domingo, octubre 08, 2006

"El corrido de Dante" ya se vende en USA

El escritor Eduardo Gónzalez Viaña ha escrito una novela que con toda seguridad va a convertirse en uno de los acontecimientos literarios del año.
El corrido de Dante cuenta una historia de amor, que reune todos los ingredientes para que que sus protagonistas trasciendan facilmente la época en que ocurren los hechos y se conviertan en arquetipos de los amores que sólo pueden ocurrir entre inmigrantes latinoamericanos que llegan a los Estados Unidos en busca de un sueño o una oportunidad para vivir la vida que les ha sido negada en los lugares donde han nacido.
Con la maestría que lo caracteriza, Gonzalez Viaña ha construido una serie de historias que no sólo atrapan al lector, sino que en cierta forma lo integran en la trama y lo hacen participar de la aventura.
Algunos personajes parecen conocidos y los lectores van a poder identificarlos con facilidad. Lo malo, es que sólo los que viven en Estados Unidos van a tener oportunidad de leer " El corrido de Dante" pues en ese país, es el único lugar en que se está vendiendo la novela.

Ahora ya se puede teletransportar la materia

He visto en Periodista Digital una pequeña pero asombrosa noticia.
No se trata de una secuencia de Viaje a las Estrellas. El hecho es que científicos daneses han logrado teletransportar un objeto microscópico ( mil millones de átomos). Claro que la distancia no ha sido muy grande.Sólo se ha logrado cincuenta centimetros, pero el significado de esta singular hazaña no puede ser evaluado a plenitud y menos por alguien como este humilde servidor, que lo único que hace es dar cuenta de una noticia importante y que extrañamente, desde mi punto de vista, no tiene la difusión debida.. Sólo sabemos que se trata de algo realmente espectacular, donde " la luz actúa como el portador de la información y la materia como el almacenador".
Eugen Polzik el científico danés que ha dirigido este trabajo lo explica de la siguiente manera: "la primera lleva la información y la otra sirve de contenedor para la misma"
Antes de que esto ocurriera, solo se había logrado transportar de un punto a otro, átomos o luz pero en forma independiente cada uno.

sábado, octubre 07, 2006

Vehículo de la Ministra de Transportes viola normas de transito

Aunque parezca mentira, las cosas que aquí ocurren, no suceden en ninguna otra parte.
El Comercio publica en su edición digital que el vehículo de la "mismísima" Ministra de Transportes estaba estacionado en una zona rígida del centro de Lima en un lugar en que expresamente se prohibía el parqueo vehícular, y con el agravante de que a sólo quince metros de distancia existía una playa de estacionamiento.
Cuando el periodista del diario habló con el chofer, respecto a la infracción que estaba cometiendo, éste manifestó que era solo un ratito.
Si el chofer de la Ministra de Transportes viola las reglas de tránsito a plena luz del día, en la capital de la república, a pocos metros de palacio de gobierno y con testigos de la prensa escrita, que les queda a otros que no transportan a tan distinguidos pasajeros como la Ministra Verónica Zavala que no sabemos qué dirá de este hecho, claro que entendemos que por estar almorzando no pudo darse cuenta de la infracción que se estaba cometiendo..

Heidi Spitzer

A veces siento una rabia incontrolable. Por ejemplo, en momentos como hoy, no puedo dejar de pensar en Heidi Spitzer que ha sido secuestrada hace ocho días, y nadie tiene noticias de ella. Los delincuentes se la llevaron y punto.
Aunque no conozco a esa señora, se que es profesora en la Universidad Católica y dirige una ONG que brinda ayuda a personas mayores.
La Ministra del Interior ha declarado que la familia ha pedido que la policía no intervenga, pero esa solicitud, no la exonera de la responsabilidad política que le corresponde, pues su despacho es el encargado de velar por la seguridad ciudadana.
Puede ser que esté totalmente equivocado, pero tengo la percepción de que no se está haciendo lo debido, para que esta etapa de inseguridad y miedo que estamos viviendo, termine de una vez.
Ojalá que no tenga razón y que Pilar Mazzetti esté haciendo las cosas bien para que Heidi Spitzer aparezca lo más pronto posible: sana y salva.

Es el Chiquito un play dog

El perro de mi suegra se llama Chiquito. Es un animal de pequeña figura que luce un pelaje de color caramelo y que camina con la distinción propia de quien acaba de ocupar el primer lugar, en un campeonato de elegancia canina.
Aunque se trata de un perro de raza indefinida no deja de llamar la atención de las personas que lo conocen, por su resuelta disposición a defender sus fueros. Sus contendores son perros que lo superan en tamaño y peso, pero él, siempre está dispuesto a la pelea en defensa de su honor, sin importar las consecuencias adversas a las que se expone con cierta frecuencia.
Como todos los valientes que existen y han existido, goza de la admiración de las perritas que viven por esta zona. El único problema es que las admiradoras de Chiquito son mucho más grandes que él y por más esfuerzos que hace no llega jamás a complacerlas.
Lo buscan como si fuera un play dog. No se puede abrir la puerta de la casa, pues si nos descuidamos sus admiradoras se introducen y tratan de jugar en cualquier lugar, causando todo tipo de molestias que no estamos dispuestos a tolerar.
Sin embargo, debo reconocer que los vecinos me paran en la calle para felicitarme por el " inmenso coraje" y la " valentía a prueba de balas" que muestra el Chiquito en todas sus acciones. Cuando eso ocurre, el orgullo me sale por las orejas y me siento muy contento que el perro de mi suegra viva en mi casa.

viernes, octubre 06, 2006

Hablan porque tienen boca

Nunca he entendido porqué tanta gente se expresa tan mal de los bomberos.
La verdad es que siempre me he sentido mal cuando eso ocurre. Inclusive, no ha faltado quien en tono de burla se ha referido a mi actitud, por una frustración causada por no haber sido bombero.Esa actitud, no sólo se trata de una irresponsable falta de respeto a personas que realizan una actividad tan encomiable, sino también una muestra de cinismo y de una estupidez sin nombre.
Quizá lo que están acostumbrados a hablar mal de esos abnegados servidores de la sociedad, nunca se han puesto a pensar, en lo formidable que podría resultar para ellos, la cooperación de los bomberos si les ocurriera un accidente que pusiera en peligro su vida o la de sus seres queridos. Es muy posible que hablen porque tienen boca, pero que nunca piensan en lo que están diciendo.
Yo conozco dos casos de personas a las que quiero mucho, que gracias a la oportuna ayuda de los bomberos todavía continúan haciendo su vida entre nosotros.
Por eso y mucho más, yo siempre pienso y hablo bien de los bomberos.
Aunque muy poco importa lo que yo diga o deje de decir, para mi es muy importante la labor de los bomberos

jueves, octubre 05, 2006

Que gusto da ver cosas como esta.

Vivo en una zona cercana a varios parques y diariamente personas de toda edad y condición se dedican a la práctica de diversos deportes pero sobre todo a correr, y a caminar. Otros prefieren el ciclismo y algunos caminan hacia atrás, pues existe la creencia que al hacerlo de esa manera, fortalecen el desarrollo de los dos hemisferios cerebrales y no de uno solo, como les sucede a la mayoría de las personas.
Además hay, los que realizan sus practicas deportivas antes del amanecer, y por razones de seguridad, siempre llevan sus perros, no sólo como simple compañía, sino también como medio disuasivo para el caso de una eventualidad desagradable.
Pero hay algo que nunca había visto y hoy por primera vez, he tenido oportunidad de hacerlo. Por esa razón deseo compartir esa experiencia con ustedes.
Sucede que esta mañana vi a un anciano corriendo y para nada me llamó la atención, pues he visto correr a miles de personas, sin que se me mueva un pelo. Pero aquí viene lo interesante, a su lado iba otro anciano, que parecía de mayor edad que el corredor. Pero éste, no corría. Se deslizaba sobre un par de patines y lo hacía con tanta gracia, que no solamente daba gusto mirarlo, sino que provocaba aplaudirlo.Estoy seguro de que ese caballero era consciente del espectáculo que nos estaba brindando y hacía sus mejores esfuerzos para que la figura que estábamos viendo no pudieramos olvidarla con facilidad.Que un anciano corra, no es nada que llame la atención, pero que vaya en patines ya es otro cantar. Cómo me gustaría que ustedes también pudieran verlo y estoy seguro que muchos podrían sentir el mismo placer y satisfacción que yo he tenido.

Siguen buscando a Jorge Julio López

Hace unos días escribimos sobre la extraña desaparición de Jorge Julio López, un ciudadano argentino de 77 años que había sido testigo clave, en el caso iniciado en contra del ex jefe policial de Buenos Aires: Miguel Echecolatz, recientemente condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Pero a raiz de su intervención como testigo, nadie ha vuelto a saber nada de él y los organismos defensores de los derechos humanos piensan que algo malo debe haberle sucedido.
No sabemos si lo han desaparecido. Pero todo lleva a pensar que así debe haber sido.
Nadie garantiza que algunos grupos que actuaron con total impunidad durante las dictaduras militares del siglo pasado, todavía desde la sombra, y con la protección de intereses poderosos, continuen gozando de su maléfico poder y en plena democracia cometan actos como el que corresponde a la desaparición de Jorge Julio López.
Con esta nota deseamos sumarnos a la protesta internacional por la desaparición de Jorge Julio López.