miércoles, junio 20, 2007

Las siete maravillas de Weber y la posición de la UNESCO

Bernard Weber es un aventurero suizo que pretendió impulsar a través de una votación por internet, la designación de las siete maravillas de la era moderna, creando confusión con las que ya habían sido aceptadas tradicionalmente en todo el mundo. Entre los lugares propuestos por el imaginativo Weber, se encontraban las ruinas de Machu Picchu en el Perú, la Pirámide de Chichen Itza en México, la Estatua de Cristo Redentor en Brasil, la Alhambra en España, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos y otras creaciones de singular valor, que se encuentran ubicadas en diferentes países.
Sin embargo, este esfuerzo mediático privado que contó con amplia difusión y apoyo gubernamental en muchos sitios, no contaba con el respaldo de la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Por eso, ha hecho muy bien ese organismo internacional, en precisar de manera pública a través de un comunicado, que no participa en la campaña mediática emprendida por Bernard Weber para identificar las siete nuevas maravillas del mundo. La UNESCO precisa que los fines que persigue como organización, son totalmente diferentes a los que impulsa Bernard Weber. Puntualiza el comunicado, que su finalidad es ayudar a los países a identificar, proteger y preservar el patrimonio mundial.
" No hay ningún punto de comparación entre la iniciativa mediática de Weber y el trabajo científico y educativo que resulta de la inscripción de sitios en el patrimonio mundial".
Me parece muy bien la aclaración de la Unesco, aunque no puedo dejar de señalar mi desacuerdo, por haber tardado tanto tiempo, en expresar su posición orientadora, pues si ésta, se hubiera conocido con anterioridad, quizá habría evitado que tanta gente pierda el tiempo creyendo que la votación que realizaba, tenía algún valor oficial y eso, ha ocurrido no sólo aquí en el Perú sino en todo el mundo.

martes, junio 19, 2007

Bokuba, Bagdad,y el premio Samuel Johnson

Había visto en diversos medios que más de 10,000 efectivos de fuerzas conjuntas estadounidenses e iraquíes, iban a realizar una macro ofensiva a la ciudad de Bokuba situada al norte de Bagdad. La operación suponía la liquidación de bolsones de resistencia insurgente que operaban en esa ciudad y a los que se iba a combatir con tropas fuertemente armadas y la utilización de helicópteros artillados.
Las noticias sobre los resultados obtenidos en esa operación, o que esperan obtenerse en las próximas horas, aún no han sido difundidas. Pero todas esas actividades que se realizan en Irak en nombre de la paz, sólo traen más dolor y sufrimiento para los habitantes de ese castigado país, a los que ofrecemos desde este sitio, nuestra total solidaridad y respecto.
Sin embargo, en Bagdad, la violencia nuevamente se ha impuesto a sus sufridos habitantes y un atentado en una mezquita chiita ha ocasionado 78 muertos y más de 130 heridos. La explosión ha sido tan fuerte que ha originado un crater de tres metros de profundidad y 6 metros de diametro. Lo hechos señalados, nos eximen de mayores de comentarios.
Para finalizar quiero señalar la noticia que he visto en el diario El País de España, informando que el prestigiosos premio literario Samuel Johnson ha sido otorgado al periodista del Washington Post Rajiv Chandrasekaran, por su novela "La vida imperial en la ciudad esmeralda"
que registra la vida nocturna, en la llamada Zona Verde de Bagdad, durante el periodo comprendido entre abril del 2003 y octubre del 2004. Uno de los temas tratados, sería el reposo nocturno de los guerreros, que ahogarían con cerveza el stress del combate, en un país en que el alcohol está prohibido por ley.

lunes, junio 18, 2007

Moscú es la ciudad más cara del mundo

Aunque no teníamos la certeza de que vivir en Moscú era lo más caro del mundo, sobre todo para los extranjeros; ahora estamos convencidos de que así es, después que la BBC lo ha puesto en blanco y negro. Resulta por ejemplo, que en esa ciudad, una taza de café puede costar US$ 6.20 , mientras que en Buenos Aires, la misma bebida no llega a costar un dólar. En Moscú, el alquiler de una pieza de dos habitaciones puede costar más de 4,000 dólares mensuales, mientras que en la capital Sudafricana un sitio parecido o mejor, puede conseguirse en novecientos dólares.
Sin embargo, la ciudad más barata del mundo sigue siendo Asunción, la capital de la República de Paraguay y es que ese título ya lo había conseguido hace dieciseis meses, según los resultados de una encuesta publicada por The Economist. En esa oportunidad la ciudad más cara de latinoamérica era México D.F. y Asunción resultaba ser la más barata, pero ahora, la situación ha cambiado, el D.F. ya no es la más cara y Rio de Janeiro y Sao Paulo se disputan esa triste distinción.
En realidad, el problema de los precios, en las ciudades caras o en las ciudades baratas, no sólo es preocupación de los turistas, también debe serlo para sus moradores, entre ellos los más pobres, pues es casi seguro, que nuchas veces, no consiguen disponer de los recursos mínimos para sobrevivir con dignidad , pero a pesar de todo, nadie hace nada para cambiar esa situación

domingo, junio 17, 2007

Arnold Schwarzenegger

En el mes de abril escribí un comentario sobre la grosera alusión al idioma español que había proferido el político estadounidense Newt Gringrich, al haber declarado que la gente de origen hispano debería preferir utilizar el idioma de la prosperidad ( el inglés) en lugar del idioma de vivir en el gueto (el español). Esas desafortunadas declaraciones originaron una serie de protestas por parte de la comunidad hispana que obligaron al líder republicano a disculparse publicamente y expresar que el no había querido decir lo que dijo y como prueba de lo que afirmaba, añadió que respetaba tanto el español que inclusive había empezado a estudiarlo.
Ahora el gobernador de California, ha cometido un error político de imprevisibles consecuencias, al recomendar a los hispanos que desean aprender inglés que apaguen la televisión en español. Esa recomendación ha causado una ola de indignación, muy difícil de evaluar en este momento, no sólo entre los californianos que se expresan en la lengua española, sino de toda la comunidad hispánica que reside en los Estados Unidos y también de los millones de hispanohablantes que vivimos en nuestros propios países y que hemos heredado la hermosa lengua de nuestros antepasados y que con la novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha don Miguel de Cervantes, la convirtió en obra de arte. Después de esto, Schwarzenegger va a tener que hacer milagros para seguir contado con el apoyo del grupo hispánico y sinceramente no creo posible que pueda lograrlo.

sábado, junio 16, 2007

Escribir todos los días

Escribir todos los días, es algo que me entusiasma, pero por diversas razones, hasta ahora no me fue posible hacerlo, con la continuidad que me habría agradado.
Cualquier tema por extraño que parezca trataré de abordarlo. En consecuencia, pretendo expresarme con la claridad debida. Si no lo consigo, por favor avísenme. Cuando uno escribe, se debe ser consciente, que no todos los que lean van a estar de acuerdo con lo que se dice. Muchos van a discrepar y al hacerlo, están ejerciendo su derecho a escoger. Me parece formidable que algunos, tengan puntos de vista diferentes y me alegra mucho, cuando ponen sus comentarios en la página.
La discrepancia educada y el respeto de los unos por los otros, es una manera civilizada de compartir espacios. Cuanto más claras sean las cosas, más fácil será la tarea de entendernos.
Ese es mi propósito y esa será mi próximo objetivo. Cuento con ustedes y la paciencia de Néstor, que me permite expresarme con toda libertad . Gracias Néstor.

jueves, junio 14, 2007

Veredas peligrosas en Lince y San Isidro

En los distritos de Lince y San Isidro, que pertenecen a la jurisdicción de Lima Metropolitana, hay muchas veredas que requieren reparaciones urgentes. Sucede que en algunos sitios, existen unos agujeros tan profundos que podrían ocasionar más de un accidente.
No creo que se trate de falta de interés de los funcionarios municipales responsables de la seguridad y el ornato público.
Quizá lo que ocurre es que los vecinos no informamos a las autoridades de los deterioros que observamos , o de los daños que se están produciendo y dejamos que las cosas se agraven y lo que podría resolverse con una simple labor de mantenimiento preventivo, a la larga, requiere de esfuerzos mayores y también del uso de recursos adicionales que podrían destinarse a fines más útiles.
No se qué medidas se adoptarán para resolver este problema. Pero creo que harían bien las autoridades municipales si dispusieran la realización de un censo para determinar el estado en que se encuentran las veredas. Los vecinos podríamos colaborar en la tarea. Los señores de la policía municipal podrían hacer lo mismo. Además, estoy seguro que el espíritu cívico de la población podría canalizarse en la debida forma.

miércoles, junio 13, 2007

Premio Principe de Asturias para Bob Dylan

Me dio mucha alegría, saber que el jurado del Premio Principe de Asturias de las Artes 2007, lo había concedido al gran poeta, músico y cantante popular Bob Dylan que nació en Estados Unidos hace 65 años.
Tengo la seguridad que su designación se trata de un acierto notable. No creo que haya nadie que se oponga o discuta la determinación del jurado. Dylan no es desconocido. La Revista Time lo incluyó entre las cien personas más influyentes del siglo XX.
Según la BBC: "Dylan es uno de los referentes necesarios para entender la cultura popular del último medio siglo".
Dylan es todo un personaje, quizá no me equivoco si afirmo que es el cantautor más famoso del mundo.Pero para mí es en esencia un poeta que trasmite la emoción de su poesía en sus canciones y a lo largo de sus casi cincuenta años de actuación, ha logrado cautivar a millones de personas en todo el mundo.
Sus canciones en la década de los sesenta se convirtieron en himnos que coreaban los pacifistas de Estados Unidos en sus manifestaciones contra la guerra de Vietnam y durante las movilizaciones a favor los derechos civiles.
Dylan es tan importante para la cultura popular de nuestro tiempo, que se han vendido más de noventa millones de copias de sus discos, hecho que constituye un verdadero record.
Dylan ha recibido diversos reconocimientos, incluidos varios doctorados honoris causa y no me extrañaría, si en algún momento le concedieran el premio Nobel.

domingo, junio 10, 2007

¿ Sofía Loren cumplirá su promesa?

El Napoles popular club de fútbol de la ciudad del mismo nombre, ha subido a la primera división de la liga italiana causando una verdadera explosión de alegría entre los napolitanos que han vivido un jolgorio y una fiesta popular celebrando el acontecimiento con tanto entusiasmo, que el recuerdo de esa jornada, perdurará en el tiempo como uno de los grandes hechos ocurridos en la ciudad..
La estrella napolitana del cine internacional, Sofía Loren dueña de una belleza incuestionable y poseedora de uno de los más atractivos rostros femeninos que existen en el mundo, había ofrecido brindar un streep teese, si el equipo de sus amores conseguía el ascenso a la primera división. Después aclaró que se trataba de una humorada y por lo tanto no iba a realizar ningún stepp teese.
Sin embargo, los admiradores de la diva, a uno y otro lado del Atlántico, no están de acuerdo en que el ofrecimiento, era una simple broma y ahora exigen que la belleza mayor de 70 años y que todavía se conserva en regia forma, cumpla con su ofrecimiento y nos deleite con el espectáculo prometido.
Aunque nosotros no somos seguidores del Club Napoles, nos declaramos admiradores de Sofía Loren y estamos a la espera de que cumpla su ofrecimiento.