Entiendo que muchas personas tengan sus razones para no guardar su dinero en
los bancos. Algunas malas experiencias en todo el mundo, deben haber contribuido a esa costumbre.
Sin embargo, lo que le ha ocurrido a la señora Felisa Miceli ministra de economía en Argentina desde fines del 2005, supera las hipótesis más imaginativas.
El lunes 4 de junio, agentes de seguridad pertenecientes a la policía bonarense, en una operación de rutina, en busca de explosivos en en el ministerio de economía, llegaron al despacho de la señora ministra y en su baño privado, en la parte superior de un armario pequeño, encontraron un sobre de color marrón, que según algunos contenía un cuarto de millón de dólares y según otros, sólo U$60,000.
La verdad es que no importa el monto de la suma encontrada. Las explicaciones que ha ofrecido a la prensa, la señora ministra sobre el origen y aparente destino de esos fondos, no convencen a nadie. Que la ministra de economía guarde una suma de dinero tan importante, sin ninguna seguridad, en el sitio más inverosímil de su oficina, es una falta de responsabilidad que debe haber preocupado no sólo a las autoridades gubernamentales, sino a la ciudadanía en general. Aunque se están realizando las investigaciones pertinentes sobre el origen del dinero encontrado, creo que si yo estuviera en su lugar ya habría renunciado.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
domingo, julio 08, 2007
miércoles, julio 04, 2007
Christian Federico von Wernich
El nombre que figura como título de esta nota, podría confundirse con cualquier otro nombre.
Sin embargo, espero que esa posibilidad no se concrete nunca. Porque el nombre indicado, corresponde a alguien que ha sido acusado de crímenes imfames, de los que jamás se ha arrepentido y mas bien ha tratado de justificar. Ahora, se inicia su juicio en Argentina, por delitos de lesa humanidad. Los hechos de los que se acusa, fueron terribles y sucedieron durante el último gobierno militar, y su participación fue tan notoria, que llama la atención el tiempo que ha transcurrido sin que sea juzgado, primero porque según todos los informes disponibles actuó con la cara descubierta y con total impunidad. Sin considerar, la manera en que se ganaba la confianza de los detenidos para que confesaran.
Wernich que tiene 68 años en la actualidad, permanece detenido en una prisión. En la época en que ocurrieron los hechos, era capellán de la policía bonarense.
126 testigos han sido citados por la autoridades judiciales para que declaren contra Wernich y se les ha asegurado protección, para evitar que se repitan casos como el de Jorge Julio López, que con su testimonio permitió la condena a prisión perpetua del represor Miguel Etchecolatz, pero después de concluir su declaración al tribunal, el testigo desapareció y hasta la fecha no ha sido encontrado, aunque ese hecho ocurrió hace cerca de diez meses.
Muchos de los testigos, tienen miedo de brindar declaraciones pues no desean correr la misma suerte de Jorge Julio López, de quien en otras ocasiones también hemos escrito .
Sin embargo, espero que esa posibilidad no se concrete nunca. Porque el nombre indicado, corresponde a alguien que ha sido acusado de crímenes imfames, de los que jamás se ha arrepentido y mas bien ha tratado de justificar. Ahora, se inicia su juicio en Argentina, por delitos de lesa humanidad. Los hechos de los que se acusa, fueron terribles y sucedieron durante el último gobierno militar, y su participación fue tan notoria, que llama la atención el tiempo que ha transcurrido sin que sea juzgado, primero porque según todos los informes disponibles actuó con la cara descubierta y con total impunidad. Sin considerar, la manera en que se ganaba la confianza de los detenidos para que confesaran.
Wernich que tiene 68 años en la actualidad, permanece detenido en una prisión. En la época en que ocurrieron los hechos, era capellán de la policía bonarense.
126 testigos han sido citados por la autoridades judiciales para que declaren contra Wernich y se les ha asegurado protección, para evitar que se repitan casos como el de Jorge Julio López, que con su testimonio permitió la condena a prisión perpetua del represor Miguel Etchecolatz, pero después de concluir su declaración al tribunal, el testigo desapareció y hasta la fecha no ha sido encontrado, aunque ese hecho ocurrió hace cerca de diez meses.
Muchos de los testigos, tienen miedo de brindar declaraciones pues no desean correr la misma suerte de Jorge Julio López, de quien en otras ocasiones también hemos escrito .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)