viernes, octubre 20, 2006

¿ Seremos invisibles algún día?

No hay día que no dejen de sorprendernos los adelantos de la ciencia y la tecnología.
Hace muy poco tiempo les comentaba, lo exitoso que había resultado el experimento que permitió teletransportar un pequeñísimo objeto a una distancia de cincuenta centimetros. Claro que en términos pragmáticos no es mucho, pero es indudable que ese hecho, representa un avance significativo en el campo de la ciencia.
Ahora, la noticia que ha aparecido en los portales de la BBC y Periodista Digital no sólo parece increible sino que practicamente nos traslada a un universo de ciencia ficción.
Se ha informado que un equipo de cientificos británicos y estadounidenses han probado con resultados satisfactorios " un manto" que torna a los objetos invisibles, pues hicieron "desaparecer" un pequeño cilindro de cobre que no pudo ser detectado por los instrumentos tradicionales durante los experimentos realizados en el laboratorio de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Si bien es cierto que el pequeño cilindro fue construido con "metamateriales" con propiedades electromágneticas específicas, no vamos a entrar en detalles, pues lo único que conseguiría es aburrirlos y creo que lo importante en estos momentos, es pensar en el descubrimiento que se ha logrado.

Fuerte sismo despertó a peruanos

Minutos antes de las seis de la mañana, un fuerte sismo despertó a los peruanos. Aunque no se han reportado daños personales ni materiales, la intensidad del movimiento alcanzó 6.5 grados en la Escala de Richter, siendo el epicentro en el mar de Pisco.
El temblor se ha sentido en lugares tan distantes como en la ciudades de Cajamarca e Iquitos, según han reportado telefónicamente a diversas estaciones de radio, oyentes de esas localidades.

jueves, octubre 19, 2006

Nuevamente Heidi Spitzer

No se cuantas veces voy a escribir sobre Heidi Spitzer o simplemente voy a mencionar su nombre. Pero me produce una sensación de impotencia, el no poder hacer nada para colaborar en su busqueda y lograr que su familia y sus amigos gocen nuevamente de su presencia.
En honor a la verdad debo decir que nunca he tenido el placer de conocerla e inclusive jamás había escuchado hablar de ella. Pero el secuestro que ha sido víctima la señora Spitzer no me puede dejar indiferente. No puedo ni deseo quedarme callado. Es como si me afectara directamente. No quiero ni imaginar cómo estaría si eso le hubiese ocurrido a uno de mis familiares directos. Este no es un asunto que sólo atañe a los familiares de la señora Spitzer.Lo que está sucediendo nos afecta a todos, pero parece que hay mucha gente que actúa como si no se hubiese dado cuenta. Por eso es que reclamo. Porque creo que esto nos concierne a todos, debemos exigir a las autoridades que hagan algo. No deben quedarse calladas. Deben demostrar que existen.

"Peces de ciudad"

Ceprodet es una ONG que ha cumplido 20 años de existencia y sus directivos, no han encontrado mejor manera de celebrar ese acontecimiento, que filmando un documental en formato de largo metraje, que intenta mostrar una imagen de esperanza y confianza en el Perú.
Lo han hecho, registrando los testimonios de jóvenes provincianos afincados en Lima , que con esfuerzo y coraje han logrado superar las dificultades y establecerse en una ciudad que los atrae y rechaza al mismo tiempo.
"Peces de ciudad" es el nombre del film que ha dirigido Felipe Degregori.Su mensaje es de aliento y esperanza. Los protagonistas son jóvenes que no se dan por vencidos, que persiguen una oportunidad , y que sobre todo están interesados en conquistar un lugar para vivir y un sitio para trabajar. Peces de ciudad, constituye una excepcional mirada a un sector de nuestra juventud, que a pesar de sus carencias y evidentes limitaciones formales, no han perdido la fe y están convencidos que nuestro país todavía tiene mucho que ofrecer, a pesar de la presencia de la corrupción que es el cáncer que todos quieren extirpar.
El mensaje que transmiten los rostros de esos jóvenes, y sus sencillas e incontrastables declaraciones son una muestra de autoestima, de identidad y de orgullo natural por lo propio, que deberíamos tratar de comprender y asimilar .
Por eso saludamos y deseamos el mejor de los éxitos a " Peces de ciudad" que recoje una de las mejores opciones del Perú en los rostros y las voces de jóvenes que siguen confiando en que el Perú es todavía un lugar en que vale la pena vivir.

¿Democracia de papel?

Hay muchas maneras de protestar contra las decisiones gubernamentales que uno no comparte. Jay Johnson Castro que vive al sur de los Estados Unidos expresa de una manera muy singular,su protesta, contra la construcción del muro que separará la frontera de México con los Estados Unidos.
El caminará trecientos kilometros desde Laredo hasta Brownsville Texas, como una forma de decirle a su país y al mundo entero, que él, no está de acuerdo con la decisión que han adoptado los políticos que no entienden que " la frontera es una comunidad, una cultura distinta" y que se comportan " como si se tratara de un reino" olvidándose que " están en una democracia".
Sin embargo, Jay Johnson Castro parece no tener en cuenta que últimamente la democracia que anhela, se ha convertido casi en una democracia de papel.
Más sobre esto pueden ver en BBC Mundo o en www.tourtejas.com

Samuel Brejar falleció ayer en Francia

Samuel Brejar (seudónimo del escritor peruano Gilberto Yábar y Valdez), falleció víctima de una penosa enfermedad.
Brejar poeta, narrador y dramaturgo perteneció a la llamada generación del 60 y vivió en el extranjero la mayor parte de su vida, primero en México y luego se instaló de manera definitiva en Francia, país donde murió. el día de ayer.
Su obra es poco conocida en el Perú, pero en Francia era director de la Revista de creación literaria Rimbaud y de su Suplemento en español Neruda Internacional editados por John Donne & Cie de Francia.
Ante esa situación irreversible,expresamos nuestra solidaridad y condolencias a Noelle Yábar- Valdez y a su hija. A Noelle, en su doble condición de esposa e incansable colaboradora de Brejar.

miércoles, octubre 18, 2006

Una cruzada por Heidi Spitzer

Me preocupa que Heidi Spitzer no haya sido rescatada todavía.Estoy seguro que con mucha gente comparto la esperanza de que todo se resuelva de la mejor manera.
Me encantaría saber que la señora Spitzer se encuentra bien y que muy pronto se reintegrará a su familia y va a reanudar sus actividades cotidianas.
Me daría mucha tranquilidad si estuviera seguro de que las autoridades están haciendo sus mayores esfuerzos para localizarla, sin poner en peligro su integridad física.
Es tiempo de que los responsables de la seguridad pública informen sobre Heidi, para que la población sepa que al caso le están poniendo dedicación y entrega.
Me sentiría muy bien de saber que se está haciendo todo lo posible para recuperar a Heide Spitzer.

martes, octubre 17, 2006

Heidi Spitzer no aparece

No tengo capacidad para imaginar cómo estará sufriendo la familia de la señora Heidi Spitzer que fue secuestrada violentamente por delincuentes, hace cerca de veinte días y todavía no se tienen noticias de ella.
Por lo menos, estoy convencido de que hay personas preocupadas por la suerte de la señora Heidi y qué no saben cómo se puede ayudar en estos casos. En qué podríamos ser útiles en estos momentos, sin perturbar a la familia. La verdad es que me encantaría poder saberlo.Una de las cosas que me preocupa y estoy seguro que a muchos otos también, es cómo saber si en realidad se está haciendo todo lo que humanamente se debe hacer para encontrar sana y salva a esa señora. Entiendo que las investigaciones deben efectuarse con la mayor reserva por razones de seguridad, pero a eso yo le añadiría, con la mayor celeridad.