jueves, mayo 17, 2007

Cambio

Todo cambio siempre es bueno. Para empezar, quiero contar que estoy saliendo a Cuzco mañana viernes en la madrugada, sin embargo, al volver tengo planeado cambiar este blog por uno basado en wordpress.

Twitter es una herramienta que permite enviar mensajes pequeños de 'en que estas'. Por ejemplo, yo ahora podría escribir "estoy blogueando" o algo similar. En caso que se quieran enterar que estoy haciendo, pueden visitar mi twitter: http://twitter.com/Nest0r.

Otra cosa que quiero contarles, es que voy a participar en el campeonato de improvisación organizado por Pataclaun a partir del mes de julio.... no se como me vaya, espero poder dar mayores detalles luego.

Lo unico que no puede cambiar
es que nosotros no cambiemos

Juan Tello despues de horas de conversación

El portón estaba electrizado

Vivo en un distrito de Lima, en un Pasaje donde hay más de veinte viviendas y todas están habitadas. Un portón de fierro nos separa de la calle y un vigilante controla el acceso y salida de personas y vehículos, durante las veinticuatro horas del día.
Todo se ha adecuado a una cierta rutina. Pero el día de ayer, el vigilante de turno me comunicó que el portón estaba electrizado y de inmediato llamé por teléfono a Luz del Sur e informé lo que estaba sucediendo y la dirección del lugar.
Me aseguraron que de inmediato iban a disponer la inspección y revisión correspondiente. No habían transcurrido ni veinte minutos desde el momento que llamé y me sorprendió mucho, al darme cuenta, que ya estaba un equipo de trabajo tratando de determinar qué cosa era lo que causaba la electrización de la puerta de ingreso.
Como no dieron con el desperfecto, enviaron otro equipo con instrumentos más sofisticados que en forma muy rápida identificó el problema.
Pero lo que yo deseaba resaltar en esta nota, es la manera inmediata en que Luz del Sur atendió el requerimiento de un servicio. Que lo que pudo resultar algo peligroso, fue resuelto de manera inmediata. Y que cualquier usuario que tenga un problema parecido, no debe descuidarlo y lo que le recomiendo, es que llame de inmediato a la empresa prestadora del servicio y con seguridad será atendido . No debe tratar de hacer las reparaciones por su cuenta, pues además de ser peligroso, los trabajos son muy costosos.

Saludos a todos en el día mundial de internet

Por segunda vez en la historia, este 17 de mayo, se ha celebrado el día mundial de internet. Este hecho constituye un hito significativo, que no puedo dejar pasar sin considerar su real trascendencia. No estoy capacitado para filosofar sobre el tema. Unicamente pretendo dar una breve opinión.
El acontecimiento constituye una magnífica oportunidad para reflexionar sobre la importancia de este medio, que ha cambiado definitivamente el sentido de nuestras vidas y nuestra manera de vivir en todo el mundo y lo seguirá cambiando en una forma que ni siquiera podemos imaginar.
Internet puede utilizarse como un extraordinario instrumento, que ha acortado las distancias y el tiempo y ha transformado la existencia de mucha gente en todas partes. Por ejemplo, en mi caso, accedo a internet varias veces al día, para informarme de lo que ocurre en el mundo con entera libertad y también para expresarme sobre diversos temas, sin ninguna limitación y en el momento que a mi se me ocurre.
Los lectores de este sitio son testigos y les agradezco por su extraordinaria paciencia. Mis saludo en este díam a los que están de acuerdo y también a los que podrían no compartir mis ideas, Saludos a todos nuevamente.

Wolfowitz dejará el Banco Mundial a fines de Junio

Acabo de leer un breve despacho de la agencia AP, informando que la Junta de Directores del Banco Mundial ha anunciado que el cuestionado Paul Wolfowitz, dejará la presidencia de la institución a fines del próximo mes de junio.
La situación del señor Wolfowotz se había tornado insostenible y las presiones para que diera un paso al costado, eran noticia de todos los días, pero él había intentado continuar dirigiendo el Banco Mundial, como si nada hubiera sucedido, y que las decisiones para favorecer a su novia, con un ascenso e incremento de sueldo, se habían producido por falta de asesoría de los funcionarios del Banco. En resumen él no era culpable si no los que lo habían inducido al error.
Me imagino quesu idea de continuar se basaba, en el reiterado apoyo que le brindaba el presidente Bush cuando todo el mundo lo cuestionaba.. Pero cuando la Casa Blanca dejó de apoyarlo, la única salida que le quedaba era dejar el Banco Mundial y así lo ha hecho,

miércoles, mayo 16, 2007

¿ Tony Blair será el sucesor de Wolfowitz?

Todo parece indicar que Paul Wolfowitz está viviendo sus últimos momentos en el Banco Mundial y mañana cuando se reuna el Consejo Directivo de ese organismo multilateral, daría curso a una decisión ya estaría tomada y la salida de Wolfowitz, sería el equivalente a la Crónica de una muerte anunciada.
En estos momento parecería ser que, que se estarían negociando las condiciones de la salida de Wolfowitz y los beneficios que recibiría como compensación por dejar la presidencia del Banco Mundial .
Pero como dice la vieja sentencia, A rey muerto, Rey puesto, ahora, se especula con mucho sentido que el sucesor sería nada menos que Tony Blair, que dejará su puesto de primer ministro británico en los próximos días.
Y como todo el mundo sabe, nadie en Europa, está más cercano que Blair, al pensamiento del presidente Bush y algunos consideran que es el británico más estadounidense del mundo, por lo que no llamaría la atención que sea elegido el próximo presidente del Banco Mundial, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el mayor accionista de esa institución. El haber apoyado con singular entusiasmo la participación de Gran Bretaña en la guerra de Irak, lo hacen un candidato de la mayor confianza para dirigir ese organismo multilateral y lo convierten en un idóneo sucesor de Wolowitz . Salvo algún cambio de última hora, Blair sería el sucesor de Wolfowitz.

martes, mayo 15, 2007

Paul Wolfowitz en el momento más difícil de su carrera

Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial que superó sin mayores problemas, la crisis de los calcetines rotos y que a pesar de que cuenta con el apoyo de la Casa Blanca, para continuar en su privilegiada posición, se encuentra en el momento más difícil de su carrera y es posible que se vea obligado a dejar su codiciado puesto.
Wolfowitz ha desatado una tempestad en el Banco Mundial por haber favorecido a su novia con un ascenso y un incremento salarial, que viola las normas y procedimientos establecidos por ese organismo, hecho que ha sido motivo de críticas en todo el mundo.
El escándalo ha sido tan grande que miembros del comité directivo del Banco han emitido un informe, que cuestiona su actuación en ese caso, pero aún, no han llegado a un acuerdo sobre la sanción que deberá aplicarse. Unos piensan que deberían despedirlo. Otros que mejor sería un voto de no confianza, o simplemente pedirle su dimisión. También existe la posibilidad de una reprimenda y ahí quedaría la cosa, considerando el apoyo que públicamente le ha manifesrad0 el presidente Bush y que Estados Unidos es el mayor accionista del Banco Mundial.
Sin embargo, el diario El País, informa que Wolfowitz, habría implorado a los miembros del comité directivo para que le permitan continuar en el Banco, pero aún no se habría adoptado ninguna determinación.
En mi opinión Wolfowitz ya debería haber renunciado , pero como sabe que cuenta con el respaldo del presidente, se quedará hasta donde sea posible.

domingo, mayo 13, 2007

Estaría desapareciendo petroleo irakí

Diariamente desaparecerían entre 100,000 y 300,000 barriles de petróleo en Irak, valorizados entre 5 y 15 millones de dólares.
La información divulgada por la agencia EFE, se basa en una noticia publicada por el New York Times, que ha tenido acceso a un informe oficial que será divulgado en los próximos días.
Sin embargo, de ser cierta la información que estamos consignando, nos encontraríamos ante un caso de negligencia inexcusable, si se tratara de una pérdida del combustible ocasionada por una fuga en el sistema de transporte, o lo que sería peor, si una red de corrupción estaría detrás de la desaparición de ese petróleo.
El pueblo de Irak no merece que sus recursos se dilapiden en la forma en que estaría ocurriendo, pues, no sólo se trata de un escándalo que no tiene ninguna justificación, sino que constituiría un agravante más a la guerra sin sentido que impulsa Estados Unidos desde hace cuatro años , y que se valió de un pretexto para invadir Irak, aduciendo que Saddam Hussein disponía de armas de destrucción masiva, que como todos sabemos sólo existían en la mente del presidente Bush y sus halcones.

viernes, mayo 11, 2007

Un tren unirá las dos Coreas

Si todo sale bien y mucha gente de buena voluntad en todo el mundo confía que así será; el próximo 17 de mayo, un tren partirá de Corea del Sur, iniciando un viaje de prueba rumbo a Corea del Norte.
De esa manera se estaría dando el primer paso para restablecer las comunicaciones viales que han estado interrumpidas, entre ambas Coreas desde 1950 como consecuencia de la guerra.
El acuerdo para este viaje de prueba, ha sido posible gracias al entendimiento a que han llegado los militares de ambos países, que han garantizado la seguridad del viaje, pues la zona de frontera era un espacio militarizado, y como nunca se firmó la paz entre los dos paises, técnicamente se encuentran bajo un periodo de tregua desde 1953, época en que terminaron las hostilidades.
Si la prueba sale bien, con toda seguridad será el primer paso, para que se restablezcan las comunicaciones por esa vía. Por otro lado, Corea del Sur, espera que ésta se extienda hasta el ferrocarril transiberiano de Rusia, lo que le permitiría exportar sus productos a Europa, reduciendo el tiempo de la travesía y disminuyendo el costo del transporte.
Sin considerar los beneficios económicos que pueden lograr ambos países, el hecho de establecer medidas de entendimiento como la que consignamos, es un paso realmente significativo para lograr la paz, que tanto se necesita en todo el mundo.