Mostrando las entradas con la etiqueta Christian Federico von Wernich. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Christian Federico von Wernich. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 19, 2007

Muchas gracias por el dato

A comienzos del mes de julio escribí sobre el juicio que se estaba iniciando en la Argentina para juzgar al represor Christian Federico von Wernich por crimenes de lesa humanidad. La singularidad del caso radicaba en que el acusado era un sacerdote católico que ejercía funciones como capellán de la policía bonarense durante la época de la dictadura militar.
Los testigos de la acusación, han rendido testimonios conmovedores sobre la actuación del acusado, que no tenía reparos en participar en los operativos para capturar sospechosos ; en estar presente en el momento en que se realizaban las torturas de los prisioneros en lugares donde se les retenía en forma clandestina, y en los que él, exhortaba a los detenidos para que contestaran a las preguntas de los torturadores.
Los horrores en los que ha participado el acusado von Wernich, pueden verse claramente en:http://juicioavonwernich.wordpress.com. La información sobre el sitio ha sido proporcionada por una lectora de nombre Marta. Muchas gracias por el dato.

miércoles, julio 04, 2007

Christian Federico von Wernich

El nombre que figura como título de esta nota, podría confundirse con cualquier otro nombre.
Sin embargo, espero que esa posibilidad no se concrete nunca. Porque el nombre indicado, corresponde a alguien que ha sido acusado de crímenes imfames, de los que jamás se ha arrepentido y mas bien ha tratado de justificar. Ahora, se inicia su juicio en Argentina, por delitos de lesa humanidad. Los hechos de los que se acusa, fueron terribles y sucedieron durante el último gobierno militar, y su participación fue tan notoria, que llama la atención el tiempo que ha transcurrido sin que sea juzgado, primero porque según todos los informes disponibles actuó con la cara descubierta y con total impunidad. Sin considerar, la manera en que se ganaba la confianza de los detenidos para que confesaran.
Wernich que tiene 68 años en la actualidad, permanece detenido en una prisión. En la época en que ocurrieron los hechos, era capellán de la policía bonarense.
126 testigos han sido citados por la autoridades judiciales para que declaren contra Wernich y se les ha asegurado protección, para evitar que se repitan casos como el de Jorge Julio López, que con su testimonio permitió la condena a prisión perpetua del represor Miguel Etchecolatz, pero después de concluir su declaración al tribunal, el testigo desapareció y hasta la fecha no ha sido encontrado, aunque ese hecho ocurrió hace cerca de diez meses.
Muchos de los testigos, tienen miedo de brindar declaraciones pues no desean correr la misma suerte de Jorge Julio López, de quien en otras ocasiones también hemos escrito .