jueves, enero 19, 2006

La S en mi vida

No me había percatado de un tema en particular, pero un ingenioso amigo me lo comento y lo paso a postear ya que podría resultar interesante leer esto en el futuro y ... pues reirme.




No, no es que me crea Superman ni nada por el estilo, sin embargo tengo que reconocer que es el super heroe que más me simpatíza. Aparentemente tengo una fijacion por la letra S. Como se podran dar cuenta, mi apellído empieza con S, y muchas de las cosas que me gustan támbien, por ejémplo:

Sabina
Seinfeld
Simpson
Software
Superman
Stallman
Sublime
Sony
SpamAssassin
Squid

Entre otras cosas que ya estaria de más decirlo. Mi número favorito, es por supuesto, el seis, y el primer linuxero que conoci fue Slayer.


Ya fue mucha S por hoy, vere si agrego más cosas a la lista.

martes, enero 17, 2006

***no debi escribir esto***

Parece que me quede sin ideas. Hace mucho que escribo casi a diario, sin embargo, de cuando en cuando, dias como hoy, se me van las ideas. No se me ocurre que poner, y los temas me parecen irrelevantes. Soy de los que cree que es mejor no decir nada antes de decir una boberia, sin embargo no paro de escribir! Si bien esto no tiene muchos visitantes, siento un compromiso para con ellos en el sentido de buscar y crear contenido nuevo, ya sea Linuxero o solamente Sabinero.

Por ejemplo, aca podria mencionar cosas como el bug de WMF que podria ser una puerta trasera, o sobre el mapa conceptual de software libre........ sin embargo se me van las ideas.


PD: Realmente no debi escribir este post

lunes, enero 16, 2006

Nunca seré Frank Sinatra.

Gracias a /., encontre 10 sorprendentes hechos científicos que posiblemente desconocías, que son impresionantes, mis favoritas son:

3. Tu mano puede tener vida propia

El síndrome de la mano extraña o síndrome de la mano ajena (tal y como aparece en películas como “¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú” o “El diablo metió la mano“) es un desorden mental raro en el cual una de las manos de quien lo padece parece adquirir vida propia. El síndrome es más común en casos de personas las cuales han tenido una cirugía de separación de hemisferios cerebrales, un procedimiento usado en ocasiones para relajar los síntomas de casos extremos de epilepsia. También ocurre en algunos otros casos de cirugía cerebral, golpes cerebrales o infecciones.

4. Reír demasiado podría matarte

La hilaridad fatal es la muerte producida como resultado de la risa. En el siglo tercero antes de Cristo el filósofo griego Crisipo de Soles moría a causa del ataque de risa provocado tras ver a un burro comiendo higos [¿?]. También hay casos recientes bien documentados.

El 24 de Marzo de 1975, Alex Mitchell, un albañil británico de 50 años, moría literalmente de la risa mientras contemplaba un episodio de “The Goodies” (una serie de humor para televisión). Según su esposa, testigo de los hechos, Mitchell no pudo dejar de reírse mientras observaba un sketch del programa, en el cual su protagonista, vestido con falda tradicional escocesa, usaba varias gaitas para defenderse de una morcilla psicópata. Tras veinticinco minutos de risa ininterrumpida Mitchell se derrumbaba del sofá y perecía de un colapso cardiaco. Tiempo después su viuda enviaba a “The Goodies” una carta agradeciéndoles el haber hecho los últimos instantes de vida de Mitchell tan placenteros.

10. Comerse los mocos es sano

Mucofagia (literalmente comerse los mocos) es la ingesta de mucosidad nasal, mocos, y otros detritus obtenidos al sonarse la nariz.

Varias investigaciones sugieren que la mucofagia, además de una actividad natural, puede ser incluso saludable, al exponer al sistema digestivo las bacterias acumuladas en los mocos, ayudando con ello a fortalecer el sistema inmunológico.



Sin duda este tipo de notas sorprenden a la mayoria, vuelvo enseguida a seguir escribiendo, me voy a comer un rato los mocos :P

domingo, enero 15, 2006

Mi vecino de al lado

Domingo 8am. Hay gente que no tiene piedad. A las 8am de este domingo, y algunos días más temprano, o a media tarde, mi vecino prende su radio a todo volumen, tan alto que yo puedo escucharlo con total claridad y, para colmo de males se pone a cantar. Déjenme decirles que canta bastante mal.

Antes, también cantaba en la ducha y podíamos escuchar su desafinada voz en todo su esplendor. Me considero una persona tolerante, pero esto a veces ya ralla con lo exagerado.
Tengo que aclarar que no siempre es así, pasa por temporadas, digamos hoy si fue axial, por suerte estaba casi despierto cuando empezó el espectáculo, entonces no hubo mayor inconveniente, pero sino ... ufff

sábado, enero 14, 2006

Una noche después de un concierto

Hay una cosa que me confunde. ¿Seré adicto a internet?
Lo que sucede es que básicamente soy antisocial, no converso con la gente fuera de línea, salvo que sea realmente cercana, y en algunos casos ni eso. Si bien los ultimos años eso ha cambiado mucho, es decir ahora estoy más sociable que antes, me preocupa pensar que lo soy.

OJO! mi trabajo está en internet, es decir, desarrollo páginas, mantego servidores, y una serie de cosas que estan relacionadas directamente con internet, por lo que si paso 10 o 15 horas al dia conectado es por parte del trabajo. Pero, ¿si de pronto dejara de estar en línea? La ultima vez que recuerdo que estube como 5 dias sin conectarme fue el año 1999, donde queria ver como me iba offline, y no me fue tan mal. Pero ahora, 6 años despues, creo que lo maximo que he estado desconectado han sido 24 horas y a duras penas. ¿Realmente existe la addición a internet? o también puede ser adicción al trabajo?

jueves, enero 12, 2006

Buscando el cambio

Para todos los que han leido mi blog hasta ahora, se daran cuenta que nunca tome en serio las tildes.
Ahora, a partir de este post quiero cambiar eso. El pasado es imposible, más que imposible, engorroso sin embargo se puede hacer más por el futuro.

Por suerte, las personas que leen de esto, desde algunos lugares de América (toda América), y de algunos lugares de Europa, y algunos despistados de Japón y Australia que probablemente entraron por error, no me han "recomendado" mejorar mi ortografía ni nada, solo lo hago para mejorar y hacer de esto un hábito más. Va a ser dificil y espero que no me maten en mis intentos,




Hace poco en Baquia publicarón esta notícia donde hablan de una ley en USA que dice textualmente lo siguiente:
"Quienquiera que utilice cualquier dispositivo o software de telecomunicaciones u otro tipo de comunicación en el ámbito total o parcial de Internet sin revelar su identidad y con la intención de molestar, abusar, amenazar o acosar a cualquier persona será multado bajo lo dispuesto en el título 18 o encarcelado por un período no superior a dos años".


Dan que pensar leyes asi. Sin embargo ahora en /., dicen que:El Gobierno de EE.UU. quiere aumentar la seguridad del software libre. Bueno son 2 notícias importantes que en realidad no estan relacionadas, pero que siempre es bueno saber.

miércoles, enero 11, 2006

¿Quien se siente perdido cuando gana?

En la unica "blogosfera" que estoy en es blogsperu.com. Este post no viene a ¿porque no estoy en Perublogs? o en alguna otro sitio, sino que el servicio de blogsperu deja mucho que desear.
OK, esta bien, es un servicio gratuito, pero ¿por eso tiene que ser malo? yo he tenido problemas con blogsperu desde hace un tiempo ya, digamos 2 semanas, y no problemas directamente sino, que la web esta fuera de linea. En vista que usan IIS y ASP no se puede esperar mucho, pero, algo de descencia por favor.

El mensaje que trae ahora es:
Welcome To blogsperu.com
This website is currently under construction.


¿Los usuarios tenemos que aguantar todo?

martes, enero 10, 2006

Procmail para procesar correos II

Esta es la continuacion del post: Procmail para procesar correos

Nos quedamos en que el .procmail recibia la informacion y esta era pasada a un script de bash.

Este script podria ser algo asi:

#!/bin/bash

ARCHIVO=/home/nestor/correo_procesado_$(date +"%s").tmp
cat > ${ARCHIVO}
tail -5 ${ARCHIVO} > proceso
./lee-correo.php $ARCHIVO > /home/nestor/proceso
mail -s "Numeracion" direccion@de.mail.com < /home/nestor/proceso

exit 0


Entonces, este archivo procesa las ultimas 5 lineas con el script en PHP lee-correo.php que seria asi:

#!/usr/bin/php -q


$file= $_SERVER['argv'][1];

if($file==''){
echo "no se encontro el archivo";
exit;
}else{

$fp = fopen($file, "r");

$c = 1;
while (!feof($fp))
{
$line=fgets($fp, 512);
if( $c==38) {
$contenido1=trim(substr($line,20,6));
} elseif ($c==39) {
$contenido2=trim(substr($line,7,16));
$contenido3=trim(substr($line,32,6));
}

$c++;
//if (strpos($line,"N")!==false)
// $authline=trim(substr($line,6));
}

echo $contenido1."\n";
echo $contenido2."\n";
echo $contenido3."\n";

fclose($fp);
}
?>


El script estaba hecho en un primer momento para incluir el archivo a procesar como variable fija, pero ahora se lo estamos pasando como parametro por la linea de comandos con esto:

$file= $_SERVER['argv'][1];


Espero que a alguien le sirva esto. Lo pongo porque yo busque informacion al respecto y escribi en muchas listas y nadie encontraba la manera de hacerlo, muchas de las cosas las saque de una y otra web (que ya ni recuerdo) pero el armado lo hice yo, un aliado me ayudo en el tema del script de PHP basicamente por cuestiones de tiempo. Obviamente una vez que el script esta en PHP ya puedes usar la informacion como quieras, ya sea ingresarl la info en una BD o lo que sea.