miércoles, septiembre 27, 2006

¿ Está Bush interesado en la linguística?

Aunque parezca mentira, de un momento a otro, al presidente Bush le ha nacido un repentino interés por la linguística, y no es precisamente porque a estas alturas del partido, trata de conocer todos los secretos de la lengua inglesa, o de entender lo que dice el linguista Chomsky uno de sus más empecinados críticos en los Estados Unidos.
Lo que sucede, es que él, se ha puesto al frente de un grupo que trabaja por redefinir el concepto de tortura, de tal manera que los militares y personas en cargadas de interrogar a los denominados "combatientes enemigos"de Estados Unidos detenidos sin cargos específicos, en Guantánamo y en otros lugares, puedan saltarse a la torera, las limitaciones que la Convención de Ginebra señala para esos repudiables actos.
El " linguista" Bush es muy posible que dentro de poco, nos sorprenderá con sus nuevas habilidades y conocimientos.

martes, septiembre 26, 2006

Me da mucha pena lo de Claudio Pizarro

Claudio Pizarro era un buen referente para la juventud.
Muy pocos deportistas habían alcanzado en tan poco tiempo, el éxito y brillo profesional como él lo había logrado. Aunque no he tenido el placer de conocerlo, creo haber compartido con sus familiares y amigos, los momentos de satisfacción y orgullo que generaban cada una de sus poderosas victorias.
Por otro lado, debo dejar constancia, que he saboreado con verdadero deleite los goles de Pizarro y algunos de sus generosos gestos fuera de las canchas de fútbol, los he comentado con vibrante entusiasmo en otras páginas.
Sin ser especialista en aspectos de la conducta humana, me atrevo a sostener que algo muy grave debe haberle ocurrido a nuestro amigo Claudio. Un hombre inteligente como él, no puede actuar con la ligereza que señalan los diarios. Un profesional del deporte, no debería migrar de las páginas deportivas a las columnas policiales. Lamentablemente esto sucede, porque conducir un vehículo luego de haber bebido licor es un delito. Después de todo, se dice que los deportistas constituyen un ejemplo y para mi Claudio siempre debe dar el ejemplo.
Me da mucha pena lo de Claudio Pizarro, pero estoy seguro que el sabrá superar el problema. Ten la seguridad que te queremos y desde aquí te apoyamos para que salgas adelante y dejes atrás este momento negro.

lunes, septiembre 25, 2006

Momias de perros encuentran en el sur del Perú

Casi cinco siglos han transcurrido desde la llegada de los primeros europeos al Perú y los descubrimientos relacionados con las culturas prehispánicas, no cesan de sorprendernos y plantearnos nuevos temas de investigación y estudio. Ahora la noticia está relacionada con los chiribayas.
La cultura Chiribaya existió en el sur del Perú, y se ubicaba en lo que ahora corresponde a la zona de Ilo en el departamento de Moquegua.
Sus pobladores se dedicaron a la agricultura, ganadería, pesca, artesanía y diversas manualidades. Pero no vamos a hablar de esas manifestaciones culturales,ni del desarrollo alcanzado por su población, sino de un tema especial, que en este caso es de carácter arqueológico. Se refiere al descubrimiento de cuarenta perros momificados, que habían sido enterrados junto a sus dueños. Aparentemente los perros no habían sido sacrificados, sino que se les enterraba con mantas y comidas para que hicieran compañía a sus propietarios cuando estos, emprendían el viaje sin retorno. Se cree que esos animales cumplían la función de perros pastores, pero los estudios que seguramente se realizarán en el futuro servirán para confirmar o negar esa hipótesis. Mientras tanto nosotros podríamos pensar en un museo de sitio para perros momificados.Qué les parece la idea.

domingo, septiembre 24, 2006

Festrival gastronómico de penes

Hace unos días escribí sobre la anécdota que me contó un amigo, relacionada con la oportunidad que tuvo de comer un asado de pene de oso en un restaurante de China.Un plato muy sabroso, pero que le pareció demasiado caro.
Ahora, el periodista Andrés Harding de la BBC escribe desde Pekin sobre comidas insólitas que se sirven en el Restaurante Guolizhuang de esa ciudad oriental.
Parece ser que la especialidad de la casa es nada menos que diversos platos elaborados en base a pene de diferentes animales . Los hay de pene de perro, de burro, de serpientes que tienen dos penes y también de tigre. Pero en el caso de pene de tigre, por falta de disponibilidad del producto, los pedidos deben hacerse con un año de anticipación y el costo puede ser de siete mil quinientos dólares. El comentario es que la gente no hace esos gastos porque les gusta el sabor del pene de tigre, sino como una manera de demostrar que se tiene dinero y puede gastar cualquier cantidad en caprichos más o menos banales. Algo así como el derroche por el puro derroche.
Sin ir muy lejos, aquí en el Perú, la gente come hueveras, huevo de angelote y se dice que si se descuidan, hasta los huevos del gallo.

Una inmenza tristeza

Hace unos días vi la noticia de la defunción de una persona que conocía, pero que no era mi amigo.
Se trataba de alguien mayor, que a pesar de la edad o precisamente por ella, lucía maneras suaves, fruto de una buena educación a la antigua. El pertenecer a una de las familias tradicionales de la localidad y que varias calles de la ciudad llevaran los nombres de algunos de sus antepasados, lo hacían sentirse realmente orgulloso.
He sabido que tenía excelentes relaciones con su anciana madre y que además, la visitaba casi todos los días. Según me he enterado, compartían una afición muy singular. Conocían mucha información relacionada con medicamentos, especialmente de aquellos fármacos que se utilizan para el tratamiento de las enfermedades cardio vasculares. En realidad, madre e hijo, estaban al día con las últimas noticias sobre la materia, pero nunca hicieron alarde de esa sabiduría.
Sin embargo, lo que verdaderamente me apena en estos momentos, es el dolor que debe padecer esa anciana señora, por la pérdida del hijo afectuoso, pues salvando las distancias, yo conozco esa situación. No puedo dejar de recordar la inmensa tristeza que se instaló en mi abuela, como consecuencia de la muerte de mi padre hace ya muchos años.

sábado, septiembre 23, 2006

Es primavera pero sigue lloviendo

Cualquiera podría decir que soy un exagerado. Quizá con toda seguridad no le faltaría razón, pues en Lima, casi nunca llueve y estaría poniendo a este artículo, un título que en principio podría no corresponderle.
Lo que acá se ha visto desde siempre, y seguro se tiene resgistrado desde la época de la colonia, son las ligeras precipitaciones pluviales que la gente conoce con el nombre de garúa, y cuando ésta es menor, se dice coloquialmente, que está chispeando.
En resumen no llueve a cántaros, pero cuando cae la garúa, lo hace todo el día y también toda la noche. Se forman charcos en la pista, situación que molesta sobremanera a los transeúntes.Los vehículos que por ahí transitan, al pasar por el agua, la hacen salpicar y los moja. Pobres transeúntes. Como se trata de agua que recoge la suciedad de la pista, no sólo mancha sus vestidos, desluce sus peinados sobre todo cuando se trata de las damas, les ensucia la cara y otras partes del cuerpo, sino lo que es peor, los pone de un humor insoportable.Los días son húmedos y frios y encima la gente de mal humor por todas partes.Pero lo grave de todo esto, es que no ha considerado, que ya estamos en primavera, pero sigue lloviendo. También diremos garuando para los que exigen mayor precisión en el idioma.

Qué será de Bin Laden

La pregunta es correcta. Algunos diarios han consignado la noticia de la presunta muerte de Osama Bin Laden durante el mes de agosto de este año en Afganistan, a consecuencia de un ataque de tifus. Pero todavía no ha sido confirmada y no dispongo de ningún elemento que me permita considerarla como un hecho cierto .
Aunque había visto la nota a primera hora de la mañana en el Portal de noticias de Periodista Digital, la noticia procedía de un periodico regional francés L' Est Republicain, que no es muy conocido publicando primicias a nivel mundial.
Pero después la BBC ha mencionado el hecho como si se tratara de un rumor y los rumores siguen siendo rumores, mientres no se confirmen los hechos.Sin embargo, creo que en esta oportunidad debemos dejar constancia que una noticia de ese calibre a cualquiera le preocupa
El rumor habría sido filtrado por el Servicio Secreto Francés, el mismo, que estaría basado en información suministrada por fuentes confiables de inteligencia saudi.
Fuentes americanas aparentemente desconocían los hechos.Trataremos de mantenernos informados.
Lo paradójico va a necesitar pero en ese momento la BBC

viernes, septiembre 22, 2006

El horror cotidiano

Las noticias procedentes de Irak no dejan de horrorizarnos.
La BBC ha informado, que las torturas que se practican en ese país, son ahora peores que las que se cometían en la época de Sadam Husein.
Manfred Novak relator especial de la ONU sobre la tortura, ha declarado: ( disculpen la redundancia) " que las torturas están fuera de control". Los cadáveres que pueden cbservarse en la morgue de Bagdad, " suelen tener marcas de torturas severas" . Los restos "tienen indicios de que las víctimas fueron torturadas brutalmente antes de su ejecución extrajudicial".
La cosa es tan grave que a muchos cuerpos les faltan ojos o dientes y tienen heridas causadas por taladros eléctricos o clavos.
Realmente tanta brutalidad no tiene excusa. Da rabia de sólo pensar que todo empezó con una gran mentira. Se argumentó que Irak tenía armas de destrucción masiva, que constituían un péligro para el mundo, y que podían accionarse en sólo quince minutos. Ya se sabe que eso fue el gran pretexto, pues hasta ahora no se ha encontrado nada, pero más de docientas mil personas han muerto como consecuencia de la guerra.
Se dijo que Husein protegía y era aliado de Bin Laden, pero un reciente informe del Senado de Estados Unidos ha señalado que nunca fue aliado del saudita, sino que persiguió y controló eficazmente a sus seguidores.
La verdad es que resulta muy difícil aceptar el horror cotidiano de las brutalidades que ocurren en Irak, pues a pesar de la lejanía, esos hechos, no dejan de pertubar la conciencia de todos los hombres de buena voluntad.