María Estela Mártinez de Perón, más conocida como " Isabelita" fue la tercera esposa de Juan Domingo Perón y presidenta de la República Argentina desde el año 1974 hasta 1976 en que fue depuesta por los militares en el último golpe militar que sufrió ese país durante el siglo xx.
Las noticias de que ha sido detenida en Madrid a solicitud de un juez argentino por graves violaciones de los derechos humanos cometidas durante su gobierno, por el grupo paramilitar de extrema derecha Alianza Anticomunista Argentina más conocido como la triple AAA, resultan de lo más sorprendentes. No sólo el tiempo transcurrido era un factor para el olvido, sinolo que resultaba peor, era casi un mensaje de impunidad inaceptable.
Aunque la detención duró sólo cinco horas y se ha convertido en una libertad provisional, los organismos defensores de los derechos humanos, consideran que la detención de Isabelita Perón constituye un avance en la lucha internacional contra los violadores de los derechos humanos.
Pasando a otro tema y sin salir de España, en Barcelona las autoridades municipales no han permitido acampar en la ciudad condal, al grupo idealista frances que se hace llamar Los Hijos de Don Quijote a los que ya nos hemos referido hace unos días. El grupo promueve de una manera no convencional, que las autoridades desarrollen una política oficial para que el estado se preocupe de solucionar los problemas de las personas que carecen de un techo.
Lamentablemente, en Barcelona, nuestros amigos, no podrán instalar sus carpas en los parques, como lo han hecho en París y otras ciudades de Francia. Lo máximo que se les permitirá hacer es colocar una mesa y una silla y desde ahí, solicitar adhesiones para su política a favor de los sin techo y ver qué cosa sucederá en el futuro. Como hemos visto, ahora las noticias vienen de España.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
sábado, enero 13, 2007
Ladrones Españoles siguen las evoluciones de la bolsa.
No hay duda que todo se moderniza. En la época de la internet y de los emails hasta los delincuentes realizan su faena de acuerdo con los tiempos.
Están atentos a las evoluciones de la bolsa. Especialmente brindan atención, a las que corresponden al mercado de los metales y empiezan a requisar para beneficio personal, los que se encuentran en alza.
Cuando sube el precio del cobre, de inmediato las líneas de transmisión eléctrica de alambre de cobre, se convertirán en las preferidas de los amigos de lo ajeno, pero también están expuestos los almacenes de las fábricas o los depósitos de comercialización o cualquier lugar donde se encuentre ese tipo de material. Claro que los ladrones deberán despojarlo del plástico que los recubre para evitar que se puedan identificar los códigos impresos que permitan detectar su procedencia. Además deberán cortarlo y desmenuzarlo para facilitar su comercialización.Pero no sólo sucede con el cobre, también pueden ser que las vias ferreas sean las sustraidas o cualquier otro metal cuya cotización se encuentre en alza.
Pero es tanto el vólumen del material robado, por lo menos en España, según lo señala El Mundo, que con seguridad la mayor parte será exportada a la India o a China
Están atentos a las evoluciones de la bolsa. Especialmente brindan atención, a las que corresponden al mercado de los metales y empiezan a requisar para beneficio personal, los que se encuentran en alza.
Cuando sube el precio del cobre, de inmediato las líneas de transmisión eléctrica de alambre de cobre, se convertirán en las preferidas de los amigos de lo ajeno, pero también están expuestos los almacenes de las fábricas o los depósitos de comercialización o cualquier lugar donde se encuentre ese tipo de material. Claro que los ladrones deberán despojarlo del plástico que los recubre para evitar que se puedan identificar los códigos impresos que permitan detectar su procedencia. Además deberán cortarlo y desmenuzarlo para facilitar su comercialización.Pero no sólo sucede con el cobre, también pueden ser que las vias ferreas sean las sustraidas o cualquier otro metal cuya cotización se encuentre en alza.
Pero es tanto el vólumen del material robado, por lo menos en España, según lo señala El Mundo, que con seguridad la mayor parte será exportada a la India o a China
viernes, enero 12, 2007
Bush sigue apostando por la guerra.
Cómo será la preocupación de tantas familias en los Estados Unidos, por la suerte que podrían correr sus hijos, sobrinos, nietos o allegados, en caso de ser llamados al ejèrcito. Cómo se habrán sentido esas familias, después de haber escuchado el discurso del presidente Bush que ha ofrecido enviar a Irak más de 20000 soldados adicionales.
Cómo estarán de preocupadas esas familias, que los resultados de la encuesta realizada inmediatamente después del discurso de Bush, muestran que más del 60% de la población está en desacuerdo y se opone a los planes presidenciales respecto a la guerra en Irak.
Cómo será la cosa, que Bush ha reconocido haber cometido errores en Irak y que para corregirlos, los soldados estadounidenses tendrán una participación más activa en la lucha.
Y la verdad es que la celeridad de su actuación no deja de sorprendernos. No habían concluido los comentarios sobre su discurso, cuando un grupo de soldados estadounidenses en una acción de comando, ingresaba a un consulado iraní en Irak, requisando computadoras y la documentación existente, y el personal de la legación fue detenido desconociéndose su paradero.
Claro que el Departamento de Estado ha negado los hechos, pero la noticia ya había dado la vuelta al mundo y el gobierno iraní ha expresado su protesta ante las autoridades de Irak.
Cómo serán las cosas, que ahora hay muchos republicanos que se oponen abiertamente a la política de Bush sobre Irak.
Cómo serán las cosas, que si Bush sigue apostando por la guerra, estamos seguros que pronto deberían haber novedades.
Cómo estarán de preocupadas esas familias, que los resultados de la encuesta realizada inmediatamente después del discurso de Bush, muestran que más del 60% de la población está en desacuerdo y se opone a los planes presidenciales respecto a la guerra en Irak.
Cómo será la cosa, que Bush ha reconocido haber cometido errores en Irak y que para corregirlos, los soldados estadounidenses tendrán una participación más activa en la lucha.
Y la verdad es que la celeridad de su actuación no deja de sorprendernos. No habían concluido los comentarios sobre su discurso, cuando un grupo de soldados estadounidenses en una acción de comando, ingresaba a un consulado iraní en Irak, requisando computadoras y la documentación existente, y el personal de la legación fue detenido desconociéndose su paradero.
Claro que el Departamento de Estado ha negado los hechos, pero la noticia ya había dado la vuelta al mundo y el gobierno iraní ha expresado su protesta ante las autoridades de Irak.
Cómo serán las cosas, que ahora hay muchos republicanos que se oponen abiertamente a la política de Bush sobre Irak.
Cómo serán las cosas, que si Bush sigue apostando por la guerra, estamos seguros que pronto deberían haber novedades.
Una falla del servidor nos sacó de la red
La tecnología tiene sus bémoles. Su correcta utilización, practicamente nos abre las puertas del universo. Pero a veces, fallas menores en el sistema, ocasionan un problema de incomunicación, que no podemos resolver, porque carecemos de los recursos para poder hacerlo.
Pero lo que más me molesta de esa situación, es el no haber podido escribir sobre los temas que tanto me interesan.
Sin embargo, superado el problema, nuevamente, estamos dispuestos a continuar conversando sobre los "Hijos de Don Quijote" o los ataques a Somalia o el nuevo discurso del presidente Bush, o tantos temas que verdaderamente nos interesan a ustedes y a mi.
Pero lo que más me molesta de esa situación, es el no haber podido escribir sobre los temas que tanto me interesan.
Sin embargo, superado el problema, nuevamente, estamos dispuestos a continuar conversando sobre los "Hijos de Don Quijote" o los ataques a Somalia o el nuevo discurso del presidente Bush, o tantos temas que verdaderamente nos interesan a ustedes y a mi.
martes, enero 09, 2007
Ahora la muerte llega a Somalia
Cómo estará de delicada la situación internacional, que Estados Unidos ha empezado a bombardear Somalia aduciendo que algunos líderes de Al Qaeda se esconden en ese país.
La reacción y condena a ese acto inconsulto ha sido inmediato. Los únicos que lo justifican son los gobernantes de Somalia y por algo será.
Los primeros ataques que ocurrieron el domingo 7 de enero causaron una veintena de bajas, ocasionando un verdadero desastre humanitario, pero no se sabe si la misión fue considerada un éxito desde el punto de vista militar.
Hoy día, 31 civiles han muerto como consecuencia de dos ataques perpetrados por helicópteros de Estados Unidos.
Un anciano ha declarado a una agencia noticiosa internacional," que seguramente los tripulantes de las aeronaves , vieron unos burros cruzando los campos y pensaron que eran islamistas tratando de huir".
No se cual es el motivo que ha puesto en marcha estas acciones guerreristas que sorpresivamente se han iniciado en el Cuerno de Africa, sobre todo cuando todo el mundo espera las propuestas del presidente Bush con relación a la guerra en Irak y que según los entendidos debe significar un cambio de estrategia y un incremento considerable de hombres para la lucha en ese lejano país.
¿Por qué un nuevo frente en Somalia si lo de Irak recién está empezando?.
La reacción y condena a ese acto inconsulto ha sido inmediato. Los únicos que lo justifican son los gobernantes de Somalia y por algo será.
Los primeros ataques que ocurrieron el domingo 7 de enero causaron una veintena de bajas, ocasionando un verdadero desastre humanitario, pero no se sabe si la misión fue considerada un éxito desde el punto de vista militar.
Hoy día, 31 civiles han muerto como consecuencia de dos ataques perpetrados por helicópteros de Estados Unidos.
Un anciano ha declarado a una agencia noticiosa internacional," que seguramente los tripulantes de las aeronaves , vieron unos burros cruzando los campos y pensaron que eran islamistas tratando de huir".
No se cual es el motivo que ha puesto en marcha estas acciones guerreristas que sorpresivamente se han iniciado en el Cuerno de Africa, sobre todo cuando todo el mundo espera las propuestas del presidente Bush con relación a la guerra en Irak y que según los entendidos debe significar un cambio de estrategia y un incremento considerable de hombres para la lucha en ese lejano país.
¿Por qué un nuevo frente en Somalia si lo de Irak recién está empezando?.
lunes, enero 08, 2007
Olor desconocido invade Nueva York
Los habitantes de Nueva York han pasado una mañana llena de preocupaciones. Un extraño olor parecido al que reconocemos como gas, ha invadido la ciudad y no sólo se desconoce su procedencia, sino lo que es peor, no se sabe qué cosa es.
En lugar de disminuir su presencia en la atmósfera, se tiene la sensación de que ha aumentado. Las dos orillas del rio Hudson están siendo afectadas.
Las autoridades han mostrado su preocupación de diversas formas y entre otras cosas han suspendido el servicio de transportes.
Pero el olor que no cesa, hace que los temores y los peores pensamientos se apoderen de los que viven en la ciudad y en esta época en que cualquier cosa puede pasar, no podemos dejar de preocuparnos de lo que ocurre en la ciudad en que la policía dio muerte a Sean Bell precisamente el día en que se iba a casar.
En lugar de disminuir su presencia en la atmósfera, se tiene la sensación de que ha aumentado. Las dos orillas del rio Hudson están siendo afectadas.
Las autoridades han mostrado su preocupación de diversas formas y entre otras cosas han suspendido el servicio de transportes.
Pero el olor que no cesa, hace que los temores y los peores pensamientos se apoderen de los que viven en la ciudad y en esta época en que cualquier cosa puede pasar, no podemos dejar de preocuparnos de lo que ocurre en la ciudad en que la policía dio muerte a Sean Bell precisamente el día en que se iba a casar.
Son rumores. Son rumores. Son rumores.
La noticia difundida por The Sunday Times, respecto al proyecto de un ataque nuclear táctico del ejército israelí para destruir las instalaciones iranies de enriquecimiento de uranio, ha sido negada en todas las formas por las autoridades militares israelitas, pero al mismo tiempo se han cuidado mucho de no descartar la posibilidad del ataque nuclear.
O sea en otras palabras, te digo que no, pero no creas a pie juntillas lo que estoy diciendo, porque a la hora de la verdad puede que de todas maneras ataque.
Y de la misma manera deben haberlo entendido las autoridades iraníes, porque de no ser así, tendrían muy poco sustento las declaraciones del canciller iraní Mohammed Ali Hosseini que ha expresado que " toda acción contra la república islamica de Irán, no quedará sin respuesta y el agresor se arrepentirá ,inmediatamente".
Ojalá que esta guerra de palabras no produzca tanto daño, ni repercusiones negativas, como las otras guerras que asolan la región.
O sea en otras palabras, te digo que no, pero no creas a pie juntillas lo que estoy diciendo, porque a la hora de la verdad puede que de todas maneras ataque.
Y de la misma manera deben haberlo entendido las autoridades iraníes, porque de no ser así, tendrían muy poco sustento las declaraciones del canciller iraní Mohammed Ali Hosseini que ha expresado que " toda acción contra la república islamica de Irán, no quedará sin respuesta y el agresor se arrepentirá ,inmediatamente".
Ojalá que esta guerra de palabras no produzca tanto daño, ni repercusiones negativas, como las otras guerras que asolan la región.
domingo, enero 07, 2007
Hace 21 años murió Juan Rulfo
No queríamos dejar que terminará el día, sin recordar que Juan Rulfo el notable escritor mexicano
autor de el libro de cuentos"El llano en llamas" y de la novela "Pedro Páramo", falleció en una fecha como hoy en 1986, en la ciudad de México a la edad de 69 años.
autor de el libro de cuentos"El llano en llamas" y de la novela "Pedro Páramo", falleció en una fecha como hoy en 1986, en la ciudad de México a la edad de 69 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)