Aunque la familia de Heidi Spitzer, le ha pedido a la policía que no intervenga, ( suponemos que por razones de extrema seguridad) no deja de preocupar el hecho de que hayan transcurrido dieciseís días, desde el momento en que esa buena señora fue secuestrada y hasta ahora no se tenga noticia de su paradero.
Tampoco se sabe de las condiciones en que se encuentra.
Sin embargo, a pesar de las invocaciones familiares, las autoridades tienen la obligación de utilizar todos los recursos a su alcance, hasta dar con la ubicación de la dama plagiada. Es evidente que al momento de actuar deberán hacerlo con la mayor mesura, discreción y eficacia, para no poner en riesgo ni la salud, ni la integridad física de la señora Spitzer.
Buena suerte amiga Heidi.Desde aquí, le deseamos la mejor suerte del mundo.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
sábado, octubre 14, 2006
viernes, octubre 13, 2006
Vargas Llosa
Aunque no comparto la mayoría de las opiniones y actitudes de Mario Vargas Llosa, no puedo dejar pasar así como así, que nuevamente le haya sido esquivo el premio Nobel de literatura.
La verdad es que Vargas Llosa participa en tantas cosas y tantas veces generando controversias, que más parece una celebridad mediatica que deja en segundo lugar al magnífico escritor de historias, algunas realmente inolvidables.
Se puede criticar muchas de sus opiniones y quizá hasta me atreva a participar de las críticas, pero hay algo que ni sus más acérrimos enemigos se atreverían a poner en duda: su terca y persistente honestidad. A lo largo de los años nadie ha podido acusarlo de falta de honestidad. Es muy posible que durante su vida haya cambiado mucho. Pero lo hizo, porque le dio la gana. Nadie le pagó para escribir en favor o en contra.
Quizá el estar siempre ubicado en la primera línea de la noticia internacional y su capacidad para opinar sobre diversidad de temas, no es muy del agrado de los jurados del premio Nobel de literatura que en algunas ocasiones, se les ha pasado la mano y han concedido el premio a escritores realmente olvidables.
Como Vargas Llosa está por encima de las circunstancias, creo que las omisiones del Nobel , lo único que hacen es aumentar la solidaridad con el escritor, por una decisión que nos parece injusta..
La verdad es que Vargas Llosa participa en tantas cosas y tantas veces generando controversias, que más parece una celebridad mediatica que deja en segundo lugar al magnífico escritor de historias, algunas realmente inolvidables.
Se puede criticar muchas de sus opiniones y quizá hasta me atreva a participar de las críticas, pero hay algo que ni sus más acérrimos enemigos se atreverían a poner en duda: su terca y persistente honestidad. A lo largo de los años nadie ha podido acusarlo de falta de honestidad. Es muy posible que durante su vida haya cambiado mucho. Pero lo hizo, porque le dio la gana. Nadie le pagó para escribir en favor o en contra.
Quizá el estar siempre ubicado en la primera línea de la noticia internacional y su capacidad para opinar sobre diversidad de temas, no es muy del agrado de los jurados del premio Nobel de literatura que en algunas ocasiones, se les ha pasado la mano y han concedido el premio a escritores realmente olvidables.
Como Vargas Llosa está por encima de las circunstancias, creo que las omisiones del Nobel , lo único que hacen es aumentar la solidaridad con el escritor, por una decisión que nos parece injusta..
jueves, octubre 12, 2006
Plagas que deben erradicarse
Vivir en una ciudad alborotada, loca e insegura como Lima, ya no es vivir, más parece un ejercicio de supervivencia. Hay tantas cosas que me parecen mal, que tengo temor de caer pesado a las personas que tienen la paciencia de leer lo que escribo.
Hoy quiero referime a los automovilistas que ponen en práctica la mala costumbre de estacionar sus vehículos encima de las veredas. Me parece una falta de respeto, no sólo a ellos mismos, por la barbaridad que están haciendo, sino sobre todo esa infracción afecta a los transeúntes, (algunos son ancianos y otros todavía niños) que se ven obligados a sortear esos obstáculos y a veces para hacerlo exponen su integridad, pues al descender a la pista para continuar su trayectoria se exponen a lo peor. Desgraciadamente ya han ocurrido varios accidentes que lamentar por la práctica de esa majadería.
Hay otros automovilistas que no se suben a las veredas, pero tienen la mala costumbre de abrir alguna puerta de sus vehículos, haciendo que éstas interrumpan el tránsito peatonal por las veredas.
Creo que deberían aplicarse sanciones para evitar la proliferación de esas plagas.
Hoy quiero referime a los automovilistas que ponen en práctica la mala costumbre de estacionar sus vehículos encima de las veredas. Me parece una falta de respeto, no sólo a ellos mismos, por la barbaridad que están haciendo, sino sobre todo esa infracción afecta a los transeúntes, (algunos son ancianos y otros todavía niños) que se ven obligados a sortear esos obstáculos y a veces para hacerlo exponen su integridad, pues al descender a la pista para continuar su trayectoria se exponen a lo peor. Desgraciadamente ya han ocurrido varios accidentes que lamentar por la práctica de esa majadería.
Hay otros automovilistas que no se suben a las veredas, pero tienen la mala costumbre de abrir alguna puerta de sus vehículos, haciendo que éstas interrumpan el tránsito peatonal por las veredas.
Creo que deberían aplicarse sanciones para evitar la proliferación de esas plagas.
Ingleses deben abandonar Irak
Cómo estará de difícil la situación en Irak, que el titular de esta nota no es una consigna de los grupos de resistencia armada que actúan en ese país.
Quien se ha expresado con tanta claridad y sin ningún eufemismo, es el mismísimo Sir Richard Dannatt, actual jefe de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.
La noticia la ha publicado el Daily Mail, precisando las declaraciones de Dannatt : " los británicos", deben "retirarse pronto" de Irak, lo ha proporcionado nuevos argumentos a los opositores a la invasión, provocado una tormenta política en Gran Bretaña, cuyas consecuencias, resultan imposibles de estimar en un primer momento.
La BBC ha consignado declaraciones de Dannatt comparando la invasión de Irak en el 2003 "como si se tratara de alguién que llega derribando la puerta".
Lo que da coraje es que la invasión se realizó en base a una falacia y esa mentira,ya ha costado más de 600,000 muertos y no sabemos cuantos más habrán de morir por un capricho.
Quien se ha expresado con tanta claridad y sin ningún eufemismo, es el mismísimo Sir Richard Dannatt, actual jefe de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.
La noticia la ha publicado el Daily Mail, precisando las declaraciones de Dannatt : " los británicos", deben "retirarse pronto" de Irak, lo ha proporcionado nuevos argumentos a los opositores a la invasión, provocado una tormenta política en Gran Bretaña, cuyas consecuencias, resultan imposibles de estimar en un primer momento.
La BBC ha consignado declaraciones de Dannatt comparando la invasión de Irak en el 2003 "como si se tratara de alguién que llega derribando la puerta".
Lo que da coraje es que la invasión se realizó en base a una falacia y esa mentira,ya ha costado más de 600,000 muertos y no sabemos cuantos más habrán de morir por un capricho.
miércoles, octubre 11, 2006
Misas Tridentinas y misas en latín
Yo pensaba que lo había soñado. Incluso en algún momento, supuse que sólo era producto de mi fantasía, o que en algún sitio lo había escuchado pero no recordaba quién lo había dicho.
Pero ya se aclaró el misterio. Ahora ya se cómo es la cosa. El buen Papa Benedicto ha dispuesto para estar de acuerdo con los tiempos que nos toca vivir, que la misa ya no se diga en la lengua vernácula de cada lugar en que se oficia el sacramento, como lo había dispuesto el Concilio Vaticano II, sino que ahora se regrese al latín , a la llamada misa tridentina en que el sacerdote efectúa la celebración de espaldas a los fieles y ya no cara a cara como ha venido celebrándose en los últimos años.Después del Concilio Vaticano faltaba a la norma el sacerdote que celebraba misas en latín.Ahora no hay ningún problema y empezarán las misas en esa lengua muerta. Mala señal para los pobres que no sabemos latín.. En realidad, tal disposición por ahora no es obligatoria, pero dentro de poco lo será. Con tanto cambio, me atrevo a oficiar de pitoniso. .
Pero ya se aclaró el misterio. Ahora ya se cómo es la cosa. El buen Papa Benedicto ha dispuesto para estar de acuerdo con los tiempos que nos toca vivir, que la misa ya no se diga en la lengua vernácula de cada lugar en que se oficia el sacramento, como lo había dispuesto el Concilio Vaticano II, sino que ahora se regrese al latín , a la llamada misa tridentina en que el sacerdote efectúa la celebración de espaldas a los fieles y ya no cara a cara como ha venido celebrándose en los últimos años.Después del Concilio Vaticano faltaba a la norma el sacerdote que celebraba misas en latín.Ahora no hay ningún problema y empezarán las misas en esa lengua muerta. Mala señal para los pobres que no sabemos latín.. En realidad, tal disposición por ahora no es obligatoria, pero dentro de poco lo será. Con tanto cambio, me atrevo a oficiar de pitoniso. .
Blanca Varela gana premio de poesía
Blanca Varela poeta peruana perteneciente a la llamada generación del cincuenta, ganó el premio Lorca de Poesía que otorga la ciudad española de Granada.
El premio concedido asciende a 50000 Euros, algo más de 60000 dólares americanos.
El premio concedido asciende a 50000 Euros, algo más de 60000 dólares americanos.
martes, octubre 10, 2006
Vencer el insomnio es el problema
Mi padre me contaba de un Notario de Lima que no podía conciliar el sueño.La llegada de la noche era un martirio para ese caballero. Con el propósito de superar ese problema , celebraba reuniones en su casa hasta altas horas de la madrugada, con la seguridad de que sus amigos lo acompañarían el mayor tiempo posible. Sin embargo, esa táctica que al principio dio excelentes resultados, muy pronto dejó de ser efectiva, pues las esposas de esos buenos y solidarios compañeros, exigían a sus consortes, la presencia en el hogar a horas más o menos razonables.
Mi padre que en alguna época había sufrido del mismo mal, logró superar el problema gracias a la ayuda de un amigo. Como mi viejo, no era egoista, la receta la pasó al notario, pero nunca llegó a saber si esa persona la había seguido o no. La cosa era muy fácil.
No se trataba de nada extraordinario. No era una pócima, ni remedio secreto que había que tomar.
Solo debía ir a las librerías de viejo por el centro de Lima y adquirir un ejemplar de la Revista Trimestre Económico que publicaba Fondo de Cultura Económica, pero no se trataba de cualquier ejemplar, sino de uno muy especial, en que estaba el artículo de Jacques Chonchol :Análisis de la Reforma Agraria en Cuba. La lectura de ese artículo cuando uno ya estab acostado, era el remedio secreto.Su lectura garantizaba sueño seguro y adios insomnio. Aunque parezca mentira era verdad. Si alguien tiene alguna duda, puede probar esa receta. Nunca falla, salvo que se trate de alguien con capacidad de escribir cosas más difíciles que el propio Chonchol, en cuyo caso, no garantizo nada.
Mi padre que en alguna época había sufrido del mismo mal, logró superar el problema gracias a la ayuda de un amigo. Como mi viejo, no era egoista, la receta la pasó al notario, pero nunca llegó a saber si esa persona la había seguido o no. La cosa era muy fácil.
No se trataba de nada extraordinario. No era una pócima, ni remedio secreto que había que tomar.
Solo debía ir a las librerías de viejo por el centro de Lima y adquirir un ejemplar de la Revista Trimestre Económico que publicaba Fondo de Cultura Económica, pero no se trataba de cualquier ejemplar, sino de uno muy especial, en que estaba el artículo de Jacques Chonchol :Análisis de la Reforma Agraria en Cuba. La lectura de ese artículo cuando uno ya estab acostado, era el remedio secreto.Su lectura garantizaba sueño seguro y adios insomnio. Aunque parezca mentira era verdad. Si alguien tiene alguna duda, puede probar esa receta. Nunca falla, salvo que se trate de alguien con capacidad de escribir cosas más difíciles que el propio Chonchol, en cuyo caso, no garantizo nada.
lunes, octubre 09, 2006
Coloquio Franco Andino : Emmanuel Levinas
Hoy se inició el coloquio Franco Andino de Filosofía en homenaje a Emmanuel Levinas ( se pronuncia Levinás) que continuará los días 10 y 11 de octubre desde las 5 p.m.en el local de la Alianza Francesa de Miraflores. Av. Arequipa 4595 y el día jueves 12 de octubre la reunión se iniciará a la misma hora, en la Sala de Conferencias de la Fundación Telefónica Av. Arequipa 1157.
Este es un evento organizado por la Cátedra Andina de Filosofía Francesa Contemporánea.
El ingreso es libre, y el único requisito es llegar a tiempo. Como la sesión inaugural me ha parecido muy interesante, me apresuro a pasarles la voz, pues no me sentiría bien, si no lo hiciera.
Este es un evento organizado por la Cátedra Andina de Filosofía Francesa Contemporánea.
El ingreso es libre, y el único requisito es llegar a tiempo. Como la sesión inaugural me ha parecido muy interesante, me apresuro a pasarles la voz, pues no me sentiría bien, si no lo hiciera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)