Todo tiene remedio en la vida. Lo único que no tiene remedio y así lo acepta todo el mundo: es la muerte.
Lo que ha ocurrido con el ex presidente Alejandro Toledo, no es el fin del mundo. Si efectivamente es inocente de los cargos que se le imputan, estoy seguro de que saldrá bien librado de la acusación judicial y lo que es mejor, sería exonerado de todo cargo de naturaleza delictiva relacionado con su participación en la presunta falsificación de firmas.
Yo no creo que la jueza Carolina Lizárraga haya procedido como lo ha hecho, debido a una presión política. Pienso que ha actuado de acuerdo a su criterio y no tratando de congraciarse con el poder de turno.
En todo caso, es una buena lección de ética, pundonor y coraje, la que está ofreciendo al país, la Jueza Carolina Lizárraga, a quien no le ha temblado la mano al momento de enjuiciar al ex presidente Toledo, aún a sabiendas del terremoto político que se le venía encima. Por eso creo que en este caso se aplica como en ninguno, el viejo dicho de: más vale tarde que nunca.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
martes, diciembre 26, 2006
lunes, diciembre 25, 2006
Se fue José Antonio del Busto Duthurburu
Conocí a José Antonio del Busto, en la época en que la Facultad de Letras de la Universidad Católica se encontraba en el viejo local de la Plaza Francia.Era un joven y correcto profesor de Pre Seminario y de Historia del Perú, que de primera impresión parecía que exageraba su seriedad, para evitar que lo confundieran con sus alumnos.
En honor a la verdad, debo confesar, que el doctor Del Busto, no era santo de mi devoción, pero también, era evidente que yo no le simpatizaba en absoluto. Creo que era una de esas antipatías mutuas que se generan sin ton ni son. Sin embargo, sin existir ninguna razón que lo justificara, las tensiones iniciales se fueron diluyendo y poco a poco, casi sin darme cuenta, fuimos coincidiendo en muchas cosas. A pesar de que teníamos puntos de vista diferentes, sobre todo en cuestiones de carácter político, muy pronto aprendí a valorar su integridad, su honestidad profesional, su vocación de maestro, y sobre todo su indesmayable amor por el Perú. Sus enseñanzas han sido para mi, una muestra de pasión y coraje.En mi influyó definitivamente. Estoy seguro que sus enseñanzas deben haber servido para la formación de mucha gente.
Por esas cosas que tiene la vida dejé de frecuentarlo y las noticias que tenía de él, siempre estaban vinculadas a sus éxitos intelectuales. Pero hace unas semanas , una persona que yo quiero mucho, me habló de la penosa enfermedad que lo aquejaba y hoy día he recibido la temida noticia de su partida a la edad de 74 años, cuando el Perú todavía, podía esperar mucho más de su ejemplar e innegable magisterio.
Gracias doctor del Busto por todo lo que nos diste.
En honor a la verdad, debo confesar, que el doctor Del Busto, no era santo de mi devoción, pero también, era evidente que yo no le simpatizaba en absoluto. Creo que era una de esas antipatías mutuas que se generan sin ton ni son. Sin embargo, sin existir ninguna razón que lo justificara, las tensiones iniciales se fueron diluyendo y poco a poco, casi sin darme cuenta, fuimos coincidiendo en muchas cosas. A pesar de que teníamos puntos de vista diferentes, sobre todo en cuestiones de carácter político, muy pronto aprendí a valorar su integridad, su honestidad profesional, su vocación de maestro, y sobre todo su indesmayable amor por el Perú. Sus enseñanzas han sido para mi, una muestra de pasión y coraje.En mi influyó definitivamente. Estoy seguro que sus enseñanzas deben haber servido para la formación de mucha gente.
Por esas cosas que tiene la vida dejé de frecuentarlo y las noticias que tenía de él, siempre estaban vinculadas a sus éxitos intelectuales. Pero hace unas semanas , una persona que yo quiero mucho, me habló de la penosa enfermedad que lo aquejaba y hoy día he recibido la temida noticia de su partida a la edad de 74 años, cuando el Perú todavía, podía esperar mucho más de su ejemplar e innegable magisterio.
Gracias doctor del Busto por todo lo que nos diste.
domingo, diciembre 24, 2006
Pinochet camino a los altares
Aprovechando la navidad, los herederos políticos de Pinochet han divulgado su presunto testamento ideológico. La verdad es que si nos descuidamos el pobre dictador termina convertido en humanista.Hay tantas afirmaciones que nos sorprenden por su afecto y ternura que más parecen seráficas invocaciones de Francisco de Asis. Después de todo, eso no debería procuparnos. Antiguamente nuestras abuelas decían: el papel aguanta todo y efectivamente, así era.
Cuando el dictador declara " que los muertos y desaparecidos fueron obra de incontrolados", la verdad es que no se, si reir o llorar, pues recuerdo haber leido en alguna oportunidad, que Pinochet se jactaba, de que en su país no se movía una " hoja" si antes él, no lo autorizaba.
De qué cosa habla el amable Pinochet cuando dice. " en mi corazón no he dejado lugar para el odio" y después señala que por su edad, él, " entiende del amor y del dolor".
Es posible que haya dicho muchas cosas más, pero nada de lo que se diga ahora, puede mitigar el dolor de los desaparecidos, de los que murieron simplemente asesinados, de los que fueron torturados o de los que tuvieron que abandonar su patria para huir de la noche de terror que Pinochet implantó en Chile para defenderlo del comunismo internacional y de la "guerra fría" que en esa época se libraba en el mundo.
Ahora debemos estar atentos, pues es evidente que se ha iniciado el proceso para la canonización de Pinochet.
Cuando el dictador declara " que los muertos y desaparecidos fueron obra de incontrolados", la verdad es que no se, si reir o llorar, pues recuerdo haber leido en alguna oportunidad, que Pinochet se jactaba, de que en su país no se movía una " hoja" si antes él, no lo autorizaba.
De qué cosa habla el amable Pinochet cuando dice. " en mi corazón no he dejado lugar para el odio" y después señala que por su edad, él, " entiende del amor y del dolor".
Es posible que haya dicho muchas cosas más, pero nada de lo que se diga ahora, puede mitigar el dolor de los desaparecidos, de los que murieron simplemente asesinados, de los que fueron torturados o de los que tuvieron que abandonar su patria para huir de la noche de terror que Pinochet implantó en Chile para defenderlo del comunismo internacional y de la "guerra fría" que en esa época se libraba en el mundo.
Ahora debemos estar atentos, pues es evidente que se ha iniciado el proceso para la canonización de Pinochet.
Odio la navidad II
Esta es la segunda parte de Odio la navidad. Hay muchas cosas que tiene esta fiesta, o en todo caso que ocasiona, que me molesta. A continuación, voy a hacer un listado de estas cosas para ver si nos conviene mas celebrar el Festivus.
-La hipocresía de la gente. Gente que ni te saluda durante el año se siente tu amiguísimo en navidad.
-El tráfico vehicular que genera. Esto creo que no necesita explicación ya que seguro sucede en todo el mundo.
-Los centros comerciales y supermercados se repletan. ¿No pueden hacer sus compras navideñas antes?. Ayer fui a hacer unas compras sencillas (gaseosa, papitas, etc) y habia tanta gente que por un momento me senti en la procesión del Señor de los Milagros.
-La gente se vuelve boba, bajo el encanto del "Espiritu Navideño"
-Todos se alborotan con los preparativos, que la cena, que los regalos, que el esposo de fulanita le compro tal cosa a la vecina con quien coquetea.
-Los accidentes aumentan por el consumo de bebidas alcohólicas.
-Algunos más que no me acuerdo ahora.
Por esta y muchas cosas mas, no me vacila la navidad.
-La hipocresía de la gente. Gente que ni te saluda durante el año se siente tu amiguísimo en navidad.
-El tráfico vehicular que genera. Esto creo que no necesita explicación ya que seguro sucede en todo el mundo.
-Los centros comerciales y supermercados se repletan. ¿No pueden hacer sus compras navideñas antes?. Ayer fui a hacer unas compras sencillas (gaseosa, papitas, etc) y habia tanta gente que por un momento me senti en la procesión del Señor de los Milagros.
-La gente se vuelve boba, bajo el encanto del "Espiritu Navideño"
-Todos se alborotan con los preparativos, que la cena, que los regalos, que el esposo de fulanita le compro tal cosa a la vecina con quien coquetea.
-Los accidentes aumentan por el consumo de bebidas alcohólicas.
-Algunos más que no me acuerdo ahora.
Por esta y muchas cosas mas, no me vacila la navidad.
sábado, diciembre 23, 2006
Nuevamente Jorge Julio López
Los peores temores sobre la suerte corrida por Jorge Julio López, parece que se estarían confirmando con la noticia transmitida por la Agencia Alemana DPA, que asegura haber recibido información de fuentes confiables, relacionada con el secuestro y posterior eliminación del mencionado López.
Como es de público conocimiento, el 18 de setiembre de este año, desapareció López un albañil de 77 años, que con su testimonio, permitió que los jueces pudieran condenar a cadena perpetua al represor argentino Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos en la época de la dictadura militar.
Aunque desde el primer momento sospeché lo peor, siempre quise pensar que los familiares del desaparecido podían tener razón y me adherí con firmeza a diversas hipótesis, como aquella de que podía haber sufrido una pérdida temporal de la memoria , y como consecuencia de esa situación, encontrarse extraviado.
Pero la rápidez mostrada por algunas autoridades argentinas que llegaron a ofrecer un elevado rescate a quien diera noticias sobre su paradero, me hicieron pensar de que algo malo podría estar sucediéndole a Jorge Julio López.
Independientemente de lo que haya ocurrido, desde aquí, condenamos los secuestros. Nuestra condena, es contra cualquier tipo de secuestro, porque si algo tenemos perfectamente claro, es que un secuestro siempre será un delito y nosotros, por principio, rechazamos todo lo que tenga que ver con el delito.Ahora, si López ha sido asesinado, las autoridades están en la obligación de capturar a los responsables, lo más pronto posible, para que puedan ser juzgados con el máximo rigor de la ley.
Como es de público conocimiento, el 18 de setiembre de este año, desapareció López un albañil de 77 años, que con su testimonio, permitió que los jueces pudieran condenar a cadena perpetua al represor argentino Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos en la época de la dictadura militar.
Aunque desde el primer momento sospeché lo peor, siempre quise pensar que los familiares del desaparecido podían tener razón y me adherí con firmeza a diversas hipótesis, como aquella de que podía haber sufrido una pérdida temporal de la memoria , y como consecuencia de esa situación, encontrarse extraviado.
Pero la rápidez mostrada por algunas autoridades argentinas que llegaron a ofrecer un elevado rescate a quien diera noticias sobre su paradero, me hicieron pensar de que algo malo podría estar sucediéndole a Jorge Julio López.
Independientemente de lo que haya ocurrido, desde aquí, condenamos los secuestros. Nuestra condena, es contra cualquier tipo de secuestro, porque si algo tenemos perfectamente claro, es que un secuestro siempre será un delito y nosotros, por principio, rechazamos todo lo que tenga que ver con el delito.Ahora, si López ha sido asesinado, las autoridades están en la obligación de capturar a los responsables, lo más pronto posible, para que puedan ser juzgados con el máximo rigor de la ley.
viernes, diciembre 22, 2006
Hoy fue un gran día desperdiciado
Hay gente que tiene ideas geniales, pero en su momento no son apreciados a cabalidad.
Eso debe haber sucedido con los pacifistas californianos Donna Sheehan y Paul Reffeel. Desafiando los convencionalismos y la falsa moral, convocaron a un encuentro universal por la paz que debía celebrarse en esta fecha, con la participación de hombres y mujeres de buena voluntad en todo el mundo.
Como recordarán se trataba de generar una corriente positiva a través de un orgasmo de carácter universal, que al efectuarse en forma simultanea en los cinco continentes, debía crear una energía favorable para el entendimiento entre los hombres, y al mismo tiempo, generar una armonía que permitiera establecer acciones que nos condujeran por un camino orientado definitivamente hacia la paz.
Pero, por lo que he visto y averiguado, tengo la impresión que el llamamiento para celebrar el 22 de diciembre el gran orgasmo universal ha pasado sin pena ni gloria, a pesar de los nobles propósitos que animaban a sus mentores.
Parece mentira que la humanidad haya desperdiciado una oportunidad de carácter único para enderezar las cosas.Es como si los convencionalismos hubieran pesado más que las ideas audaces e innovadoras, pero de todas maneras, las semillas que han sembrado Donna Sheehan y Paul Refeel, no han caido en saco roto y sus seguidores vamos a realizar los mayores esfuerzos para que sus ideas permanezcan vigentes todo el tiempo.
Eso debe haber sucedido con los pacifistas californianos Donna Sheehan y Paul Reffeel. Desafiando los convencionalismos y la falsa moral, convocaron a un encuentro universal por la paz que debía celebrarse en esta fecha, con la participación de hombres y mujeres de buena voluntad en todo el mundo.
Como recordarán se trataba de generar una corriente positiva a través de un orgasmo de carácter universal, que al efectuarse en forma simultanea en los cinco continentes, debía crear una energía favorable para el entendimiento entre los hombres, y al mismo tiempo, generar una armonía que permitiera establecer acciones que nos condujeran por un camino orientado definitivamente hacia la paz.
Pero, por lo que he visto y averiguado, tengo la impresión que el llamamiento para celebrar el 22 de diciembre el gran orgasmo universal ha pasado sin pena ni gloria, a pesar de los nobles propósitos que animaban a sus mentores.
Parece mentira que la humanidad haya desperdiciado una oportunidad de carácter único para enderezar las cosas.Es como si los convencionalismos hubieran pesado más que las ideas audaces e innovadoras, pero de todas maneras, las semillas que han sembrado Donna Sheehan y Paul Refeel, no han caido en saco roto y sus seguidores vamos a realizar los mayores esfuerzos para que sus ideas permanezcan vigentes todo el tiempo.
miércoles, diciembre 20, 2006
La tecnología nos sorprende a todos
Hay sorpresas y sorpresas. Casi para todos los gustos. Pero con toda seguridad, muy pocas como la que debe haber vivido un ciudadano brasileño de viaje en Alemania. Quizá en un momento de nostalgia, aprovechando el desarrollo de la ciencia y la tecnología, miraba por internet, su casa de Sao Paulo situada a miles de kilometros de distancia.
Sin embargo, su sorpresa debe haber sido mayúscula cuando se percató que un ladrón estaba desvalijando su hogar y no podía hacer nada para evitarlo. Bueno eso es sólo un decir.Los instrumentos de seguridad y vigilancia que había instalado en su domicilio, le permitieron constatar lo que ocurría en ese momento, y también en tiempo real, comunicarse con su esposa, para que ésta llamara a la policia y pudiera detener al intruso.Hasta ahí la noticia.
Pero qué terrible resulta constatar la inseguridad en que vivimos.Lo desprotegidos que nos encontramos.Menos mal, que en este caso, todo pudo solucionarse bien y sin ningún daño que lamentar.Por eso digo que la tecnología nos sorprende a todos.
Sin embargo, su sorpresa debe haber sido mayúscula cuando se percató que un ladrón estaba desvalijando su hogar y no podía hacer nada para evitarlo. Bueno eso es sólo un decir.Los instrumentos de seguridad y vigilancia que había instalado en su domicilio, le permitieron constatar lo que ocurría en ese momento, y también en tiempo real, comunicarse con su esposa, para que ésta llamara a la policia y pudiera detener al intruso.Hasta ahí la noticia.
Pero qué terrible resulta constatar la inseguridad en que vivimos.Lo desprotegidos que nos encontramos.Menos mal, que en este caso, todo pudo solucionarse bien y sin ningún daño que lamentar.Por eso digo que la tecnología nos sorprende a todos.
martes, diciembre 19, 2006
Los Peruanos no podemos donar en Wikipedia
Hola,
Hace un par de días vi que Wikipedia buscaba donaciones para mantener el servicio. Particularmente me gusta wikipedia, como a muchos, y ahora que están pidiendo colaboraciones, pues quería ayudar. Vi cuanto podía donar al proyecto, y de pronto, caigo en la cuenta que los peruanos no podemos donar, ya que no se permiten tarjetas de crédito directamente sino a través de Pay Pal.
De todos modos, invito a las personas que tengan una cuenta en Paypal donar en wikipedia.
Hace un par de días vi que Wikipedia buscaba donaciones para mantener el servicio. Particularmente me gusta wikipedia, como a muchos, y ahora que están pidiendo colaboraciones, pues quería ayudar. Vi cuanto podía donar al proyecto, y de pronto, caigo en la cuenta que los peruanos no podemos donar, ya que no se permiten tarjetas de crédito directamente sino a través de Pay Pal.
De todos modos, invito a las personas que tengan una cuenta en Paypal donar en wikipedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)