Mostrando las entradas con la etiqueta Unesco siete maravillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unesco siete maravillas. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 20, 2007

Las siete maravillas de Weber y la posición de la UNESCO

Bernard Weber es un aventurero suizo que pretendió impulsar a través de una votación por internet, la designación de las siete maravillas de la era moderna, creando confusión con las que ya habían sido aceptadas tradicionalmente en todo el mundo. Entre los lugares propuestos por el imaginativo Weber, se encontraban las ruinas de Machu Picchu en el Perú, la Pirámide de Chichen Itza en México, la Estatua de Cristo Redentor en Brasil, la Alhambra en España, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos y otras creaciones de singular valor, que se encuentran ubicadas en diferentes países.
Sin embargo, este esfuerzo mediático privado que contó con amplia difusión y apoyo gubernamental en muchos sitios, no contaba con el respaldo de la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Por eso, ha hecho muy bien ese organismo internacional, en precisar de manera pública a través de un comunicado, que no participa en la campaña mediática emprendida por Bernard Weber para identificar las siete nuevas maravillas del mundo. La UNESCO precisa que los fines que persigue como organización, son totalmente diferentes a los que impulsa Bernard Weber. Puntualiza el comunicado, que su finalidad es ayudar a los países a identificar, proteger y preservar el patrimonio mundial.
" No hay ningún punto de comparación entre la iniciativa mediática de Weber y el trabajo científico y educativo que resulta de la inscripción de sitios en el patrimonio mundial".
Me parece muy bien la aclaración de la Unesco, aunque no puedo dejar de señalar mi desacuerdo, por haber tardado tanto tiempo, en expresar su posición orientadora, pues si ésta, se hubiera conocido con anterioridad, quizá habría evitado que tanta gente pierda el tiempo creyendo que la votación que realizaba, tenía algún valor oficial y eso, ha ocurrido no sólo aquí en el Perú sino en todo el mundo.