domingo, febrero 04, 2007

Dijeron que la guerra en Irak solo duraría siete días

Lo que ocurre con la guerra en Irak es que cada día nos golpea más, y nos parece que nunca fuera a terminar. Aunque vivimos tan alejados de la zona del conflicto, nadie puede asegurarnos que estamos libres de ser alcanzados por las secuelas de la guerra.
Rios de palabras se desbordan por los medios de todo el mundo y el horror que nos deja esa conflagración, es algo que no podemos alejar de nuestras vidas. Tantas cosas se han escrito sobre Irak, que a algunos nos sorprende que todavía queden temas por tratar. La muerte y el desamparo de tanta gente inocente castigada por una guerra absurda e inmoral es algo que no debemos ignorar.
Por eso cuando leo que el presidente Bush solicitará ésta semana al congreso de su país, la aprobación de un presupuesto de 245,000 millones de dólares para continuar con la guerra en Irak y Afganistan, realmente no se qué pensar ante tamaño despropósito.
El informe dice que desde el inicio de la guerra en marzo del 2003, ya se han gastado 344,000 millones de dólares en Irak. Que de los 245,000 millones que se van a solicitar, 100,000 millones se utilizarán este año, y a ese monto, debe agregarse los 70,000 millones que fueron aprobados en setiembre del año 2006 y los 145,000 millones restantes se aplicarán a gastos del año fiscal del 2008 que se inicia el 1 de octubre del 2007.
Con este festival de millones destinados para la destrucción, qué de cosas positivas se podrían hacer en favor de la humanidad.

sábado, febrero 03, 2007

Richard Stallman será premiado en Extremadura

El 13 de diciembre pasado, en este sitio, pusimos a Richard Stallman interpretando con su personalísimo estilo, su versión de Guantanamero .
En esta oportunidad, no vamos a referirnos a su creación musical, que inclusive está registrada en Wikipedia, sino al premio que recibirá en Badajoz el próximo 7 de febrero , fecha en que se inaugurará la lll Conferencia Internacional de Software Libre.
Como es sabido, Stallman es una personalidad mundialmente conocida.
Es el fundador del Proyecto GNU y de la Free Software Foundation, por lo que se le ha considerado como el Padre del Software Libre.
El diario español El Mundo , señala que los organizadores del homenaje, han decido honrar a las personas que han destacado por " su labor de promoción, impulso o desarrollo del conocimiento libre en el mundo".
En este caso, es evidente que honrando a Stallman se está reconociendo su trayectoria como difusor y defensor del conocimiento libre en el mundo, sin ninguna limitación de caráter económico, político o religioso. Porque cuando Stallman se refiere a ese tipo de conocimiento es muy claro al señalar que debe ser absolutamente libre para todos.
A nosotros nos alegra mucho, el reconocimiento que en Extremadura, le están haciendo a Stallman.

viernes, febrero 02, 2007

Se le viene la noche a Tony Blair

Tony Blair que vive en Londres y que trabaja como Primer Ministro, está pasando un mal momento. De repente ni siquiera termina su mandato. Sólo un milagro lo haría llegar a junio, el mes, en que debería finalizar el ejercicio de su cargo.
Además de su desafortunada participación como seguidor del presidente Bush en la guerra contra Irak, en que defendió contra viento y marea, el argumento de la existencia de armas de destrucción masiva en poder de Saddam Hussein, y que después se demostró que esa afirmación era una total y absoluta mentira; y según recuerdo, a Blair, ni siquiera se le movió un pelo. Ahora debe estar pasando la verguenza del siglo, por tener el dudoso honor, de haber sido el único primer ministro en ejercicio, en ser interrogado en dos oportunidades por la policía, por lo menos como testigo por la comisión de un delito..
El asunto es que para financiar al partido laborista, se habrían estado vendiendo títulos nobiliarios, que en algunos casos, permitían a los beneficiarios incorporarse a la Cámara de los Lores y gozar de los privilegios y prebendas propios de esos cargos. Los montos recaudados superarían los veinticinco millones de libras, lo que no es poca cosa , ni aquí, ni en el mero Londres.

La doctora Hildebrandt y sus propuestas

Preferiría escribir de cosas más edificantes. Sin embago, uno no puede permanecer callado ante propuestas antidemocraticas, que son celebradas con entusiasmos dignos de mejor causa. Me refiero de manera especial , a la pretensión de la doctora Martha Hildebrandt,( representante de la bancada fujimorista en el congreso) para establecer una especie de aduana en las universidades nacionales y cobrar pensión de enseñanza a los alumnos procedentes de centros de enseñanza privada.
Como siempre sucede en estos casos, nunca faltan personas que se muestran de acuerdo, con cualquier propuesta que podría significar la reducción del " tamaño del estado", sin tener en cuenta las implicancias de adoptar una medida de esa naturaleza.
No se qué investigaciones sobre el tema, habrá efectuado la autora de la propuesta, y en qué medida se podría mejorar la enseñanza que brindan las universidades nacionales en el Perú, con el cambio de sistema de pago. A mi personalmente, no se me ocurre ninguna y aunque debo confesar, que miraría con otros ojos el proyecto, si en realidad, ese fuese el objetivo.
La doctora Hildebrandt es una distinguida linguista, que en nuestro país, es ampliamente conocida, inclusive fuera de los círculos intelectuales. Sus estudios linguísticos, sobre modismos locales más conocidos como "peruanismos",gozan de amplia aceptación en el Perú.
Pero lamentablemente, la doctora Hildebrandt también es conocida por su marcado autoritarismo y vocación antidemocrática puesta de manifiesto en muchas oportunidades y que no es necesario reseñar, porque en el Perú, todo el mundo sabe de ellas.
Por eso es necesario expresar nuestro punto de vista y ojalá que otras personas que no estén de acuerdo con la propuesta de la doctora Hildebrandt, también expresen publicamente las razones que tienen para estar en desacuerdo .

jueves, febrero 01, 2007

Enero ha pasado rapidísimo

Las noticias de enero han estado marcadas por el signo de la guerra, el miedo y la controversia. Como todos sabemos, la guerra es enemiga de la paz y mensajera del dolor y de la muerte. Nada podemos hacer para evitar el malvado rostro de la violencia que diariamente nos golpea en todas partes. Nada podemos hacer por la paz en el mundo y tampoco conseguimos que el presidente Bush, siquiera escuche a alguién y no continúe con su escalada guerrerista en Afganistan, Irak y proximamente Irán. El presidente Bush no escucha a nadie, ni siquiera a los miembros del congreso estadounidense que le han pedido en todas las formas, inclusive miembros de su propio partido, que termine la guerra lo más pronto posible y él, sigue enviando más soldados al campo de batalla.
Nada podemos hacer para evitar que el terror con su secuela de destrucción se instale definitivamente en cualquier parte.
Aunque la guerra se lucha en tierras muy lejanas, las víctimas son personas iguales a nosotros,que tendrían derecho a vivir en paz, y no ver perturbada su existencia, por una guerra que nació de la mentira, pues nadie ha podido probar, a pesar del tiempo transcurrido, que Irak a través de Saddan Hussein protegió a Al Qaeda y que al mismo tiempo, disponía de armas de destrucción masiva.Los motivos para la guerra en Irak, sólo serán una simple mentira. Un pretexto para una agresión inmoral,que nunca podrá ser justificada

miércoles, enero 31, 2007

La señora Berlusconi pone los puntos sobre las ies

Una tormenta de amor sacude a Italia. Una mujer enamorada se ha sentido ofendida y ha exigido satisfacciones públicas al ofensor. La agraviada, ha escrito una carta que seguramente dará mucho que hablar. Su autora es la señora Rafaella Bertolini, ex actriz de teatro y de cinematografía, más conocida por su nombre artístico de Verónica Lario y por ser la segunda esposa del ex Primer Ministro de Italia, Silvio Berlusconi y madre de los tres últimos hijos del político.
La Repubblica ha publicado a ocho columnas el contenido de la carta que ha dirigido a su esposo exigiendo una disculpa de carácter público, por sus coqueteos nada discretos con una parlamentaria de Forza Italia el partido que dirige Berlusconi.
La señora ha dicho en su misiva:" Con dificultad rompo la discreción que me distingue"." Silvio ofendió mi dignidad de mujer y ahora exijo disculpas públicas". Además ha señalado que durante su relación con Berlusconi" ha decidido no dejar espacio para el conflicto conyugal, incluso cuando su conducta ha creado las condiciones".
Sin embargo, por su parte, Berlusconi, viejo zorro en estos menesteres, no ha dejado pasar un minuto y ha salido a asegurar que no ha ofendido. A través de la agencia noticiosa Ansa ha contestado: " Mi vida diaria es una locura, lo sabes". " Tu dignidad no está en juego, es un bien precioso que conservo en mi corazón, aún cuando de mis labios salen cosas impensables". Y patatin patatan, las disculpas han sido dadas y ya veremos si serán aceptadas.
La prensa del corazón debe sacar todo el provecho del mundo a esta noticia caida del cielo, y seguramente más de una telenovela debe estar en proceso, pero lo que nadie podrá discutir jamás es que la dignidad de la señora Berlusconi no está en juego y punto.

martes, enero 30, 2007

Conductores de ambulancia abandonan a paciente en plena calle

En todas partes suceden cosas raras. Se supone que los conductores de una ambulancia trasladen enfermos o a personas que requieran asistencia médica a centros hospitalarios o lugares donde puedan brindarles la atención que necesitan. Eso no implica dejar abandonados a los pacientes en un descampado como ha ocurrido en Buenos Aires según publica el diario La Nación.
Los tripulantes de un patrullero que realizaban su ronda por el lugar, se sorprendieron, al observar que de una ambulancia bajaban algo que llamaba la atención y lo dejaban abandonado en plena calle. Tomaron los datos del medio de transporte y se acercaron a observar el bulto y descubrieron que correspondía a una persona en estado inconsciente.
Hechas las averiguaciones se determinó que el hombre abandonado participó en una pelea y le destrozaron una botella en la cabeza. Lo llevaron al hospital y la médica de turno realizó algunas suturas, pero exigió que le hicieran una tomografía en otro hospital. Ella misma, un estudiante de medicina y el chofer lo trasladaron a otro centro y cuando ya le habían realizado el examen requerido y se encontraban de regreso, por razones que se desconocen decidieron abandonarlo y ahí empieza el misterio.
Las personas de la ambulancia han sido detenidas. No han hecho declaraciones de ningún tipo. Permanecen totalmente en silencio.
Qué cosa tan grave puede haber sucedido en el trayecto de regreso de un hospital a otro, para que la médica y su ayudante hubieran adoptado tan extraña determinación.
Por ahora no sabemos qué es lo que ha ocurrido, pero mientras tanto, las autoridades han procedido a la acusación judicial del personal de la ambulancia incluido el chófer, bajo el cargo de abandono de personas en peligro.

lunes, enero 29, 2007

Medicinas de marca contra medicinas genéricas

El gobierno de la India y la farmaceútica Novartis se enfrentarán en los tribunales indios, el próximo 15 de febrero.
El motivo de la disputa se debe a que la legislación india prohibe patentar médicamentos de marca cuando un existe un génerico para el mismo tratamiento.
En este caso la controversia ha surgido porque Novartis no puede patentar uno de sus medicamentos contra la leucemia.
El hecho concreto se reduce a que el tratamiento mensual, con el producto de marca cuesta en la India 2100 euros y con la utilización de medicamentos genéricos sólo alcanza la suma de 140 euros.
Este problema de los medicamentos genéricos no sólo se presenta en la India, sino en todo el mundo.
Hace unos días se denunciaba que en Estados Unidos habían laboratorios que fabricaban productos de marca y que llegaban a acuerdos con otros establecimientos que producían genéricos para que retrazan su salida al mercado.