lunes, enero 22, 2007

Más de un centenar de muertos en Irak el día de hoy

Como si se tratara de un desastre incontrolable , las explosiones en Irak causaron hoy 137 muertos según AP y el sábado pasado perecieron 25 soldados estadounidenses, en lo que sería, una muestra de la intensificación del conflicto.
Todo esto ocurre antes de la llegada de los más de 20000 militares que ha ofrecido el presidente Bush a las autoridades locales, para ayudarlas en su intento de pacificar el país.
Aunque las cosas no le están yendo bien al presidente Bush, ni en Estados Unidos ni en el resto del mundo, su espíritu combativo no ha decaido en lo más mínimo y algunas personas piensan que no sería raro que en cualquier momento el presidente Bush nos de la sorpresa y ordene un ataque preventivo contra Siria o Iran . Tan peligrosa es esa posibilidad que existe una corriente de opinión en el congreso de los Estados Unidos que pretende aprobar una resolución que exprese sin lugar a dudas que la autorización que se le ha otorgado al presidente Bush para hacer la guerra en Irak no lo autoriza para extenderla a Iran.
Sin embargo, tal resolución sólo tendría un efecto moral, pues para que realmente pudiera cumplirse tendría que ser firmada por el propio Bush y eso estaría por verse.
.

Otra falla nos sacó de la red

Cuando pensábamos que no ibámos a tener más inconvenientes de carácter técnico, una nueva falla del servidor nos devolvió a la realidad. Mil disculpas por todo este silencio y nuevamente continuamos con la conversación y el comentario.
Hay tantas cosas sobre las que podríamos hablar que habrá que hacer un ejercicio para recordar sobre lo que deseábamos escribir.
Hace unos días nos referíamos el extraño acuerdo entre los congresistas del apra, los fujimoristas y los de unidad nacional para que no se investigase al ex alcalde del Callao sobre la construcción de una vía expresa al aeropuerto, por la que los usuarios pagan peaje, que muchos consideran excesivo, por un tramo demasiado reducido.
Sin embargo, con posterioridad a esa noticia, el ex alcalde del Callao y actual Jefe de la Región del mismo nombre, ha declarado a los medios que no tiene ningún inconveniente en ser investigado y dará todas las facilidades para que se realicen las investigaciones que los legisladores consideren necesarias.
Cómo ya existe la autorización, ahora lo único que falta es que ex alcalde la formalice. Y teniendo en cuenta que a la oportunidad la pintan calva, los investigadores tienen que actuar de inmediato para evitar que el ofrecimiento quede en simple ofrecimiento y nada más.
Nos parece muy bien que el ex alcalde del Callao y cualquier persona que sea cuestionado por el uso o abuso de los dineros públicos, siempre, estén dispuestos a permitir que los investiguen..

jueves, enero 18, 2007

Dios mio por qué hay tantas colectas

He oido decir a gente que tiene buena memoria, que hasta hace unos años las únicas colectas que se realizaban en Lima eran las de la Cruz Roja Peruana, y las de la Liga peruana de Lucha contra el Cáncer. Mucho después, se estableció la colecta para las Misiones y ahí quedaba la cosa. Eran casos concretos, y un solo día al año y las personas hacían gala de su generosidad y punto.
Pero ahora, las colectas son tantas, casi todos los días y con tan diversos fines que uno ya no sabe ni para que le piden y lo que es peor, ni siquiera conoce al que pide. Parecería que hay colectas para todos los gustos, empezando con los niños desamparados, o los pobres infantes víctimas del sida y de otras calamidades que afectan a nuestra sociedad. Por ejemplo hay una legión de chicas guapas, algunas verdaderamente muy fachosas que enfundadas en casacas de color blanco, con bordados multicolores entre los que destaca una bandera peruana piden dinero todos los días para apoyar a los niños con sida. A pesar de que en las casacas de esas niñas, figuran direcciones y números telefónicos, creo que las autoridades deberían verificar los recaudos que se realizan y los fines a los que se destinan. Por otro lado, hay hacer algo para terminar de una vez con esta fea costumbre de las colectas, que no sólo afectan la autoestima, sino también el bolsillo de los que colaboran.

Acaso se ha pedido que se investigue al Papa

Seguramente en estos momentos, muchas personas se estarán preguntando en el Perú, por qué se habrán unido en el congreso, los apristas con los fujimoristas y también con los de Unidad Nacional, para evitar que se investigue a Alberto Kouri ex alcalde del Concejo Provincial del Callao.
Acaso se ha pedido que se investigue al Papa. No. Se trata unicamente de realizar una investigación menor sobre la gestión pública realizada por un ex alcalde y nada más. Acá no hay persecusión política ni ganas de fastidiar a nadie. Como existe una denuncia, me parece lógico que se pretenda exclarecer los hechos. Si no hay nada que ocultar, toda la información y facilidades para acceder a ella, deberían facilitarse a la Comisión Investigadora.Lo demás son tonterías. Al pan pan y al vino vino.

miércoles, enero 17, 2007

Irak sigue siendo la noticia internacional

A pesar de todo lo que ocurre en el ancho mundo, la noticia internacional más importante sigue siendo Irak.
Trátese del discurso del presidente Bush que anuncia que enviará más tropas a ese castigado país, o de las declaraciones del vicepresidente Cheney que amenaza a Irán y Siria para que no se entrometan en los asuntos de Irak.
O las expresiones del nuevo secretario general de las Naciones Unidas, o el proyecto de resolución que han propuesto en el senado de los Estados Unidos oponiendose a la escalada de la guerra o el cada vez más evidente sentimiento del pueblo contrario al conflicto, porque no desea que soldados que han ido a combatir regresen a casa en ataudes cubiertos por la bandera de las barras y estrellas.. Y aunque parezca mentira, cada día hay más voces en Irak que no están de acuerdo con la política que Estados Unidos les ha impuesto y que como cualquiera puede darse cuenta no ha logrado darle seguridad al país, ni frenar la violencia sectaria que cada día se parece más a una guerra civil
En todas partes, hay más personas que se oponen a la participación de Estados Unidos en una guerra no sólo impopular, sino totalmente inmoral, puesto que el pretexto que se utilizó para iniciarla, fue una flagrante mentira, pues nunca existieron las armas de destrucción masiva que se decía ponían en peligro, la seguridad de los Estados Unidos y sus aliados.

martes, enero 16, 2007

Este clima loco que nos preocupa

En el Perú y parece que en todo el mundo, el comportamiento del clima está fuera de su desenvolvimiento habitual para esta época del año. No se trata unicamente, de que esté lloviendo en lugares en que habitualmente no suele llover en la estación del verano y que también algunas personas se quejan de que en lugar de sentir calor sienten frio.
El comportamiento del clima es algo que realmente nos preocupa y no sólo por el fastidio e incomodidad que nos causa el calor veraniego o las molestias que nos trae la lluvia en una época a la que no corresponde ningún tipo de aguaceros. El problema es saber a ciencia cierta, si vamos o no vamos a tener fenómeno del Niño este año.
Aunque a primera vista, parezca una pregunta un tanto prosaica, es muy importante saber la respuesta correcta, para adoptar las medidas preventivas necesarias, y apoyar las directivas que para proteger a la población deben establecer las autoridades correspondientes.
El problema del clima es un problema de todos y no prestarle la atención debida sería una irresponsabilidad imperdonable.
Las autoridades tienen la palabra para convocar a la población y hacer algo.

lunes, enero 15, 2007

Hay que tener los ojos bien abiertos

Para ser caradura se necesita tener coraje. Dick Cheney vice presidente de Estados Unidos, es un ejemplo excepcional de lo que estoy diciendo.
Acaba de advertir a Irán que deje de "intervenir en los asuntos de Irak", y agregó que " es muy importante que Irán mantenga a su gente en casa"; quizá le faltó agregar, para que la advertencia no dejara la menor duda, que los asuntos de Irak sólo conciernen a los Estados Unidos y a nadie más.
Esto está en relación con la noticia de hace unos días informando que soldados de Estados Unidos habían intervenido un consulado iraní en Irak, requisando toda la información y deteniendo al personal que trabajaba en la legación, lo que originó la inmediata protesta del gobierno Iraní ante las autoridades iraquíes.
Como no podía ser de otra manera, en esa ocasión, el Departamento de Estado negó los hechos, pero militares estadounidenses han confirmado que habían detenido a varios ciudadanos iraníes en Irbil en el norte de Irak. Irán sostiene que se trata de diplomáticos, por lo que exige su liberación inmediata.
Lo que está ocurriendo no creo que se trate de un hecho aislado, sino de una secuencia finamente preparada y que encaja perfectamente en las declaraciones de Bush que ha señalado que Siria e Irán están tratando de desetabilizar a Irak y que Estados Unidos no lo permitirá.
Al estar notificados por las más altas autoridades de los Estados Unidos hay que tener los ojos bien abiertos para ver dónde empieza la cosa

domingo, enero 14, 2007

Propuesta de Bush no tiene acogida en USA

La propuesta de incrementar las tropas que combaten en Irak, planteada por el presidente Bush ha sido rechazada en forma mayoritaria por el 70% de la población de Estados Unidos.
La gente no quiere saber nada de guerras, ni tampoco desea que los soldados regresen en ataúdes, o en sillas de ruedas o simplemente mutilados.
El presidente Bush ha planteado a sus críticos que presenten otras opciones respecto a la guerra, pero mientras tanto, él, sigue adelante con sus planes.
El siguiente paso que se iniciará la primera semana de febrero, consiste en eliminar los focos de resistencia que exiten en Bagdad, participando en esa tarea fuerzas conjuntas de Irak y de los Estados Unidos. Claro que la tarea no será nada fácil, pues el día de ayer se trató de limpiar una calle aledaña a la denominada zona verde y el combate duró más de once horas y al final incluyó la participación de aviones y helicopteros artillados.
Algunos analistas consideran que la lucha en Bagdad será cruenta y difícil y seguramente no les falta razón, porque los defensores de Bagdad han señalado estar dispuestos a luchar casa por casa contra el ejército invasor y sus aliados locales, para defender el territorio patrio.
Aunque el desastre se ve venir, qué cosa podemos hacer para evitarlo.