Desde que el mundo es mundo siempre han existido conflictos. No podemos negar la evidencia que todos conocemos. No hay un sólo momento en la historia , en que la gente pudiera haber vivido con tranquilidad absoluta. Sin embargo, nada es tan difícil de obtener como un clima de paz.
Este siglo xxi no es ninguna excepción a esa regla. Las guerras continuan y no podemos hacer nada para evitar que ocurran.La diferencia que tenemos ahora con respecto a lo que sucedía antes, es que en estos tiempos, las noticias se saben de inmediato y lo que es más importante, no pueden esconderse los detalles, porque siempre habrá alguién dispuesto a divulgarlos.
Por eso, las noticias de que el presidente Bush podría ordenar un ataque sorpresivo a Irán están dentro de la lógica de la guerra preventiva. No olvidemos que luego de la incursión terrorista a Nueva York, Bush ordenó el bombardeo de Afganistan, después se invadió a Irak y nadie puede garantizar que el final de la guerra se encuentra al alcance de la mano. Por eso resultan preocupantes las noticias que anuncian que en los próximos días se abrirá un nuevo frente de guerra en Irán. No hay que ser experto para saber cómo viene la cosa. Algunos hechos
son más que contundentes .
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
viernes, enero 26, 2007
jueves, enero 25, 2007
Hemos abandonado la prudencia
Tengo la sensación que en el Perú cada vez, estamos más lejos de la sensatez y la prudencia. Nos hemos acostumbrado a aceptar con resignación, hechos que en cualquier parte generarían por lo menos protestas. Pero acá, en nuestro país, casi nada nos llama la atención. Nuestra pasividad es sorprendente y contagiosa.
Ahora por ejemplo, como si se tratara de algo sin la menor trascendencia, los diarios dan cuenta de un hecho terrible que habría ocurrido en la provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.
Sucede que los pobladores de esa zona, ya no sabían qué hacer con los autores de los constantes robos a los pasajeros de los buses que realizan viajes de transporte interprovincial .
Adoptaron acuerdos y lograron capturar a un grupo de cinco individuos que se dedicaban a esa modalidad delictiva. Se dice que los detenidos habrían confesado sus delitos y como consecuencia, han sido quemados vivos. Lo terrible es que a nadie le importe lo ocurrido y cualquiera podría seguir el mal ejemplo.
Por hechos como éste, estoy convencido que hemos abandonado la sensatez y la prudencia.
Ahora por ejemplo, como si se tratara de algo sin la menor trascendencia, los diarios dan cuenta de un hecho terrible que habría ocurrido en la provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.
Sucede que los pobladores de esa zona, ya no sabían qué hacer con los autores de los constantes robos a los pasajeros de los buses que realizan viajes de transporte interprovincial .
Adoptaron acuerdos y lograron capturar a un grupo de cinco individuos que se dedicaban a esa modalidad delictiva. Se dice que los detenidos habrían confesado sus delitos y como consecuencia, han sido quemados vivos. Lo terrible es que a nadie le importe lo ocurrido y cualquiera podría seguir el mal ejemplo.
Por hechos como éste, estoy convencido que hemos abandonado la sensatez y la prudencia.
miércoles, enero 24, 2007
Sigue mal lo de Irak
Ayer el presidente Bush pidió pidió al congreso de Estados Unidos, enviar más soldados a Irak. Pero la solicitud para incrementar las tropas en ese ensangrentado país, no ha tenido la acogida que esperaba el mandatario.
El congreso ha sido muy claro. Aunque la resolución aprobada no es vinculante, es decir, no obliga a cumplirla al presidente. Declara de manera explícita que el plan de Bush de enviar más soldados a Irak, es "contrario al interés nacional".
Pero la cosa no queda ahí. El senador demócrata Joseph Biden ha sido muy claro" no es un intento de humillar al presidente.........es un intento de salvar al presidente y evitar que cometa un error garrafal respecto a nuestra política en Irak".
Sin embargo, las noticias que llegan de Irak no son las más alentadoras para nadie. Sigue la muerte y sigue la desgracia y cada hora que pasa se pierde un espacio para la paz, tan necesaria para la gente de ese pueblo castigado, para los soldados que son enviados a combatir por causas que ni siquiera entienden, para los familiares que no saben si volverán a verlos con vida y para todos nosotros que sufrimos y padecemos en silencio esa atrocidad sin nombre que averguenza a la humanidad.
El congreso ha sido muy claro. Aunque la resolución aprobada no es vinculante, es decir, no obliga a cumplirla al presidente. Declara de manera explícita que el plan de Bush de enviar más soldados a Irak, es "contrario al interés nacional".
Pero la cosa no queda ahí. El senador demócrata Joseph Biden ha sido muy claro" no es un intento de humillar al presidente.........es un intento de salvar al presidente y evitar que cometa un error garrafal respecto a nuestra política en Irak".
Sin embargo, las noticias que llegan de Irak no son las más alentadoras para nadie. Sigue la muerte y sigue la desgracia y cada hora que pasa se pierde un espacio para la paz, tan necesaria para la gente de ese pueblo castigado, para los soldados que son enviados a combatir por causas que ni siquiera entienden, para los familiares que no saben si volverán a verlos con vida y para todos nosotros que sufrimos y padecemos en silencio esa atrocidad sin nombre que averguenza a la humanidad.
La naturaleza golpea el Perú
Vivimos dando la espalda a la naturaleza. A pesar que nuestros antepasados construyeron una cultura que respetaba los designios de la madre naturaleza, hacemos todo lo posible, por ignorar esas lecciones y no tomamos en cuenta las consecuencias mediatas o futuras que podríamos estar ocasionando.
Los derrumbes e inundaciones causados por las lluvias que en la selva central hoy generan dolor a nuestro pueblo, son una muestra palpable de la codicia que anima a mucha gente.
Arrasamos con todo lo que pueda convertirse en dinero. El experto Antonio Brack Egg ( es peruano aunque el nombre podría indicar otro origen) ha declarado al diario Perú 21 que los derrumbes producidos en Chanchamayo son consecuencia de la deforestación. Que en la selva central en el departamento de Junín han sido destruidas más de un millón de hectáreas de bosques. Que la solución es reforestar toda esa zona y que el Ministerio de Agricultura debería proteger los últimos bosques que aún quedan en las cuencas altas.
Esas palabras llenas de sabiduría deberían ser recogidas por las más altas autoridades y darles la importancia prioritaria que realmente les corresponde, para que nuestro pueblo sepa, que hay tareas para el futuro, que deben concretarse pase lo que pase y que están por encima de cualquier coyuntura política cortoplacista.
Los derrumbes e inundaciones causados por las lluvias que en la selva central hoy generan dolor a nuestro pueblo, son una muestra palpable de la codicia que anima a mucha gente.
Arrasamos con todo lo que pueda convertirse en dinero. El experto Antonio Brack Egg ( es peruano aunque el nombre podría indicar otro origen) ha declarado al diario Perú 21 que los derrumbes producidos en Chanchamayo son consecuencia de la deforestación. Que en la selva central en el departamento de Junín han sido destruidas más de un millón de hectáreas de bosques. Que la solución es reforestar toda esa zona y que el Ministerio de Agricultura debería proteger los últimos bosques que aún quedan en las cuencas altas.
Esas palabras llenas de sabiduría deberían ser recogidas por las más altas autoridades y darles la importancia prioritaria que realmente les corresponde, para que nuestro pueblo sepa, que hay tareas para el futuro, que deben concretarse pase lo que pase y que están por encima de cualquier coyuntura política cortoplacista.
martes, enero 23, 2007
Ex presidente Frei no murió de muerte natural
Tantas cosas se dicen en todas partes, que uno ya no sabe, si debe creer o simplemente dejar que lo ocurrido caiga por su propio peso, y despues ocupe el lugar que le corresponde.
Las noticias que ahora nos vienen de Chile, no se refieren a los éxitos económicos que en todo el mundo alcanza ese país vecino nuestro.
Tratan de algo increible. Del asesinato del expresidente Eduardo Frei Montalva conocido y destacado opositor al gobierno dictatorial de Pinochet. La información que maneja la prensa internacional, señala que Frei Montalva no murió de septicemia como se difundió oficialmente después de su fallecimiento, sino que habría sido envenenado con gas mostaza.
Científicos de una universidad belga han llegado a esa conclusión despues de haber realizado las investigaciones correspondientes.
25 años han transcurrido despues de la muerte de Frei Montalva. Seguramente la familia, denunciará los hechos. Se realizarán las indagaciones judiciales. Se tratará de identificar y castigar a los autores, pero lo más importante en estos momentos es que la verdad debe ocupar el lugar que le corresponde.
Las noticias que ahora nos vienen de Chile, no se refieren a los éxitos económicos que en todo el mundo alcanza ese país vecino nuestro.
Tratan de algo increible. Del asesinato del expresidente Eduardo Frei Montalva conocido y destacado opositor al gobierno dictatorial de Pinochet. La información que maneja la prensa internacional, señala que Frei Montalva no murió de septicemia como se difundió oficialmente después de su fallecimiento, sino que habría sido envenenado con gas mostaza.
Científicos de una universidad belga han llegado a esa conclusión despues de haber realizado las investigaciones correspondientes.
25 años han transcurrido despues de la muerte de Frei Montalva. Seguramente la familia, denunciará los hechos. Se realizarán las indagaciones judiciales. Se tratará de identificar y castigar a los autores, pero lo más importante en estos momentos es que la verdad debe ocupar el lugar que le corresponde.
lunes, enero 22, 2007
Más de un centenar de muertos en Irak el día de hoy
Como si se tratara de un desastre incontrolable , las explosiones en Irak causaron hoy 137 muertos según AP y el sábado pasado perecieron 25 soldados estadounidenses, en lo que sería, una muestra de la intensificación del conflicto.
Todo esto ocurre antes de la llegada de los más de 20000 militares que ha ofrecido el presidente Bush a las autoridades locales, para ayudarlas en su intento de pacificar el país.
Aunque las cosas no le están yendo bien al presidente Bush, ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo, su espíritu combativo no ha decaido en lo más mínimo y algunas personas piensan que no sería raro que en cualquier momento el presidente Bush nos de la sorpresa y ordene un ataque preventivo contra Siria o Iran . Tan peligrosa es esa posibilidad que existe una corriente de opinión en el congreso de los Estados Unidos que pretende aprobar una resolución que exprese sin lugar a dudas que la autorización que se le ha otorgado al presidente Bush para hacer la guerra en Irak no lo autoriza para extenderla a Iran.
Sin embargo, tal resolución sólo tendría un efecto moral, pues para que realmente pudiera cumplirse tendría que ser firmada por el propio Bush y eso estaría por verse.
.
Todo esto ocurre antes de la llegada de los más de 20000 militares que ha ofrecido el presidente Bush a las autoridades locales, para ayudarlas en su intento de pacificar el país.
Aunque las cosas no le están yendo bien al presidente Bush, ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo, su espíritu combativo no ha decaido en lo más mínimo y algunas personas piensan que no sería raro que en cualquier momento el presidente Bush nos de la sorpresa y ordene un ataque preventivo contra Siria o Iran . Tan peligrosa es esa posibilidad que existe una corriente de opinión en el congreso de los Estados Unidos que pretende aprobar una resolución que exprese sin lugar a dudas que la autorización que se le ha otorgado al presidente Bush para hacer la guerra en Irak no lo autoriza para extenderla a Iran.
Sin embargo, tal resolución sólo tendría un efecto moral, pues para que realmente pudiera cumplirse tendría que ser firmada por el propio Bush y eso estaría por verse.
.
Otra falla nos sacó de la red
Cuando pensábamos que no ibámos a tener más inconvenientes de carácter técnico, una nueva falla del servidor nos devolvió a la realidad. Mil disculpas por todo este silencio y nuevamente continuamos con la conversación y el comentario.
Hay tantas cosas sobre las que podríamos hablar que habrá que hacer un ejercicio para recordar sobre lo que deseábamos escribir.
Hace unos días nos referíamos el extraño acuerdo entre los congresistas del apra, los fujimoristas y los de unidad nacional para que no se investigase al ex alcalde del Callao sobre la construcción de una vía expresa al aeropuerto, por la que los usuarios pagan peaje, que muchos consideran excesivo, por un tramo demasiado reducido.
Sin embargo, con posterioridad a esa noticia, el ex alcalde del Callao y actual Jefe de la Región del mismo nombre, ha declarado a los medios que no tiene ningún inconveniente en ser investigado y dará todas las facilidades para que se realicen las investigaciones que los legisladores consideren necesarias.
Cómo ya existe la autorización, ahora lo único que falta es que ex alcalde la formalice. Y teniendo en cuenta que a la oportunidad la pintan calva, los investigadores tienen que actuar de inmediato para evitar que el ofrecimiento quede en simple ofrecimiento y nada más.
Nos parece muy bien que el ex alcalde del Callao y cualquier persona que sea cuestionado por el uso o abuso de los dineros públicos, siempre, estén dispuestos a permitir que los investiguen..
Hay tantas cosas sobre las que podríamos hablar que habrá que hacer un ejercicio para recordar sobre lo que deseábamos escribir.
Hace unos días nos referíamos el extraño acuerdo entre los congresistas del apra, los fujimoristas y los de unidad nacional para que no se investigase al ex alcalde del Callao sobre la construcción de una vía expresa al aeropuerto, por la que los usuarios pagan peaje, que muchos consideran excesivo, por un tramo demasiado reducido.
Sin embargo, con posterioridad a esa noticia, el ex alcalde del Callao y actual Jefe de la Región del mismo nombre, ha declarado a los medios que no tiene ningún inconveniente en ser investigado y dará todas las facilidades para que se realicen las investigaciones que los legisladores consideren necesarias.
Cómo ya existe la autorización, ahora lo único que falta es que ex alcalde la formalice. Y teniendo en cuenta que a la oportunidad la pintan calva, los investigadores tienen que actuar de inmediato para evitar que el ofrecimiento quede en simple ofrecimiento y nada más.
Nos parece muy bien que el ex alcalde del Callao y cualquier persona que sea cuestionado por el uso o abuso de los dineros públicos, siempre, estén dispuestos a permitir que los investiguen..
jueves, enero 18, 2007
Dios mio por qué hay tantas colectas
He oido decir a gente que tiene buena memoria, que hasta hace unos años las únicas colectas que se realizaban en Lima eran las de la Cruz Roja Peruana, y las de la Liga peruana de Lucha contra el Cáncer. Mucho después, se estableció la colecta para las Misiones y ahí quedaba la cosa. Eran casos concretos, y un solo día al año y las personas hacían gala de su generosidad y punto.
Pero ahora, las colectas son tantas, casi todos los días y con tan diversos fines que uno ya no sabe ni para que le piden y lo que es peor, ni siquiera conoce al que pide. Parecería que hay colectas para todos los gustos, empezando con los niños desamparados, o los pobres infantes víctimas del sida y de otras calamidades que afectan a nuestra sociedad. Por ejemplo hay una legión de chicas guapas, algunas verdaderamente muy fachosas que enfundadas en casacas de color blanco, con bordados multicolores entre los que destaca una bandera peruana piden dinero todos los días para apoyar a los niños con sida. A pesar de que en las casacas de esas niñas, figuran direcciones y números telefónicos, creo que las autoridades deberían verificar los recaudos que se realizan y los fines a los que se destinan. Por otro lado, hay hacer algo para terminar de una vez con esta fea costumbre de las colectas, que no sólo afectan la autoestima, sino también el bolsillo de los que colaboran.
Pero ahora, las colectas son tantas, casi todos los días y con tan diversos fines que uno ya no sabe ni para que le piden y lo que es peor, ni siquiera conoce al que pide. Parecería que hay colectas para todos los gustos, empezando con los niños desamparados, o los pobres infantes víctimas del sida y de otras calamidades que afectan a nuestra sociedad. Por ejemplo hay una legión de chicas guapas, algunas verdaderamente muy fachosas que enfundadas en casacas de color blanco, con bordados multicolores entre los que destaca una bandera peruana piden dinero todos los días para apoyar a los niños con sida. A pesar de que en las casacas de esas niñas, figuran direcciones y números telefónicos, creo que las autoridades deberían verificar los recaudos que se realizan y los fines a los que se destinan. Por otro lado, hay hacer algo para terminar de una vez con esta fea costumbre de las colectas, que no sólo afectan la autoestima, sino también el bolsillo de los que colaboran.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)