Oswaldo Reynoso es un viejo escritor de ficciones, que ha logrado identificarse con los jóvenes del Perú como nunca antes, nadie lo había hecho.
Varias generaciones de jóvenes y otras que ya dejaron de serlo, son testigos de esa aseveración.
Hace unos días asistí al viejo bar Queirolo en el centro de Lima para la presentación de una nueva edición de su libro Los Inocentes y el acto constituyó una verdadera manifestación de fervoroso entusiasmo juvenil, donde una multitud pugnaba por escuchar la palabra del maestro, que a pesar de su edad y corpulencia, para que todos los asistentes pudieran verlo, no tuvo reparos en subirse a una mesa y desde ahí hablar ante su público, que con entusiasmo celebraba y aplaudía sus expresiones.
Con voz clara y potente reconoció su alegría por la presencia de tantas personas que se habían reunido esa noche para asistir a la nueva presentación de Los Inocentes.Señaló que nunca había escrito para concursos y que el mayor premio que podía recibir un escritor como él, era el cariñoso reconocimiento de los lectores de su patria para los que había escrito y dedicado toda su actividad creadora.
Fue algo muy emocionante, estoy seguro que a muchos de los que leen estas líneas, les habría gustado asistir, por eso he querido compartir ese momento con ustedes.
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
domingo, septiembre 03, 2006
Luisel Ramos no termina de morir todavía
Hace solamente un mes la noticia de su muerte daba la vuelta al mundo.
Un poco antes de las 9 de la noche del miércoles 2 de agosto, la modelo uruguaya Luisel Ramos de apenas 22 años, acababa de culminar su primer recorrido por la pasarela, y cuando se dirigía a cambiarse de vestuario para continuar con su actuación, cayó fulminada víctima de un infarto.
A pesar de los auxilios que se le brindaron en el momento, nada pudo hacerse para que volviera a la vida. El hecho ocurrió durante un desfile de modas que se realizaba en un centrico hotel de Montevideo, al que esa noche habían asistido más de mil personas.
Se celebraba la semana de la moda uruguaya y como paradoja del destino, precisamente ella, había ayudado a organizar,entregando todo su entusiasmo y capacidad sin siquiera imaginar que se trataría de su última actuación .
Pero como siempre sucede en esos casos, las especulaciones sobre la causa de su muerte no se han hecho esperar y muchas personas que no tienen arte ni parte, ni conocen lo que en realidad ha ocurrido, se han permitido opinar y hasta dar consejos que muchas veces, no tienen pies ni cabeza.
Desde este rincón, pedimos paz para Luisel y una oración para mantener su recuerdo.
Solidaridad con su familia y también con los que la quisieron
y no se acostumbran todavía a estar sin ella. Quizá la semana de la Moda Uruguaya debería llamarse Luisel Ramos.
Un poco antes de las 9 de la noche del miércoles 2 de agosto, la modelo uruguaya Luisel Ramos de apenas 22 años, acababa de culminar su primer recorrido por la pasarela, y cuando se dirigía a cambiarse de vestuario para continuar con su actuación, cayó fulminada víctima de un infarto.
A pesar de los auxilios que se le brindaron en el momento, nada pudo hacerse para que volviera a la vida. El hecho ocurrió durante un desfile de modas que se realizaba en un centrico hotel de Montevideo, al que esa noche habían asistido más de mil personas.
Se celebraba la semana de la moda uruguaya y como paradoja del destino, precisamente ella, había ayudado a organizar,entregando todo su entusiasmo y capacidad sin siquiera imaginar que se trataría de su última actuación .
Pero como siempre sucede en esos casos, las especulaciones sobre la causa de su muerte no se han hecho esperar y muchas personas que no tienen arte ni parte, ni conocen lo que en realidad ha ocurrido, se han permitido opinar y hasta dar consejos que muchas veces, no tienen pies ni cabeza.
Desde este rincón, pedimos paz para Luisel y una oración para mantener su recuerdo.
Solidaridad con su familia y también con los que la quisieron
y no se acostumbran todavía a estar sin ella. Quizá la semana de la Moda Uruguaya debería llamarse Luisel Ramos.
jueves, agosto 31, 2006
Lucia Echevarría y el caso del murcielago
Lucía Echevarría es una conocida escritora galardonada con el premio Planeta de novela.
Las noticias indican que la doña, habría declarado en un programa de televisión que en el idioma español, sólo la palabra murcielago contiene las cinco vocales.
Como era de esperar, tal aseveración ha causado más de una protesta. Don José Fernando Blanco Sanchez se ha dirigido al ABC de Madrid y ha señalado en letras de molde: " Confiturera" frene la " euforia".
Nosotros más modestos, consignamos humildemente algunas palabras que contienen cinco vocales y que seguramente se le pasaron a la señora Echevarría.
pAqUIdErmO cOncUrrEncIA EvAlUacIOn
EcUAcIOn ElUcubrAcIOn AngUrrIEntO
ExtremAUncIOn AUquEnIdO prOtUbErAncIa
nUmErOlogIA IncOngrUEnciA OrqUIdEA
nIngUnEAdO EstrUcturAcIOn prEsUrIzAciOn
EUrOAsIatico
Las noticias indican que la doña, habría declarado en un programa de televisión que en el idioma español, sólo la palabra murcielago contiene las cinco vocales.
Como era de esperar, tal aseveración ha causado más de una protesta. Don José Fernando Blanco Sanchez se ha dirigido al ABC de Madrid y ha señalado en letras de molde: " Confiturera" frene la " euforia".
Nosotros más modestos, consignamos humildemente algunas palabras que contienen cinco vocales y que seguramente se le pasaron a la señora Echevarría.
pAqUIdErmO cOncUrrEncIA EvAlUacIOn
EcUAcIOn ElUcubrAcIOn AngUrrIEntO
ExtremAUncIOn AUquEnIdO prOtUbErAncIa
nUmErOlogIA IncOngrUEnciA OrqUIdEA
nIngUnEAdO EstrUcturAcIOn prEsUrIzAciOn
EUrOAsIatico
lunes, agosto 28, 2006
Código de Horror: Los derechos del programador
Esta es una traducción libre y sencilla de esta página con el artículo original.
Los derechos del programador:
1.-Todo programador tiene derecho a dos monitores.
Las ventajas de tener 2 monitores es muy grande, solo basta con pensar que en una pagina tiene la documentación del proyecto y en otra tu código. :)
2.-Todo programador tiene derecho a un pc rápido.
Los programadores requieren correr mucho software a la vez: Entornos de desarrollo, bases de datos, maquinas virtuales, web servers, y mucho mas.
Entonces, requieren maquinas rápidas con mucha memoria, sin contar cuando compilan sus programas.
3.-Cada programador podrá elegir su teclado y mouse.
Cada programador podría llevar su teclado y mouse a su trabajo o elegirlo y que lo compre la empresa.
4.-Todos los programadores tienen derecho a una silla confortable.
Nos pasamos 8 horas al día sentados en una silla, seria mucho mejor que sea una silla confortable. Hay que cuidar más que solo los cerebros.
5.-Todos los programadores tienen derecho a una conexion rápida.
Los buenos programadores nunca escriben el codigo que pueden reutilizar. Hay muchos libros que tienen información sobre lo que necesitas, y encontrarlos esta en la punta de tus dedos.
6.-Todos los programadores tienen derecho a tener un sitio de trabajo tranquilo.
Necesitamos poder concentrarnos en las tareas asignadas y tenemos generalmente poco tiempo para hacerlo. Si tenemos ruidos externos que nos distraen, o personas que entran y hablan en nuestra oficina, el trabajo se retrasa.
Estos deberían ser tus derechos básicos, si no los son, reclama por ellos! No necesariamente van a cumplir todos tu empleador, pero poco a poco podemos ir ganando el espacio que necesitamos.
Actualización:
Comentandolo con unos amigos agrego este otro derecho:
7.-Tiene derecho a no trabajar 8 horas seguidas:
Es un trabajo creativo, como un pintor, no podemos trabajar como maquinas, tenemos que dar el tiempo y tener la inspiración para poder escribir codigo de buena calidad.
Los derechos del programador:
1.-Todo programador tiene derecho a dos monitores.
Las ventajas de tener 2 monitores es muy grande, solo basta con pensar que en una pagina tiene la documentación del proyecto y en otra tu código. :)
2.-Todo programador tiene derecho a un pc rápido.
Los programadores requieren correr mucho software a la vez: Entornos de desarrollo, bases de datos, maquinas virtuales, web servers, y mucho mas.
Entonces, requieren maquinas rápidas con mucha memoria, sin contar cuando compilan sus programas.
3.-Cada programador podrá elegir su teclado y mouse.
Cada programador podría llevar su teclado y mouse a su trabajo o elegirlo y que lo compre la empresa.
4.-Todos los programadores tienen derecho a una silla confortable.
Nos pasamos 8 horas al día sentados en una silla, seria mucho mejor que sea una silla confortable. Hay que cuidar más que solo los cerebros.
5.-Todos los programadores tienen derecho a una conexion rápida.
Los buenos programadores nunca escriben el codigo que pueden reutilizar. Hay muchos libros que tienen información sobre lo que necesitas, y encontrarlos esta en la punta de tus dedos.
6.-Todos los programadores tienen derecho a tener un sitio de trabajo tranquilo.
Necesitamos poder concentrarnos en las tareas asignadas y tenemos generalmente poco tiempo para hacerlo. Si tenemos ruidos externos que nos distraen, o personas que entran y hablan en nuestra oficina, el trabajo se retrasa.
Estos deberían ser tus derechos básicos, si no los son, reclama por ellos! No necesariamente van a cumplir todos tu empleador, pero poco a poco podemos ir ganando el espacio que necesitamos.
Actualización:
Comentandolo con unos amigos agrego este otro derecho:
7.-Tiene derecho a no trabajar 8 horas seguidas:
Es un trabajo creativo, como un pintor, no podemos trabajar como maquinas, tenemos que dar el tiempo y tener la inspiración para poder escribir codigo de buena calidad.
-Sin Título-
Encontre este enlace y me parece que tendrian que visitarlo, es sobre los presos de Guantanamo y les puedes escribir un mensaje que les llegara por correo. Obviamente no puedes decir cosas malas del gobierno de los EEUU, pero igual puedes mandarles palabras de aliento. El enlace es: Regala tus palabras a los presos de Guantánamo.
Espero la siguiente semana activar nuevamente el fotoblog. Ya les doy detalles luego.
Espero la siguiente semana activar nuevamente el fotoblog. Ya les doy detalles luego.
sábado, agosto 26, 2006
Sigue en Madrid Congreso de Matemáticos y Perelman no aparece
De lo que sucede en Madrid en el congreso de matemáticos, hay muy pocas noticias.
Que Gregori Perelman no apareciera al momento de recibir la Medalla Field que es el equivalente al Nobel de los matemáticos, es algo que ha trascendido, más allá del recinto en que se realizan las sesiones del congreso. Desconocemos los detalles y seguramente que deben haber para todos los gustos.
Aunque para decir verdad, desde mucho antes de que se iniciara el evento, algunos aseguraban que era muy posible que una de las más destacadas estrellas del firmamento matemático no asistiría a la cita internacional..
Se corrían apuestas sobre la actitud que asumiría y nadie estaba seguro si se acercaría o no a recibir el premio. Por lo menos hasta ahora, no se sabe cuál será la decisión que adoptará al final, el genio ruso, famoso entre otras cosas, por haber logrado resolver la Conjetura de Poincaré, que era uno de los siete enigmas matemáticos del milenio.
Como el congreso termina el 30 de agosto, siempre existe la posibilidad de que Perelman aparezca. Si así fuera, la noticia daría la vuelta al mundo.Aunque resulta paradójico, más ha trascendido en algunos medios su inasistencia a recibir el premio que el desarrollo de la reunión de matemáticos.
Cuando decimos que Perelman no aparece es que nadie sabe dónde está Perelman.
Que Gregori Perelman no apareciera al momento de recibir la Medalla Field que es el equivalente al Nobel de los matemáticos, es algo que ha trascendido, más allá del recinto en que se realizan las sesiones del congreso. Desconocemos los detalles y seguramente que deben haber para todos los gustos.
Aunque para decir verdad, desde mucho antes de que se iniciara el evento, algunos aseguraban que era muy posible que una de las más destacadas estrellas del firmamento matemático no asistiría a la cita internacional..
Se corrían apuestas sobre la actitud que asumiría y nadie estaba seguro si se acercaría o no a recibir el premio. Por lo menos hasta ahora, no se sabe cuál será la decisión que adoptará al final, el genio ruso, famoso entre otras cosas, por haber logrado resolver la Conjetura de Poincaré, que era uno de los siete enigmas matemáticos del milenio.
Como el congreso termina el 30 de agosto, siempre existe la posibilidad de que Perelman aparezca. Si así fuera, la noticia daría la vuelta al mundo.Aunque resulta paradójico, más ha trascendido en algunos medios su inasistencia a recibir el premio que el desarrollo de la reunión de matemáticos.
Cuando decimos que Perelman no aparece es que nadie sabe dónde está Perelman.
viernes, agosto 25, 2006
Ilia Pierantoni sigue enseñando aùn despuès de muerta
Ilia Pierantoni era profesora en la Escuela elemental de Orsogna en la regiòn de los Abruzos en Italia.
Fue una de esas maestras que uno recuerda siempre con cariño y que llega a querer tanto como si se tratara de uno de los miembros de la familia.
Seguro que con toda naturalidad se involucraba en la vida de sus alumnos. Estoy convencido de que participaba de sus cumpleaños. Lo màs probable es que haya asistido a todas las bodas de sus discipulos y despuès se alegrò con el nacimiento de sus vastagos y quizà hasta los habrìa acompañado cuando tuvieran que ir a la pila baustismal.
Ilia Pierantoni ha muerto soltera a los 84 años de edad y con su partida nos ha dado una lecciòn, tanto a los que fueron sus alumnos como a los que no tuvimos el gusto de haberla conocido.
Por eso deseo referirme al gesto extraordinario que ha tenido.
Con los limitados ingresos que suelen percibir los profesores en casi todo el mundo, ella se dio el lujo de ahorrar 25,000 Euros y dejarlos como un legado a un grupo de 20 alumnos que habìan estudiado con ella en la dècada del setenta.
Las condiciones han sido de lo màs generosas. Si alguien necesitaba el dinero podìa tomarlo y no habìa problema
Sino deberìan utilizarlo en algo que sirviera para todos.
Muy poca gente tiene el desprendimiento que ha mostrado la señorita Pierantoni. Gente generosa como lo fue ella, deberìa existir en todas partes, pues con la lecciòn que nos ha dado Ilia Pierantoni sigue enseñando aùn despuès de muerta.
Fue una de esas maestras que uno recuerda siempre con cariño y que llega a querer tanto como si se tratara de uno de los miembros de la familia.
Seguro que con toda naturalidad se involucraba en la vida de sus alumnos. Estoy convencido de que participaba de sus cumpleaños. Lo màs probable es que haya asistido a todas las bodas de sus discipulos y despuès se alegrò con el nacimiento de sus vastagos y quizà hasta los habrìa acompañado cuando tuvieran que ir a la pila baustismal.
Ilia Pierantoni ha muerto soltera a los 84 años de edad y con su partida nos ha dado una lecciòn, tanto a los que fueron sus alumnos como a los que no tuvimos el gusto de haberla conocido.
Por eso deseo referirme al gesto extraordinario que ha tenido.
Con los limitados ingresos que suelen percibir los profesores en casi todo el mundo, ella se dio el lujo de ahorrar 25,000 Euros y dejarlos como un legado a un grupo de 20 alumnos que habìan estudiado con ella en la dècada del setenta.
Las condiciones han sido de lo màs generosas. Si alguien necesitaba el dinero podìa tomarlo y no habìa problema
Sino deberìan utilizarlo en algo que sirviera para todos.
Muy poca gente tiene el desprendimiento que ha mostrado la señorita Pierantoni. Gente generosa como lo fue ella, deberìa existir en todas partes, pues con la lecciòn que nos ha dado Ilia Pierantoni sigue enseñando aùn despuès de muerta.
martes, agosto 22, 2006
Un rebaño de ovejas arruina a todo un pueblo
Desde niños hemos oido hablar de las ovejas, aunque con justicia de vez en cuando debiò decirse:los carneros.
Pero este no es el momento de entrar en una discusiòn de genero, asì que sigamos con nuestro discernimiento.
De esos animales, se nos ha ponderado su humildad, su mansedumbre, su obediencia, lo beneficiosos que resultan sus productos, y de manera especial la utilidad que siempre nos brindaban su lana y la leche.
El tener ovejas en las sociedades primitivas significaba el primer paso para sobrevir y luego si el rebaño crecìa, era una antesala segura para la prosperidad y la riqueza.
Se han adaptado a todos los climas y participaron en las aventuras de los exploradores que dieron origen a los descubrimientos geogràficos.
Ahora se han actualizado y participan activamente en el desarrollo de la ciencia. El sacrificio de la oveja Dolly es apreciado en todo el mundo civilizado.
Se saben que recocen rostros, no sòlo de sus congèneres sino tambièn de perros, gatos y caballos, asì como de los pastores que los cuidan.
Aunque en todas partes son reconocidas sus virtudes, los habitantes de Shaanzi, provincia del norte de China ahora estàn muy disgustadas con las ovejas, pues estos cuadrùpedos devoraron los ahorros del pueblo, que para protegerlos de los ladrones que pululan en esa zona fueron escondidos bajo pacas de pasto que como imaginaràn fueron consumidas por las ovejas tal como lo consigna la BBC.
Pero este no es el momento de entrar en una discusiòn de genero, asì que sigamos con nuestro discernimiento.
De esos animales, se nos ha ponderado su humildad, su mansedumbre, su obediencia, lo beneficiosos que resultan sus productos, y de manera especial la utilidad que siempre nos brindaban su lana y la leche.
El tener ovejas en las sociedades primitivas significaba el primer paso para sobrevir y luego si el rebaño crecìa, era una antesala segura para la prosperidad y la riqueza.
Se han adaptado a todos los climas y participaron en las aventuras de los exploradores que dieron origen a los descubrimientos geogràficos.
Ahora se han actualizado y participan activamente en el desarrollo de la ciencia. El sacrificio de la oveja Dolly es apreciado en todo el mundo civilizado.
Se saben que recocen rostros, no sòlo de sus congèneres sino tambièn de perros, gatos y caballos, asì como de los pastores que los cuidan.
Aunque en todas partes son reconocidas sus virtudes, los habitantes de Shaanzi, provincia del norte de China ahora estàn muy disgustadas con las ovejas, pues estos cuadrùpedos devoraron los ahorros del pueblo, que para protegerlos de los ladrones que pululan en esa zona fueron escondidos bajo pacas de pasto que como imaginaràn fueron consumidas por las ovejas tal como lo consigna la BBC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)