Hace unas semanas escribimos sobre el extraño caso de los tripulantes de una ambulancia que dejaron como si fuera un bulto, a un paciente en plena calle y como consecuencia fueron enjuiciados por haber incurrido en el delito de abandono de personas en peligro.
Ahora, AP informa de un caso singular, ocurrido en la ciudad de San Jerónimo ubicada al sur este del Brasil, donde una mujer de 41 años de edad y con un embarazo de ocho meses, que debía ser trasladada al hospital por un problema de hipertensión, fue recogida por una ambulancia que en lugar de dejarla en el centro médico como lo había indicado el facultativo que indicó el traslado, pasó de largo frente al nosocomio y se estacionó en un taller de mecánica de un poblado vecino.
Felizmente no hubo consecuencias mayores y la madre y la criatura están con buena salud, pero la preocupación subsiste, pués qué habría ocurrido si la mujer se hubiese dormido o perdido el conocimiento como suele suceder en esos casos.
Algo debe estar ocurriendo con los conductores y tripulantes de ambulancias, pués no es usual ese tipo de conductas nos causen preocupación a los usuarios.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
sábado, febrero 17, 2007
viernes, febrero 16, 2007
En Alemania existe un Bagdad de utilería
Como si se tratara del excenario para una superproducción de Hollywood, el ejército de los Estados Unidos ha construido en Alemania, un Bagdad de utilería en el cuartel estadounidense de Hohenfels ( Hohenfels Combat Manuever Trainig Center).
El sitio está ubicado en los Alpes Alemanes en en la parte que corresponde a los bosques de Baviera. A ese lugar asisten civiles de diversa procedencias para trabajar como extras, en unos juegos de guerra, en los que se les asignan diferentes papeles de acuerdo a un libreto que cambia todos los días, y en los que la primera obligación de los contratados, es disfrazarse de árabes, para que los soldados que entrenan con ellos, antes de ir a Irak, tengan una idea aunque sea aproximada de lo que puede ser la cosa, cuando se trata de la guerra real.
Algunas de las personas que participan de esas tareas, son estudiantes, otros son desempleados. También hay los trabajadores ocasionales. Todos los participantes reciben aproximadamente US$2500 por seis semanas de trabajo.
Quizá para darle mayor realismo a estos " ensayos" el ejército está convocando a otros extras que hablen árabe, para que los juegos tengan otra proyección y resulten más verosímiles desde el punto de vista de los organizadores.
Según la BBC, existe un documetal: " Civiles en el Campo de Batalla" filmado por la cineasta Teresina Monatiello que muestran esas actividades que nadie quería creer, porque se consideraban simples especulaciones.
La Monatiello trabajó como extra en esas curiosas representaciones, y actuó en diversos papeles. De otra manera no podría contar el testimonio que ahora disponemos y que seguramente en Estados Unidos no va a pasar desapercibido.
Aunque no disponemos de mayor información sobre este tema, creo que ahora, es posible que alguién más se anime a contar sus experiencias.
El sitio está ubicado en los Alpes Alemanes en en la parte que corresponde a los bosques de Baviera. A ese lugar asisten civiles de diversa procedencias para trabajar como extras, en unos juegos de guerra, en los que se les asignan diferentes papeles de acuerdo a un libreto que cambia todos los días, y en los que la primera obligación de los contratados, es disfrazarse de árabes, para que los soldados que entrenan con ellos, antes de ir a Irak, tengan una idea aunque sea aproximada de lo que puede ser la cosa, cuando se trata de la guerra real.
Algunas de las personas que participan de esas tareas, son estudiantes, otros son desempleados. También hay los trabajadores ocasionales. Todos los participantes reciben aproximadamente US$2500 por seis semanas de trabajo.
Quizá para darle mayor realismo a estos " ensayos" el ejército está convocando a otros extras que hablen árabe, para que los juegos tengan otra proyección y resulten más verosímiles desde el punto de vista de los organizadores.
Según la BBC, existe un documetal: " Civiles en el Campo de Batalla" filmado por la cineasta Teresina Monatiello que muestran esas actividades que nadie quería creer, porque se consideraban simples especulaciones.
La Monatiello trabajó como extra en esas curiosas representaciones, y actuó en diversos papeles. De otra manera no podría contar el testimonio que ahora disponemos y que seguramente en Estados Unidos no va a pasar desapercibido.
Aunque no disponemos de mayor información sobre este tema, creo que ahora, es posible que alguién más se anime a contar sus experiencias.
jueves, febrero 15, 2007
Curar enfermedades a los pobres está en juego
La última semana de enero escribí sobre el juicio que la trasnacional farmaceútica Novartis de Suiza, había planteado en la India, contra una ley de ese país, que prohibe patentar medicinas que no sean estrictamente innovaciones.
Como indicábamos en esa oportunidad, la corte había citado a las partes para que expusieran sus puntos de vista el 15 de febrero.
La BBC ha publicado hoy día que el representane de Novartis sostiene: " que si las leyes internacionales sobre patentes son compatibles, el resultado será un aumento de la inversión para la investigación y el desarrollo de la biomédica en la India". Aunque no lo ha precisado y en este caso son puras especulaciones de mi parte, es fácil enteder, lo que significa que" no sean compatibles".
Sin embargo, Médicos Sin Fronteras y otros activistas consideran que si se aprueba la petición de Novartis, más de 9000 fármacos que deben ser revisados por las autoridades de la India, podrían entrar al régimen de patentes, lo que significaría , que muchos productos indispensables para el tratamiento de enfermedades graves como el sida, ya no podrían producirse como genéricos de bajo costo, lo que limitaría las posibilidades de curación para las personas de menores recursos.
En el fondo el problema se reduce a lo siguiente. ¿ Qué es más importante: la salud o el negocio.?Por eso pienso que los jueces de la India que están viendo el caso Novartis, tienen la oportunidad histórica de dictar un fallo que va a tener muchas repercusiones en la salud de millones de personas en todo el mundo.
Como indicábamos en esa oportunidad, la corte había citado a las partes para que expusieran sus puntos de vista el 15 de febrero.
La BBC ha publicado hoy día que el representane de Novartis sostiene: " que si las leyes internacionales sobre patentes son compatibles, el resultado será un aumento de la inversión para la investigación y el desarrollo de la biomédica en la India". Aunque no lo ha precisado y en este caso son puras especulaciones de mi parte, es fácil enteder, lo que significa que" no sean compatibles".
Sin embargo, Médicos Sin Fronteras y otros activistas consideran que si se aprueba la petición de Novartis, más de 9000 fármacos que deben ser revisados por las autoridades de la India, podrían entrar al régimen de patentes, lo que significaría , que muchos productos indispensables para el tratamiento de enfermedades graves como el sida, ya no podrían producirse como genéricos de bajo costo, lo que limitaría las posibilidades de curación para las personas de menores recursos.
En el fondo el problema se reduce a lo siguiente. ¿ Qué es más importante: la salud o el negocio.?Por eso pienso que los jueces de la India que están viendo el caso Novartis, tienen la oportunidad histórica de dictar un fallo que va a tener muchas repercusiones en la salud de millones de personas en todo el mundo.
miércoles, febrero 14, 2007
La vida no vale un Euro.
A veces pienso que la vida no vale nada.
Para ser coherente, no debería escribir sobre esto. Tanto afán y mucho esfuerzo y al final, el resultado se convierte en nada. Lo que me subleva y me da coraje, es que para ciertas personas, parece no existir la menor diferencia entre el vivir como una obligación y morir casi como una consecuencia. Es más o menos una rutina que se acepta y siempre se repite y que nadie cuestiona.
Ahora, debo confesar que me siento pésimo al escribir estas líneas.
Hace unas horas leí en El Comercio, que en una prisión del sur del país, un hombre había matado a otro, porque éste, le tenía una deuda de cuatro soles. Ese monto en el Perú, equivale a un Euro.
Cómo entender entonces, que alguién sea cápaz de matar a su prójimo porque le debe un Euro. Tanto se ha deteriorado nuestra condición de humanos que podemos hacer actos de esa naturaleza, como si se tratara de algo común y sin importancia. La verdad es que me resisto a aceptar esos hechos. No creo que al victimario deberían matarlo. Después de todo, el sobreviviente también es una víctima. Esta situación me obliga a preguntarme.
.¿Quién es el responsable de que esto suceda? ¿Qué estamos haciendo para terminar con estos actos de miseria y espanto? Lamentablemente no tengo una respuesta.
Para ser coherente, no debería escribir sobre esto. Tanto afán y mucho esfuerzo y al final, el resultado se convierte en nada. Lo que me subleva y me da coraje, es que para ciertas personas, parece no existir la menor diferencia entre el vivir como una obligación y morir casi como una consecuencia. Es más o menos una rutina que se acepta y siempre se repite y que nadie cuestiona.
Ahora, debo confesar que me siento pésimo al escribir estas líneas.
Hace unas horas leí en El Comercio, que en una prisión del sur del país, un hombre había matado a otro, porque éste, le tenía una deuda de cuatro soles. Ese monto en el Perú, equivale a un Euro.
Cómo entender entonces, que alguién sea cápaz de matar a su prójimo porque le debe un Euro. Tanto se ha deteriorado nuestra condición de humanos que podemos hacer actos de esa naturaleza, como si se tratara de algo común y sin importancia. La verdad es que me resisto a aceptar esos hechos. No creo que al victimario deberían matarlo. Después de todo, el sobreviviente también es una víctima. Esta situación me obliga a preguntarme.
.¿Quién es el responsable de que esto suceda? ¿Qué estamos haciendo para terminar con estos actos de miseria y espanto? Lamentablemente no tengo una respuesta.
Detienen a sacerdote católico en Argentina
El servicio noticioso de la BBC informa que se ha detenido en Córdoba, Argentina, al sacerdote católico de 73 años Miguel Angel Regueiro, en cumplimiento de la orden de arresto, impartida por el Juez de San Nicolás, para que comparezca en una causa que se está viendo en esa localidad, por la presunta participación del sacerdote, en la desaparición forzada de personas, ocurrida durante el último gobierno militar en el periodo comprendido entre los años 1976 hasta 1983.
Lamentablemente Regueiro no es el primer sacerdote católico involucrado en una causa de esa naturaleza.
En la época dura de la represión, algunos sacerdotes católicos, hicieron oidos sordos al clamor de la feligresía y participaron con entusiasmo digno de mejor causa, como consejeros e inspirados defensores de la política que se aplicaba a los opositores al gobierno.
Esas iniquidades, han dejado heridas muy profundas en la sociedad argentina y sólo el tiempo que todo lo cura va a permitir que se olviden agravios y enfrentamientos. También es necesario que se adopten medidas para sancionar a los culpables, pues los crímenes de lesa humanidad no deben quedar impunes.
Lamentablemente Regueiro no es el primer sacerdote católico involucrado en una causa de esa naturaleza.
En la época dura de la represión, algunos sacerdotes católicos, hicieron oidos sordos al clamor de la feligresía y participaron con entusiasmo digno de mejor causa, como consejeros e inspirados defensores de la política que se aplicaba a los opositores al gobierno.
Esas iniquidades, han dejado heridas muy profundas en la sociedad argentina y sólo el tiempo que todo lo cura va a permitir que se olviden agravios y enfrentamientos. También es necesario que se adopten medidas para sancionar a los culpables, pues los crímenes de lesa humanidad no deben quedar impunes.
martes, febrero 13, 2007
Hermana de Luisel Ramos aparece muerta
Hace seis meses escribí sobre la muerte de la modelo uruguaya Luisel Ramos, que cayó fulminada mientras participaba en un desfile por la semana de la moda en Montevideo.
Ahora me toca hablar de su hermana Eliana de 18 años de edad, que también había escogido como profesión dedicarse al mundo del modelaje, y a quien su abuela encontró muerta esta tarde, en su casa de la capital uruguaya.
Las noticias disponibles, no proporcionan mayores detalles de la causa del deceso y no quisiera pensar que la fatalidad que nuevamente ha caido sobre la familia Ramos, tenga que ver con los problemas de salud que afectan a muchas jóvenes que han escogido como profesión, el lucir las creaciones de los artistas de la alta costura.
En todo caso, las autoridades que se harán cargo de la investigación, tendrán la útima palabra sobre este lamentable asunto y desde aquí, expresamos nuestro respeto y condolencias a la familia, a sus amigos y a todos los que la querían, que seguramente no van a terminar de lamentar su ausencia.
Ahora me toca hablar de su hermana Eliana de 18 años de edad, que también había escogido como profesión dedicarse al mundo del modelaje, y a quien su abuela encontró muerta esta tarde, en su casa de la capital uruguaya.
Las noticias disponibles, no proporcionan mayores detalles de la causa del deceso y no quisiera pensar que la fatalidad que nuevamente ha caido sobre la familia Ramos, tenga que ver con los problemas de salud que afectan a muchas jóvenes que han escogido como profesión, el lucir las creaciones de los artistas de la alta costura.
En todo caso, las autoridades que se harán cargo de la investigación, tendrán la útima palabra sobre este lamentable asunto y desde aquí, expresamos nuestro respeto y condolencias a la familia, a sus amigos y a todos los que la querían, que seguramente no van a terminar de lamentar su ausencia.
Algo está pasando en Irak
El rompecabezas de la guerra de Irak, recién está tomando forma definitiva. Pienso que el primer ministro de Irak, Nuri Al Maliki, empieza a ser discretamente desplazado del escenario. Otros actores, asumen papeles de creciente importancia. El anuncio del cierre por 72 horas de la frontera con Irán y Siria, no lo ha hecho el primer ministro, como habría correspondido a una noticia de esa importancia. El encargado de comunicarla, ha sido el general Abboud Gambar, un veterano de la guerra del golfo, que sirvió a órdenes de Saddam Hussein, y que ahora figura como una de las cabezas visibles de la "nueva" administración. Se dice que el cierre de la frontera corresponde a una nueva ofensiva, para poner fin a la violencia que desgarra el país.
Por otro lado, AP informa que según declaraciones de alguien que sabe de lo que habla, y cuyo nombre se mantiene en reserva, el principal clérigo opositor a la invasión estadounidense Muqtada al Sadr , ha abandonado el país y se ha refugiado en Irán en resguardo de su seguridad y en previsión a las acciones que en las próximas horas deben emprender las fuerzas combinadas contra los grupos rebeldes opuestos a la invasión extranjera.
Por otro lado, AP informa que según declaraciones de alguien que sabe de lo que habla, y cuyo nombre se mantiene en reserva, el principal clérigo opositor a la invasión estadounidense Muqtada al Sadr , ha abandonado el país y se ha refugiado en Irán en resguardo de su seguridad y en previsión a las acciones que en las próximas horas deben emprender las fuerzas combinadas contra los grupos rebeldes opuestos a la invasión extranjera.
lunes, febrero 12, 2007
¿Será verdad tanta belleza?
El mundo se ha dividido en tres grupos. En primer lugar, están los que creen todo lo que se anuncia. Después los que dudan de todo lo que se dice o se hace, y por último, también existen las personas, a las que no les importa, lo que sucede o deja de suceder. A veces, yo quisiera creer, pero no puedo.
Esta pequeña introducción, está relacionada con el anuncio de que la firma D _ Wave System presentará el día de mañana en Mount View California el primer ordenador cuántico funcional de 16 qubits.
¿ Será verdad tanta belleza? ¿Realmente se habrá avanzado tanto en el mundo de la computación? Es que acaso, ya estamos en condiciones de poder disponer de computadoras cuánticas mucho tiempo antes del que se había proyectado originalmente. Ojalá que efectivamente se realice la presentación como se ha anunciado, pues, si así fuera, estaríamos ingresando a nueva era del conocimiento y entonces las computadoras cuánticas, desde mañana, nos estarían abiendo el camino.
Esta pequeña introducción, está relacionada con el anuncio de que la firma D _ Wave System presentará el día de mañana en Mount View California el primer ordenador cuántico funcional de 16 qubits.
¿ Será verdad tanta belleza? ¿Realmente se habrá avanzado tanto en el mundo de la computación? Es que acaso, ya estamos en condiciones de poder disponer de computadoras cuánticas mucho tiempo antes del que se había proyectado originalmente. Ojalá que efectivamente se realice la presentación como se ha anunciado, pues, si así fuera, estaríamos ingresando a nueva era del conocimiento y entonces las computadoras cuánticas, desde mañana, nos estarían abiendo el camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)