miércoles, junio 14, 2006

Proteina Vav3

El descubrimiento de la proteina Vav3 por cientificos españoles del Centro de Investigaciones sobre el Cancer y la Universidad de Salamanca, es una de las más alentadoras noticias desde el punto de vista de la salud que se ha producido en los últimos años.
Según las informaciones de carácter científico que circulan en estos días, la proteina Vav3 "resulta fundamental para el equilibrio del sistema cardiovascular".
La ausencia de dicho elemento en el organismo humano provoca la hipertensión que es una enfermedad que silenciosamente, mata a millones de personas en todo el mundo..
La noticia que brevemente reseñamos, considera que a partir de ese descubrimiento, se va a avanzar significativamente en el tratamiento de la hipertensión .
Si la noticia es tan importante como se cree, lo más seguro es que a los descubridores de la proteina Vav3, por lo menos les concederán el premio Nóbel de Medicina y yo me adhiero.
P.Y.

No space left on device: mod_rewrite

Ayer me salio un mensaje (nuevo para mi) en un servidor web Apacheque controlo.
En principio no sabia que sucedia, pense que era un problema de sobrecarga, pero luego revise un poco el log y me aparecia este mensaje:
No space left on device: mod_rewrite: could not create rewrite_log_lock

Buscando un poco en Google vi que se solucionaba de una manera fácil y rápida, solo hay que poner:
ipcs -s | grep apache | perl -e 'while (<STDIN>) { @a=split(/\s+/); print `ipcrm sem $a[1]`}'

Donde apache es el usuario que ejecuta el servicio web.
El ipcs proporciona información sobre los recursos del ipc (o comunicación entre procesos)para los cuales el proceso que llama tiene acceso de lectura.

Los procesos en UNIX/Linux no comparten memoria, ni siquiera los padres con sus hijos. Por tanto, hay que establecer algún mecanismo en caso de que se quiera comunicar información entre procesos concurrentes. El sistema operativo UNIX define tres clases de herramientas de comunicación entre procesos (IPC): los semáforos, la memoria compartida y los mensajes.

En este problema el apache no manejo los semáforos de manera correcta y ocaciono este problemin.

Hay cambios y cambios

A veces uno no quiere cambiar por nada.
 Persiste en el error sin tener en cuenta las consecuencias adversas que pueden presentarse.
En muchas ocasiones decimos o escuchamos decir: a mi edad  ya no me cambia nadie. ¿ Y qué edad tiene el que no puede cambiar? A ojo de buen cubero, ni siquiera veinte años.
Generalmente se piensa que las personas mayores, por la fuerza de la costumbre son las menos propicias a cambiar. Pero que equivocados podemos estar.
El día de hoy he leido una noticia sobre una persona que había pertenecido a dos bandas de delicuentes y perpetrado una serie de delitos, por los que fue condenado a largos periodos de carcelería.
Con esos antecedentes es muy difícil cambiar. Sin embargo, esa persona, cuyo nombre no voy a señalar,  ha demostrado, que cuando uno de verdad está dispuesto puede cambiar en cualquier momento de su vida.
El hombre que motiva esta nota, ya no se dedica a delinquir. Ha cambiado su estilo de vida en forma tan radical, que  ahora ha organizado y dirige una brigada compuesta por 21 ex presidiarios que se han convertido en la peor pesadilla de los delincuentes que actúan en la zona del Callao.
Los cambios que se han producido en esas personas, esperamos que sean para siempre y continúen  brindando  protección y seguridad a los ciudadanos  que hace un tiempo ni siquiera sospechaban que en determinado momento podían alcanzar.
Cuiando uno puede cambiar para mejor: en buena hora.
P.Y:

lunes, junio 12, 2006

Escribir de cualquier cosa

A veces es difícil escribir.
 El cerebro se nos pone duro como un ladrillo y las palabras no quieren salir.
Sin embargo, esos momentos sólo ocurren brevemente y es necesario no preocuparse, ni hacerles, ningún tipo de caso, porque después cuando se sueltan los dedos, estos  corren sobre el teclado aunque no, con la velocidad que deberían y que con toda seguridad, sería la máxima satisfacción para nosotros.
 Siempre pensamos más rápido y nos falta ligereza para escribir todo lo que quisieramos decir.
Hoy hemos hecho una breve pausa, pero mañana nuevamente estaremos en la brega y así susecivamente hasta el final.
P.Y.

sábado, junio 10, 2006

Maldición gitana

Hace muchos años, un amigo me contaba que no hay peor cosa que  ser el receptor de la maldición gitana: ¡ que entre abogados te encuentres! y vaya que he tenido oportunidad de comprobar, claro que en pellejo ajeno , la verdad de tal aseveración.
Alguna vez me he enterado de enredos causados por abogados, que nunca han podido ser desenredados y no es cuestión de que nos pongamos a buscar mucho, porque sin el menor esfuerzo podremos encontrar perlas capaces de hacer sonrojar a un carbón, sin estar encendiddo.
Pero ultimamente he sido testigo de una maldición que me gustaría patentar: ¡ojalá que tengas que mudarte de casa todos los años!
Es cierto que nunca se me había ocurrido pensar en lo difícil que resulta mudarse de una casa a otra. Primero hay que ver no lo que se va a llevar al nuevo domicilio, sino, cúales son las cosas que nos veremos obligados a dejar o abandonar con el dolor de nuestro corazón.
Aunque nos consideremos personas prácticas, acostumbradas a tomar decisiones todos los días, sin que se nos mueva un pelo, cuando se trata de abandonar esa linda frazadita que nos regaló la abuela cuando eramos niños, nos invade una nostalgia, que  se interpone entre los buenos deseos de botar las cosas viejas y nos presiona a hacer una excepción  y luego otra   y otra más , hasta que las cosas que deberían botarse son las primeras en ser empacadas y derivadas al nuevo domicilio.
Pero eso no es todo. Hay que mover muebles. Revisar libros. Ver todos los documentos habidos y por haber. Al comienzo, todo se hace con mucha diligencia, pero después, todo se coloca en cajas que se cierran convenientemente para que nada se pierda. Pero como no se ha hecho un inventario de lo que se está llevando, cada vez que se necesita un papel, empiezan los problemas porque hay que abrir todas las cajas y al final no se encuentra nada.
 Claro que hay compañías especializadas en hacer mudanzas y realmente las hacen muy bien, pero no estoy hablando de quienes pueden pagar esos excelentes servicios, sino de gente como yo que anda a dos dobles y un repique  y que no puede darse el gusto de pagar servicios y simplemente tiene que hacerlos personalmente.



P.Y.

GRRRRRR blogger!!!!

El post de abajo, lo quiero publicar desde la mañana, y cuando lo publique normalmente por la web, (o mejor dicho lo intente), no me dejo.
Lo malo del caso, es que los enlaces de abajo no se ven se ve el código html! uff bueno, ya lo mejorare cuando blogger restaure su servicio. Ahora estoy publicando enviado los post por mail.
En fin, ya veremos como nos va con el wordpress.



Actualizacion:Ya esta todo ok, pero igual GRRRRRRR

viernes, junio 09, 2006

Jugando con la muerte al escondite

Luego de pasar la fiebre de cumplir un año (solo esa, por que ahroa estoy con un resfrio... y con una fiebre que no baja, pero esa es otra historia), he decidido mencionar los articulos que han tenido mas acojida por en este blog, como quien dice un Top 10.

  • La memoria no se puede "read":Algunos problemas generados por XP.
  • El parlamento andino: Unas observaciones del parlamento andino.
  • Cómo descargar vídeos de Yahoo! Launch: Un mirror de un articulo escrito en http://www.genbeta.com/ que Yahoo españa pidio que lo borren.
  • Que el software libre detenga las balas: El primer "atentado" de software libre dejando un live-cd de UBUNTU en un parque de Lima.
  • Mi brazo parece coladera:Estos post's son cuando comentaba sobre la transaminasa piruvica.
  • Fantasma en el Jockey Plaza: Este post es sobre una leyenda urbana donde unos chicos cuentan que se les aparecio una persona supuestamente fallecida en Utopia.
  • El 2006 mejor con Software Libre:Una pequeña lista de cosas por hacer para empezar el 2006 (o si quieren el 2007) con software libre.
  • Fotoblog:Esto no necesita mucha explicacion, es ... pues el blog con las fotos que tomo.
  • La S en mi vida:Un mini analisis de como influye la S en mi vida, proximamente como influye el 6.
  • Asalto en el callao: Este post no habla de la inseguridad ciudadana, sino el robo desmedido del peaje por un tramo muy corto (2KM) en la Av. Fauccett.

    En fin, estos son los que han sido mas leidos. En el caso de fotoblog, se seguira creciedno ya que el contenido es propio, y los otros, pues bajaran como deben bajar para darle espacio a los nuevos. Espero que sean de tu agrado.
  • jueves, junio 08, 2006

    Y cumplimos un año

    Bueno, este blog tiene ya un año.
    La pregunta es ¿seguir o no seguir? lo deje algún tiempo abandonado, de no ser por P.Y. que esta colaborando con algúnos temas, sería algo complicado mantener esto medianamente actualizado.

    Hace poco recien tengo la parte del fotoblog, que aunque al principio pense que sería más facil de actualizar, la vida me enseño (de nuevo) que no es así, ya que al principio tomaba fotos como loquito, y de cosas más o menos interesantes, pero como por el trabajo no viajo mucho, es más, no salgo mucho, la fotos que tengo se empezarían a repetir. Nota mental:Tengo que irme de viaje pronto.

    Uno de mis objetivos a cortisimo plazo es cambiar este blog por uno basado en wordpress, realmente blogger a sido un buen lugar para empezar, ya que tal vez comprometerme por otro lado hubiera sido mas tedioso, sin embargo, ya me estan quedando chicas las funcionalidades.

    Solo espero que en algun lugar, algun articulo le resulte interesante a los lectores, incluso si estan en desacuerdo que digan sus razones.
    Voy a ver si puedo dar un cambio radical a esto.