Mostrando las entradas con la etiqueta Fujimori Fujimori. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fujimori Fujimori. Mostrar todas las entradas

martes, julio 31, 2007

Fijimori Fujimori víctima de su propia estrategia

En otras ocasiones he escrito sobre Fujimori Fujimori y es posible que lo siga haciendo en el futuro.
Se que hay gente que no vió o no quiso ver las atrocidades de su gobierno. Algunas personas llegaron a decir que "el chino era bueno" pero que Montesinos lo engañó y se había aprovechado de su falta de experiencia en política.
Puede que Fujimori Fujimori haya sido un desconocido en los medios políticos, en la época que fungía de profesor de matemática, pero ya era un consumado oportunista en las arenas movedizas de la política universitaria, sino que lo digan sus compañeros de la Universidad Agraria.
Otros aseguraban que se trataba de un genio de la estrategia política y que todo lo tenía finamente calculado.
Las justificaciones pueden ser de todo tipo, pero resultan insuficientes para limpiar la corrupta imagen de Fujimori Fujimori, que no tuvo el mayor reparo en abandonar el país cuando todo lo acusaba y y fijar su residencia en el Japón para evitar la acción de la justicia peruana, que lo requería para juzgarlo por delitos de naturaleza común y por crímenes de lesa humanidad. Se le habían descubierto tantas cosas que correspondían al campo de lo delictivo, que habría sido muy difícil encontrar una escapatoria legal para tan sinuoso personaje.
Está debidamente comprobado que Fujimori Fujimori acompañado de un falso fiscal, irrumpió en la casa de su socio (Montesinos) para apoderarse de varias maletas que contenían videos comprometedores. Abandonó el país con el pretexto de acudir a una reunión internacional y desde el extranjero, renunció a su alta investidura por fax. No es posible que el presidente de la república que se jactaba de conocer todo lo que sucedía en el país, ahora, no sepa nada , ni de los muertos de la Cantuta, ni de la masacre de los Barrios Altos, ni de otros actos delictivos que se cometieron durante su gobierno.
No es posible que un ex presidente de la república trate de aprovechar la situación en que las relaciones con Chile no estén en su mejor momento, para tratar de regresar al Perú a través de ese país.
No es posible que un presidente de la república para evitar los riesgos de la extradicción no haya tenido el menor decoro y abandonando la nacionalidad peruana, ha postulado como japonés para una senaduría en la dieta nipona.
No es posible que esa caricatura de hombre, que siempre elude sus responsabilidades y que se pone y se quita nacionalidades como le da la gana, haya gobernado tanto tiempo el Perú.
Pero lo que reconforta es que ahora los japoneses han rechazado su candidatura a una senaduría, castigando su audacia y su oportunismo ramplón.

domingo, junio 24, 2007

Otra vez Fujimori Fujimori

No hace mucho tiempo escribí algunas líneas sobre quien gobernó el Perú en la última década del siglo pasado y que en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes renunció por fax, desde el extranjero. Luego, declarándose japonés se refugió en ese país, aprovechando que la legislación nipona, no permite la entrega de sus connacionales a terceros países. En esa situación, en un error de cálculo increíble, abandonó la seguridad que le ofrecía el Japón, y apareció en Santiago de Chile, lugar, desde el que intentaba convertirse en un un factor de perturbación para la política peruana; sin considerar, la posibilidad de que podía ser detenido y luego de un juicio, extraditado al Perú.
Aunque ahora permanece bajo el régimen de detención domiciliaria, ( privilegio que no permitió a sus opositores), no deja de ser un detenido. Que el acusado, se ría con sarcasmo para las cámaras, no cambia su condición de prisionero. Ahora, este hombre que no sabemos cual es su bandera, ni con qué país se identifica;que en algún momento declaró ser peruano para lograr la presidencia y luego japonés para obtener un refugio seguro en el Japón y evitar la extradicción al Perú; parece que piensa, como es su costumbre seguir utilizando al Japón, pues se ha anunciado que estudia la propuesta que le han hecho, para ser candidato a senador en ese país, tratando de evadir las responsabilidades judiciales que recaen sobre su persona.
Nada de lo que hace Fujimori Fujimori, debería de llamar la atención de los peruanos. Lo único que debe preocuparnos, es que la justicia lo juzgue por los múltiples delitos cometidos y emita la sentencia que le corresponda, sobre todo ahora, en que ser juzgado en el Perú ha pasado de ser una simple posibilidad a una estimable probabilidad.

viernes, junio 08, 2007

Prisión domiciliaria para Fujimori Fujimori.

A Fujimori Fujimori las cosas no le están saliendo bien en los últimos días.
Primero fue el informe de la Fiscal Mónica Maldonado a la Corte Suprema de Chile, recomendando conceder la extradicción del prófugo, solicitada por las autoridades judiciales peruanas.La magistrada chilena, según trascendidos, ha considerado que los hechos de los que se le acusa, revisten la gravedad necesaria para atender la solicitud de extradicción.
La fiscal Maldonado, señala en su informe, que existen dos casos de violaciones de derechos humanos perfectamente tipificados como delitos (el asesinato de los nueve estudiantes de la Cantuta y un profesor, así como la masacre ocurrida en un solar de los Barrios Altos en Lima) y nueve casos de corrupción debidamente comprobados.
Sin embargo, el juez que en la actualidad está viendo la causa, ha dispuesto la prisión domiciliaria de Fujimori Fujimori, para evitar que el inculpado se fugue y también considerando, la posibilidad de que intente asilarse en la Embajada del Japón aprovechando su nacionalidad japonesa.
Los familiares de las víctimas de la Cantuta y de la masacre de los Barrios Altos, confían en que la Corte Suprema de Chile conceda la extradición lo más pronto posible.