jueves, noviembre 23, 2006

Esta carnicería nos desangra a todos

No hay nada que justifique la indiferencia de mucha gente, respecto a lo que está sucediendo en Irak. Hoy por ejemplo en Ciudad Sadr el balance provisional de la violencia arroja 143 muertos y más de docientos heridos.
Cómo no preocuparse por esta horrenda carnicería que nos desangra a todos.
Qué deberíamos hacer para evitar el triunfo de la irracionalidad que se impone sobre la cordura indispensable para vivir como seres humanos.
Qué nos está faltando para llevar una vida tranquila y sosegada sobre la tierra. Es que acaso no somos capaces de utilizar otro lenguaje distinto a la violencia y a la confrontación irremediable.Es qué por ventura no hacemos el esfuerzo necesario, para que las cosas cambien para mejor.
Esas y muchas otras preguntas quedan pendientes en esta hora horrible para la humanidad, pero sobre todo lo que nos preocupa, es lo que debemos hacer. Por eso, es importante que cada uno de nosotros ponga algo de su parte, que se despoje de su indiferencia y que trate de pensar en el otro, en el que está distante, en el que sufre estas calamidades. Por eso, para que acabe ese inútil derramamiento de sangre es necesario que todos hagamos algo por conquistar la paz. Que hablemos de la importancia de la paz, con nuestros familiares, con nuestros amigos, con nuestros compañeros .Que escribamos todas las cartas que resulten necesarias. Que firmemos peticiones, que hagamos todo un movimiento por la paz. No olvidemos que lo que pasa en Irak, algún podría suceder en nuestro propio país.
Es necesario tranquilizarnos un poco para no terminar destruyendo la esperanza que es uno de los mayores tesoros que nos queda sobre la tierra.

miércoles, noviembre 22, 2006

Combatirán por la paz entre las sábanas

No cabe duda que cada día son más creativos los organizadores de actos masivos a favor de la paz mundial. Inventan cada cosa para llamar la atención, que hace unos cuantos años, ni siquiera podríamos haberlo imaginado. Pero los tiempos han cambiado tanto que he visto en Perú 21 una noticia proveniente de Washington que merece la pena resaltar .
Se informa que una pareja de pacifistas californianos, Donna Sheehan de 76 años y Paul Reffel de 55, ha tenido la brillante idea de convocar a la humanidad para que el próximo 22 de diciembre, aprovechando la fecha del solsticio participe en "un orgasmo global por la paz". Este inmenso e inobjetable acto de amor ( quién podría dudarlo) va a generar todo un conjunto de vibraciones positivas que harán posible la armonía y ayudarán a reducir los actuales niveles de agresión y violencia.
El optimismo de los organizadores es tan grande que no dudan del éxito de la convocatoria, pues combatir por la paz entre las sábanas , es una de las medidas más creativas y placenteras de que se haya sabido.
No dudamos que pacifistas y no pacifistas de todo el mundo apoyarán esa cruzada. Por mi parte, mi apoyo y solidaridad en cuerpo y alma.

martes, noviembre 21, 2006

Ignorancia imperdonable

Nuevamente he podido confirmar mi ignorancia. Vi una noticia en el diario El Comercio y me sentí como esos estudiantes que no han leido nada para someterse a un examen, y cuando deben hacerlo, tienen la sensación de que todas las preguntas las hubiesen formulado en idioma chino.
Con mucho rubor, debo confesar mi falta de conocimiento. Se trataba de una información relacionada con un descubrimiento arqueológico efectuado en el Santuario Histórico del Bosque de Pomac. No sabía siquiera que el lugar existía y menos en qué zona del Perú se encontraba. Claro que la lectura del texto me permitió ubicarlo y después he revisado información adicional y ahora se que se trata del bosque de algarrobos más grande del mundo y que alberga al complejo arqueológico de Sican. Lo único de lo que podía ufanarme, era que el sitio arqueológico de Sican se encuentra ubicado en el Departamento de Lambayeque en el Perú.
Resulta que la noticia tiene que ver con el descubrimiento de una pirámide construida por los antiguos habitantes de Sican para honrar a sus muertos. La que se ha desenterrado mide 35 metros de largo por 15 de ancho y tiene una altura de 35 metros.Según las primeras informaciones, se han encontrado valiosas muestras de diversos artículos que utilizaban los sicanes en su vida diaria, lo que permitirá, profundizar los estudios sobre las costumbres de ese pueblo prehispanico.

lunes, noviembre 20, 2006

Nuevo rostro político en el Perú

Nueva cara tiene la política peruana y esto se debe a los resultados de las elecciones municipales y regionales realizadas el día de ayer en todo el país. El partido aprista ganador de las elecciones presidenciales hace sólo siete meses ha sido derrotado en toda la línea.Pero la victoria no ha sido obtenida por otro partido, sino por diversas organizaciones locales y regionales que primero le han disputado y luego arrebatado, sus cuotas de poder en lugares tradicionalmente apristas. Inclusive han debido soportar la humillación de la derrota en su historíco bastión de Trujillo, lugar donde no habían perdido ninguna elección desde 1963. Es casi seguro que la derrota en el lugar de nacimiento de Haya de la Torre , líder y fundador del partido aprista va a traer cola, pero no se sabe por dónde va a aparecer. Algunos líderes serán desplazados, pero ya vendrán otros que ocuparán su lugar.Quizá por ahora, algunos proyectos de municipalización tendrán que ser diferidos hasta una mejor oportunidad.
Es muy pronto para intentar analizar las causas de esa debacle, pero seguramente algo tendrá que ver el proceso de "modernización" del partido, que antes se llamaba " del pueblo" y que ahora más bien parece ser el partido de los "empresarios".
El pueblo aprista seguro que va a querer explicaciones de lo que ha pasado y los dirigentes van a tener que dárselas.

domingo, noviembre 19, 2006

Hoy estuve de elecciones municipales

Hoy ha sido un día de elecciones municipales en el Perú. Para mi, las horas transcurrieron de manera diferente a lo habitual. Tuve la "suerte" de ser designado tercer miembro titular de una mesa electoral, y como consecuencia debí alterar el ritmo de mis actividades .
Antes de las 7.30 de la mañana estuve en el lugar de votación y me pasé todo el día, preparando actas de instalación, revisando el padrón de votantes, entregando cédulas de votación, viendo que los electores firmaran el registro y pusieran su huella digital y otras cosas más que sería muy largo enumerar. Debían asistir 181 personas, pero sólo llegaron 156. A las 4 de la tarde cuando se cerró la votación, iniciamos el escrutinio con la presencia de los personeros. Realmente nos salió muy bien. Hemos ganado una experiencia considerable en esos menesteres, pero tengo mis dudas, sobre si ese conocimiento servirá de algo en el futuro. Por otro lado, las personas que se han elegido habrán sido las más idoneas para el cargo. Esas y otras preguntas para las que no encuentro respuestas adecuadas, siguen persiguiéndome después de haber terminado el acto electoral al que asistí.

sábado, noviembre 18, 2006

Congreso de poesía peruana

Es muy gracioso lo que está sucediendo con los congresos de escritores peruanos. La moda es celebrarlos en Madrid, quizá porque es una manera de estar más cerca de la madre patria.
El año pasado fue el evento de los narradores.En esta oportunidad serán los poetas los que se reunirán para discutir sobre poesía peruana del 21 al 24 de noviembre.Se informa que habrá un capítulo especial para la poesía quechua.
Una de las actividades más relevantes, será sin duda el homenaje que se rendirá a Carlos Germán Belli el poeta que ha sido galardonado con el premio Neruda y que a comienzos de la década del sesenta con sentido profético bautizó a las computadoras como "hadas cibernéticas."
Asistirán poetas y académicos del Perú y de otros países hispano hablantes . Entre los que han asegurado su presencia se cuentan Carlos Henderson, Roger Santibañez y Domingo de Ramos.
Seguramente que en una reunión de poetas peruanos, no dejarán de rendir homenaje a Jorge Eduardo Eielson y Pablo Guevara que ya emprendieron el viaje definitivo.

El desastre de Irak no tiene quien lo arregle

Después que Tony Blair ha reconocido durante una entrevista efectuada por la televisión qatari Al Yazira, que la "situación en Irak es bastante desastrosa" es muy difícil añadir nada más, a las declaraciones de un hombre que se supone sabe de lo que está hablando.
Pero las palabras del Primer Ministro han sido tan perturbadoras , desatando una verdadera tormenta política en Gran Bretaña, hasta el punto que ha tenido que salir un "portavoz" para tratar de matizar lo que se ha dicho.
Pero como la cosa, no podía quedar ahí nomás. y el periodista Frost que es una de las figuras de la televisión Al Yazira en inglés continuaba preguntando, Blair le dijo " se está creando una situación en que la voluntad de paz de la mayoría, es desplazada por la voluntad de guerra de la minoría". Lo único que le faltó decir es como ellos ( los británicos) son respetuosos de la opinión de las minorías, los dejaban actuar para que ejercieran sus derechos
libremente.
Por eso lo único en que puedo pensar es que el desastre de Irak no tiene quien lo arregle.

viernes, noviembre 17, 2006

¿ Qué está sucediendo en los Estados Unidos?

Algo está ocurriendo en los Estados Unidos, que no sólo llama la atención, sino que constituye un motivo de alarma y preocupación.
Por ejemplo 27 Estados de la Unión han aprobado 60 leyes antiinmigrantes, algunas realmente vergonzosas. La localidad de Escondido en California tiene 142,000 residentes, de los cuales el 42% pertenecen a grupos hispánicos.
A pesar de esa particularidad, se ha puesto en vigencia, una ordenanza municipal por 3 votos a favor y dos en contra, que obliga a los propietarios de viviendas, a expulsar a los inquilinos indocumentados en el plazo de diez días, o exponerse al pago de multas de US$ 10,000 ( diez mil dólares americanos) diarios y penas privativas de la libertad de hasta seis meses de prisión, para los propietarios que no acaten la norma aludida.Definitivamente se trata de una legislación abusiva y de carácter racista y discriminatorio
Sin embargo, el Juez Federal John A. Houston de San Diego, ha suspendido temporalmente la vigencia de esa ordenanza municipal, que debería ponerse en práctica el día de hoy, mientras se estudia la constitucionalidad de esa medida, a raiz de una demanda planteada por la Unión Americana de Libertades Civiles.
Por otro lado, hay muchos niños que han nacido en los Estados Unidos, pero que son hijos de padres indocumentados y que de acuerdo a la legislación recientemente aprobada podrían ser deportados a sus países de origen. En este caso, no faltan quienes afirman, que se estarían violando los derechos de esos niños, pues al deportar a los padres, en la práctica se les estaría condenando al desamparo.
Como todo esto se me hace tan difícil de creer, con toda siceridad les digo, que me gustaría estar equivocado de lado a lado.