viernes, marzo 02, 2007

Confirman el observatorio solar más antiguo de América

En el Perú, no sólo tenemos a Caral la ciudad más antigua de América . Ahora sabemos que Chanquillo o Chankillo es el nombre del lugar donde se encuentra el primer observatorio solar que se edificó en América. El hecho de que haya existido ese observatorio, hace suponer que sus constructores tenían avanzados conocimientos de astronomía y también de altas matemáticas, que con toda seguridad aplicaron a la agricultura , mucho antes del florecimiento de la cultura incaica.
El lugar está situado a 320 kilometros al norte de Lima en el valle de Casma. Su antiguedad data de 2300 años, pero los estudiosos no se ponían de acuerdo respecto a la función que habían desempeñado los restos arqueológicos conocidos como " Las trece Torres". Pero a raiz de los estudios que han publicado en la Revista Science, Ivan Ghezzi arqueólogo de la Universidad Católica del Perú y Clive Ruggles profesor de arqueoastronomía de la Universidad de Leicester, se ha llegado a la conclusión de que se trata de un observatorio solar. Ahora ya no hay dudas al respecto.
Las Trece Torres están construidas en línea recta, en la cima del monte Chankillo, siguiendo la orientación de norte a sur. La conclusión es que " la red de torres abarca el arco solar completo".
Esta noticia de importancia mundial para el estudio de la cultura peruana, ojalá que sea convenientemente evaluda por las autoridades respectivas.

jueves, marzo 01, 2007

Murió Arthur Schlesinger Jr.

El mundo intelectual de los Estados Unidos está de duelo. Arthur Schlisinger Jr. uno de sus más destacados representantes, murió ayer a los 89 años de edad, como consecuencia de un ataque cardíaco, mientras cenaba con su familia en un restaurante en Manhattan.
Se le consideraba uno de los historiadores estadounidenses más famosos del siglo anterior.Graduado en Harvard en 1938, apoyó al presidente Rooselvet, realizando investigaciones relacionadas con la guerra en Europa.
Escribió más de 20 libros y ganó dos veces el premio Pulitzer. El primero en 1946 con un libro sobre la época del presidente Andrew Jackson y el otro premio, correspondió a una crónica sobre los mil días de Keneddy que fue galardonado en 1966.
Como asistente del presidente Keneddy desplegó un brillo intelectual desconocido hasta ese momento en la Casa Blanca. Además, se le consideraba una especie de filósofo de ese gobierno por la singularidad de sus juicios y la profundidad de sus observaciones respecto a los acontecimientos que se estaban desarrollando.
Fue un tenaz opositor a las guerras de Vietnam e Irak. No estuvo de acuerdo con la política de la guerra preventiva, ni con la detención de los llamados "combatientes enemigos" depositados en Guantanamo, sin ninguna posibilidad de acogerse a las leyes de los Estados Unidos.
Su obra encierra parte de la grandeza del pueblo de los Estados Unidos y cuando se termine la pasión que recorre estos tiempos, la admiración por su enorme magisterio crecerá para siempre.

miércoles, febrero 28, 2007

El ocaso de Dick Cheney

Parece que el tiempo de Dick Cheney se está terminando en la política de los Estados Unidos. Aunque tratándose de él, nunca se sabe. Puede ser sólo un repliegue estratégico, o el inicio de una retirada definitiva.
Después de la gran derrota de los repúblicanos en las elecciones del 7 de noviembre último, es evidente que los perdedores además del presidente Bush, han sido Cheney y Rumsfield. Ellos mejor que nadie son la imagen del fracaso de la guerra en Irak. No sabemos cómo terminará esa increible y sangrienta contienda. Pero si sigue así, sólo conseguirá aumentar el dolor del pueblo de los Estados Unidos, que sufre por los soldados que han caido en esa guerra atroz y sin sentido.
Para muchos Cheney ha sido el vicepresidente más poderoso que ha tenido Estados Unidos, en toda su historia. Quizá también ha sido el más belicista, el más entusiasta propusor de la doctrina de la guerra preventiva. Se dice que él, ha impulsado todos los planes para bombardar Irán y para imponer una línea dura inclusive por encima de la política del Departamento de Estado.
El acuerdo suscrito con Corea del Norte, en relación al tema de la energía nuclear es una buena señal de que las cosas están cambiando para bien y que su negativa influencia estaría perdiendo vigencia en los tiempos que corren. Gracias a Dios que ya estamos empezando a ver el ocaso de Dick Cheney.

martes, febrero 27, 2007

¿ Heredará o no heredará¨Patricia Spado?

Patricia Spado era la amante de Olive Watson.
Durante 14 años vivieron juntas.
En el año 1992, Olive a pesar de que era un año menor que Patricia, que en esa época tenía 44 años, la adoptó. Poco después Olive y Patricia rompieron la relación de pareja, y tras un acuerdo de partes, Patricia recibió una indemnización de US$ 500,000 pero la adopción nunca fue revocada , ni anulada.
Olive Watson era hija de Thomas J. Watson Jr. dueño de una inmensa fortuna, y había sido uno de los fundadores de la IBM.
El señor Watson y su esposa fallecieron. Olive también falleció.
Ahora sucede que Patricia Spado está realizando las gestiones judiciales para que se le considere como un nieto más del señor Watson.
La familia no está de acuerdo con las pretensiones de esa "nueva" nieta y sostiene que el juez que autorizó la adopción desconocía las relaciones sentimentales que existían entre la adoptante y la adoptada.
No se cómo irá a resolver la justicia, pues se trata de un problema difícil. En todo caso estaremos atentos a la resolución judicial, para poder compartirla con ustedes.

Niño pesa 98 kilos

Desde la tierra del viejo Dickens nos llega una noticia que nos parece conmovedora. Aunque en muchos lugares en el mundo, faltan alimentos para la gente, una mujer inglesa, está en peligro de perder la custodia de su hijo de 8 años por no haber sabido controlar su gordura.
El niño pesa 98 kilos y tiene dificultades para movilizarse.
A pesar de que su casa está ubicada a sólo cinco cuadras de la escuela, muchas veces, no puede asistir a clases, pues, se sofoca con facilidad y le resulta difícil caminar hasta su centro de estudios. Según sabemos, no puede usar uniforme escolar, porque no los confeccionan para su talla .La madre dice que como consecuencia de su excesivo peso, su hijo, ya ha roto cuatro camas y por lo tanto debe dormir en el suelo.
El niño goza de un apetito vóraz. Consume diariamente cuatro bolsas de papas fritas, y el mismo número de bolsas de galletas y varias barras de chocolates y seguramente habría que considerar el consumo de algunas gaseosas. La situación se ha vuelto intolerable para las autoridades, y como las cosas, no pueden seguir así en forma indefinida, la justicia británica ha tomado cartas en el asunto y debe disponer si la madre mantiene la custodia del niño u otra institución debe encargarse de protegerlo de su exagerada ingesta de alimentos.
Eso debe ser muy triste para la madre, pero quizá es la única manera de evitar que el niño muera atrapado por las redes de la gordura.

lunes, febrero 26, 2007

Para que asesinos no hablen, los matan en un penal en Guatemala

La semana pasada tres diputados salvadoreños y su chofer fueron alevosamente asesinados en Guatemala.Ellos, habían llegado de su país para asistir a una reunión del Parlamento Centroamericano que se iba a realizar en esos días.
La muerte de los parlamentarios salvadoreños, según las declaraciones de las autoridades guatemaltecas, se debió a una confusión de los autores del crimen, pues, éstos habrían supuesto que los congresistas asesinados eran narcotraficantes y que en el vehículo en que viajaban, trasladaban droga y también dinero. Al darse cuenta de su "error", no les quedó más remedio que eliminarlos y así lo hicieron. Los asesinos, que resultaron miembros de alto rango de la policía de Guatemala, fueron detenidos de inmediato y para "protegerlos" y garantizar su integridad, fueron internados en una cárcel de máxima seguridad. Como las investigaciones apuntaban a algo grande, las autoridades salvadoreñas pidieron el apoyo del FBI para con su experiencia y soporte tecnológico ayudara a la policía de Guatemala en la investigación del crimen.
Pero el día de ayer, un pequeño comando fuertemente armado, penetró en la prisión de " alta seguridad" y llegó hasta la celda en la que se encontraban los detenidos y en un confuso incidente, los ha ejecutado, evitando de esa manera que pudieran hablar y eventualmente complicar a los autores intelectuales de los asesinatos, que como podrán apreciar gozan de un inmenso y terrible poder en Guatemala. .Lo que acaba de ocurrir es un hecho que nos averguenza a todos, seamos o no de Guatemala..

domingo, febrero 25, 2007

El Anticristo vive en Miami

No se trata de una noticia que nos alegra mucho.
Saber que hay un Anticristro entre nosotros nos pone la piel como si fuera de gallina.
El Anticristo que motiva estas líneas, es alguien de carne y hueso que responde al nombre de José Luis de Jesús Miranda y vive en Miami . El hombre es una especie de santón. Tiene sus seguidores. Ha fundado una iglesia, y hace poco se ha declarado " el Anticristo".
De acuerdo a la información que tenemos, dirige a sus feligreses desde una organización que se llama Creciendo en Gracia que es una especie de iglesia en que se celebra un culto que no conocemos, pero que seguramente, debe satisfacer las necesidades espirituales de sus seguidores. Algunos críticos de esa organización, afirman que Miranda, manipula a los miembros de su iglesia y ejerce una poderosa influencia sobre sus seguidores que realizan importantes donativos económicos a la organización " Creciendo en Gracia". Para distinguirse de las demás personas, sus miembros utilizan tatuajes con el número 666 que como se sabe es el símbolo del maligno.
Sin embargo, los miembros de la iglesia que creen a pie juntillas en la palabra de Miranda, están convencidos que sus enseñanzas han traido felicidad a sus vidas.

sábado, febrero 24, 2007

Mazzettizar la política peruana

Gracias a Pilar Mazzetti el presidente García ha creado un neologismo. A partir de ahora los "analistas" por cualquier cosa, van a empezar a utilizar el nuevo término en todas sus variantes. Mazzettizar la pólitica, se va a convertir en una expresión de lo más común, pero su exacto significado aún no está muy claro. Los acontecimientos lo van a definir.
La señora Mazzetti, que había sido galantemente invitada por el presidente García, para integrar su primer gabinete ministerial, ha resultado víctima de un juego en el que aceptó participar, sin haber estado convenientemente preparada. Doña Pilar juró el cargo y estuvo al frente de la difícil cartera del interior. Cometió muchos errores, los que ahora conocemos y los que todavía están por conocerse. Pero el peor error de todos, fue no renunciar en el momento en que debió hacerlo. Cuando se le empezó a mover el piso. Cuando el presidente García se olvidó del respaldo público que le había otorgado y de pronto, estuvo de acuerdo con la interpelación que planteaban hacerle en el congreso.
Quizá Mazzetti creyó, que por haber sido invitada, debían desinvitarla y como eso no sucedía se sentía segura en su despacho. Siendo una mujer educada en el buen trato, esperaba que la llamaran a decirle que sus servicios ya no eran necesarios. Y como eso no ha ocurrido, ha hecho bien al poner su cargo a disposición del presidente, que más rápido que inmediatamente ha aceptado su " renuncia". Ahora veremos quien reemplaza a Pilar.