lunes, noviembre 20, 2006

Nuevo rostro político en el Perú

Nueva cara tiene la política peruana y esto se debe a los resultados de las elecciones municipales y regionales realizadas el día de ayer en todo el país. El partido aprista ganador de las elecciones presidenciales hace sólo siete meses ha sido derrotado en toda la línea.Pero la victoria no ha sido obtenida por otro partido, sino por diversas organizaciones locales y regionales que primero le han disputado y luego arrebatado, sus cuotas de poder en lugares tradicionalmente apristas. Inclusive han debido soportar la humillación de la derrota en su historíco bastión de Trujillo, lugar donde no habían perdido ninguna elección desde 1963. Es casi seguro que la derrota en el lugar de nacimiento de Haya de la Torre , líder y fundador del partido aprista va a traer cola, pero no se sabe por dónde va a aparecer. Algunos líderes serán desplazados, pero ya vendrán otros que ocuparán su lugar.Quizá por ahora, algunos proyectos de municipalización tendrán que ser diferidos hasta una mejor oportunidad.
Es muy pronto para intentar analizar las causas de esa debacle, pero seguramente algo tendrá que ver el proceso de "modernización" del partido, que antes se llamaba " del pueblo" y que ahora más bien parece ser el partido de los "empresarios".
El pueblo aprista seguro que va a querer explicaciones de lo que ha pasado y los dirigentes van a tener que dárselas.

domingo, noviembre 19, 2006

Hoy estuve de elecciones municipales

Hoy ha sido un día de elecciones municipales en el Perú. Para mi, las horas transcurrieron de manera diferente a lo habitual. Tuve la "suerte" de ser designado tercer miembro titular de una mesa electoral, y como consecuencia debí alterar el ritmo de mis actividades .
Antes de las 7.30 de la mañana estuve en el lugar de votación y me pasé todo el día, preparando actas de instalación, revisando el padrón de votantes, entregando cédulas de votación, viendo que los electores firmaran el registro y pusieran su huella digital y otras cosas más que sería muy largo enumerar. Debían asistir 181 personas, pero sólo llegaron 156. A las 4 de la tarde cuando se cerró la votación, iniciamos el escrutinio con la presencia de los personeros. Realmente nos salió muy bien. Hemos ganado una experiencia considerable en esos menesteres, pero tengo mis dudas, sobre si ese conocimiento servirá de algo en el futuro. Por otro lado, las personas que se han elegido habrán sido las más idoneas para el cargo. Esas y otras preguntas para las que no encuentro respuestas adecuadas, siguen persiguiéndome después de haber terminado el acto electoral al que asistí.

sábado, noviembre 18, 2006

Congreso de poesía peruana

Es muy gracioso lo que está sucediendo con los congresos de escritores peruanos. La moda es celebrarlos en Madrid, quizá porque es una manera de estar más cerca de la madre patria.
El año pasado fue el evento de los narradores.En esta oportunidad serán los poetas los que se reunirán para discutir sobre poesía peruana del 21 al 24 de noviembre.Se informa que habrá un capítulo especial para la poesía quechua.
Una de las actividades más relevantes, será sin duda el homenaje que se rendirá a Carlos Germán Belli el poeta que ha sido galardonado con el premio Neruda y que a comienzos de la década del sesenta con sentido profético bautizó a las computadoras como "hadas cibernéticas."
Asistirán poetas y académicos del Perú y de otros países hispano hablantes . Entre los que han asegurado su presencia se cuentan Carlos Henderson, Roger Santibañez y Domingo de Ramos.
Seguramente que en una reunión de poetas peruanos, no dejarán de rendir homenaje a Jorge Eduardo Eielson y Pablo Guevara que ya emprendieron el viaje definitivo.

El desastre de Irak no tiene quien lo arregle

Después que Tony Blair ha reconocido durante una entrevista efectuada por la televisión qatari Al Yazira, que la "situación en Irak es bastante desastrosa" es muy difícil añadir nada más, a las declaraciones de un hombre que se supone sabe de lo que está hablando.
Pero las palabras del Primer Ministro han sido tan perturbadoras , desatando una verdadera tormenta política en Gran Bretaña, hasta el punto que ha tenido que salir un "portavoz" para tratar de matizar lo que se ha dicho.
Pero como la cosa, no podía quedar ahí nomás. y el periodista Frost que es una de las figuras de la televisión Al Yazira en inglés continuaba preguntando, Blair le dijo " se está creando una situación en que la voluntad de paz de la mayoría, es desplazada por la voluntad de guerra de la minoría". Lo único que le faltó decir es como ellos ( los británicos) son respetuosos de la opinión de las minorías, los dejaban actuar para que ejercieran sus derechos
libremente.
Por eso lo único en que puedo pensar es que el desastre de Irak no tiene quien lo arregle.

viernes, noviembre 17, 2006

¿ Qué está sucediendo en los Estados Unidos?

Algo está ocurriendo en los Estados Unidos, que no sólo llama la atención, sino que constituye un motivo de alarma y preocupación.
Por ejemplo 27 Estados de la Unión han aprobado 60 leyes antiinmigrantes, algunas realmente vergonzosas. La localidad de Escondido en California tiene 142,000 residentes, de los cuales el 42% pertenecen a grupos hispánicos.
A pesar de esa particularidad, se ha puesto en vigencia, una ordenanza municipal por 3 votos a favor y dos en contra, que obliga a los propietarios de viviendas, a expulsar a los inquilinos indocumentados en el plazo de diez días, o exponerse al pago de multas de US$ 10,000 ( diez mil dólares americanos) diarios y penas privativas de la libertad de hasta seis meses de prisión, para los propietarios que no acaten la norma aludida.Definitivamente se trata de una legislación abusiva y de carácter racista y discriminatorio
Sin embargo, el Juez Federal John A. Houston de San Diego, ha suspendido temporalmente la vigencia de esa ordenanza municipal, que debería ponerse en práctica el día de hoy, mientras se estudia la constitucionalidad de esa medida, a raiz de una demanda planteada por la Unión Americana de Libertades Civiles.
Por otro lado, hay muchos niños que han nacido en los Estados Unidos, pero que son hijos de padres indocumentados y que de acuerdo a la legislación recientemente aprobada podrían ser deportados a sus países de origen. En este caso, no faltan quienes afirman, que se estarían violando los derechos de esos niños, pues al deportar a los padres, en la práctica se les estaría condenando al desamparo.
Como todo esto se me hace tan difícil de creer, con toda siceridad les digo, que me gustaría estar equivocado de lado a lado.

jueves, noviembre 16, 2006

Ana Carolina Reston sólo tenía 21 años

Ayer hablábamos del fallecimiento de la joven modelo brasileña Ana Carolina Reston, víctima de una anorexia nerviosa que se complicó con una infección generalizada.
Cómo explicar el sentido de una muerte que desde todo punto de vista nos parece un sacrificio inútil. Ana Carolina sólo tenía 21 años, recién estaba empezando a vivir, pero era una veterana desfilando por las pasarelas. La información que tenemos es que lo venía haciendo desde que cumplió 13 años.
Sabemos que el mundo del modelaje exige sacrificios extraordinarios a las jóvenes que desean convertirse en estrellas de esa glamorosa profesión.Muchas privaciones deben cumplir las modelos ya consagradas y las aspirantes a ocupar un lugar en el competitivo mundo de la industria del vestido femenino. Para conservar esos cuerpos de maniquis vivientes que lucen en las presentaciones, no tenemos ni idea de todos los sacrificios que deben realizar.No cabe duda que la reducción significativa de los alimentos parece ser el primer paso para lograr esas figuras casi etereas que se desplazan por las pasarelas luciendo los últimos dictados de la moda. Pero para qué sirve todo eso, si en cualquier momento la vida puede esfumarse como le ha ocurrido a Ana Carolina.
Hoy he leído en BBC Mundo declaraciones de la señora Miriam Reston, madre de la modelo desaparecida, señalando que las madres deben estar más atentas al estado en que se encuentran sus hijas. Que las obliguen a comer cuando sea necesario, " para que no les pase lo que sucedió conmigo y con Ana Carolina".
Es muy lamentable lo que le ocurrió a la hija de la señora Reston, pero para evitar esas muertes absurdas sería muy conveniente que las autoridades siguieran el ejemplo de la legislación española, que exige que las modelos tengan determinada masa corporal y si no la alcanzan, no pueden desfilar.
Me da mucha pena tener que escribir sobre este tema y espero de todo corazón que no haya más sacrificios de Anas Carolinas y Luiseles.

miércoles, noviembre 15, 2006

Morirán los ratones y otras predicciones

No se trata de una campaña para exterminar roedores.
Se trata de declaraciones que Bill Gates formuló hace unos días, al periódico británico The Observer.
" El ratón y el teclado pasarán a la historia y empezará la nueva etapa de las PC's. Las órdenes se transmitirán verbalmente". También se utilizará el tacto o simplemente con gestos de la mano haremos trabajar a las computadoras.
El ritmo de las innovaciones que se producirán en los próximos diez años, será mucho más rápido que el que jamás soñamos.
El papel desaparecerá y si eso ocurre se cumplirá el sueño de Bill Gates, aunque para los amantes de los libros impresos, ese momento, será una verdadera pesadilla.

Luisel Ramos y Ana Carolina Reston

Cómo no recordar a Luisel Ramos la modelo uruguaya que falleció, víctima de un infarto cuando participaba en un desfile de modas en Montevideo en agosto pasado. Ahora que ha seguido sus pasos Ana Carolina Reston, modelo brasileña de alta costura de 21 años de edad, que ha dejado la vida en un hospital de Sao Paulo como consecuencia de una anorexia nerviosa.
Parece como si la historia de Luisel Ramos se estuviera repitiendo. Según las informaciones que he podido conocer, la señorita Ana Carolina Reston medía 1.72 mts. pero pesaba unicamente cuarenta kilos. Quizá ese peso estaba en relación con la magra alimentación que se había impuesto. Se dice que para guardar la línea y conservar la figura, se alimentaba unicamente de manzanas y tomates. Aunque no deseo ahondar en el asunto, ese tipo de dieta me parece una barbaridad.
Sin embargo, me pregunto si no había nadie al lado o cerca de Ana Carolina Reston, para hacerla reflexionar sobre lo que estaba haciendo y las consecuencias que podría traerle.
Claro que a veces las personas no escuchamos a nadie y menos cuando se trata de consejos que eventualmente podrían mantenernos en el reino de los vivos. Cómo no recordar a Luisel Ramos, ahora que ha ocurrido lo de Ana Carolina Reston.