domingo, junio 04, 2006

Otras del vim

Hace unos días conversando con Miguel de la Borda (aka kalavera), tenia unos problemas con Mysql y los caracteres de UTF-8. El punto es que cuando hacia un select las tildes aparecían mal.
Entonces, le pedí que revisara con vim el dump del Mysql para ver si tenia las tildes o caracteres raros.
El caso es que tenia los caracteres y no las tildes, entonces le sugerí un buscar y reemplazar con vi:
:g/X/s//Y/g

Donde X es el texto original e Y es el que quieres poner, pero hoy viendo los tips en la pagina de vim, veo lo siguiente:


This is a simple tip for you that usually receive text (e.g, email from wrongly configured clients) with lots of
nasty '\nnn' or '&#nnn;' strings, being n a digit. Specially in languages with accented characters. These 'nnn' are the decimal codes of non-ascii characters. To convert all at the same time, you can do the following:

:%s/\\\([0-9]*\)/\=nr2char(submatch(1))/g
or
:%s/&#\([0-9]*\);/\=nr2char(submatch(1))/g


Cosa que también podría servir para otros cambios.
El enlace del tip: http://www.vim.org/tips/tip.php?tip_id=1245

50000 marchan en Washington

Más de cincuenta mil personas han marchado el día de ayer en Washington D.C. durante la jornada por la cura del cancer del seno.
Aproximadamente 5000 personas consideradas sobrevivientes de esa enfermedad llevaban polo rosado y los simpatizantes del movimiento, como una muestra de adhesión y solidaridad se habían puesto polos blancos.
Ojalá que los esfuerzos que se realizan en diversas partes del mundo para vencer ese flagelo, permitan en el corto plazo poder derrotarlo y  curarlo definitivamente y sobre todo a un costo que pueda ser accesible para las personas que lo necesiten.

P.Y.

sábado, junio 03, 2006

Más vale tarde que nunca

Tanta ha sido la lentitud de la ONPE ( Oficina Nacional de Procesos Electorales) para dar a conocer el resultado de las elecciones parlamentarias efectuadas el 9 - 04 -06, que ya había olvidado que faltaba esa información.

Parece mentira que en esta época de supercomputadoras y de asombrosos adelantos científicos, se produzca una demora como la que señalamos.
Sin embargo, no hay que llorar sobre la leche derramada y lo único que hay que pedir es que la historia no se repita para la próxima elección que será el día de mañana..
Es muy gracioso, pero en días como hoy siempre recuerdo la sabiduría de mi abuela que solía decir: más vale tarde que nunca.
P.Y.

viernes, junio 02, 2006

La hora de la verdad

Nunca hemos estado más confundidos que en estos últimos tiempos.
Qué difícil resulta hacer o dejar de hacer.
 Cualquier cosa que hagamos puede afectar nuestro futuro, y también el de millones de personas. Aunque está perfectamente claro que no tene
mos arte  ni parte en las decisiones que  se  adoptarán, no deja de inquietar, la forma en que podríamos vernos afectados .
Las elecciones  que se realizarán en el Perú el próximo 4 de junio, pueden ser el inicio de un viaje sin destino conocido.
Aunque queda poco tiempo disponible  no hay que bajar la guardia , ni perder el optimismo, para superar los inconvenientes que  seguramente podrían  presentarse.



PY

Tags: Eleecciones 2006

jueves, junio 01, 2006

El Código Da Vinci: el libro y la película.

He leido el libro y he visto la película.
 Me quedo con el libro. No porque se trate de  un texto excepcional; sino por una razón de orden práctico. Lo que sucede es que un libro, cualquier libro, siempre ofrece la posibilidad de volver a revisarlo  y eso puede ocurrir en  cualquier momento, y sólo por ese hecho, ya constituye una ventaja comparativa respecto a la película.
No puedo negar que el tema de la novela es realmente fascinante y provocador. El autor   plantea la  historia que Cristo se casó con María Magdalena, habiendo  tenido descendencia  y que una sociedad secreta ha protegido a los herederos de ese linaje hasta la actualidad. Logicamente los herederos de la sangre de Cristo han vivido casi en la clandestinidad, porque de hacerse pública su existencia, pondrían en peligro la supervivencia de instituciones poderosas como la iglesia católica, que a lo largo de 2000 años ha construido una imagen de Cristo totalmente diferente al que nos presenta el autor de la obra.Es más, en la novela ocurren una serie de asesinatos instigados por gente insospechable, ligada a la iglesia católica, que están interesados en destruir las pruebas  que revelarían la existencia de descendientes de Cristo.
En términos generales esa es la trama de  la novela y también de la película, que a mi no me gustó, pues lo que ví, me dio la impresión de no corresponder a la expectativa que había generado.
P.Y.

Desconfio pero sigo

Hoy me inscribi en NLC.

Habia esuchado cosas como esta, sin embargo, hable con alumnos y se escuchaban bastante contentos, no con todo, pero digamos que en terminos generales dijeron que era una buena opción.

Como comente antes, hace un tiempo que quiero estudiar, y esto me permite (al menos para probar) un poco de como va esto.

Obiviamente si esto no resulta como se espera, o el en verdad es un timo, voy a poner toda la información acerca del curso y como me va para ver si lo recomiendo o no.

miércoles, mayo 31, 2006

HADITHA

Haditha es el nombre de una ciudad iraquí donde el 19 de noviembre del 2005, infantes de marina de los Estados Unidos dieron muerte a 25 civiles desarmados, incluyendo mujeres y niños.
En su oportunidad no se tuvo noticia de esa barbaridad.
 El hecho se habría producido, como respuesta a la explosión de un coche bomba por el que murió un soldado norteamericano.
Pero lo más grave de ese acto de naturaleza criminal, injustificable desde todo punto de vista, sería su bochornoso encubrimiento, en el que según todos los indicios, habrían participado los jerarcas de las Fuerzas Armadas.
El vocero presidencial, ha señalado que el Presidente Bush no tenía conocimiento de los hechos y sólo se  enteró por las preguntas, que sobre esa masacre, le formuló un reportero de la revista Time.
Dicen que se está haciendo una investigación. Ojalá que pronto tengamos los resultados , para que los responsables sean juzgados de acuerdo a su participación.
Esta desoladora noticia, es sólo comparable a lo  ocurrido en My Lai durante la guerra de Vietnam.

martes, mayo 30, 2006

El viento que arrasó las arboledas

No es común que escriba de política.
En realidad no es comun que escriba de nada ultimamente ya que el tiempo me resulta mas corto
y cuando creo que tendre tiempo libre, me doy cuenta que no tengo esperanzas para darme un tiempo y postear.
¿Entonces como llego este post?
Tengo 4 días escribiendolo :)
Falta menos de una semana para las elecciones. El Perú esta en una encrucijada. Los peruanos tenemos que votar por un candidato que tiene una denuncia por violación de derechos humanos, o por otro que tiene una denuncia por lo mismo.
Podemos elejir un candidato que insulta y maletea, o por otro que hace lo mismo.
También tenemos al candidato que esta super identificado con los mas pobres, y el otro que también esta igual.
Lo que dice un candidato, lo repite (reinventado) el otro, poniendose en un concurso de gana-gana para conseguir votos.
Lo mas triste son todas las promesas incumplidas, todas las ilusiones pisoteadas, todas las esperanzas destruidas.
Al final, en 5 años, todo seguira igual en el mejor de los casos. Si pasa lo que la mayoría espera que pase, estaremos peor, si pasa algo extraordinario tal vez, y solo tal vez estemos mejor.

Esperemos que las cosas salgan bien.