viernes, junio 01, 2007

Más tarde o más temprano

Jack Kevorkian, el médico estadounidense de 79 años, defensor de la eutanasia, conocido con el apelativo nada cariñoso de "Doctor Muerte" salió en libertad condicional después de permanecer ocho años recluido en una prisión de Michigan.
Kekovian fue condenado a 25 años de prisión por lo que el jurado consideró el asesinato en segundo grado de un paciente terminal llamado Thomas Youk que sufría un desorden del sistema nervioso y que el acusado había ayudado a morir y filmado un video que fue difundido por televisión.
El " Doctor Muerte" que antes de ser médico, había estudiado ingeniería mecánica, es el inventor de un artefacto conocido con el nombre de " Máquina de la Misericordia" y que puede ser facilmente utilizado por enfermos terminales que desean poner fin a su existencia de una manera digna y sin sufrimientos innecesarios.
La noticia de que Kevorkian ha sido liberado y que seguirá defendiendo sus ideas, aunque asegura que no las pondrá en practica, plantea un problema moral de difícil elección. Los que estamos en contra de la pena de muerte, por convicción, no podemos aceptar facilmente que alguién esté dispuesto a ayudar a morir a su prójimo. Sin embargo, cuando se dice que el paciente está en una situación terminal y que no debe seguir sufriendo y que se le debería ayudar a morir, tengo un conflicto muy grande, que más tarde o más temprano, con toda seguridad tendré que resolver.

miércoles, mayo 30, 2007

Alerta sanitaria mundial

Las autoridades sanitarias a nivel mundial, están en alerta total como consecuencia de un raro tipo de tuberculosis para la que no existe medicamento conocido que pueda contrarestarla. Una persona portadora de esa rara enfermedad, contrajo matrimonio y realizó un viaje de bodas por diversos países, existiendo la preocupación por los que podrían haberse contagiado, sobre todo los que pertenecen a las tripulaciones de los diversos vuelos que realizó y los que ocuparon asientos cercanos al enfermo, los que han sido perfectamente identificados y cuyos nombres se encuentran en poder de las autoridades correspondientes. También se están buscando a los empleados de los hoteles en que se alojó y a los funcionarios de las empresas de aviación y de los diversos aeropuertos que recorrió durante su periplo nupcial.
El enfermo se encuentra actualmente internado en un hospital de Atlanta en un cuarto aislado y ha concedido una entrevista a un diario de esa localidad, pero no se ha revelado su nombre, lo único que se sabe es que partiendo de Atlanta llegó a Francia, Italia, Grecia, República Checa, Canadá y luego retornó a Atlanta.
El problema es que si se propagara este tipo de tuberculosis no habría medios para combatirla y las consecuencias serían terribles en todo el mundo.

martes, mayo 29, 2007

Activista Cindy Sheehan se retira.

Cindy Sheehan que por amor a su hijo de 24 años, el soldado estadounidense Cassey Sheehan , que murió en Irak víctima de una emboscada; que renunció a todo, inclusive a su familia y se convirtió en activista por la paz y "el rostro del movimiento anti guerra estadounidense", ha anunciado que se retira de la lucha, causando una enorme sorpresa y dolor entre los que seguíamos su palabra sencilla y directa, en medio de la oscuridad de nuestro tiempo..
Sheehan conocida como "Peace Mom" (" Madre de la Paz") en agosto del 2005 acampó durante 26 días frente a la finca del presidente Bush en Crawford, Texas, para solicitarle una entrevista en la que el mandatario, pudiera explicarle las razones por la que había muerto su hijo.
Esta noticia tuvo repercusión mundial, pero el apoyo que generó a su campaña no ha obtenido los resultados que esperaba Cindy. Si bien es cierto que la mayoría de los estadounidenses está contra la guerra y desearía que regresen las tropas de Irak y Afganistan, las acciones que han acordado los políticos, no logran paralizar la guerra y ésta, sigue adelante y nadie la detiene. El movimiento pro paz no ha alcanzado objetivos concretas y Cindy ha acusado a los demócratas y republicanos de jugar a la política con seres humanos.
Ojalá que alguién logre convencer a Cindy de que la lucha es el camino para la paz y no debería abandonar su propósito.

lunes, mayo 28, 2007

Wolfowitz "está orgulloso" de su gestión en el Banco Mundial.

Aunque parezca increíble Paul Wolfowitz le ha dicho a la BBC que "está orgulloso" de su paso por el Banco Mundial.
Manifiesta que durante su gestión se otorgaron más préstamos que nunca. Que siempre actúo conforme a la ética y que en el asunto del aumento de sueldo a su novia, fue mal aconsejado; y que no puede seguir haciendo su trabajo porque los ánimos están caldeados.
Sin embargo, no ha dicho nada respecto a su negociación con los directivos del Banco para permanecer en el cargo hasta fines de junio, y poder acogerse a los generosos planes de retiro pactados en su contrato de trabajo, suscrito el 1 de junio del 2005, que contemplaban una jugosa indemnización si permanecía dos años en el puesto.
Como el escándalo se produjo en el mes de abril del presente año, cuando aún no había cumplido el período previsto para gozar de una indemnización, hizo lo posible y lo imposible para quedarse en la institución hasta una fecha que le permitiera acceder a una escandalosa indemnización que según se afirma en medios bien informados asciende a US$1000,000.
Por eso, no me sorprende que esté orgulloso de su gestión, pues así como así, ha conseguido que el Banco Mundial lo indemnice con una suma millonaria, que habría perdido si lo hubieran despedido del puesto en la oportunidad que se descubrió el escándalo.
Wolfowitz sostiene que la culpa de todo la tienen los medios, pero el personal del Banco asegura que el hombre escuchaba poco y consultaba menos.

domingo, mayo 27, 2007

Fujimori Fujimori

Alberto Fujimori Fujimori, súbdito japonés que gobernó el Perú durante once años, desde 1990 hasta el 2011, espera en Santiago de Chile, los resultados de un fallo judicial que de serle adverso, podría significar su entrega a las autoridades peruanas para que sea procesado y juzgado, por la comisión y complicidad de diversos delitos perpetrados durante su gestión.
Hay dos hechos muy graves, sobre los que deberá responder Fujimori Fujimori. Uno es el que corresponde al secuestro y ejecución de los estudiantes de la Cantuta y el otro, relativo a la matanza ocurrida en los Barrios Altos. Además se han detectado, una serie ilícitos cometidos durante su gestión que las autoridades judiciales deben tener debida y expresamente tipificados.
Sin embargo, existe la posibilidad de que la justicia chilena no encuentre mérito suficiente, para conceder la extradición solicitada por las autoridades peruanas y en ese caso , no tendría otra opción que concederle el permiso para abandonar Chile y el citado Fujimori Fujimori, podría regresar al Japón para gozar de la protección de su país y de esa manera evitar la acción de la justicia peruana.

jueves, mayo 24, 2007

Aprueban fondos para la guerra en Irak

El congreso estadounidense modificó la ley destinada al financiamiento de la guerra y aprobó una partida de 100,000 millones de dólares para financiar las necesidades de las tropas que combaten en Irak y Afganistan , sin la exigencia de que los soldados regresaran de Irak, de acuerdo a un calendario que figuraba en la legislación anterior y que por ese motivo, había sido vetada por el presidente Bush.
Aunque la aprobación de la ley sin condicionamientos para el retorno de las tropas puede considerarse un triunfo del presidente Bush sobre el congreso, no sabemos de manera clara y definitiva, qué otras cosas son las que se han negociado.
Todavía está por verse, cual será la posición que adopten las cámaras respecto al Secretario de Justicia, uno de los más cercanos colaboradores del presidente Bush, pero que ha sido muy cuestionado por su participación en el despido de ocho fiscales federales por consideraciones de tipo político.
Aunque todavía no se ha votado ese asunto, todo parece señalar que el Secretario de Justicia podría perder su puesto y si así fuera, estaría en una situación parecida a la de Paul Wolfowitz, que ha logrado maniobrar con el Banco Mundial, para que lo dejen presidir ese organismo hasta fines de Junio y de esa manera poder cobrar por su retiro un millón de dólares.

miércoles, mayo 23, 2007

Sofía Loren

La actriz italiana Sofía Loren, napolitana de pura cepa, es una de las grandes divas del cine internacional y su imagen glamorosa y sensual ha llenado las pantallas de toda una época, en especial, la que corresponde a la segunda mitad del siglo pasado.
Durante su exitosa trayectoria, ha sido protagonista de innumerables y exitosos filmes y casi siempre ha actuado a las órdenes de los más destacados directores de la cinematografía mundial.
Sus declaraciones siempre han concitado la atención de la prensa y de sus numerosos e incondicionales admiradores en todo el mundo.
Por eso sus seguidores, esperamos de todo corazón que se cumpla el deseo de la inacabable Sofía Loren , para que el Nápoles, el equipo de fútbol de sus amores, ascienda este año a primera división y ella pueda ofrecer el strep tease que ha prometido si su equipo de fútbol favorito alcanza la división de honor.

lunes, mayo 21, 2007

Paul Wolfowitz: No era el amor al chancho

Un hombre enamorado es capaz de hacer locura y media por la mujer amada. No es la excepción, frecuentemente ocurre. Siempre han habido románticos y en el futuro, estamos seguros que seguirán existiendo ese tipo de personas.
Sin embargo, el señor Paul Wolfowitz, cuestionado presidente del Banco Mundial, a pesar de tener una novia, no encajaba en el perfil psicológico de hombre enamorado. En realidad, resultaba muy difícil de creer que un frío planificador de la guerra en Irak, tuviese un comportamiento de esa naturaleza.
Por eso , me pareció que adoptaba una actitud coherente cuando se informó, que a pesar de todas las críticas, Wolfowitz, no pensaba renunciar al Banco Mundial y cuando parecía no tener ninguna salida para resolver sus problemas y todo estaba dicho, le echó la culpa a los asesores, porque lo habían aconsejado mal. El hombre duro actuaba de acuerdo con su imagen.
Pero, había algo que no encajaba. Los medios informaban que Wolfowitz, había implorado ante el ante el Consejo Directivo del Banco, que le permitieran continuar en la institución. Después de muchas negociaciones, había logrado que se le acepte su renuncia a partir del 30 de junio del presente año.
Pero lo que nosotros no sabíamos, es que el contrato suscrito por Wolfowitz con el Banco el 1 de Junio del 2005, tenía una cláusula que señalaba que si no permanecía más de dos años en el cargo, perdería los beneficios de una jugosa indemnización que puede alcanzar fácilmente, una cifra superior al millón de dólares.
Por lo que vemos Wolfowitz, ya hizo su negocio y en buen romance se le podría aplicar a él, la vieja sentencia, : no era el amor al chancho, sino a los chicharrones.