Los envases desechables de plástico que constituían un problema en todo el mundo, ahora podrán ser reciclados y utilizados para la fabricación de ladrillos de bajo costo.
Esa es la noticia del diario argentino La Nación que nosotros nos apresuramos a consignar y difundir entre nuestros lectores.
El hecho es que en el Centro de Vivienda Económica del Conicet de Argentina, han logrado obtener ladrillos de plástico reciclado, que superaron con éxito, las pruebas técnicas que se exigen para los materiales de construcción y han sido aprobados para la edificación de viviendas de hasta dos pisos de altura.
Estos ladrillos tienen una serie de ventajas sobre los tradicionales, en razón de que su fabricación es más económica, además resultan totalmente eficaces desde el punto de vista de la aislación y sobre todo son más fáciles de fabricar.
La materia prima son los plásticos descartables y las envolturas que se mezclan con pequeñas cantidades de cemento, pero lo más importante es que este material, permite la autoconstrucción y " mejora la calidad de vida" para personas a las que el acceso a una vivienda digana es prácticamente imposible.
Los promotores han informado que ya hay muchos interesados en este nuevo material de construcción y que incluso una ONG peruana estaba interesada en fabricar ladrillos de esas características.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
martes, octubre 17, 2006
lunes, octubre 16, 2006
Matan a otro periodista en Rusia
Hace menos de 10 días Anna Politkóvskaya, periodista rusa de 48 años fue asesinada en su domicilio de Moscú con un arma de fuego.
La víctima, era ampliamente conocida por su posición crítica al presidente Putin respecto la política del Kremlin con Chechenia, especialmente, por los métodos de tortura y violación sistemática de los derechos humanos.
Para la comunidad periodística de esa región, no era un secreto que la comunicadora había sido amenazada de muerte en varias oportunidades, por los servicios secretos rusos, el ejército y otras agencias de seguridad.
Ahora ocurre que Anatole Voronin de 55 años, gerente de la Agencia Oficial de Noticias Itar Tass, periodista de larga trayectoria, también ha sido sido asesinado en su domicilio. Esta vez se utilizó arma blanca para cometer el crimen.
Los asesinatos cometidos contra periodistas, en el mismo lugar y en tan breve lapso,deben tener otras motivaciones, pues estoy seguro, que no se trata de un émulo de Jack el Destripador, que transita por las calles de Moscú eliminando periodistas molestos al gobierno o que podrían volverse incómodos en cualquier momento.
Por ese motivo y para evitar suspicacias, las autoridades deben poner el mayor empeño en las investigaciones y comunicar a la opinión pública el resultado de sus pesquisas.
La víctima, era ampliamente conocida por su posición crítica al presidente Putin respecto la política del Kremlin con Chechenia, especialmente, por los métodos de tortura y violación sistemática de los derechos humanos.
Para la comunidad periodística de esa región, no era un secreto que la comunicadora había sido amenazada de muerte en varias oportunidades, por los servicios secretos rusos, el ejército y otras agencias de seguridad.
Ahora ocurre que Anatole Voronin de 55 años, gerente de la Agencia Oficial de Noticias Itar Tass, periodista de larga trayectoria, también ha sido sido asesinado en su domicilio. Esta vez se utilizó arma blanca para cometer el crimen.
Los asesinatos cometidos contra periodistas, en el mismo lugar y en tan breve lapso,deben tener otras motivaciones, pues estoy seguro, que no se trata de un émulo de Jack el Destripador, que transita por las calles de Moscú eliminando periodistas molestos al gobierno o que podrían volverse incómodos en cualquier momento.
Por ese motivo y para evitar suspicacias, las autoridades deben poner el mayor empeño en las investigaciones y comunicar a la opinión pública el resultado de sus pesquisas.
Nos dejó Valentín Paniagua
Hay personas que a uno le gustaría, que no murieran nunca. El bueno de Valentín Paniagua era una de ellas.
Siempre he tenido el mayor respeto por el hombre que jamás se interesó por la acumulación de efectos materiales. El hizo de la honestidad su mejor patrimonio, y de la humildad una virtud que con ahinco y constancia cultivó como pocos. Ni el orgullo, ni la vanidad contaminaron su existencia. No se le conocieron ambiciones personales para detentar los más altos cargos, pero todos sabían de su disposición por servir al país. Cuando las responsabilidades llegaron, asumió las obligaciones , con la mayor sencillez y el esmero necesario, para cumplir con cabalidad y eficiencia la tarea asignada..
En el peor de los momentos ahí estaba Valentín y gracias a Dios que así fue.
Tengo la seguridad que su presencia constituyó una garantía para el evitar el caos y las calamidades que podían instalarse en el Perú, después de la experiencia de una década de gobierno tenebroso y corrupto. Con inmenso coraje aceptó todos los cargos y responsabilidades que se le encomendaron y cumplió a la altura de las circunstancias. Sólo le interesaba servir a su país y estuvo dispuesto a participar cada vez que se requirió su presencia .Nunca se hizo el difícil. Jamás se negó a participar cuando se le necesitaba y siempre estuvo dispuesto para ofrecer generosamente lo mejor que tenía.
Un peruano ejemplar nos ha dejado y ahora sólo nos queda cultivar su recuerdo.
Siempre he tenido el mayor respeto por el hombre que jamás se interesó por la acumulación de efectos materiales. El hizo de la honestidad su mejor patrimonio, y de la humildad una virtud que con ahinco y constancia cultivó como pocos. Ni el orgullo, ni la vanidad contaminaron su existencia. No se le conocieron ambiciones personales para detentar los más altos cargos, pero todos sabían de su disposición por servir al país. Cuando las responsabilidades llegaron, asumió las obligaciones , con la mayor sencillez y el esmero necesario, para cumplir con cabalidad y eficiencia la tarea asignada..
En el peor de los momentos ahí estaba Valentín y gracias a Dios que así fue.
Tengo la seguridad que su presencia constituyó una garantía para el evitar el caos y las calamidades que podían instalarse en el Perú, después de la experiencia de una década de gobierno tenebroso y corrupto. Con inmenso coraje aceptó todos los cargos y responsabilidades que se le encomendaron y cumplió a la altura de las circunstancias. Sólo le interesaba servir a su país y estuvo dispuesto a participar cada vez que se requirió su presencia .Nunca se hizo el difícil. Jamás se negó a participar cuando se le necesitaba y siempre estuvo dispuesto para ofrecer generosamente lo mejor que tenía.
Un peruano ejemplar nos ha dejado y ahora sólo nos queda cultivar su recuerdo.
domingo, octubre 15, 2006
Sigue desaparecido Jorge Julio López
Nadie debería desaparecer. No hay nada que justifique las desapariciones. Pero de un tiempo a esta parte, el hecho de que alguien desaparezca ha dejado de ser noticia y se ha convertido en algo casi tan común, que ya no llama mayormente la atención.
La desaparición del ciudadano argentino Jorge Julio López de 77 años constituye una prueba de lo que estamos diciendo.
Aunque el caso de Julio López ha sido una excepción, porque hasta el propio presidente de Argentina se ha interesado en su paradero, pero sucede que a pesar de la preocupación presidencial, hasta ahora no ha podido ser ubicado.
Ojalá que los que pensamos lo peor, estemos totalmente equivocados y que Jorge Julio López, pueda vivir en la paz familiar lo que la vida puede ofrecer a un hombre como él.
La desaparición del ciudadano argentino Jorge Julio López de 77 años constituye una prueba de lo que estamos diciendo.
Aunque el caso de Julio López ha sido una excepción, porque hasta el propio presidente de Argentina se ha interesado en su paradero, pero sucede que a pesar de la preocupación presidencial, hasta ahora no ha podido ser ubicado.
Ojalá que los que pensamos lo peor, estemos totalmente equivocados y que Jorge Julio López, pueda vivir en la paz familiar lo que la vida puede ofrecer a un hombre como él.
La fortuna de Matilde Turpin
Alvaro Pombo es el autor de la novela " La fortuna de Matilde Turpin" ganadora de la 55 edición del Premio Planeta por lo que se ha hecho acreedor a 601,000 Euros.
La novela finalista " En tiempo de los recuerdos" de la escritora gallega Martha Rivera de la Cruz recibirá 150,250 Euros.
Como verán queridos amigos, escribir novelas y sobre todo ganar premios como el Planeta puede ser la solución a algunos pequeños problemas económicos.
La novela finalista " En tiempo de los recuerdos" de la escritora gallega Martha Rivera de la Cruz recibirá 150,250 Euros.
Como verán queridos amigos, escribir novelas y sobre todo ganar premios como el Planeta puede ser la solución a algunos pequeños problemas económicos.
¿ Hawking nueva estrella cinematográfica?
Stephen Hawking de nacionalidad británica es uno de los grandes científicos de la actualidad. Tiene sesenticuatro años y goza de enorme celebridad en todo el mundo, pues además de sus importantes contribuciones en el campo de la física, es autor de un best seller " Historia del Tiempo" del que se han vendido más de cuarenta millones de ejemplares.
Sin embargo, no todo es felicidad en la vida y este hombre genial que ha recibido el Premio Principe de Asturias y el doctorado por veintiocho universidades, padece de esclerosis que lo tiene postrado en una silla de ruedas y hace que se exprese a través de una PC y de un sintetizador de voz, que según he leido maneja con los ojos.
Pero a pesar de esas limitaciones Stephen Hawking, está por convertirse en la estrella de la película " Más allá del Horizonte" que será filmada en tercera dimensión.
Como ya habrán imaginado, no será una película convencional, sino de divulgación científica. Se tratará entre otros temas, de explicar algunas teorías como la del Big Bang o la que se refiere a las once dimensiones que se supone debe tener el espacio, algo muy difícil de entender, pues se dice que la " mayoría de las dimensiones son enrolladas sobre si mismas como una serpiente que se muerde la cola".
Si la película llegara a tener el mismo impacto que su libro, el éxito estará asegurado y no se imaginan las ganas que me dan, de ver la película lo más pronto posible.
Sin embargo, no todo es felicidad en la vida y este hombre genial que ha recibido el Premio Principe de Asturias y el doctorado por veintiocho universidades, padece de esclerosis que lo tiene postrado en una silla de ruedas y hace que se exprese a través de una PC y de un sintetizador de voz, que según he leido maneja con los ojos.
Pero a pesar de esas limitaciones Stephen Hawking, está por convertirse en la estrella de la película " Más allá del Horizonte" que será filmada en tercera dimensión.
Como ya habrán imaginado, no será una película convencional, sino de divulgación científica. Se tratará entre otros temas, de explicar algunas teorías como la del Big Bang o la que se refiere a las once dimensiones que se supone debe tener el espacio, algo muy difícil de entender, pues se dice que la " mayoría de las dimensiones son enrolladas sobre si mismas como una serpiente que se muerde la cola".
Si la película llegara a tener el mismo impacto que su libro, el éxito estará asegurado y no se imaginan las ganas que me dan, de ver la película lo más pronto posible.
sábado, octubre 14, 2006
No me conformo
Ahora el banco que usa el lema "no me conformo", no se conforma con el "servicio de lujo" que brindan, sino que ahora nos cobran extra despues de las 6pm, y los sábados a partir de la 1pm.
Está bien, los tiempos extras de los trabajadores (me imagino que seran turnos rotativos pero en fin), tienen que salir de algún lado, pero cobrar 4 soles por cada transacción, me parece un abuso. Este es el segundo sabado que me pasa eso.
Hagamos algunos calculos.
Digamos que tienen 6 cajeros y cada uno de ellos atiende por hora 20 clientes.
A esos 120 clientes digamos que a 40 le cobran 4 soles cada uno, sale 160 soles, no es gran cosa, pero eso es solo en una hora. Si son 8 horas, saldría 1280 soles por solo una agencia.
Me parece bien que vean maneras alternativas de ganar dinero y generar ingresos, pero si bien para mi 4 soles mas o 4 soles menos no me resulta significativo, hay gente que vive contando los centavos porque no le alcanza el dinero. No me conformo con esa clase de politicas del banco Contiental.
Continuando con los temas de los bancos, hace unos meses por una transferencia que me hicierón active una cuenta en el BCP, cobre un par de cheques que deposite a esa cuenta y quedo un saldo de aprox 30 soles que nunca saque.
Dicho esto hago un parentesis para contarles que hace unos 4 años trabajaba en una empresa que quedaba por Camacho, en La Molina, y como estaba en planilla me depositaban en el banco Sudamericano. El tema es que cuando deje de trabajar allí, también deje de usar la cuenta con un par de soles (no más de cinco calculo), sin embargo, hace como 3 semanas me llego un correo del Scotiabank diciendo que mi agencia ya no estaba en ese lugar sino en otro lado, pero que mi dinero seguia seguro.
Volviendo al tema del banco de credito, luego de solo 2 meses de tener esa cuenta inactiva (adicionalmente habia perdido la tarjeta de debito), llame para ver como estaba el saldo ya que queria depositar otro cheque, y la señorita que me atendio me dijo que YO LES DEBIA 40 soles!. Me dejo perplejo, tenia planeado depositar otro cheque pero finalmente decidi cobrarlo y llevarme el dinero a un lugar seguro.
No digo que el Scotiabank sea mejor (ya que tambien hay parte del wiesse que nunca me gusto), pero si abro una cuenta proximamente, espero que sea allí.
Está bien, los tiempos extras de los trabajadores (me imagino que seran turnos rotativos pero en fin), tienen que salir de algún lado, pero cobrar 4 soles por cada transacción, me parece un abuso. Este es el segundo sabado que me pasa eso.
Hagamos algunos calculos.
Digamos que tienen 6 cajeros y cada uno de ellos atiende por hora 20 clientes.
A esos 120 clientes digamos que a 40 le cobran 4 soles cada uno, sale 160 soles, no es gran cosa, pero eso es solo en una hora. Si son 8 horas, saldría 1280 soles por solo una agencia.
Me parece bien que vean maneras alternativas de ganar dinero y generar ingresos, pero si bien para mi 4 soles mas o 4 soles menos no me resulta significativo, hay gente que vive contando los centavos porque no le alcanza el dinero. No me conformo con esa clase de politicas del banco Contiental.
Continuando con los temas de los bancos, hace unos meses por una transferencia que me hicierón active una cuenta en el BCP, cobre un par de cheques que deposite a esa cuenta y quedo un saldo de aprox 30 soles que nunca saque.
Dicho esto hago un parentesis para contarles que hace unos 4 años trabajaba en una empresa que quedaba por Camacho, en La Molina, y como estaba en planilla me depositaban en el banco Sudamericano. El tema es que cuando deje de trabajar allí, también deje de usar la cuenta con un par de soles (no más de cinco calculo), sin embargo, hace como 3 semanas me llego un correo del Scotiabank diciendo que mi agencia ya no estaba en ese lugar sino en otro lado, pero que mi dinero seguia seguro.
Volviendo al tema del banco de credito, luego de solo 2 meses de tener esa cuenta inactiva (adicionalmente habia perdido la tarjeta de debito), llame para ver como estaba el saldo ya que queria depositar otro cheque, y la señorita que me atendio me dijo que YO LES DEBIA 40 soles!. Me dejo perplejo, tenia planeado depositar otro cheque pero finalmente decidi cobrarlo y llevarme el dinero a un lugar seguro.
No digo que el Scotiabank sea mejor (ya que tambien hay parte del wiesse que nunca me gusto), pero si abro una cuenta proximamente, espero que sea allí.
Fue rematado con un tiro en la nuca
Terry Lloyd era un veterano periodista inglés de 51 años, que trabajaba para la cadena de televisión británica ITN y que murió en Basora al sur de Irak, el 22 de marzo del 2003.
Era un día después de iniciada la invasión a ese país. Terry Lloyd y otros compañeros periodistas entre los que se encontaban el camarografo francés Frederic Nérac y el interprete líbanés Hussein Othman, avanzaban siguiendo el desplazamiento de las tropas, pero sin contar con la protección del ejército. En esas circunstancias, Lloyd fue alcanzado por un disparo en la espalda, proveniente del lado iraquí, pero que según todas las apreciaciones, podría haber sobrevivido si hubiera recibido el tratamiento médico adecuado.
Cuando estaba por ser trasladado a un centro hospitalario, recibió un disparo en la cabeza por parte de militares del ejército de Estados Unidos, de acuerdo al testimonio de un testigo presencial, cuya identidad se guarda en reserva. Según las declaraciones que se han recibido, Lloyd estaba vivo pero herido y el camarógrafo francés y el intérprete libanés, fueron llevados a la fuerza por los soldados estadounidenses, sin que hasta ahora se sepa de su paradero.
Fabienne Nérac, esposa de Fréderic Nérac, ha movido cielo tierra para que se haga una investigación formal sobre el caso de la desaparición de su marido y del interprete libanés.
Atendiendo su solicitud, un juez británico del circuito judicial de Oxfordshire ha llegado a la conclusión que en el caso de Terry Lloyd se trató de una ejecución extrajudicial y que las autoridades militares estadounidenses deben informar sobre el destino final de los desaparecidos.
Ojalá que las explicaciones que se han requerido, sirvan para aclarar todo lo sucedido y tambien para castigar a los culpables por los actos de lesa humanidad cometidos con el pretexto de la guerra.
Era un día después de iniciada la invasión a ese país. Terry Lloyd y otros compañeros periodistas entre los que se encontaban el camarografo francés Frederic Nérac y el interprete líbanés Hussein Othman, avanzaban siguiendo el desplazamiento de las tropas, pero sin contar con la protección del ejército. En esas circunstancias, Lloyd fue alcanzado por un disparo en la espalda, proveniente del lado iraquí, pero que según todas las apreciaciones, podría haber sobrevivido si hubiera recibido el tratamiento médico adecuado.
Cuando estaba por ser trasladado a un centro hospitalario, recibió un disparo en la cabeza por parte de militares del ejército de Estados Unidos, de acuerdo al testimonio de un testigo presencial, cuya identidad se guarda en reserva. Según las declaraciones que se han recibido, Lloyd estaba vivo pero herido y el camarógrafo francés y el intérprete libanés, fueron llevados a la fuerza por los soldados estadounidenses, sin que hasta ahora se sepa de su paradero.
Fabienne Nérac, esposa de Fréderic Nérac, ha movido cielo tierra para que se haga una investigación formal sobre el caso de la desaparición de su marido y del interprete libanés.
Atendiendo su solicitud, un juez británico del circuito judicial de Oxfordshire ha llegado a la conclusión que en el caso de Terry Lloyd se trató de una ejecución extrajudicial y que las autoridades militares estadounidenses deben informar sobre el destino final de los desaparecidos.
Ojalá que las explicaciones que se han requerido, sirvan para aclarar todo lo sucedido y tambien para castigar a los culpables por los actos de lesa humanidad cometidos con el pretexto de la guerra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)