Un tesoro constituido por 9 toneladas de oro en metálico, valorizado en 160 millones de dólares, tenía escondido en Hong Kong el ex dictador chileno Augusto Pinochet.
La inusual fortuna para un hombre al que no se le conocían antecedentes de riqueza familiar y que sólo había ejercido la presidencia de la república y el mando de las fuerzas armadas, requiere de algunas explicaciones adicionales, sobre todo, la que corresponde a la procedencia de caudal tan inmenso.
Según el diario El Mercurio de Santiago, el oro estaba depositado en el Hong Kong & Shanghai Banking (HSBC).
Cuando no te queda tiempo para hacer podcast, no te queda otra salida que hacer blogs. O al menos intentarlo
miércoles, octubre 25, 2006
martes, octubre 24, 2006
Clasificación mundial de la libertad de prensa
Finlandia, Irlanda, Islandia y Holanda fueron los países que tuvieron la mayor libertad de prensa en el mundo durante el año 2005 según la clasificación de RSF ( Reporteros sin Fronteras) que comprende a 168 países. Eritrea, Turkmenistán y Corea del Norte ocuparon los últimos lugares.
La clasificación efectuada, ha puesto de manifiesto la " lenta y constante degradación de la libertad de prensa en los Estados Unidos, Francia y Japón".
Estados Unidos, ocupa el puesto 53 y en el año 2002 figuraba en la posición 17 . Esa situación, con toda seguridad, tiene que ver con el hecho de que en la actualidad, dos periodistas están retenidos en Guantánamo sin expresión de cargos.
Francia se ubica en el puesto 35, pero el 2005 fue particularmente difícil para los periodistas de ese país, sobre todo, por las violentas manifestaciones que ocurrieron en los suburbios de varias ciudades durante el mes de noviembre.
Japón ha retrocedido 14 puestos y ocupa el casillero 51 debido al resurgimiento del nacionalismo que amenazaría algunos logros de la democracia.
Las caricaturas sobre Mahoma y las amenazas proferidas contra algunos de los autores, han contribuido a que Dinamarca deje de ser líder en la clasificación de RSF y haya sido desplazado hasta el puesto 19.
Bolivia esta clasificado en el puesto 16, antes que Panamá (39), Brasil( 75), Argentina (76), Perú (113), Venezuela (115), Colombia (131) y México(139).
La clasificación efectuada, ha puesto de manifiesto la " lenta y constante degradación de la libertad de prensa en los Estados Unidos, Francia y Japón".
Estados Unidos, ocupa el puesto 53 y en el año 2002 figuraba en la posición 17 . Esa situación, con toda seguridad, tiene que ver con el hecho de que en la actualidad, dos periodistas están retenidos en Guantánamo sin expresión de cargos.
Francia se ubica en el puesto 35, pero el 2005 fue particularmente difícil para los periodistas de ese país, sobre todo, por las violentas manifestaciones que ocurrieron en los suburbios de varias ciudades durante el mes de noviembre.
Japón ha retrocedido 14 puestos y ocupa el casillero 51 debido al resurgimiento del nacionalismo que amenazaría algunos logros de la democracia.
Las caricaturas sobre Mahoma y las amenazas proferidas contra algunos de los autores, han contribuido a que Dinamarca deje de ser líder en la clasificación de RSF y haya sido desplazado hasta el puesto 19.
Bolivia esta clasificado en el puesto 16, antes que Panamá (39), Brasil( 75), Argentina (76), Perú (113), Venezuela (115), Colombia (131) y México(139).
Qué pasará con Hildebrandt
César Hildebrandt es un periodista de combate. Demasiado incisivo para nuestro medio.Cuenta con una larga y exitosa trayectoria en diarios, revistas y estaciones de radio y televisión en el Perú, lo que ha granjeado por un lado, una gran legión de admiradores, pero también de muchos detractores.
Tiene un curriculum que honraría a cualquier periodista. Ha sido despedido de todos los medios en que ha trabajado, por pretender ejercer el periodismo sin cortapisas, sin genuflexiones ante los que ejercen el poder o sus representantes de turno
Sus crónicas tienen el sabor de la contienda. A veces ponen el dedo directamente en la llaga. En muchas ocasiones, sus escritos han resultado para algunas personas, demasiado incómodos, urticantes, molestos. En otras oportunidades a mi no me han gustado y hasta he discrepado con sus actitudes y posiciones. Claro que eso ahora, no importa y no tiene la menor trascendencia.
Modestia aparte, me pone de mal humor que pretendan quitarle su trabajo a Hildebrandt, y peor aún que un congresista afirme que no se tomarán represalias contra él.
Tiene un curriculum que honraría a cualquier periodista. Ha sido despedido de todos los medios en que ha trabajado, por pretender ejercer el periodismo sin cortapisas, sin genuflexiones ante los que ejercen el poder o sus representantes de turno
Sus crónicas tienen el sabor de la contienda. A veces ponen el dedo directamente en la llaga. En muchas ocasiones, sus escritos han resultado para algunas personas, demasiado incómodos, urticantes, molestos. En otras oportunidades a mi no me han gustado y hasta he discrepado con sus actitudes y posiciones. Claro que eso ahora, no importa y no tiene la menor trascendencia.
Modestia aparte, me pone de mal humor que pretendan quitarle su trabajo a Hildebrandt, y peor aún que un congresista afirme que no se tomarán represalias contra él.
Heidi Spitzer ha sido liberada
Heidi Spitzer la profesora de la Universidad Católica que fue violentamente secuestrada, ha sido puesta en libertad por sus captores.
No sabemos cuales han sido las condiciones de su liberación, pero lo importante es que desde el amanecer está en su casa.
Nos alegra saber esta noticia y poder compartirla con ustedes.
No sabemos cuales han sido las condiciones de su liberación, pero lo importante es que desde el amanecer está en su casa.
Nos alegra saber esta noticia y poder compartirla con ustedes.
lunes, octubre 23, 2006
Ya lo sabían nuestras abuelas
En el Forum Salud 2006 que acaba de finalizar en España se ha confirmado la existencia de estudios médicos, que aseguran que " los niños alimentados con leche materna, pueden tener un coeficiente intelectual más alto, menor nivel de obesidad y una adaptación social más fácil".
Si bien es cierto que la noticia proviene de un evento de carácter científico, nuestras abuelas, ya sabían desde hace mucho tiempo que la leche materna era insustituble . También aseguraban que lo mejor que podía haber para criar a un niño, era la leche de su propia madre .
Para saber eso y otras cosas más, no habían necesitado saber los resultados de ningún Forum .
Si bien es cierto que la noticia proviene de un evento de carácter científico, nuestras abuelas, ya sabían desde hace mucho tiempo que la leche materna era insustituble . También aseguraban que lo mejor que podía haber para criar a un niño, era la leche de su propia madre .
Para saber eso y otras cosas más, no habían necesitado saber los resultados de ningún Forum .
Nadie nos dice nada de la señora Spitzer
En estos días que tantas cosas se dicen y no se dicen, nadie habla nada de la señora Spitzer. En qué situación se encuentra esa ciudadana, que a plena luz del día fue brutalmente secuestrada. Es que acaso alguna de las personas que se encargan de la seguridad pública, está dedicando sus mejores esfuerzos para rescatarla de una vez, sana y salva.
No se me ocurre qué cosa está sucediendo.
Por qué ese silencio que nos envuelve a todos.
No se me ocurre qué cosa está sucediendo.
Por qué ese silencio que nos envuelve a todos.
No quisiera estar en el pellejo de Hildebrandt
Hay momentos en que se me ocurre que a partir de ahora, algunos organismos fiscalizadores van a poner mucho empeño en investigar a Hildebrandt y a sus asociados. Los directivos o accionistas de Radio San Borja o el diario La Primera, también serán comprendidos en los afanes fiscalizadores.. Yo no creo que se deba a alguna orden impartida desde arriba, pues en el Perú esas cosas ya no ocurren.
Hace tiempo que dejó de tener vigencia entre nosotros la frase: " A los amigos todo. A los enemigos: la ley."
Yo no creo que Hildebrandt quiera enemistarse con nadie, pero a veces dice cosas que molestan a algunos.Quizá debido a que soy demasiado suspicaz estoy escribiendo esto, pero es posible que ni siquiera tenga sentido decir lo que estoy diciendo.
Aunque ustedes no crean me da mucho gusto poder equivocarme y esta es una oportunidad magnífica para intentarlo.
Hace tiempo que dejó de tener vigencia entre nosotros la frase: " A los amigos todo. A los enemigos: la ley."
Yo no creo que Hildebrandt quiera enemistarse con nadie, pero a veces dice cosas que molestan a algunos.Quizá debido a que soy demasiado suspicaz estoy escribiendo esto, pero es posible que ni siquiera tenga sentido decir lo que estoy diciendo.
Aunque ustedes no crean me da mucho gusto poder equivocarme y esta es una oportunidad magnífica para intentarlo.
domingo, octubre 22, 2006
Cambio de táctica para tropas en Irak
Los sucesos de Irak pueden hacer que los republicanos pierdan las elecciones del 7 de noviembre.
Tantas cosas han ocurrido en ese lejano país, que el ciudadano medio en Estados Unidos está convencido que los sucesos de Irak, se parecen mucho a los de Vietnan, y que incluso, podrían terminar de la misma manera que en el sudoeste asiático.
Tan preocupado está por esa situación el presidente Bush, que se ha visto obligado a reunirse con los mandos militares involucrados en el tema de Irak.
Como resultado de esas reuniones, el presidente Bush ha manifestado que debido a la escalada de la violencia, se producirá un cambio de táctica en la participación de las tropas en Irak. Si entendemos como táctica el arte que enseña a poner las cosas en orden, eso en principio quiere decir mucho. Pero a renglón seguido, el mismo presidente Bush se ha apredurado a señalar, que nadie ha pensado cambiar la estrategia general para Irak, lo que en buena cuenta significa que al final los republicanos podrían perder las elecciones del 7 de noviembre.
Tantas cosas han ocurrido en ese lejano país, que el ciudadano medio en Estados Unidos está convencido que los sucesos de Irak, se parecen mucho a los de Vietnan, y que incluso, podrían terminar de la misma manera que en el sudoeste asiático.
Tan preocupado está por esa situación el presidente Bush, que se ha visto obligado a reunirse con los mandos militares involucrados en el tema de Irak.
Como resultado de esas reuniones, el presidente Bush ha manifestado que debido a la escalada de la violencia, se producirá un cambio de táctica en la participación de las tropas en Irak. Si entendemos como táctica el arte que enseña a poner las cosas en orden, eso en principio quiere decir mucho. Pero a renglón seguido, el mismo presidente Bush se ha apredurado a señalar, que nadie ha pensado cambiar la estrategia general para Irak, lo que en buena cuenta significa que al final los republicanos podrían perder las elecciones del 7 de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)