miércoles, diciembre 13, 2006

Un mal día para los hispanos en Estados Unidos

El título requiere una precisión. Fue un mal día para los hispanos indocumentados que viven en los Estados Unidos y también para los que nos solidarizamos con sus demandas para obtener un trabajo justo y bien pagado, y la posibilidad de que puedan acceder a una residencia legal y honorable.Son tantas las dificultades que deben superar los indocumentados para llegar a los Estados Unidos, que realmente deberían premiarlos por el esfuerzo desplegado.
Sin embargo, las autoridades que no toman en cuenta esas consideraciones,realizaron el día de hoy, la mayor redada de la historia y detuvieron a1282 ciudadanos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú . Las capturas se efectuaron en sus respectivos centros de trabajo ubicados en seis estados de la Unión.
1217 detenidos serán acusados de violar las leyes de inmigración y a los 65 restantes se les levantarán cargos criminales.
El caos que ha causado esta operación entre los familiares y amigos de los detenidos,y los efectos que causará esta medida, no puede ser narrada en estas breves líneas. Pero si algo que debe destacarse, es el gesto del presidente de México que luego de saber la noticia, ha ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se brinde toda la ayuda que requieran sus connacionales. A pesar de que el señor Calderón había sacado de su agenda política el tema de inmigración.

Expulsan del ejército chileno a nieto de Pinochet

Es una buena lección de autoridad, la que ha impartido la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al solicitar al ejército de su país, sanciones para el nieto de Pinochet, por los improperios y denuestos que había lanzado durante la celebración de la ceremonia fúnebre en honor de su abuelo.
La presidenta había asegurado " que el ejército, sabrá actuar como corresponde."
Su mensaje ha sido entendido a cabalidad y el ejército ha actuado de inmediato. El nieto de Pinochet ha sido expulsado del ejército.
En buena hora que eso haya sucedido, pues resulta un mensaje directo, no sólo a los que siempre tocan las puertas de los cuarteles, sino a los que dentro de los cuarteles piensan que no están sujetos a las disposiciones del poder civil.
Ojo, pestaña y ceja para ver cómo se desarrollan las cosas en el futuro.
Felicitaciones señora Bachelet.

"Guantanamero" by Richard Stallman

Como siempre, Stallman no se calla lo que piensa, y nos canta la cancion de los presos de Guantanamo.

martes, diciembre 12, 2006

Faltan 10 días para el gran orgasmo

Si hace unos años, alguien me hubiera anunciado que me iba a convertir en propagandista del gran orgasmo universal, me habría reido en su cara.Nada indicaba que eso podía suceder algún día. Era demasiado tonto como para tomarme a broma. Pero en los últimos tiempos todo ha cambiado . A tal punto que en muchas cosas he modificado mis puntos de vista. He dejado de lado las formalidades y ahora creo tener más amplitud de criterio, tanto para aceptar las ideas de los demás, o por lo menos, para intentar comprenderlas. Me parece que ya es un avance significativo.
Por eso, cuando los pacifistas estadounidenses Donna Sheehan y Paul Reffeel, convocaron a la humanidad para participar en orgasmo universal como una cruzada por la paz que se celebraría el 22 de diciembre , creo que fui uno de los primeros que acogió con entusiasmo la idea y no sólo escribí sobre ella, sino que la he difundido por todos los medios a mi alcance. Me parece altamente positivo proponer crear una atmósfera que favorezca la unión y la armonía entre los habitantes de la tierra para desterrar los conflictos y las inequidades que siempre nos asechan. Considero que la paz, es algo que debemos buscar y tratar de conseguir tan pronto como sea posible.Tengo la absoluta certeza que el gran orgasmo universal es una idea genial de Donna y Paul y creo que la gente se muere de ganas para ponerla en práctica y muchos deben estar deseando que llegue el 22 de diciembre para participar activamente, en la cruzada por la paz, a la que todos hemos dido convocados.

lunes, diciembre 11, 2006

Sepultarán a Pinochet y rendirán homenaje a Allende

Lo que tenía que ocurrir, sucedió. Pinochet el hombre que desde el poder se convirtió en uno de los más atroces violadores de los derechos humanos, terminó su existencia sobre la tierra, sin que hubiese recibido ninguna condena por los terribles delitos que cometió, desde que se apoderó del poder en Chile a sangre y fuego en el setiembre negro de 1973. Su deceso, como última burla del destino ha coincidido con la celebración del aniversario de los derechos humanos en todo el mundo.
Sus exequias se realizarán el día de mañana, pero aún no se ha decidido, el cementerio en que se cremarán sus restos.
Sus partidarios están descontentos con la decisión gubernamental de no celebrarle un funeral de estado.El gobierno solo ha autorizado los honores que corresponden al jefe de las fuerzas armadas.El hijo de Pinochet ha declarado: " Espero que por respeto a mi familia no participe el gobierno".Después de esas expresiones,es muy difícil que en la ceremonia fúnebre esté la ministra Viviane Blanlot cuya asistencia estaba programada de acuerdo al protocolo.
Por otro lado, las autoridades han autorizado al partido comunista de Chile para que a la misma hora del funeral de Pinochet, rinda un homenaje a Salvador Allende en la plaza que lleva el nombre del presidente martir.
La muerte de Pinochet marca una línea divisoria en la historia de Chile y ojalá sea el comienzo de la reconciliación de un pueblo que necesita curar una herida que ya dura más de 33 años.

domingo, diciembre 10, 2006

Murió Pinochet

En el día del cumpleaños 84 de su esposa Lucía, falleció Augusto Pinochet en el Hospital Militar de Santiago, donde permanecía internado desde hacía una semana, como consecuencia de una crisis cardiaca y un edema pulmonar.
Su muerte va a ocasionar una serie de problemas a los actuales gobernantes de Chile. Por lo pronto aún no han decido el ceremonial que deberá aplicarse en la despedida fúnebre.
Según las encuestas más del 50% de la población está en desacuerdo con que se le rindan homenajes especiales, pero seguramente deberá tenerse en cuenta el parecer de las fuerzas armadas, que de alguna manera pueden influir en la decisión final.
Quizá el milagro de su recuperación, no fue tanto cómo esperaban sus familiares y sus seguidores. Las víctimas de su gobierno que no son pocas, deberán reflexionar sobre las demoras de la justicia y la "suerte" de Pinochet que nunca fue condenado por delitos de lesa humanidad , ni tampoco por delitos financieros o de defraudación tributaria, por los que se le había acusado, pero que nunca dieron lugar a una sentencia..
Su muerte va a desatar pasiones. Sus herederos y partidarios seguramente llorarán con su partida. Sus detractores sentirán alivio y es posible que algunos den rienda suelta a su alegría y hasta celebren su desaparición de la faz de la tierra.

sábado, diciembre 09, 2006

Asesinato en Rio Cuarto

El último fin de semana del mes de noviembre del 2006, la tranquila existencia de Rio Cuarto, ciudad ubicada en la Provincia de Córdoba en Argentina, se vio repentinamente alterada por el asesinato de la señora Nora Dalmasso, perteneciente a una distinguida familia de la localidad.
La víctima era esposa de Marcelo Macarrón, uno de los médicos más destacados de Rio Cuarto.Fruto de de su matrimonio eran dos hijos. Facundo de 19 y Valentina de 16 años. Su asesinato ha levantado una polvareda que puede transformarse en una tormenta o un escándalo de imprevisibles consecuencias.
Las circunstancias en que ocurrió el hecho, no son muy claras, pues la señora Dalmasso, fue estrangulada en su propio domicilio con el cinturón de una bata, según la información la policial disponible. Se supone que antes de su fallecimiento, habría mantenido relaciones íntimas con alguién que no era su esposo, pues él se encontraba en Punta del Este en Uruguay participando en un torneo de golf en el que resultó ganador.
Como consecuencia de este crimen se barajan diversas posibilidades y la policía no descarta ninguna hipótesis. Los amigos del círculo del esposo están siendo investigados como presuntos autores del asesinato, debido a la amistad que mantenían con la víctima, tal como se desprende de los múltiples mensajes telefónicos que intercambiaban. En esa situación, en que nada está claro y todos son rumores, hasta el esposo figura en la lista de sospechosos..En vista de lo sucedido, los que habían sido amigos, ya no lo son ahora.La soledad de Macarrón debe ser más grande que nunca. El dolor de Facundo y Valentina, merece nuestra compresión, nuestra solidaridad y sobre todo respeto.

viernes, diciembre 08, 2006

La muerte que no cesa

Qué podemos hacer para que Irak vuelva a ser un lugar para vivir.
Qué pecado terrible han cometido los líderes iraquíes para que su pueblo sufra las calamidades que lo agobian en la actualidad.
Es qué acaso el rio de petróleo que circula bajo su superficie, más que un regalo del cielo es una maldición que los persigue.
Es qué alguién está esperando hacer negocio con un rio de sangre que partiendo de Irak, termine por ahogarnos a todos.
Es que ahora hay tantas preguntas sin respuestas, por el horror que existe, que nadie quiere asumir la responsabilidad de esa locura a pesar de que el presidente Bush sigue insistiendo con la cantaleta de que han liberado al pueblo de Irak de la tiranía que lo sojuzgaba.
Pero lamentablemente las respuestas que interesan vienen de los partes de guerra.
En octubre, 131 soldados estadounidenses murieron en Irak.
En noviembre, 69 soldados estadounidenses murieron en Irak.
En la primera semana de diciembre 31 soldados estadounidenses han muerto en Irak.
Pero el número de muertos civiles e inocentes en Irak es tan grande, que se habla de miles y miles de fallecidos pero nadie hace nada para detener esa guerra terrible y sin sentido.