viernes, agosto 04, 2006

Unos mueren de amor.Luisel Ramos también..

El nombre de Luisel Ramos nunca antes lo había escuchado en mi vida y seguramente, esa misma experiencia han tenido millones de personas.
Ayer fue la primera vez que que escuché de Luisel y es posible que en el futuro otras veces y otras voces se referirán a ella.
Tenía 22 años y se dedicaba al modelaje de alta costura.
Precisamente , cuando realizaba su actividad profesional y había concluido su trajinar por la pasarella en Montevideo le sobrevino un ataque cardiaco que le causó la muerte.
Pero la noticia va más allá.
El padre ha declarado que Luisel desde hacía varios días, no probaba ningún tipo de alimento.
Seguramente que esas privaciones eran indispensables, para matener su figura al nivel de las exigencias del mercado. Después de todo, tengo la impresión que el mercado ejerce su dominio y los consumidores aceptamos cualquier cosa que se nos ponga delante de los ojos.
Todo esto, sólo son especulaciones, porque nadie sabe lo de nadie.
Pero lo que en realidad es lamentable y no podemos dejar pasar así nomás, es el hecho que hay algunos que pueden hacer dieta por propia voluntad para alcanzar una imagen cubierta de glamour aunque tengan que tropezarse con su propia muerte mientras otros tienen la obligación de hacer dieta hasta morir, por la sencilla razón de que aún no tienen nada que comer.
Lo siento mucho Luisel pués tu caso me ha conmovido, pero sobre todo me ha hecho pensar.

miércoles, agosto 02, 2006

Les van a dar viáticos

Muy pocos tienen la suerte de una segunda oportunidad en la vida, sobre todo cuando la primera un fue un desastre en toda la línea.
Alan García es un afortunado del destino y si alguien lo duda, tendrá que rectificar su opinión pues nuevamente ha asumido la conducción del país para " rectificar errores" y demostrar que ha cambiado.
La propaganda viene con todo.
Un día dicen que la austeridad será una de las características del nuevo gobierno.
De inmediato, se informa que ya se ha reducido el sueldo del presidente de la república.
Que los ministros y congresistas ganarán menos a partir de agosto.
Que se expedirá un decreto de urgencia, porque si no las nuevas normas sólo podrán aplicarse a partir del próximo año.
Que para los congresistas desaparecen los gastos operativos. Tampoco tendrán CTS y que los dieciseis sueldos que cobraban al año se reducen a catorce.
Sin embargo, no ha transcurrido ni una semana desde que se instaló el nuevo gobierno y ahora la noticia es que a los congresistas se les pagarán viáticos y seguramente y ya no deberíamos sorprendernos si se anunciara que les van a pagar gastos de representación, y talvez por movilidad y posiblemente por concepto de aguinaldos.
Pero eso yo no lo creo, debido a que estamos en el reino de la austeridad, pues si así fuera, adónde íbamos a llegar.

martes, agosto 01, 2006

Por El Boulevar De Los Sueños Rotos

Tenia que postear esto. Tengo la suerte de estar completo. Es decir, tengo todas mis extremidades completas, que es algo que normalmente no apreciamos.
Anoche justo soñé que por algún accidente había perdido la mayor parte del brazo derecho, el corte era por encima del codo, y "vivía" las limitaciones que tienen las personas con esa clase de problemas.
Escribo esto para no olvidar lo que sentí al verme así, y recordar que en realidad no tenemos nada "comprado".

domingo, julio 30, 2006

Otra muerte a la colombiana

Mucho trabajo le espera a la nueva encargada del Despacho del Interior, no sólo por las labores propias del cargo , sino también por los extraños asesinatos cometidos en los últimos días.
No es algo que pueda tomarse a la ligera.
No se trata de la liquidación de un equis. Porque si así fuera, también estaría mal. Nadie tiene derecho a matar. Ni por mano propia, ni por mano ajena
Pero la eliminación de un juez que veía casos de narcotráfico ya son palabras mayores.
Aquí y en cualquier país del mundo resolver un asesinato de ese tipo, es un asunto prioritario de verdadero interés nacional, pero acá no ha pasado nada. Nadie sabe lo que realmente ha ocurrido. Todas son especulaciones.
Ahora sucede que antes de que se tuviera noticia alguna sobre el resultado de las investigaciones relacionadas con la muerte del magistrado, un abogado procedente de de Tocache ( zona de narcotráfico)que había venido a Lima a pasar sus vacaciones, también ha sido eliminado. Vaya Dios a saber por qué razones.
Es evidente que hay una serie de coincidencias. En primer lugar, los asesinos parecen conocer perfectamente el itinerario de sus víctimas y los liquidan en lugares públicos, sin importarles la presencia de testigos que logicamente podrían identificarlos ante las autoridades policiales y judiciales..
Usan el mismo medio de transporte pues, en ambos casos, se han movilizado en motocicletas.
Actúan con absoluta frialdad y emplean pistolas con silenciadores.
En estos momentos, todavía podemos hacer algo. Si no tomamos al toro por las astas y lo paramos en seco, vamos a tener problemas en muy corto tiempo. Por eso la encargada del Despacho del Interior debe adoptar las decisiones que correspondan. No van a ser fáciles, pero si necesarias. Ojalá que no haya otra muerte a la colombiana.

sábado, julio 29, 2006

Lo positivo siempre es positivo

Que el Presidente de la República reduzca su sueldo de S/ 42,000 a S/ 16,000 mensuales, no sólo es una gran noticia, sino una demostración palpable que cuando se quieren hacer las cosas, se hacen y nada más.
. Lo que ha ocurrido, es una muestra de que se pueden adoptar medidas de austeridad, y en este caso, Alan García, en el primer día de su segunda oportunidad en el gobierno, da el ejemplo y actúa en concordancia con lo que el país reclama y el buen gusto y la decencia política aconsejan.
Nadie en su sano juicio, puede criticar una medida de esa naturaleza, sino más bien, debe aplaudirla y difundirla.
Quizá habría que ver e investigar qué otras cosas podrían hacerse para cortar el despilfarro, que ha sido una inveterada costumbre de la mayoría de nuestros gobernantes, de tal manera, que se gaste unicamente, lo adecuado y provechoso para el bien del país.
Si cada uno de nosotros colaboramos para que se gaste con honestidad y eficiencia, realmente casi sin darnos cuenta estaríamos prestando un servicio invalorable a nuestra patria.
Aunque nunca pensé que podría llegar el día en que iba a estar de acuerdo con alguna de las medidas de Alan García, tengo que reconocer que lo positivo, siempre es positivo.

La salud es para todos

Me parece muy bien que Alan García haya planteado en el día inaugural de su segunda oportunidad en el gobierno, que la cobertura de salud se extienda y cada vez sea mayor el número de personas pueda gozar de ese beneficio.
Creo que los mototaxistas y los cobradores de micros, así como sus dependientes y todos los peruanos tienen derecho a utilizar los servicios de salud que existen en el país.
Pero lo que me preocupa es el hecho de no haberse indicado de dónde van a salir los recursos para satisfacer la demanda de atención sanitaria que con toda certeza va a desbordarse en los próximos días.
Qué medidas se van a adoptar para que el Estado pueda cumplir con la deuda que desde hace muchos años mantiene con la seguridad social. Este es un tema fundamental , que no se puede soslayar y que no dudamos requiere un tratamiento especial y rápido.

viernes, julio 28, 2006

Ser gordo o no ser gordo es el dilema

Durante mucho tiempo se asoció la gordura con la felicidad.
Era muy común escuchar expresiones como : es un gordo feliz o es tan feliz como un gordo.
En esa época, nadie ponía en duda la creencia de que los gordos eran la gente más feliz del universo.
Sin embargo, esa imagen, poco a poco cambió y casi sin percibir lo que estaba ocurriendo, las ideas se modificaron y entonces, el ser gordo se convirtió en un riesgo, en un verdadero problema social y en una especie de atentado contra la estética y la figura que la publicidad y el marketing habían impuesto a la sociedad consumista.
Si bien es cierto, la nueva situación anunciaba una calamidad, el hecho se hizo más grave, pues, desde el punto de vista médico los gordos tenían mayores probabilidades de sufrir de hipertensión arterial y en consecuencia, se convertían en casi seguros candidatos para el infarto o cualquiera de las enfermedades cardiovasculares asociadas.
Pero que ahora se divulgue la noticia de que cada vez es mayor el número de gordos a los que no se les puede tomar radiografías porque no entran en los aparatos de rayos X, o que no se puede diagnosticar por imagenes debido a que las máquinas que existen no pueden penetrar el tejido adiposo y que las representaciones que muestran no sólo estarían distorsionadas lo que haría más difícil el diagnóstico, sino que en determinado momento, podrían hasta confundirlo.
Con esta noticia ser gordo ya no es un dilema, pues o empiezan a fabricar aparatos especiales para gordos o empezamos una dieta al toque.

martes, julio 25, 2006

Tránsfugas

El tránsfuguismo es una suerte de deporte que se práctica generalmente entre los políticos.
En la última década hemos visto en el Perú, como algunas personas han alcanzado categoría artística en el arte de transitar por diversos predios políticos sin que siquiera se les mueva un pelo.
El poeta Arturo Corcuera desde las páginas de Perú 21 ha escrito respecto a ese fenómeno :


TRANSFUGA
Tránsfuga maloliente,presto corres
tras el poder,granuja del
descaro,
soplan vientos hediondos
en tus torres, flatulencias de insecto, bicho raro.
De constantes metales te atiborres,
a talegas voraces te equiparo,
sonantes los millajes que recorres,
ciempies barato a todas luces
caro.

Lombriz, ameba, caracol insano,
te arrastras en tus babas y en el cieno,
deshonra de tu especie de gusano.

Peludo embestidor sin pie ni freno,
por praderas y montes, transmontano,
a lamer tus pezuñas te condeno.