Me quedo con el libro. No porque se trate de un texto excepcional; sino por una razón de orden práctico. Lo que sucede es que un libro, cualquier libro, siempre ofrece la posibilidad de volver a revisarlo y eso puede ocurrir en cualquier momento, y sólo por ese hecho, ya constituye una ventaja comparativa respecto a la película.
No puedo negar que el tema de la novela es realmente fascinante y provocador. El autor plantea la historia que Cristo se casó con María Magdalena, habiendo tenido descendencia y que una sociedad secreta ha protegido a los herederos de ese linaje hasta la actualidad. Logicamente los herederos de la sangre de Cristo han vivido casi en la clandestinidad, porque de hacerse pública su existencia, pondrían en peligro la supervivencia de instituciones poderosas como la iglesia católica, que a lo largo de 2000 años ha construido una imagen de Cristo totalmente diferente al que nos presenta el autor de la obra.Es más, en la novela ocurren una serie de asesinatos instigados por gente insospechable, ligada a la iglesia católica, que están interesados en destruir las pruebas que revelarían la existencia de descendientes de Cristo.
En términos generales esa es la trama de la novela y también de la película, que a mi no me gustó, pues lo que ví, me dio la impresión de no corresponder a la expectativa que había generado.
P.Y.