un ciudadano argentino de 77 años que había sido testigo clave, en el caso iniciado en contra del ex jefe policial de Buenos Aires: Miguel Echecolatz, recientemente condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Pero a raiz de su intervención como testigo, nadie ha vuelto a saber nada de él y los organismos defensores de los derechos humanos piensan que algo malo debe haberle sucedido.
No sabemos si lo han desaparecido. Pero todo lleva a pensar que así debe haber sido.
Nadie garantiza que algunos grupos que actuaron con total impunidad durante las dictaduras militares del siglo pasado, todavía desde la sombra, y con la protección de intereses poderosos, continuen gozando de su maléfico poder y en plena democracia cometan actos como el que corresponde a la desaparición de Jorge Julio López.
Con esta nota deseamos sumarnos a la protesta internacional por la desaparición de Jorge Julio López.

La vida se me va con lo que escribo

No solo me falta tiempo, sino que también he perdido la costumbre.
Tengo muchos temas que he pensado para escribir esto, es mas, esto lo estoy escribiendo porque tengo unos cuantos minutos libres y no quiero dejar de pasar la oportunidad nuevamente así que no estoy escribiendo a conciencia sino, por que me puedo dar el "lujo de hacerlo". Alarmas activadas, este post puede ser aburrido.

Están pasando muchas cosas, algunas afectan a mas gente que a otra, como todo en la vida ¿no?, pero hay algo que quería comentar hace un tiempo. Queramos o no, el Papa Benedicto es LA FIGURA mas importante en al iglesia católica, sin embargo, las ultimas declaraciones (a estas alturas no las ultimas, ya que seguro lo dijo hace tres semanas pero recién hoy puedo postear), diciendo que el Islam incita el terrorismo y blabla.

Yo no tengo que ver nada con los unos y ni con los otros, pero realmente me parece, y según me han enseñado, los católicos tienen que dar la otra mejilla ¿no? es decir, no hay que estar en una cultura de odio, que afecta no solo a los que creen en algo, sino también a los que son parte de una raza.
Es importante limar asperezas, antes que construir muros.

Creo que Juan Pablo era mejor Papa que este, a ver que tal sigue.

Otro tema que quería mencionar, era el de las cámaras de seguridad que están en muchos distritos de Lima. Me fastidia pensar que me están vigilando, que estoy siendo observado, además, ¿tienen una acción de respuesta realmente rápida? ¿Realmente pueden atrapar a un delincuente si me roba? ¿Han disminuido los robos y delitos con las cámaras? ¿Que hacen luego con esa información(las imágenes y videos)? A mi no me gustaría que los almacenen, digamos por mas de 3 meses, pero no he encontrado información al respecto de cuales son las políticas de privacidad sobre ese tema.

Para finalizar, solo quería recomendar este post Para nuevos emprendedores, que lo disfruten.

Actualización Ahora si, para finalizar, busco VolksWagen Escarabajo en buen estado, si alguien sabe de algun en Lima, porfa, que me pase la voz.

Me ponen de mal humor estos feriados locos.

Creo que hacen bien los actuales líderes gubernamentales, cuando tratan de promover el turísmo interno y nadie debería criticarlos por tan sano propósito.
Sin embargo, aunque parezca una majadería , voy a expresar mi desacuerdo con la norma que declara feriado el 9 de octubre para los empleados de la administración pública.
No lo hago simplemente por el hecho de que me afecta personalmente. Resulta que había planeado realizar una serie de gestiones en esa fecha y ahora me veo obligado a postergarlas. Tampoco se trata de que las entidades privadas lleguen a acuerdos con su personal para que sobre la marcha, suspendan labores y después los trabajadores reintegren las horas que dejaron de trabajar ese "feriado".
Lo que debe hacerse, es solicitar a la señora que despacha en el Ministerio de Trabajo que en coordinación con las diversas autoridades regionales, formule un programa de feriados nacionales y regionales que cubra todo el año y que la gente lo conozca con anticipación, para que pueda planear sus actividades.
Estoy convencido que promover el turismo va a ayudar mucho al desarrollo del país.Pero eso tiene que ocurrir no a tontas ni a locas. Debe ser parte de un programa que debe cumplirse a cabalidad. Que beneficie al turista nacional y extranjero y también al operador de los servicios. Hay que ofrecer seguridad efectiva y constante y no sólo al momento de iniciar la campaña .Promover el turismo no sólo es declarar el feriado. Hay que hacer algo más que inventar feriados sin orden ni concierto, que lo único que hacen es ponernos de mal humor, como ahora es mi caso.

miércoles, octubre 04, 2006

Vivir sin diabetes y sin hipertensión

Millones de personas en el mundo deben soportar una serie de padecimientos como consecuencia de la diabetes y de la hipertensión.
Las limitaciones que imponen esas enfermedades a quienes las padecen, recortan de diversas maneras su existencia. Sin embargo, a pesar de las dificultades, muchos tienen la satisfacción de continuar la lucha por la vida, porque precisamente esas limitaciones, los estimulan para superar todo tipo de impedimentos.
Pero las buenas noticias para los que padecen de esas enfermedades, están llegando desde Stoccaredo o Stoccareddo, pueblo de la zona de Vicenzo en Italia, donde sus habitantes muestran altísimos niveles de glucosa y trigliceridos, sin que padezcan de diabetes ni de hipertensión.
Los científicos que han estudiado este hecho tan sorprendente como singular, no salen de su sorpresa y tienen nuevas pistas para iniciar investigaciones que podrían conducir a la erradicación de esos males terribles y traicioneros. No se descarta la posibilidad de que comparen el ADN de los habitantes de Stoccaredo con los de otras personas que sufren la enfermedad y que residen en otros lugares. Después de todo, por algo se debe empezar.
Esta noticia procede de la BBC.